Resultado de la búsqueda
758 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DEl'



Título : Logica del sentido: pròlogo de miguel Morey Otro título : logiquue sens Tipo de documento: texto impreso Autores: Gilles Deleuze, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Ediciones Paidós Ibérica, S.A., Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 329 pag Il.: 22,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-508-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA Palabras clave: 1.-TEORIA DEL CONOCIMIENTO Clasificación: BF 721 D348.l 1986 Logica del sentido: pròlogo de miguel Morey = logiquue sens [texto impreso] / Gilles Deleuze, Autor . - 1a ed . - Barcelona : Ediciones Paidós Ibérica, S.A.,, 1986 . - 329 pag : 22,5 cm.
ISBN : 978-84-7509-508-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA Palabras clave: 1.-TEORIA DEL CONOCIMIENTO Clasificación: BF 721 D348.l 1986 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 72490 BF 721 D348.l 1986 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sección Historia: Pensamiento Bolivariano del Siglo XXI Excluido de préstamo Manejo del agua de lluvia mediante el uso de curvas de nivel en época seca para la producción de forrajes / Tibisay del C. Mendoza R.
![]()
Título : Manejo del agua de lluvia mediante el uso de curvas de nivel en época seca para la producción de forrajes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Tibisay del C. Mendoza R., Autor ; Nelly Delgado, Director de tesi Editorial: Guanare - Portuguesa [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Manejo de los Recursos Agua y Suelo Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xii.; 105 p. Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magíster Scientiarum en Manejo de los Recursos Agua y Suelo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.MANEJO DE LOS RECURSOS AGUA Y SUELO 2.USO DEL 3.COBERTURA FORRAJERA Clasificación: TG 310 0601 2018 Resumen: Con el objeto de evaluar el manejo del agua de lluvia mediante el uso de curvas de nivel en época seca para la producción de forrajes, se ejecuto un experimento en el sector La Aduana municipio Papelón. El diseño experimental un arreglo en parcelas subdivididas con distribución completamente al azar. La investigación duro 4 meses, etapa en la cual se estudiaron, humedad del suelo, cobertura forrajera, vigor y altura del pasto. Los resultados indican que el contenido de humedad, mostró diferencias altamente significativas entre unidades fisiográficas en todos los períodos evaluados, resultando la unidad de Estero con contenidos de humedad superiores al Bajío y al banco. En cuanto al uso de las curvas de nivel, se encontró diferencias altamente significativas en varios períodos, favoreciendo claramente al uso de las curvas de nivel, lo que nos indica que la aplicación de esta metodología de manejo de los pastizales, mejora la capacidad de retención de humedad. Por otro lado, la profundidad mostró diferencias altamente significativas en todos los períodos. En cuanto a la unidades de Bajío y Estero, los resultados fueron similares al de banco, lo que definitivamente favorece el uso de melgas para promover mayor humedad y como consecuencia mayor crecimiento de los pastizales que producirán una mayor oferta forrajera en el período de sequia. Todo lo anterior, indica que el contenido de humedad en el suelo favorecido por las curvas de nivel, influencia la fisiología de la planta y variable de crecimiento y desarrollo. Manejo del agua de lluvia mediante el uso de curvas de nivel en época seca para la producción de forrajes [documento electrónico] / Tibisay del C. Mendoza R., Autor ; Nelly Delgado, Director de tesi . - Guanare - Portuguesa (3350, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Manejo de los Recursos Agua y Suelo, 2018 . - xii.; 105 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magíster Scientiarum en Manejo de los Recursos Agua y Suelo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.MANEJO DE LOS RECURSOS AGUA Y SUELO 2.USO DEL 3.COBERTURA FORRAJERA Clasificación: TG 310 0601 2018 Resumen: Con el objeto de evaluar el manejo del agua de lluvia mediante el uso de curvas de nivel en época seca para la producción de forrajes, se ejecuto un experimento en el sector La Aduana municipio Papelón. El diseño experimental un arreglo en parcelas subdivididas con distribución completamente al azar. La investigación duro 4 meses, etapa en la cual se estudiaron, humedad del suelo, cobertura forrajera, vigor y altura del pasto. Los resultados indican que el contenido de humedad, mostró diferencias altamente significativas entre unidades fisiográficas en todos los períodos evaluados, resultando la unidad de Estero con contenidos de humedad superiores al Bajío y al banco. En cuanto al uso de las curvas de nivel, se encontró diferencias altamente significativas en varios períodos, favoreciendo claramente al uso de las curvas de nivel, lo que nos indica que la aplicación de esta metodología de manejo de los pastizales, mejora la capacidad de retención de humedad. Por otro lado, la profundidad mostró diferencias altamente significativas en todos los períodos. En cuanto a la unidades de Bajío y Estero, los resultados fueron similares al de banco, lo que definitivamente favorece el uso de melgas para promover mayor humedad y como consecuencia mayor crecimiento de los pastizales que producirán una mayor oferta forrajera en el período de sequia. Todo lo anterior, indica que el contenido de humedad en el suelo favorecido por las curvas de nivel, influencia la fisiología de la planta y variable de crecimiento y desarrollo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0601 TG 310 0601 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Manejo del agua de lluvia mediante el uso de curvas de nivel en época seca para la producción de forrajesAdobe Acrobat PDFProcesos de formación comunitaria como herramienta de intervención en la prevención del delito. Caso de Estudio: Urbanización "Juan Pablo II" Parroquia Ramón Ignacio Méndez Municipio Barinas. / Génesis Olachea
Título : Procesos de formación comunitaria como herramienta de intervención en la prevención del delito. Caso de Estudio: Urbanización "Juan Pablo II" Parroquia Ramón Ignacio Méndez Municipio Barinas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Génesis Olachea, Autor ; Antonio Rondon, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xii;61 páginas Nota general: Trabajo Especial de Grado Presentado como Requisito para Optar por el Título de Licenciado en Sociología del Desarrollo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.- PROCESOS DE FORMACIÓN COMUNITARIA-METODOLOGIÁ.
2.-HERRAMIENTA INTERVENCIÓN EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO.Clasificación: TG 3104867 2016 Resumen: Esta investigación estuvo orientada a estudiar el nivel de atención integral en las personas de tercera edad del Centro de Servicio Residencial José Ignacio del Pumar. Como objetivo principal se buscó determinar el nivel de atención integral en las personas de tercera edad del centro de servicio residencial José Ignacio del Pumar Parroquia Alto Barinas Municipio Barinas Estado Barinas. El estudio se enmarcó bajo el paradigma cuantitativo con diseño den campo de carácter descriptivo bajo el diseño no experimental. La población estuvo constituida por 100 adultos mayores y la muestra fue del 30% de la población total. En este sentido Las técnicas de recolección de datos fueron la Encuesta utilizando para ello el cuestionario como instrumento. La Validez del instrumento fue sometido a revisión y análisis por parte del tutor académico y metodológico. Cabe destacar que después de analizados los resultados se concluyó que: es necesario fomentar investigaciones gerontológicas y geriátricas que brinden recomendaciones, propuestas y soluciones para mejorar los servicios de atención al adulto mayor, de acuerdo a sus problemas y necesidades. Procesos de formación comunitaria como herramienta de intervención en la prevención del delito. Caso de Estudio: Urbanización "Juan Pablo II" Parroquia Ramón Ignacio Méndez Municipio Barinas. [texto impreso] / Génesis Olachea, Autor ; Antonio Rondon, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xii;61 páginas.
Trabajo Especial de Grado Presentado como Requisito para Optar por el Título de Licenciado en Sociología del Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.- PROCESOS DE FORMACIÓN COMUNITARIA-METODOLOGIÁ.
2.-HERRAMIENTA INTERVENCIÓN EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO.Clasificación: TG 3104867 2016 Resumen: Esta investigación estuvo orientada a estudiar el nivel de atención integral en las personas de tercera edad del Centro de Servicio Residencial José Ignacio del Pumar. Como objetivo principal se buscó determinar el nivel de atención integral en las personas de tercera edad del centro de servicio residencial José Ignacio del Pumar Parroquia Alto Barinas Municipio Barinas Estado Barinas. El estudio se enmarcó bajo el paradigma cuantitativo con diseño den campo de carácter descriptivo bajo el diseño no experimental. La población estuvo constituida por 100 adultos mayores y la muestra fue del 30% de la población total. En este sentido Las técnicas de recolección de datos fueron la Encuesta utilizando para ello el cuestionario como instrumento. La Validez del instrumento fue sometido a revisión y análisis por parte del tutor académico y metodológico. Cabe destacar que después de analizados los resultados se concluyó que: es necesario fomentar investigaciones gerontológicas y geriátricas que brinden recomendaciones, propuestas y soluciones para mejorar los servicios de atención al adulto mayor, de acuerdo a sus problemas y necesidades. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104867 TG 3104867 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Reglamento Parcial N° 1 de la Ley Orgánica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencias del Poder Público sobre las Transferencias de Servicios y Competencias a los Estados / Congreso de la República de Venezuela
![]()
Título : Reglamento Parcial N° 1 de la Ley Orgánica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencias del Poder Público sobre las Transferencias de Servicios y Competencias a los Estados : publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 35.359 de fecha 13 de diciembre de 1993 Tipo de documento: texto impreso Autores: Congreso de la República de Venezuela, Autor Editorial: Imprenta Nacional y Gaceta Oficial Fecha de publicación: 1993 Dimensiones: Recurso en línea (10 páginas) Nota general: Ciencias Jurìdicas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. LEGISLACIÓN-VENEZUELA 3. REGLAMENTO 4. DESCENTRALIZACIÓN 5. DELIMITACIÓN 6. TRANSFERENCIA DE COMPETENCIAS DEL PODER PÚBLICO Reglamento Parcial N° 1 de la Ley Orgánica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencias del Poder Público sobre las Transferencias de Servicios y Competencias a los Estados : publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 35.359 de fecha 13 de diciembre de 1993 [texto impreso] / Congreso de la República de Venezuela, Autor . - [S.l.] : Imprenta Nacional y Gaceta Oficial, 1993 . - ; Recurso en línea (10 páginas).
Ciencias Jurìdicas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. LEGISLACIÓN-VENEZUELA 3. REGLAMENTO 4. DESCENTRALIZACIÓN 5. DELIMITACIÓN 6. TRANSFERENCIA DE COMPETENCIAS DEL PODER PÚBLICO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 2224 BD 400 2224 1993 Leyes y Reglamentos Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Tablas de Derechos del Niño
Título : Tablas de Derechos del Niño Tipo de documento: texto impreso Autores: Asamblea Nacional de las Naciones Unidas, Editor científico Editorial: Eduven Número de páginas: 11 p. Il.: il.; 12 cm ISBN/ISSN/DL: 980-209-153-7 Nota general: Ciencias Jurídicas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: K = DERECHO:DERECHO CIVIL-LEGISLACIÓN Palabras clave: 1.-TABLA DERECHOS DEl NIÑO 2.-DERECHOS DEL VENEZOLANO. Clasificación: P.O KF 3732 T25 Resumen:
Los niños deben gozar de protección especial, oportunidad y facilidad, que les permitan desarrollarse de manera normal y saludable dentro de las condiciones de libertad y dignidad desde su nacimiento.Nota de contenido:
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO(UNESCO)
TABLA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO VENEZOLANO
DERECHOS GARANTIZADOS POR EL ESTADO AL NIÑO VENEZOLANOTablas de Derechos del Niño [texto impreso] / Asamblea Nacional de las Naciones Unidas, Editor científico . - Urbanización Lebrún, Calle Secundaria, Edif. Ateneo.!er Piso, Petare, Venezuela : Eduven, [s.d.] . - 11 p. : il.; 12 cm.
ISBN : 980-209-153-7
Ciencias Jurídicas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: K = DERECHO:DERECHO CIVIL-LEGISLACIÓN Palabras clave: 1.-TABLA DERECHOS DEl NIÑO 2.-DERECHOS DEL VENEZOLANO. Clasificación: P.O KF 3732 T25 Resumen:
Los niños deben gozar de protección especial, oportunidad y facilidad, que les permitan desarrollarse de manera normal y saludable dentro de las condiciones de libertad y dignidad desde su nacimiento.Nota de contenido:
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO(UNESCO)
TABLA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO VENEZOLANO
DERECHOS GARANTIZADOS POR EL ESTADO AL NIÑO VENEZOLANOEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 51587 P.O KF 3732 T25 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Publicaciones Seriadas (En Fisico) Excluido de préstamo PermalinkPermalinkAcciones jurídico ambientales para el manejo de los residuos sólidos acumulados en las riberas del Rio Apure, en la zona perimetral norte de San Fernando-Biruaca / León, Ramón
![]()
PermalinkAcciones socio productivas en la transformación del docente universitario en mejoras de la praxis académica / Dacssy Villazana
![]()
![]()
PermalinkActitud de los agricultores, frente al Sistema de Producción de la Agricultura Orgánica para la conservación del suelo / Rosángela Espinoza
![]()
![]()
Permalink