Información del autor
Autor Luis. Vegas |
Documentos disponibles escritos por este autor



Título : Análisis del marketing en empresa productos lácteos galerón en el estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Angelo Salas, Autor ; Luis. Vegas, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en línea (viii.; 87 páginas):ilustraciones Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Administración Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. ANALISIS 3. MARKETING Clasificación: TG 300 0273 2022 Resumen: La finalidad del presente trabajo es a analizar el marketing empleado por el personal de la empresa Productos Lácteos Galerón en el Municipio Bolívar estado Barinas. El enfoque que rigió el proceso investigativo estuvo referido al paradigma cuantitativo, caracterizado por ser de tipo descriptivo y en relación al diseño de investigación fue un estudio no experimental, de campo. La población estuvo representada por la totalidad del personal que labora en la empresa, la cual está conformada por treinta y dos (32) personas y como la población que conforma la empresa es pequeña, se consideró una muestra censal del cien por cientos (100%) de la población. Para la recopilación de los datos se utilizó como técnica la encuesta, aplicación del instrumento del cuestionario, con la validación de tres (03) expertos y una confiabilidad con la aplicación del coeficiente de Kuder y Richardson, que fue de 0,96. los resultados obtenidos a través de la aplicación del instrumento, fueron agrupados, codificados y tabulados por medio de las tablas descriptivas de frecuencias absolutas y relativas y sus respectivos gráficos de sectoriales. Se concluye, las comunicaciones de marketing de la empresa, ya sea por vías tradicionales, marketing digital y redes sociales, así como los medios para realizar dichas comunicaciones, se tienen que ajustar a los planes de venta, para llevar a cabo de forma exitosa la estrategia de marketing. Además, se sugiere la planificación de los procesos de Marketing de esa manera podrá conocer con precisión a los clientes potenciales. Análisis del marketing en empresa productos lácteos galerón en el estado Barinas [documento electrónico] / Angelo Salas, Autor ; Luis. Vegas, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2022 . - ; Recurso en línea (viii.; 87 páginas):ilustraciones.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. ANALISIS 3. MARKETING Clasificación: TG 300 0273 2022 Resumen: La finalidad del presente trabajo es a analizar el marketing empleado por el personal de la empresa Productos Lácteos Galerón en el Municipio Bolívar estado Barinas. El enfoque que rigió el proceso investigativo estuvo referido al paradigma cuantitativo, caracterizado por ser de tipo descriptivo y en relación al diseño de investigación fue un estudio no experimental, de campo. La población estuvo representada por la totalidad del personal que labora en la empresa, la cual está conformada por treinta y dos (32) personas y como la población que conforma la empresa es pequeña, se consideró una muestra censal del cien por cientos (100%) de la población. Para la recopilación de los datos se utilizó como técnica la encuesta, aplicación del instrumento del cuestionario, con la validación de tres (03) expertos y una confiabilidad con la aplicación del coeficiente de Kuder y Richardson, que fue de 0,96. los resultados obtenidos a través de la aplicación del instrumento, fueron agrupados, codificados y tabulados por medio de las tablas descriptivas de frecuencias absolutas y relativas y sus respectivos gráficos de sectoriales. Se concluye, las comunicaciones de marketing de la empresa, ya sea por vías tradicionales, marketing digital y redes sociales, así como los medios para realizar dichas comunicaciones, se tienen que ajustar a los planes de venta, para llevar a cabo de forma exitosa la estrategia de marketing. Además, se sugiere la planificación de los procesos de Marketing de esa manera podrá conocer con precisión a los clientes potenciales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0273 TG 300 0273 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Análisis del marketing en empresa productos lácteos galerón en el estado BarinasAdobe Acrobat PDFAnálisis de la satisfacción laboral del personal en el departamento de planificación y presupuesto de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Barinas Municipio Barinas para el periodo 2024 / Jacqueline Coromoto Puentes Puentes
![]()
Título : Análisis de la satisfacción laboral del personal en el departamento de planificación y presupuesto de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Barinas Municipio Barinas para el periodo 2024 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jacqueline Coromoto Puentes Puentes, Autor ; Luis. Vegas, Director de tesi ; Dayna Yaneth Sáez Ortiz, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea (111 paginas): más Ilustraciones Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en
AdministraciónIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. SATISFACCIÓN LABORAL 3. EMPLEADOS 4. FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS Resumen: La importancia de estudiar este fenómeno está relacionada al desarrollo de los trabajadores como personas, porque es un componente de la calidad de vida y porque un trabajador satisfecho tiende a presentar un comportamiento más pro-organizacional que uno menos satisfecho. De tal motivo, el objetivo principal del presente Trabajo de Aplicación fue analizar la satisfacción laboral de los empleados del Departamento de Planificación y Presupuesto de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ), del Municipio Barinas Estado Barinas 2024. El Departamento de Planificación y Presupuesto (DPP) se encuentra conformado por 32 empleados profesionales en el área del conocimiento, de los cuales se tomó una muestra de 10 personas para detectar si los mismos se ven afectados por distintos factores de la satisfacción, estableciendo si estos son internos o externos que llegasen a influir en la ejecución de sus labores, ocasionando de esa manera una baja eficiencia en su trabajo, la falta de comunicación, insatisfacción u otros que pueda existir dentro del departamento. Más aún la falta de equipos para realizar sus trabajos, la situación económica del país también forma parte esencial en este tema como lo es el salario, el servicio de transporte público. De este modo, los resultados obtenidos para la investigación fueron a través de una encuesta; donde se logró identificar factores tanto positivos como negativos que repercuten en el objeto de estudio afectando a los empleados en esta división. Análisis de la satisfacción laboral del personal en el departamento de planificación y presupuesto de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Barinas Municipio Barinas para el periodo 2024 [documento electrónico] / Jacqueline Coromoto Puentes Puentes, Autor ; Luis. Vegas, Director de tesi ; Dayna Yaneth Sáez Ortiz, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2024 . - ; Recurso en Linea (111 paginas): más Ilustraciones.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en
Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. SATISFACCIÓN LABORAL 3. EMPLEADOS 4. FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS Resumen: La importancia de estudiar este fenómeno está relacionada al desarrollo de los trabajadores como personas, porque es un componente de la calidad de vida y porque un trabajador satisfecho tiende a presentar un comportamiento más pro-organizacional que uno menos satisfecho. De tal motivo, el objetivo principal del presente Trabajo de Aplicación fue analizar la satisfacción laboral de los empleados del Departamento de Planificación y Presupuesto de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ), del Municipio Barinas Estado Barinas 2024. El Departamento de Planificación y Presupuesto (DPP) se encuentra conformado por 32 empleados profesionales en el área del conocimiento, de los cuales se tomó una muestra de 10 personas para detectar si los mismos se ven afectados por distintos factores de la satisfacción, estableciendo si estos son internos o externos que llegasen a influir en la ejecución de sus labores, ocasionando de esa manera una baja eficiencia en su trabajo, la falta de comunicación, insatisfacción u otros que pueda existir dentro del departamento. Más aún la falta de equipos para realizar sus trabajos, la situación económica del país también forma parte esencial en este tema como lo es el salario, el servicio de transporte público. De este modo, los resultados obtenidos para la investigación fueron a través de una encuesta; donde se logró identificar factores tanto positivos como negativos que repercuten en el objeto de estudio afectando a los empleados en esta división. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0419 TG 300 0419 2024 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Análisis sobre la aplicabilidad de la norma internacional de auditoria NIA 315 y su relación con el riesgo financiero / Rosana Quintero
![]()
![]()
Título : Análisis sobre la aplicabilidad de la norma internacional de auditoria NIA 315 y su relación con el riesgo financiero Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rosana Quintero, Autor ; Luis. Vegas, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso el Linea (192 páginas):ilustraciones Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de Licenciada en Contaduría Pública. Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. NIA 315 3. RIESGO DE INCORRECIÓN MATERIAL 4. CONTROL INTERNO. Clasificación: TG 300 0295 2022 Resumen: Es importante conocer cuáles son los componentes del riesgo de auditoría y que para evaluar el riesgo de incorrección material se debe tener en consideración el conocimiento de la entidad y su entorno. En este sentido, el objetivo general de esta investigación reside en analizar la aplicabilidad de la norma internacional de auditoria NIA 315 y su relación con el riesgo financiero en la empresa Centro de Distribución Comercial Agrícola la Unión C.A. Periodo 2022 Respecto a la metodología, el estudio se centra en los parámetros del paradigma cualitativo de investigación, de igual modo, cuenta con un tipo de investigación analítica apoyada en un diseño de campo no experimental. En cuanto, a la población es de tipo accesible constituida por 6 individuos que laboran en la empresa caso de estudio, por lo tanto, la muestra se constituyó por 3 individuos que son quienes poseen la capacidad para brindar la información necesaria en esta investigación. En correspondencia, como técnica de recolección de información se utilizó entrevista estructurada materializada a través de una guía de preguntas. Finalmente, a través de las técnicas de análisis cualitativo, la información obtenida pudo ser comparada estableciendo la relación entre las variables de estudio, llegando a la conclusión que es fundamental que la empresa reajuste algunos de sus procesos y procedimientos de auditoria externa a los lineamientos de la NIA 315, la cual, indica los parámetros que una entidad debe seguir para la evaluación de riesgos. Análisis sobre la aplicabilidad de la norma internacional de auditoria NIA 315 y su relación con el riesgo financiero [documento electrónico] / Rosana Quintero, Autor ; Luis. Vegas, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2022 . - ; Recurso el Linea (192 páginas):ilustraciones.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de Licenciada en Contaduría Pública.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. NIA 315 3. RIESGO DE INCORRECIÓN MATERIAL 4. CONTROL INTERNO. Clasificación: TG 300 0295 2022 Resumen: Es importante conocer cuáles son los componentes del riesgo de auditoría y que para evaluar el riesgo de incorrección material se debe tener en consideración el conocimiento de la entidad y su entorno. En este sentido, el objetivo general de esta investigación reside en analizar la aplicabilidad de la norma internacional de auditoria NIA 315 y su relación con el riesgo financiero en la empresa Centro de Distribución Comercial Agrícola la Unión C.A. Periodo 2022 Respecto a la metodología, el estudio se centra en los parámetros del paradigma cualitativo de investigación, de igual modo, cuenta con un tipo de investigación analítica apoyada en un diseño de campo no experimental. En cuanto, a la población es de tipo accesible constituida por 6 individuos que laboran en la empresa caso de estudio, por lo tanto, la muestra se constituyó por 3 individuos que son quienes poseen la capacidad para brindar la información necesaria en esta investigación. En correspondencia, como técnica de recolección de información se utilizó entrevista estructurada materializada a través de una guía de preguntas. Finalmente, a través de las técnicas de análisis cualitativo, la información obtenida pudo ser comparada estableciendo la relación entre las variables de estudio, llegando a la conclusión que es fundamental que la empresa reajuste algunos de sus procesos y procedimientos de auditoria externa a los lineamientos de la NIA 315, la cual, indica los parámetros que una entidad debe seguir para la evaluación de riesgos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0295 TG 300 0295 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Análisis sobre la aplicabilidad de la norma internacional de auditoria NIA 315 y su relación con el riesgo financieroAdobe Acrobat PDFCalidad de servicio y su incidencia en la satisfacción del cliente del área de atención y reclamos de Coorpoelec Barinas 2023-2024 / Bertilio García
![]()
Título : Calidad de servicio y su incidencia en la satisfacción del cliente del área de atención y reclamos de Coorpoelec Barinas 2023-2024 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Bertilio García, Autor ; Luis. Vegas, Autor ; Marisabel Dugarte, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea (95 paginas): más Ilustraciones Nota general: Trabajo para optar al título de licenciado en administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CALIDAD DEL SERVICIO 3. SATISFACCIÓN USUARIO 4. EFICIENCIA 5. Resumen: La presente investigación se llevó a cabo en COORPOELEC Barinas, la cual tiene como objetivo Analizar la calidad del servicio y su incidencia en la satisfacción del cliente en el área de atención y reclamo fue enmarcado bajo la modalidad de descriptiva e investigación de campo no experimental, con una población de cinco (06) personas. En la investigación se utilizó la técnica de la entrevista semi estructurada bajo preguntas estructuradas, dirigido al personal interno del área y, en segundo lugar, se aplicado un cuestionario con preguntas estructuradas, tipo Escala de Lickert lo que permitió la obtención de información actualizada de la empresa en cuando a la calidad del servicio. Se concluyó que la empresa presenta carencia en cuanto a calidad del servicio y satisfacción al cliente para ello es necesario visualizar mejoras en cuanto a la adquision de equipos tecnológicos, implementar un sistema de información más completo, brindar un programa de capacitación y formación a los empleados, llevar a cabo actividades de motivación personal con el fin de lograr un mayor compromiso del empleado con sus funciones y una mejor eficiencia en las diversas funciones. Finalmente se recomienda adoptar diversas estrategias que fomenten la calidad del servicio y por supuesto que incida positivamente en la satisfacción del usuario Calidad de servicio y su incidencia en la satisfacción del cliente del área de atención y reclamos de Coorpoelec Barinas 2023-2024 [documento electrónico] / Bertilio García, Autor ; Luis. Vegas, Autor ; Marisabel Dugarte, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2024 . - ; Recurso en Linea (95 paginas): más Ilustraciones.
Trabajo para optar al título de licenciado en administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CALIDAD DEL SERVICIO 3. SATISFACCIÓN USUARIO 4. EFICIENCIA 5. Resumen: La presente investigación se llevó a cabo en COORPOELEC Barinas, la cual tiene como objetivo Analizar la calidad del servicio y su incidencia en la satisfacción del cliente en el área de atención y reclamo fue enmarcado bajo la modalidad de descriptiva e investigación de campo no experimental, con una población de cinco (06) personas. En la investigación se utilizó la técnica de la entrevista semi estructurada bajo preguntas estructuradas, dirigido al personal interno del área y, en segundo lugar, se aplicado un cuestionario con preguntas estructuradas, tipo Escala de Lickert lo que permitió la obtención de información actualizada de la empresa en cuando a la calidad del servicio. Se concluyó que la empresa presenta carencia en cuanto a calidad del servicio y satisfacción al cliente para ello es necesario visualizar mejoras en cuanto a la adquision de equipos tecnológicos, implementar un sistema de información más completo, brindar un programa de capacitación y formación a los empleados, llevar a cabo actividades de motivación personal con el fin de lograr un mayor compromiso del empleado con sus funciones y una mejor eficiencia en las diversas funciones. Finalmente se recomienda adoptar diversas estrategias que fomenten la calidad del servicio y por supuesto que incida positivamente en la satisfacción del usuario Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0422 TG 300 0422 2024 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Calidad de servicio y su incidencia en la satisfacción del cliente del área de atención y reclamos de Coorpoelec Barinas 2023-2024Adobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales para fortalecer los procesos administrativos de la empresa Galerón, productos lácteos, Barinas, municipio Bolívar, año 2021 / Rodolfo A. Jaimes
![]()
![]()
Título : Estrategias gerenciales para fortalecer los procesos administrativos de la empresa Galerón, productos lácteos, Barinas, municipio Bolívar, año 2021 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rodolfo A. Jaimes, Autor ; Luis. Vegas, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso el Linea (95 páginas):ilustraciones Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al Título de Licenciado en Administración de Empresas Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES 3. FORTALECER 4. PROCESOS ADMINISTRATIVOS Clasificación: TG 300 0264 2022 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general Analizar estrategias gerenciales para fortalecer los procesos administrativos de la empresa Galerón, productos lácteos, Barinas, municipio Bolívar, año 2021. La investigación fue abordada bajo el paradigma cuantitativo, con un diseño analítica, el tipo de investigación fue de campo con un nivel descriptivo. La población finita y muestra de 08 trabajadores área administrativa y la Junta directiva. Como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento un cuestionario contentivo de preguntas cerradas tipo dicotómicas, (sí o no). La validación de los instrumentos se realizó a través de la técnica de juicio de tres expertos, se estimó la confiabilidad con la fórmula Alpha de Cronbach obteniéndose una confiabilidad de 0,82, estos resultados indican que el instrumento presentado una consistencia muy alta. Se utilizó el análisis porcentual como medida de la estadística descriptiva y la media aritmética. Se concluyó que las establecer nuevas estrategias gerenciales para mejorar la calidad del queso y sus derivados bajo el enfoque de la planificación estratégica, Permitió conocer las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de estas, obteniéndose como fortalezas: Flexibilidad de la estructura organizativa, flujos de información acorde a las actividades, talento humano capacitado, experiencia del talento humano, empleados comprometidos, buena actitud de los miembros de la Junta administradora, tomando en consideración a los trabajadores que crezcan profesionalmente y tengan reconocimientos por parte de la institución, encontrando la satisfacción y esta cumpla sus metas y objetivos. Estrategias gerenciales para fortalecer los procesos administrativos de la empresa Galerón, productos lácteos, Barinas, municipio Bolívar, año 2021 [documento electrónico] / Rodolfo A. Jaimes, Autor ; Luis. Vegas, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2022 . - ; Recurso el Linea (95 páginas):ilustraciones.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al Título de Licenciado en Administración de Empresas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES 3. FORTALECER 4. PROCESOS ADMINISTRATIVOS Clasificación: TG 300 0264 2022 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general Analizar estrategias gerenciales para fortalecer los procesos administrativos de la empresa Galerón, productos lácteos, Barinas, municipio Bolívar, año 2021. La investigación fue abordada bajo el paradigma cuantitativo, con un diseño analítica, el tipo de investigación fue de campo con un nivel descriptivo. La población finita y muestra de 08 trabajadores área administrativa y la Junta directiva. Como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento un cuestionario contentivo de preguntas cerradas tipo dicotómicas, (sí o no). La validación de los instrumentos se realizó a través de la técnica de juicio de tres expertos, se estimó la confiabilidad con la fórmula Alpha de Cronbach obteniéndose una confiabilidad de 0,82, estos resultados indican que el instrumento presentado una consistencia muy alta. Se utilizó el análisis porcentual como medida de la estadística descriptiva y la media aritmética. Se concluyó que las establecer nuevas estrategias gerenciales para mejorar la calidad del queso y sus derivados bajo el enfoque de la planificación estratégica, Permitió conocer las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de estas, obteniéndose como fortalezas: Flexibilidad de la estructura organizativa, flujos de información acorde a las actividades, talento humano capacitado, experiencia del talento humano, empleados comprometidos, buena actitud de los miembros de la Junta administradora, tomando en consideración a los trabajadores que crezcan profesionalmente y tengan reconocimientos por parte de la institución, encontrando la satisfacción y esta cumpla sus metas y objetivos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0264 TG 300 0264 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales para fortalecer los procesos administrativos de la empresa Galerón, productos lácteos, Barinas, municipio Bolívar, año 2021Adobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales para la gestión de préstamo de la caja de ahorro de la Unellez (CAYPUEZ) / Kassandra José Olivo Sánchez
![]()
![]()
PermalinkEstrategias de marketing digital dirigido a la promoción y captación de clientes de la empresa Liberty Express, C.A en Barinas Estado Barinas para el año 2023 / Gabriela Orozco
![]()
PermalinkEstructura financiera y crecimiento empresarial en la constructora y materiales leanbrayan y/o candelario santiago para el periodo (2019- 2021). / Iserlis Villamizar
![]()
![]()
PermalinkIndicadores de gestión para evaluar la dirección de servicios administrativos y financieros de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora del estado Barinas, año 2022 / Isleyer Briceño
![]()
Permalink