Información del autor
Autor Frearluvá Parra Pulido |
Documentos disponibles escritos por este autor



Plan de agricultura sustentable desde la función de vinculación sociocomunitaria en la Unellez Apure / Franber A. Vargas B
![]()
Título : Plan de agricultura sustentable desde la función de vinculación sociocomunitaria en la Unellez Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Franber A. Vargas B, Autor ; Frearluvá Parra Pulido, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestria en Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: Xiii.; 89 paginaciones Il.: il Nota general: Trabajo Especial para optar al Grado de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior, Mención Docencia Universitaria. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-AGRICULTURA 2.- DESARROLLO SUSTENTABLE 3.- VINCULACIÓN SOCIOCOMUNITARIA Clasificación: TG 300 3036 2020 Resumen: La presente investigación tuvo por objetivo general: Proponer un plan de agricultura sustentable desde la Vinculación Sociocomunitaria (Extensión) en el VPDR de la UNELLEZ, con sede en el Estado Apure. Está apoyada en los siguientes basamentos teóricos: Teoría Sinérgica o del Esfuerzo Concentrado, Teoría de la Jerarquía de las Necesidades de Maslow y Teoría del Desarrollo Endógeno. Metodológicamente se concretó a través de un diseño de campo, con modalidad de proyecto factible. La población estudiada estuvo constituida por ochenta y un (81) profesoras y profesores, adscritos al Programa Académico Ciencias del Agro y el Mar, del VPDR de la UNELLEZ. Así mismo, la técnica de recolección de datos empleada, fue la encuesta, apoyada en un cuestionario para el registro de los datos. En cuanto al instrumento señalado, su validez se estableció mediante un panel de expertos, al tiempo que la confiabilidad del mismo, se calculó a través del Coeficiente de Alfa de Cronbach. El estudio develó que, en el VPDR de la UNELLEZ no se han promovido, planificado, ejecutado o acompañado planes de agricultura sustentable. De igual modo, se evidencia la gran motivación que las y los docentes estudiados, presentan con respecto al desarrollo de actividades que impliquen iniciativas agrícolas y pecuarias. Plan de agricultura sustentable desde la función de vinculación sociocomunitaria en la Unellez Apure [documento electrónico] / Franber A. Vargas B, Autor ; Frearluvá Parra Pulido, Director de tesi . - San Fernando de Apure (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestria en Docencia Universitaria, 2020 . - Xiii.; 89 paginaciones : il.
Trabajo Especial para optar al Grado de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior, Mención Docencia Universitaria.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-AGRICULTURA 2.- DESARROLLO SUSTENTABLE 3.- VINCULACIÓN SOCIOCOMUNITARIA Clasificación: TG 300 3036 2020 Resumen: La presente investigación tuvo por objetivo general: Proponer un plan de agricultura sustentable desde la Vinculación Sociocomunitaria (Extensión) en el VPDR de la UNELLEZ, con sede en el Estado Apure. Está apoyada en los siguientes basamentos teóricos: Teoría Sinérgica o del Esfuerzo Concentrado, Teoría de la Jerarquía de las Necesidades de Maslow y Teoría del Desarrollo Endógeno. Metodológicamente se concretó a través de un diseño de campo, con modalidad de proyecto factible. La población estudiada estuvo constituida por ochenta y un (81) profesoras y profesores, adscritos al Programa Académico Ciencias del Agro y el Mar, del VPDR de la UNELLEZ. Así mismo, la técnica de recolección de datos empleada, fue la encuesta, apoyada en un cuestionario para el registro de los datos. En cuanto al instrumento señalado, su validez se estableció mediante un panel de expertos, al tiempo que la confiabilidad del mismo, se calculó a través del Coeficiente de Alfa de Cronbach. El estudio develó que, en el VPDR de la UNELLEZ no se han promovido, planificado, ejecutado o acompañado planes de agricultura sustentable. De igual modo, se evidencia la gran motivación que las y los docentes estudiados, presentan con respecto al desarrollo de actividades que impliquen iniciativas agrícolas y pecuarias. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 300 3036 2020 TG 300 3036 2020 Trabajo de Investigación Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Plan de agricultura sustentable desde la función de vinculación sociocomunitaria en la Unellez ApureAdobe Acrobat PDFPropuesta de centro de saber comunitario para la comuna socialista “bravos de apure” desde la UNELLEZ – apure / Pedro García
![]()
![]()
Título : Propuesta de centro de saber comunitario para la comuna socialista “bravos de apure” desde la UNELLEZ – apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Pedro García, Autor ; Frearluvá Parra Pulido, Director de tesi Editorial: San Fernando [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2020 Dimensiones: Recurso el Linea (x.; 82 páginas):ilustraciones Nota general: Trabajo Especial para optar al Grado de Magíster Scientiarum en Ciencias de la
Educación Superior, Mención Docencia UniversitariaIdioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. CENTRO DE SABER COMUNITARIO 3. INTEGRACIÓN UNIVERSIDAD - COMUNIDAD Clasificación: TG 310 0745 2020 Resumen: La presente investigación tuvo por objetivo general: Proponer un Centro de Saber Comunitario para la Comuna Socialista “Bravos de Apure”, ubicada en la ciudad de San
Fernando de Apure, Parroquia Urbana San Fernando, Municipio San Fernando del Estado Apure, desde el VPDR de la UNELLEZ. Está apoyada en las siguientes teorías: el Humanismo y el Constructivismo Social de Vigotsky. Metodológicamente se concretó a través de un diseño de campo, con modalidad de proyecto factible. La población estudiada estuvo constituida por la 25 Vocerías que conforman la Comuna Socialista “Bravos de Apure”. Así mismo, la técnica de recolección de datos empleada, fue la encuesta, apoyada en un cuestionario para el registro de los datos. En cuanto al instrumento señalado, su validez se estableció mediante un panel de expertos, al tiempo que la confiabilidad del mismo, se calculó a través del Coeficiente de Alfa de Cronbach. El estudio develó que, en el ámbito geográfico de la Comuna, las actividades desarrolladas por la UNELLEZ o cualquier otra universidad, son inexistentes o más bien incipientes. De igual modo, se evidencia el interés de las y los voceros de la Comuna, en cuanto a participar de iniciativas que impliquen la integración comunidad – universidad, incluyendo los Centros de Saber Comunitario.
Propuesta de centro de saber comunitario para la comuna socialista “bravos de apure” desde la UNELLEZ – apure [documento electrónico] / Pedro García, Autor ; Frearluvá Parra Pulido, Director de tesi . - San Fernando (Apure, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional, 2020 . - ; Recurso el Linea (x.; 82 páginas):ilustraciones.
Trabajo Especial para optar al Grado de Magíster Scientiarum en Ciencias de la
Educación Superior, Mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. CENTRO DE SABER COMUNITARIO 3. INTEGRACIÓN UNIVERSIDAD - COMUNIDAD Clasificación: TG 310 0745 2020 Resumen: La presente investigación tuvo por objetivo general: Proponer un Centro de Saber Comunitario para la Comuna Socialista “Bravos de Apure”, ubicada en la ciudad de San
Fernando de Apure, Parroquia Urbana San Fernando, Municipio San Fernando del Estado Apure, desde el VPDR de la UNELLEZ. Está apoyada en las siguientes teorías: el Humanismo y el Constructivismo Social de Vigotsky. Metodológicamente se concretó a través de un diseño de campo, con modalidad de proyecto factible. La población estudiada estuvo constituida por la 25 Vocerías que conforman la Comuna Socialista “Bravos de Apure”. Así mismo, la técnica de recolección de datos empleada, fue la encuesta, apoyada en un cuestionario para el registro de los datos. En cuanto al instrumento señalado, su validez se estableció mediante un panel de expertos, al tiempo que la confiabilidad del mismo, se calculó a través del Coeficiente de Alfa de Cronbach. El estudio develó que, en el ámbito geográfico de la Comuna, las actividades desarrolladas por la UNELLEZ o cualquier otra universidad, son inexistentes o más bien incipientes. De igual modo, se evidencia el interés de las y los voceros de la Comuna, en cuanto a participar de iniciativas que impliquen la integración comunidad – universidad, incluyendo los Centros de Saber Comunitario.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0745 TG 310 0745 2020 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Propuesta de centro de saber comunitario para la comuna socialista “bravos de apure” desde la UNELLEZ – apureAdobe Acrobat PDF