Resultado de la búsqueda
17 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PRACTICAS'




Título : Prácticas de automoción Tipo de documento: texto impreso Autores: Prácticas de automoción, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Barcelona [España] : Ediciones Ceac Fecha de publicación: c1976 Colección: Libros Ceac de Formación Profesional Número de páginas: 163 p. Il.: il.; 27 cm. ISBN/ISSN/DL: 84-329-4204-9 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: T = TECNOLOGÍA Palabras clave: 1. CONSTRUCCIÓN - HERRAMIENTAS ENSEÑANZA
2. AUTOMOCIÓN PRÁCTICASClasificación: TH915 P73 1976 Prácticas de automoción [texto impreso] / Prácticas de automoción, Autor . - 1a ed. . - Barcelona (España) : Ediciones Ceac, c1976 . - 163 p. : il.; 27 cm.. - (Libros Ceac de Formación Profesional) .
ISBN : 84-329-4204-9
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: T = TECNOLOGÍA Palabras clave: 1. CONSTRUCCIÓN - HERRAMIENTAS ENSEÑANZA
2. AUTOMOCIÓN PRÁCTICASClasificación: TH915 P73 1976 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 39197 TH915 P73 1976 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 39198 TH915 P73 1976 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 39199 TH915 P73 1976 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible
Título : Finanzas, teoría y prácticas Tipo de documento: texto impreso Autores: José G Altuve G, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Mérida [Venezuela] : Universidad de Los Andes Consejo de Publicaciones Fecha de publicación: c 1987 Colección: Texto de la universidad de los Andes Número de páginas: 131 p. Il.: il.; 21 cm ISBN/ISSN/DL: 980-221-214-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-FINANZAS TEORIA Y PRACTICAS Clasificación: HG173 A53 1987 Finanzas, teoría y prácticas [texto impreso] / José G Altuve G, Autor . - 1a ed . - Mérida (Venezuela) : Universidad de Los Andes Consejo de Publicaciones, c 1987 . - 131 p. : il.; 21 cm. - (Texto de la universidad de los Andes) .
ISBN : 980-221-214-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-FINANZAS TEORIA Y PRACTICAS Clasificación: HG173 A53 1987 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 40110 HG173 A53 1987 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo Guía didáctica que incentive las prácticas de laboratorio y el aprendizaje en el área de biología en los estudiantes de 3° año Del Liceo Bolivariano Fernando Calzadilla Valdés Guasdualito Estado Apure / Elizabeth Hernández Parra
![]()
Título : Guía didáctica que incentive las prácticas de laboratorio y el aprendizaje en el área de biología en los estudiantes de 3° año Del Liceo Bolivariano Fernando Calzadilla Valdés Guasdualito Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Elizabeth Hernández Parra, Autor ; Joanne Corzo, Director de tesi Editorial: Guasdualito - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Guasdualito - Programa de Ciencias de la Educación y Humanidades - Licenciatura en Biología Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recursos en Linea (xii; 102 paginas); más ilustraciones Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de Licenciadas en Educación Mención Biología Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. GUÍA DIDÁCTICA 3.-AGROPECUARIAS. PRÁCTICAS DE LABORATORIO – APRENDIZAJE CIENCIAS BIOLÓGICAS. Resumen: La investigación llevada a cabo tiene como objetivo fundamental proponer guía didáctica que incentive las prácticas de laboratorio y el aprendizaje en el área de biología en los estudiantes de 3° año del liceo bolivariano fernando calzadilla valdés guasdualito estado apure. El enfoque dado a la investigación es cuantitativo, de tipo Proyecto Factible, con un diseño de Campo. Para la recopilación de la información se utilizó la técnica de la encuesta, aplicándose un cuestionario estructurado con 11 preguntas de respuestas dicotómicas (SI y NO) , el cual fue aplicado a una muestra de cuarenta y uno (41) estudiantes. La validación fue a través de juicio de expertos y la confiabilidad se calculó a través de la fórmula de Alpha Combach. Entre las conclusiones arrojadas fueron: El 95 % de los encuestado señala que no han realizado prácticas de laboratorio en el área de biología, lo cual se traduce en la apatía y poco interés de los docentes del área en realizar estas prácticas, conformándose solo con desarrollar los contenidos teóricos, asimismo el 100% de los encuestado ha demostrado una respuesta positiva al uso de guías didácticas que incentiven las prácticas de laboratorio y el aprendizaje en el área de biología. Guía didáctica que incentive las prácticas de laboratorio y el aprendizaje en el área de biología en los estudiantes de 3° año Del Liceo Bolivariano Fernando Calzadilla Valdés Guasdualito Estado Apure [documento electrónico] / Elizabeth Hernández Parra, Autor ; Joanne Corzo, Director de tesi . - Guasdualito - Apure (5063, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Guasdualito - Programa de Ciencias de la Educación y Humanidades - Licenciatura en Biología, 2024 . - ; Recursos en Linea (xii; 102 paginas); más ilustraciones.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de Licenciadas en Educación Mención Biología
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. GUÍA DIDÁCTICA 3.-AGROPECUARIAS. PRÁCTICAS DE LABORATORIO – APRENDIZAJE CIENCIAS BIOLÓGICAS. Resumen: La investigación llevada a cabo tiene como objetivo fundamental proponer guía didáctica que incentive las prácticas de laboratorio y el aprendizaje en el área de biología en los estudiantes de 3° año del liceo bolivariano fernando calzadilla valdés guasdualito estado apure. El enfoque dado a la investigación es cuantitativo, de tipo Proyecto Factible, con un diseño de Campo. Para la recopilación de la información se utilizó la técnica de la encuesta, aplicándose un cuestionario estructurado con 11 preguntas de respuestas dicotómicas (SI y NO) , el cual fue aplicado a una muestra de cuarenta y uno (41) estudiantes. La validación fue a través de juicio de expertos y la confiabilidad se calculó a través de la fórmula de Alpha Combach. Entre las conclusiones arrojadas fueron: El 95 % de los encuestado señala que no han realizado prácticas de laboratorio en el área de biología, lo cual se traduce en la apatía y poco interés de los docentes del área en realizar estas prácticas, conformándose solo con desarrollar los contenidos teóricos, asimismo el 100% de los encuestado ha demostrado una respuesta positiva al uso de guías didácticas que incentiven las prácticas de laboratorio y el aprendizaje en el área de biología. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Hábitos y prácticas físico-deportivas en la promoción del estilo de vida saludable en los estudiantes de la Unellez municipalizada Elorza. / Ramón, A Dun
![]()
Título : Hábitos y prácticas físico-deportivas en la promoción del estilo de vida saludable en los estudiantes de la Unellez municipalizada Elorza. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ramón, A Dun, Autor ; Lucas, E Parra, R, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: XII.; paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magíster Scentiarium en Ciencias de la Educación Superior Mención: Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-HÁBITOS Y PRÁCTICAS FÍSICO-DEPORTIVAS 2.- ESTILO DE VIDA SALUDABLE 3.- ACTIVIDADES FORMATIVAS. Clasificación: TG 300 3075 2019 Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general proponer hábitos y prácticas físico-deportivas para la promoción del estilo de vida saludable en los estudiantes del UNELEZ municipalizada Elorza. Fue orientado en el marco del enfoque positivista con un fundamento cuantitativo, realizado a través de un trabajo de campo de tipo descriptivo, inserta dentro de la modalidad de proyecto factible. La Población estuvo constituida por 25 estudiantes cursantes de Administración y Contaduría de la UNELEZ municipalizada Elorza, de tal manera se tomó como muestra la población en su totalidad; y para efecto de esta investigación, la técnica empleada fue la encuesta. En consecuencia, se utilizó el cuestionario con preguntas en escala tipo likert y constituido sobre la base de la operacionalización de la variables. La validación del instrumento se determinó mediante la validez de contenido de acuerdo al juicio de tres expertos, a quienes se les presentó el cuestionario. Para determinar la confiabilidad del instrumento se utilizó el método de consistencia interna aplicando el coeficiente alpha (a) de Cronbach. Finalmente se concluyó que la realización sistemática de actividades físico-deportivas, es la base en la creación de prácticas saludables, pero presenta algunas deficiencias en su desarrollo, entre las que se pueden citar la alimentación, consumo de bebidas tóxicas en los estudiantes universitarios y la frecuencia con la que se realizan las actividades físico-deportivas para llevar un estilo de vida saludable. Hábitos y prácticas físico-deportivas en la promoción del estilo de vida saludable en los estudiantes de la Unellez municipalizada Elorza. [documento electrónico] / Ramón, A Dun, Autor ; Lucas, E Parra, R, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2019 . - XII.; paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magíster Scentiarium en Ciencias de la Educación Superior Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-HÁBITOS Y PRÁCTICAS FÍSICO-DEPORTIVAS 2.- ESTILO DE VIDA SALUDABLE 3.- ACTIVIDADES FORMATIVAS. Clasificación: TG 300 3075 2019 Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general proponer hábitos y prácticas físico-deportivas para la promoción del estilo de vida saludable en los estudiantes del UNELEZ municipalizada Elorza. Fue orientado en el marco del enfoque positivista con un fundamento cuantitativo, realizado a través de un trabajo de campo de tipo descriptivo, inserta dentro de la modalidad de proyecto factible. La Población estuvo constituida por 25 estudiantes cursantes de Administración y Contaduría de la UNELEZ municipalizada Elorza, de tal manera se tomó como muestra la población en su totalidad; y para efecto de esta investigación, la técnica empleada fue la encuesta. En consecuencia, se utilizó el cuestionario con preguntas en escala tipo likert y constituido sobre la base de la operacionalización de la variables. La validación del instrumento se determinó mediante la validez de contenido de acuerdo al juicio de tres expertos, a quienes se les presentó el cuestionario. Para determinar la confiabilidad del instrumento se utilizó el método de consistencia interna aplicando el coeficiente alpha (a) de Cronbach. Finalmente se concluyó que la realización sistemática de actividades físico-deportivas, es la base en la creación de prácticas saludables, pero presenta algunas deficiencias en su desarrollo, entre las que se pueden citar la alimentación, consumo de bebidas tóxicas en los estudiantes universitarios y la frecuencia con la que se realizan las actividades físico-deportivas para llevar un estilo de vida saludable. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 300 3075 2019 TG 300 3075 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Hábitos y prácticas físico-deportivas en la promoción del estilo de vida saludable en los estudiantes de la Unellez municipalizada Elorza.Adobe Acrobat PDF
Título : Introduccion a las buenas practicas agricolas (BPA) y de manufactura (BPM) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Alexis Ortiz Castillo, Autor Editorial: Programa Especial Línea Desarraigados Fecha de publicación: 2009 Dimensiones: Recurso en linea (83 paginas) Ilustraciones Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA:LIBRO TEXTO:AGRICULTURA Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRONICO 2. PRACTICAS AGRICOLAS 3. PRODUCCION Introduccion a las buenas practicas agricolas (BPA) y de manufactura (BPM) [documento electrónico] / Alexis Ortiz Castillo, Autor . - España : Programa Especial Línea Desarraigados, 2009 . - ; Recurso en linea (83 paginas) Ilustraciones.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: S = AGRICULTURA:LIBRO TEXTO:AGRICULTURA Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRONICO 2. PRACTICAS AGRICOLAS 3. PRODUCCION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 1952 BD 400 1952 2009 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Introduccion a las buenas practicas agricolas (BPA) y de manufactura (BPM)Adobe Acrobat PDFLas prácticas evaluativas y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del subprograma ciencias sociales de la UNELLEZ núcleo Guasdualito / Nurvys Vega
![]()
PermalinkLey Sobre Practicas Desleales del Comercio Internacional (Antidumping) / Congreso de la República de Venezuela
![]()
PermalinkManual para el desarrollo de actividades prácticas de tecnología del acero y el concreto del programa nacional de formación construcción civil en la universidad politécnica territorial del alto Apure “Pedro Camejo”. / . Yessica Garcia.
![]()
PermalinkManual de prácticas de laboratorio como recurso didáctico en el subproyecto Biología celular Mención Biología en la UNELLEZ, núcleo Tinaquillo / Yusti Eduar
![]()
PermalinkPermalink