Resultado de la búsqueda
9 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '3.-CONTROL'




Estrategias para la prevención y control de la legitimación de capitales en el ámbito bancario. Caso: BBVA. Banco provincial. Barinas 2014-2015 / Nataly Rondón
Título : Estrategias para la prevención y control de la legitimación de capitales en el ámbito bancario. Caso: BBVA. Banco provincial. Barinas 2014-2015 Tipo de documento: texto impreso Autores: Nataly Rondón, Autor ; Lucibel Contreras, Autor ; Maribel Prof Villahermosa, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: xi;59 páginas Nota general: Trabajo Especial de Grado presentado como requisito para optar al Título de Licenciada en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS, 2.-PREVENCIÓN, 3.-CONTROL DE LEGITIMACIÓN CAPITALES Clasificación: TG 3104316 2015 Resumen: El presente trabajo estuvo dirigido a estudiar las posibles estrategias para la prevención y control de la legitimación de capitales en el ámbito bancario BBVA Banco Provincial. A nivel metodológico el estudio se orientó como un diseño no experimental de tipo aplicado descriptivo, en razón de haber estado dirigido a la recolección de datos relacionas con la institución financiera en un periodo determinado. La población o muestra estuvo conformada por (10) empleados pertenecientes a la plantilla fija de la oficina, personas que laboran en diferentes arias o niveles jerárquicos La técnica de recolección de datos fue un cuestionario conformado por 13 items, los que se analizaron utilizando el método de estadística descriptiva, los resultados obtenidos permitieron detectar que está en perfectas condiciones y no poseen fallas en cuanto a la información y el conocimiento de algunos de los mecanismos de prevención y control de legitimación de capitales, que podría tener excelentes resultados para la oportuna detección de cualquier operación sospechosa de fondos ilícitos, impidiendo el cumplimiento de los objetivos y metas de este aspectos. Estrategias para la prevención y control de la legitimación de capitales en el ámbito bancario. Caso: BBVA. Banco provincial. Barinas 2014-2015 [texto impreso] / Nataly Rondón, Autor ; Lucibel Contreras, Autor ; Maribel Prof Villahermosa, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2015 . - xi;59 páginas.
Trabajo Especial de Grado presentado como requisito para optar al Título de Licenciada en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS, 2.-PREVENCIÓN, 3.-CONTROL DE LEGITIMACIÓN CAPITALES Clasificación: TG 3104316 2015 Resumen: El presente trabajo estuvo dirigido a estudiar las posibles estrategias para la prevención y control de la legitimación de capitales en el ámbito bancario BBVA Banco Provincial. A nivel metodológico el estudio se orientó como un diseño no experimental de tipo aplicado descriptivo, en razón de haber estado dirigido a la recolección de datos relacionas con la institución financiera en un periodo determinado. La población o muestra estuvo conformada por (10) empleados pertenecientes a la plantilla fija de la oficina, personas que laboran en diferentes arias o niveles jerárquicos La técnica de recolección de datos fue un cuestionario conformado por 13 items, los que se analizaron utilizando el método de estadística descriptiva, los resultados obtenidos permitieron detectar que está en perfectas condiciones y no poseen fallas en cuanto a la información y el conocimiento de algunos de los mecanismos de prevención y control de legitimación de capitales, que podría tener excelentes resultados para la oportuna detección de cualquier operación sospechosa de fondos ilícitos, impidiendo el cumplimiento de los objetivos y metas de este aspectos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104316 TG 3104316 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Medidas de control agrotécnico para disminuir el inóculo del hongo (Sereotrotium rolfsií Sace) en el suelo. / Carlos Alberto Hernández Medina en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 15 Nº1 (1997 Semestral)
[artículo]
Título : Medidas de control agrotécnico para disminuir el inóculo del hongo (Sereotrotium rolfsií Sace) en el suelo. Otro título : Agro-technical measures to reduce inoculates of Sclerotium rolfsii Sace in the soil. Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Alberto Hernández Medina, Autor ; Edilio Quintero, Autor ; Annia Mederos, Autor Artículo en la página: 27 - 35 pp. Nota general: Ciencias del Agro y del Mar Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-Abono. 2.-Cultivos. 3.-Control Agrotécnico. 4.-Rotación de Cultivos. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Se estudio la posibilidad del uso de la rotación de cultivos y el compostero aeróbico de restos de cosecha para disminuir el numero de esclerocios de S. rolfsii presentes en nuestro suelo. la inclusión de la papa en el ciclo de rotación de cultivos dosminuyo la concentración de inóculo de S. rolfsii en el suelo...
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 15 Nº1 (1997 Semestral) . - 27 - 35 pp.[artículo] Medidas de control agrotécnico para disminuir el inóculo del hongo (Sereotrotium rolfsií Sace) en el suelo. = Agro-technical measures to reduce inoculates of Sclerotium rolfsii Sace in the soil. [texto impreso] / Carlos Alberto Hernández Medina, Autor ; Edilio Quintero, Autor ; Annia Mederos, Autor . - 27 - 35 pp.
Ciencias del Agro y del Mar
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 15 Nº1 (1997 Semestral) . - 27 - 35 pp.
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-Abono. 2.-Cultivos. 3.-Control Agrotécnico. 4.-Rotación de Cultivos. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Se estudio la posibilidad del uso de la rotación de cultivos y el compostero aeróbico de restos de cosecha para disminuir el numero de esclerocios de S. rolfsii presentes en nuestro suelo. la inclusión de la papa en el ciclo de rotación de cultivos dosminuyo la concentración de inóculo de S. rolfsii en el suelo... Sistema de inventario para el control de recepcion de mercancia en la empresa Makro barinas, ,c.a del municipio barinas año 2011 / Garcia Kerwin
Título : Sistema de inventario para el control de recepcion de mercancia en la empresa Makro barinas, ,c.a del municipio barinas año 2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Garcia Kerwin, Autor Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Planificacion y desarrollo social programa de ciencias sociales sub programa de administracion Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: viii,74 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en administracion Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-INVENTARIO 2.-SISTEMA 3.-CONTROL Clasificación: TG 3104258 2011 Resumen: El propósito de esta investigación fue proponer un sistema de inventario para el control de recepción de mercancía en la empresa Makro Barinas C. A, del Municipio Barinas. La metodología estuvo sustentada en una investigación descriptiva de campo.. La población fue conformada por (8) trabajadores de la parte del área de recepción de mercancia y una muestra que representa el 100%. Para la recolección de datos se utilizo como instrumento un cuestionario dirigido al personal que labora en el área, el cual fue estructurado en una escala dicotonimica (si no). La validación y confiabilidad del instrumento se establecieron con el juicio de expertos y la aplicación de una prueba piloto. Ambos métodos indicaron la correspondencia adecuada entre objetivos, variables e indicadores los resultados fueron analizados y presentados en términos porcentuados y su respectiva representación grafica. Se concluyo que la empresa no cuenta con un sistema de inventario adecuado para el control de recepción de mercancía por tal motivo, requiere la implementacion de ciertos procedimientos que permitan la obtención de los resultados. Por tal motivo la investigación tiene como propuesta la implementación de un sistema de inventario para el control, de recepción de mercancía en la empresa Makro Barinas C.A. Sistema de inventario para el control de recepcion de mercancia en la empresa Makro barinas, ,c.a del municipio barinas año 2011 [texto impreso] / Garcia Kerwin, Autor . - [S.l.] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Planificacion y desarrollo social programa de ciencias sociales sub programa de administracion, 2011 . - viii,74 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en administracion
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-INVENTARIO 2.-SISTEMA 3.-CONTROL Clasificación: TG 3104258 2011 Resumen: El propósito de esta investigación fue proponer un sistema de inventario para el control de recepción de mercancía en la empresa Makro Barinas C. A, del Municipio Barinas. La metodología estuvo sustentada en una investigación descriptiva de campo.. La población fue conformada por (8) trabajadores de la parte del área de recepción de mercancia y una muestra que representa el 100%. Para la recolección de datos se utilizo como instrumento un cuestionario dirigido al personal que labora en el área, el cual fue estructurado en una escala dicotonimica (si no). La validación y confiabilidad del instrumento se establecieron con el juicio de expertos y la aplicación de una prueba piloto. Ambos métodos indicaron la correspondencia adecuada entre objetivos, variables e indicadores los resultados fueron analizados y presentados en términos porcentuados y su respectiva representación grafica. Se concluyo que la empresa no cuenta con un sistema de inventario adecuado para el control de recepción de mercancía por tal motivo, requiere la implementacion de ciertos procedimientos que permitan la obtención de los resultados. Por tal motivo la investigación tiene como propuesta la implementación de un sistema de inventario para el control, de recepción de mercancía en la empresa Makro Barinas C.A. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104258 TG 3104258 2011 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo La experiencia de Estados Unidos en Comercio y ambiente / Charles S. Pearson en Sela, Nº 38 (enero - marzo 1994)
[artículo]
Título : La experiencia de Estados Unidos en Comercio y ambiente Tipo de documento: texto impreso Autores: Charles S. Pearson, Autor Artículo en la página: 59 - 71 p.p Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-COMERCIO Y AMBIENTE 2.-CONTAMINACIÓN, ESTADOS UNIDOS 3.-CONTROL AMBIENTAL, GASTOS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Según estudios realizados a nivel gubernamental, el Congreso de los Estados Unidos desde hace tiempo a manifestado preocupación en torno al efecto de la legislación relativa a la disminución de la contamitación sobre la competitividad internacional. Según otros estudios, en las dos últimas décadas, se han emprendido otros estudios empíricos sobre comercio y el medio ambiente. Los puntos principales que han abordado estos estudios son los efectos que las diferencias en los costos del control ambiental ejercen sobre el nivel y el patron del comercio internacional
in Sela > Nº 38 (enero - marzo 1994) . - 59 - 71 p.p[artículo] La experiencia de Estados Unidos en Comercio y ambiente [texto impreso] / Charles S. Pearson, Autor . - 59 - 71 p.p.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
in Sela > Nº 38 (enero - marzo 1994) . - 59 - 71 p.p
Palabras clave: 1.-COMERCIO Y AMBIENTE 2.-CONTAMINACIÓN, ESTADOS UNIDOS 3.-CONTROL AMBIENTAL, GASTOS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Según estudios realizados a nivel gubernamental, el Congreso de los Estados Unidos desde hace tiempo a manifestado preocupación en torno al efecto de la legislación relativa a la disminución de la contamitación sobre la competitividad internacional. Según otros estudios, en las dos últimas décadas, se han emprendido otros estudios empíricos sobre comercio y el medio ambiente. Los puntos principales que han abordado estos estudios son los efectos que las diferencias en los costos del control ambiental ejercen sobre el nivel y el patron del comercio internacional Elaborar un pan tipo sándwich reemplazando parcialmente la harina de trigo por harina de yuca (manihot esculenta), en Barinas estado Barinas, año 2013 / Armando Rivero
Título : Elaborar un pan tipo sándwich reemplazando parcialmente la harina de trigo por harina de yuca (manihot esculenta), en Barinas estado Barinas, año 2013 Tipo de documento: texto impreso Autores: Armando Rivero, Autor ; José Rivero,, Autor ; Rubén Ing. Morales, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: xiv,60 paginas Nota general: Trabajo de grado para optar al Titulo de Ingeniero Agroindustrial. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-HARINA DE YUCA 2.-PAN SANDWICH 3.-CONTROL CALIDAD-NORMAS-MANUALES. Clasificación: TG 3104597 2013 Resumen: El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal "elaborar un pan tipo sándwich reemplazando parcialmente la harina de trigo por harina de yuca (Manihot esculenta). Esta se realizó de manera casera en la Urbanización Carlos Raúl Villanueva Barinas estado Barinas), este consistió en un método explicativo (de origen científico) de campo y experimental, donde se procedió a la planificación y ensayos para la elaboración de este producto, verificando las características contenidas por medio de los análisis requeridos, tanto a la materia prima como al producto final, logrando así la obtención de un producto de calidad: La población del grado de aceptación estuvo conformada por los estudiante de la UNELLEZ-Barinas, La cual se obtuvo de esta investigación una muestra de treinta (30) estudiantes tomados aleatoriamente, La técnica para la recolección de datos utilizada fue la observación directa, así corno la encuesta y el instrumento tipo cuestionario estructurado por cuatro (4) ítems de preguntas cerradas con respuestas de varias alternativas (Gusto Mucho, Gusto Poco, Ni Gusta Ni Disgusta).Se aplicó técnicas y normas COVENIN necesarias que demuestran la calidad de los resultados obtenidos, dando repuestas a las interrogantes planteadas, las cuales indican la calidad del producto final.
Elaborar un pan tipo sándwich reemplazando parcialmente la harina de trigo por harina de yuca (manihot esculenta), en Barinas estado Barinas, año 2013 [texto impreso] / Armando Rivero, Autor ; José Rivero,, Autor ; Rubén Ing. Morales, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial, 2013 . - xiv,60 paginas.
Trabajo de grado para optar al Titulo de Ingeniero Agroindustrial.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-HARINA DE YUCA 2.-PAN SANDWICH 3.-CONTROL CALIDAD-NORMAS-MANUALES. Clasificación: TG 3104597 2013 Resumen: El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal "elaborar un pan tipo sándwich reemplazando parcialmente la harina de trigo por harina de yuca (Manihot esculenta). Esta se realizó de manera casera en la Urbanización Carlos Raúl Villanueva Barinas estado Barinas), este consistió en un método explicativo (de origen científico) de campo y experimental, donde se procedió a la planificación y ensayos para la elaboración de este producto, verificando las características contenidas por medio de los análisis requeridos, tanto a la materia prima como al producto final, logrando así la obtención de un producto de calidad: La población del grado de aceptación estuvo conformada por los estudiante de la UNELLEZ-Barinas, La cual se obtuvo de esta investigación una muestra de treinta (30) estudiantes tomados aleatoriamente, La técnica para la recolección de datos utilizada fue la observación directa, así corno la encuesta y el instrumento tipo cuestionario estructurado por cuatro (4) ítems de preguntas cerradas con respuestas de varias alternativas (Gusto Mucho, Gusto Poco, Ni Gusta Ni Disgusta).Se aplicó técnicas y normas COVENIN necesarias que demuestran la calidad de los resultados obtenidos, dando repuestas a las interrogantes planteadas, las cuales indican la calidad del producto final.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104597 TG 3104597 2013 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo PermalinkSuplemento alimenticio energizante a partir del Mango (Mangifera indica) para consumo humano / Cartier Marionell
Permalink