Resultado de la búsqueda
8 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'Familia.'




[artículo]
Título : Familia así, falmilia asá : Abriendo la ventana Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Moreno, Autor Artículo en la página: 83-110 pp. Nota general: Filosofía. Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA:FILOSOFÍA Y RELIGIÓN Palabras clave: 1.- FAMILIA. 2.- FILOSOFÍA. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Pedro tiene quince hermanos. Que él sepa. Con siete de ellos comparte la misma madre pero no el mismo padre; con los otros ocho el mismo padre pero no la misma madre. Del mismo padre y la misma madre no tiene ningún hermano. De ellos es hijo único pero esa no es su famila porque nunca ha convivido junto con los tres...
in Concienciactiva 21 > 2 (2003 Octubre) . - 83-110 pp.[artículo] Familia así, falmilia asá : Abriendo la ventana [texto impreso] / Alejandro Moreno, Autor . - 83-110 pp.
Filosofía. Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Concienciactiva 21 > 2 (2003 Octubre) . - 83-110 pp.
Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA:FILOSOFÍA Y RELIGIÓN Palabras clave: 1.- FAMILIA. 2.- FILOSOFÍA. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Pedro tiene quince hermanos. Que él sepa. Con siete de ellos comparte la misma madre pero no el mismo padre; con los otros ocho el mismo padre pero no la misma madre. Del mismo padre y la misma madre no tiene ningún hermano. De ellos es hijo único pero esa no es su famila porque nunca ha convivido junto con los tres...
Título : Lecciones de derecho de familia Tipo de documento: texto impreso Autores: Isabel Grisante Aveledo de Luigi, Autor Mención de edición: 13a ed. Editorial: Valencia [Venezuela] : Vadell Hermanos Editores Fecha de publicación: c2006 Número de páginas: 548 p. Il.: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-980-212-174-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.- DERECHO DE FAMILIA-VENEZUELA.
2.- FAMILIA.Clasificación: KHW 480 A85.l 2006 Lecciones de derecho de familia [texto impreso] / Isabel Grisante Aveledo de Luigi, Autor . - 13a ed. . - Valencia (Venezuela) : Vadell Hermanos Editores, c2006 . - 548 p. : 22 cm.
ISBN : 978-980-212-174-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.- DERECHO DE FAMILIA-VENEZUELA.
2.- FAMILIA.Clasificación: KHW 480 A85.l 2006 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 60930 KHW 480 A85.l 2006 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 60931 KHW 480 A85.l 2006 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible Factores económicos que influyen en el rol de la mujer como jefa de hogar en la comunidad de Corocito, sector 1, calle 8, del municipio barinas estado barinas. 2016-2017 / Mayra Katiuska Ramírez Becerra
![]()
![]()
Título : Factores económicos que influyen en el rol de la mujer como jefa de hogar en la comunidad de Corocito, sector 1, calle 8, del municipio barinas estado barinas. 2016-2017 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mayra Katiuska Ramírez Becerra, Autor ; Josmaira Medina, Director de tesi Editorial: Barinas, Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora"- VPDS Fecha de publicación: 2017 Dimensiones: Recurso el Linea (ix; 61 páginas):ilustraciones Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. FACTORES ECONÓMICOS 3. ROL DE LA MUJER 4. JEFA HOGAR 5. VULNERABILIDAD 6. FAMILIA. Clasificación: TG 300 0252 2017 Resumen: El presente estudio tiene por objetivo Analizar los factores económicos que influyen en el rol de la mujer como jefa de hogar en la comunidad de Corocito, sector 1, calle 8, del municipio Barinas estado Barinas. 2016-2017; Los hogares con jefa mujer y niños conforman uno de los grupos que con más dificultad hacen frente a este nuevo escenario, y que deben constituirse en los principales beneficiarios, Las mujeres jefas de familia y sus hogares constituyen sin duda un grupo social y económicamente vulnerable, que ha estado en crecimiento durante las últimas décadas tanto en los países industrializados como en los de menor desarrollo relativo.de las acciones que la sociedad promueve en pro del bienestar. En el caso de la familia, los cambios han modificado la forma en que las familias se estructuran, especialmente en el aumento de las jefaturas de hogar femenino, generando grandes cambios al interior de las familias aumentando las posibilidades de alcanzar un mayor bienestar para sus integrantes. La metodología de esta investigación es de tipo descriptiva con un diseño de investigación de campo. La población estará conformada por las mujeres, de la comunidad de Corocito sector 1, calle 8, a los cuales se le aplico un cuestionario con alternativas de respuestas múltiples y cerradas. Nota de contenido: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Sociología del Desarrollo Factores económicos que influyen en el rol de la mujer como jefa de hogar en la comunidad de Corocito, sector 1, calle 8, del municipio barinas estado barinas. 2016-2017 [documento electrónico] / Mayra Katiuska Ramírez Becerra, Autor ; Josmaira Medina, Director de tesi . - [S.l.] : Barinas, Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora"- VPDS, 2017 . - ; Recurso el Linea (ix; 61 páginas):ilustraciones.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. FACTORES ECONÓMICOS 3. ROL DE LA MUJER 4. JEFA HOGAR 5. VULNERABILIDAD 6. FAMILIA. Clasificación: TG 300 0252 2017 Resumen: El presente estudio tiene por objetivo Analizar los factores económicos que influyen en el rol de la mujer como jefa de hogar en la comunidad de Corocito, sector 1, calle 8, del municipio Barinas estado Barinas. 2016-2017; Los hogares con jefa mujer y niños conforman uno de los grupos que con más dificultad hacen frente a este nuevo escenario, y que deben constituirse en los principales beneficiarios, Las mujeres jefas de familia y sus hogares constituyen sin duda un grupo social y económicamente vulnerable, que ha estado en crecimiento durante las últimas décadas tanto en los países industrializados como en los de menor desarrollo relativo.de las acciones que la sociedad promueve en pro del bienestar. En el caso de la familia, los cambios han modificado la forma en que las familias se estructuran, especialmente en el aumento de las jefaturas de hogar femenino, generando grandes cambios al interior de las familias aumentando las posibilidades de alcanzar un mayor bienestar para sus integrantes. La metodología de esta investigación es de tipo descriptiva con un diseño de investigación de campo. La población estará conformada por las mujeres, de la comunidad de Corocito sector 1, calle 8, a los cuales se le aplico un cuestionario con alternativas de respuestas múltiples y cerradas. Nota de contenido: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Sociología del Desarrollo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0252 TG 300 0252 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Factores económicos que influyen en el rol de la mujer como jefa de hogar en la comunidad de Corocito, sector 1, calle 8, del municipio barinas estado barinas. 2016-2017Adobe Acrobat PDF
Título : Los caminos hateros del ayer... de hoy y siempre Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ramón A Ramos Fagundez, Autor ; N. Nava Morales,, Otros ISBN/ISSN/DL: 980-603-737-5 Nota general: Programa de Historia Idioma : Español (spa) Clasificación: E-F = HISTORIA DE AMÉRICA:HISTORIA:HISTORIA-VENEZUELA-ENCICLOPEDIAS-DICCIONARIOS Palabras clave: 1.-Otomaca. 2.- Yaruros. 3.- Luchar por la libertad. 4.- patria libre. 5.- Soberana. 6.- Cunaviche. 7.- Iglesia. 8.- Entrevista. 9.- La Familia. 10.- Amistad. 11.- Indìgenas Clasificación: MONOGRAFIAS.COM - BUSCADOR Resumen: El objetivo primordial es el conocimiento y entendimiento de nuestros orígenes culturales y folklóricos de nuestro terruño llanero. Desde el origen del hombre en Cunaviche se han entrelazado las costumbres y tradiciones que ahora la hemos heredado como legado de nuestro origen, antecedentes pre-colombinos y coloniales.La etnia "otomaca" de la cual intervienen los "yaruros" y en donde sus juegos culturales también participa la mujer, para así propiciar la pesca y cultos a la madre tierra, a la luna en cantos poéticos y espirituales.La propiedad del ganado. El Gobierno Nacional ha dictaminado una serie de normativas y no se crea que todas las reses o caballos que se encuentran en estas extensiones de tierra sean mostrencas, para así de esta manera, poder identificar la propiedad. Aunque desde tiempos inmemorables se identificaba a estos animales, bien sea por algunas características o una señal en especial, por el color de su pelaje. Si es un toro lebruno o una vaca barrosa.
Hoy en día, se están utilizando nuevos métodos, aretes, piquetes de oreja o la marca de un hierro, este último es el más usual en esta región de los llanos. Este método consiste en hacer fabricar una forma o figura de hierro que luego con marcas de letras o números los pasan por unas brazas de fuego, hasta ponerlos candentes y se procede a marcar el animal, bien a un lado de la cruz o en los cuartos traseros.
Nota de contenido: Folklórico-Cultural
En línea: http://www.monografias.com/trabajos14/acunaviche/acunaviche.shtml Formato del recurso electrónico: Pipo3515@hotmail.com Los caminos hateros del ayer... de hoy y siempre [documento electrónico] / Ramón A Ramos Fagundez, Autor ; N. Nava Morales,, Otros . - [s.d.].
ISBN : 980-603-737-5
Programa de Historia
Idioma : Español (spa)
Clasificación: E-F = HISTORIA DE AMÉRICA:HISTORIA:HISTORIA-VENEZUELA-ENCICLOPEDIAS-DICCIONARIOS Palabras clave: 1.-Otomaca. 2.- Yaruros. 3.- Luchar por la libertad. 4.- patria libre. 5.- Soberana. 6.- Cunaviche. 7.- Iglesia. 8.- Entrevista. 9.- La Familia. 10.- Amistad. 11.- Indìgenas Clasificación: MONOGRAFIAS.COM - BUSCADOR Resumen: El objetivo primordial es el conocimiento y entendimiento de nuestros orígenes culturales y folklóricos de nuestro terruño llanero. Desde el origen del hombre en Cunaviche se han entrelazado las costumbres y tradiciones que ahora la hemos heredado como legado de nuestro origen, antecedentes pre-colombinos y coloniales.La etnia "otomaca" de la cual intervienen los "yaruros" y en donde sus juegos culturales también participa la mujer, para así propiciar la pesca y cultos a la madre tierra, a la luna en cantos poéticos y espirituales.La propiedad del ganado. El Gobierno Nacional ha dictaminado una serie de normativas y no se crea que todas las reses o caballos que se encuentran en estas extensiones de tierra sean mostrencas, para así de esta manera, poder identificar la propiedad. Aunque desde tiempos inmemorables se identificaba a estos animales, bien sea por algunas características o una señal en especial, por el color de su pelaje. Si es un toro lebruno o una vaca barrosa.
Hoy en día, se están utilizando nuevos métodos, aretes, piquetes de oreja o la marca de un hierro, este último es el más usual en esta región de los llanos. Este método consiste en hacer fabricar una forma o figura de hierro que luego con marcas de letras o números los pasan por unas brazas de fuego, hasta ponerlos candentes y se procede a marcar el animal, bien a un lado de la cruz o en los cuartos traseros.
Nota de contenido: Folklórico-Cultural
En línea: http://www.monografias.com/trabajos14/acunaviche/acunaviche.shtml Formato del recurso electrónico: Pipo3515@hotmail.com Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar