Resultado de la búsqueda
14 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'Literatura.'




Estrategias de aprendizaje para la enseñanza de la literatura en los estudiantes del programa de Educación VPDR / Carmen Castillo
![]()
Título : Estrategias de aprendizaje para la enseñanza de la literatura en los estudiantes del programa de Educación VPDR Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carmen Castillo, Autor ; Elvia Rivero, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Registro electrónico (xii; 66 pág.) Ilustraciones Nota general: Trabajo especial de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister en Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1 . DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 3 ENSEÑANZA, LITERATURA. Resumen: El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo general de proponer Estrategias de aprendizaje para la enseñanza de la literatura del Programa de Educación del VPDR. San Fernando de Apure. En el aspecto metodológico, el estudio se inserta en el paradigma positivista, teniendo como nivel una investigación descriptiva, desarrollada bajo la particularidad de campo y con modalidad de proyecto factible la cual se convertirá en un referente teórico para el desarrollo de futuras investigaciones en la línea de investigación desarrollada y desde la razón de la docencia universitaria así como los procesos de aprendizaje. La población objeto de estudio estuvo conformada por los estudiantes del quinto semestre de la especialidad de lengua y literatura de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora. Apure, a quienes se les aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de información, de los cuales se obtuvo como resultado, que son pocas las estrategias desarrolladas por los docentes para el fortalecimiento del conocimiento literario de los estudiantes, lo cual genera frágiles sapiencias y apatía por las obras literarias desde cualquier contexto, lo que ha generado que se recomiende la implementación de la propuesta derivada del presente estudio. La presente investigación invita a los docentes a que integren en sus prácticas educativas esta estrategia didáctica de motivación que fortalece los conocimientos literarios. Estrategias de aprendizaje para la enseñanza de la literatura en los estudiantes del programa de Educación VPDR [documento electrónico] / Carmen Castillo, Autor ; Elvia Rivero, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2023 . - ; Registro electrónico (xii; 66 pág.) Ilustraciones.
Trabajo especial de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister en Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1 . DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 3 ENSEÑANZA, LITERATURA. Resumen: El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo general de proponer Estrategias de aprendizaje para la enseñanza de la literatura del Programa de Educación del VPDR. San Fernando de Apure. En el aspecto metodológico, el estudio se inserta en el paradigma positivista, teniendo como nivel una investigación descriptiva, desarrollada bajo la particularidad de campo y con modalidad de proyecto factible la cual se convertirá en un referente teórico para el desarrollo de futuras investigaciones en la línea de investigación desarrollada y desde la razón de la docencia universitaria así como los procesos de aprendizaje. La población objeto de estudio estuvo conformada por los estudiantes del quinto semestre de la especialidad de lengua y literatura de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora. Apure, a quienes se les aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de información, de los cuales se obtuvo como resultado, que son pocas las estrategias desarrolladas por los docentes para el fortalecimiento del conocimiento literario de los estudiantes, lo cual genera frágiles sapiencias y apatía por las obras literarias desde cualquier contexto, lo que ha generado que se recomiende la implementación de la propuesta derivada del presente estudio. La presente investigación invita a los docentes a que integren en sus prácticas educativas esta estrategia didáctica de motivación que fortalece los conocimientos literarios. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias de aprendizaje para la enseñanza de la literatura en los estudiantes del programa de Educación VPDRAdobe Acrobat PDFLa Sociocrítica y su impacto en la producción literaria creativa de los estudiantes de Castellano y literatura, Unellez Municipalizada Achaguas Estado Apure. / Argenis Rafael Escalona
![]()
Título : La Sociocrítica y su impacto en la producción literaria creativa de los estudiantes de Castellano y literatura, Unellez Municipalizada Achaguas Estado Apure. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Argenis Rafael Escalona, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: vii. ; 119p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magíster Scientiarum en Ciencias de la
Educación Superior. Mención: Docencia UniversitariaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. SOCIOCRÍTICA 2. PRODUCCIÓN LITERARIA 3. CASTELLANO Y LITERATURA. Clasificación: TG 310 0672 2016 Resumen: La siguiente investigación se desarrolló orientada por el propósito general que fue
desarrollar acciones desde una perspectiva Sociocrítica que impacten en la
producción literaria creativa de los estudiantes de castellano y literatura de la
UNELLEZ Municipalizada Achaguas Estado Apure. Metodológicamente el estudio
se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, mediante el paradigma crítico y el método
investigación acción. En cuanto al objeto de estudio se seleccionaron a nueve (09)
informantes clave, tres (03) docentes y seis (06) estudiantes de la carrera castellano y
literatura, UNELLEZ Municipalizada Achaguas Estado Apure. Para la recolección de
la información se utilizó la técnica de la asamblea y una grabadora como
instrumento. Las respuestas se procesaron a través de la categorización y
triangulación. Entre los hallazgos que surgieron del presente estudio, se evidencia
que los estudiantes tienen debilidades en cuanto al pensamiento crítico y creativo
para producir obras literarias, por lo tanto se recomienda a los docentes de esta
especialidad emplear la Sociocrítica educativa como modelo de aprendizaje en la
educación universitaria actual.La Sociocrítica y su impacto en la producción literaria creativa de los estudiantes de Castellano y literatura, Unellez Municipalizada Achaguas Estado Apure. [documento electrónico] / Argenis Rafael Escalona, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2016 . - vii. ; 119p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magíster Scientiarum en Ciencias de la
Educación Superior. Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. SOCIOCRÍTICA 2. PRODUCCIÓN LITERARIA 3. CASTELLANO Y LITERATURA. Clasificación: TG 310 0672 2016 Resumen: La siguiente investigación se desarrolló orientada por el propósito general que fue
desarrollar acciones desde una perspectiva Sociocrítica que impacten en la
producción literaria creativa de los estudiantes de castellano y literatura de la
UNELLEZ Municipalizada Achaguas Estado Apure. Metodológicamente el estudio
se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, mediante el paradigma crítico y el método
investigación acción. En cuanto al objeto de estudio se seleccionaron a nueve (09)
informantes clave, tres (03) docentes y seis (06) estudiantes de la carrera castellano y
literatura, UNELLEZ Municipalizada Achaguas Estado Apure. Para la recolección de
la información se utilizó la técnica de la asamblea y una grabadora como
instrumento. Las respuestas se procesaron a través de la categorización y
triangulación. Entre los hallazgos que surgieron del presente estudio, se evidencia
que los estudiantes tienen debilidades en cuanto al pensamiento crítico y creativo
para producir obras literarias, por lo tanto se recomienda a los docentes de esta
especialidad emplear la Sociocrítica educativa como modelo de aprendizaje en la
educación universitaria actual.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0672 TG 310 0672 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
La Sociocrítica y su impacto en la producción literaria creativa de los estudiantes de Castellano y literatura, Unellez Municipalizada Achaguas Estado Apure.Adobe Acrobat PDF
Título : Caracas, crisol : crónicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Salvador Pracel, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia Fecha de publicación: 1986 Colección: Colección El Libro Menor num. 92 Número de páginas: 174 p Il.: 19 cm ISBN/ISSN/DL: 980-222-034-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA Palabras clave: 1.- LITERATURA. Clasificación: PQ8550.26 P73 1986 Caracas, crisol : crónicas [texto impreso] / Salvador Pracel, Autor . - 1a ed . - Caracas (Venezuela) : Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, 1986 . - 174 p : 19 cm. - (Colección El Libro Menor; 92) .
ISBN : 980-222-034-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA Palabras clave: 1.- LITERATURA. Clasificación: PQ8550.26 P73 1986 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 35631 PQ8550.26 P73 1986 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio Literarios, Bellas Artes y Música Excluido de préstamo
Título : El lenguaje literario Tipo de documento: texto impreso Autores: Arturo Souto, Autor Mención de edición: 2a reimp de la 2a ed Editorial: México [México] : Trillas Fecha de publicación: 1991 Colección: Taller de Lectura y Redacción de Serie Temas Básicos num. 5 Número de páginas: 52 p Il.: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 968-241-739-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA:LITERATURA Palabras clave: 1.- LITERATURA. Clasificación: PN181 S65 1991 El lenguaje literario [texto impreso] / Arturo Souto, Autor . - 2a reimp de la 2a ed . - México (México) : Trillas, 1991 . - 52 p : 23 cm. - (Taller de Lectura y Redacción de Serie Temas Básicos; 5) .
ISBN : 968-241-739-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA:LITERATURA Palabras clave: 1.- LITERATURA. Clasificación: PN181 S65 1991 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 43238 PN181 S65 1991 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio Literarios, Bellas Artes y Música Excluido de préstamo
Título : El poder : un coctel de sexo, politica y risas con un toque de beisbol Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Vene, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Vaprobia Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 309 p. Il.: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 980-07-0123-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA Palabras clave: 1.- LITERATURA. Clasificación: PQ8549 V35 1990 El poder : un coctel de sexo, politica y risas con un toque de beisbol [texto impreso] / Juan Vene, Autor . - 1a ed . - Caracas (Venezuela) : Vaprobia, 1990 . - 309 p. : 23 cm.
ISBN : 980-07-0123-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA Palabras clave: 1.- LITERATURA. Clasificación: PQ8549 V35 1990 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 48842 PQ8549 V35 1990 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio Literarios, Bellas Artes y Música Excluido de préstamo PermalinkPermalinkInstrucciones para los contribuyentes de la Revista Unellez de Ciencia y Tecnología, Serie Producción Agrícola. / Martìn Correa-Viana en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 16 Nº 1 (1998-Semestral)
PermalinkPromoción de lectura de poesía cojedeña con alumnos del primer año de educación media, diversificada y profesional, mención mecánica de la Escuela Técnica Agropecuaria "San Carlos". / Maritza Torres Cedeño en Revista Memoralia, Nº 3 (Ene - Dic 2006)
Permalink