Información del autor
Autor José Flores Hurtado |
Documentos disponibles escritos por este autor



Análisis del estrés laboral en el departamento de administración del (SIOT) de la Gobernación del Estado Barinas, en los años 2023-2024 / Emily Aranguibel
![]()
Título : Análisis del estrés laboral en el departamento de administración del (SIOT) de la Gobernación del Estado Barinas, en los años 2023-2024 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Emily Aranguibel, Autor ; José Flores Hurtado, Director de tesi ; Lorena Alvarez, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea (125 paginas): más Ilustraciones Nota general: Trabajo de Aplicación para ser presentado como requisito para optar al Título de Licenciado en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRÉS LABORAL 3. FACTORES 4. PREVENCIÓN Resumen: El estrés laboral es una de las principales causas de deterioro del bienestar físico y psicológico dentro de las organizaciones. En esta investigación se analizó el estrés laboral del personal en el Departamento de Administración del (SIOT) de la Gobernación del Estado Barinas, en los años 2023-2024. El trabajo se realizó con un paradigma cuantitativo utilizando técnicas de investigación de carácter descriptivo y analítico, apoyado en un diseño de campo; la muestra estuvo constituida por 23 trabajadores, para recaudar la información necesaria en este estudio se empleó la técnica de la encuesta con un cuestionario de 32 ítems con escalamiento de Likert con cinco alternativas de respuestas: Siempre (S), Casi siempre (CS), Algunas Veces (AV), Casi Nunca (CN) y Nunca(N). Este cuestionario fue aplicado a la muestra, el cual permitió dar paso al análisis de los datos obtenidos y así proceder a presentarlos en cuadros y gráficos que permitieron obtener la información correspondiente para analizar los estresores que están presente en los empleados del Departamento Administrativo (SIOT) de la Gobernación del estado Barinas. Los resultados obtenidos constataron la presencia de factores precursores del estrés laboral, lo cual evidencia la necesidad de implementar medidas preventivas con el objetivo de minimizar los efectos para así evitar la aparición de problemas familiares, laborales y enfermedades psicofisiológicas y potenciar el rendimiento laboral. Análisis del estrés laboral en el departamento de administración del (SIOT) de la Gobernación del Estado Barinas, en los años 2023-2024 [documento electrónico] / Emily Aranguibel, Autor ; José Flores Hurtado, Director de tesi ; Lorena Alvarez, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2024 . - ; Recurso en Linea (125 paginas): más Ilustraciones.
Trabajo de Aplicación para ser presentado como requisito para optar al Título de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRÉS LABORAL 3. FACTORES 4. PREVENCIÓN Resumen: El estrés laboral es una de las principales causas de deterioro del bienestar físico y psicológico dentro de las organizaciones. En esta investigación se analizó el estrés laboral del personal en el Departamento de Administración del (SIOT) de la Gobernación del Estado Barinas, en los años 2023-2024. El trabajo se realizó con un paradigma cuantitativo utilizando técnicas de investigación de carácter descriptivo y analítico, apoyado en un diseño de campo; la muestra estuvo constituida por 23 trabajadores, para recaudar la información necesaria en este estudio se empleó la técnica de la encuesta con un cuestionario de 32 ítems con escalamiento de Likert con cinco alternativas de respuestas: Siempre (S), Casi siempre (CS), Algunas Veces (AV), Casi Nunca (CN) y Nunca(N). Este cuestionario fue aplicado a la muestra, el cual permitió dar paso al análisis de los datos obtenidos y así proceder a presentarlos en cuadros y gráficos que permitieron obtener la información correspondiente para analizar los estresores que están presente en los empleados del Departamento Administrativo (SIOT) de la Gobernación del estado Barinas. Los resultados obtenidos constataron la presencia de factores precursores del estrés laboral, lo cual evidencia la necesidad de implementar medidas preventivas con el objetivo de minimizar los efectos para así evitar la aparición de problemas familiares, laborales y enfermedades psicofisiológicas y potenciar el rendimiento laboral. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0414 TG 300 0414 2024 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Análisis del estrés laboral en el departamento de administración del (SIOT) de la Gobernación del Estado Barinas, en los años 2023-2024Adobe Acrobat PDFEstrategias de gestión administrativa para el mejoramiento del clima organizacional en la empresa “Alimentos Hadassa C.A" ubicada en Barinas, Municipio Barinas Estado Barinas Período 2023 - 2024 / Yalimar Hernández
![]()
Título : Estrategias de gestión administrativa para el mejoramiento del clima organizacional en la empresa “Alimentos Hadassa C.A" ubicada en Barinas, Municipio Barinas Estado Barinas Período 2023 - 2024 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yalimar Hernández, Autor ; José Flores Hurtado, Director de tesi ; Luis Quintero, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea (106 paginas): más Ilustraciones Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIAS 3. GESTIÓN ADMINISTRATIVA 4. CLIMA ORGANIZACIONAL Resumen: La presente investigación tiene como finalidad Elaborar Estrategias de Gestión Administrativa para el Mejoramiento del Clima Organizacional en la Empresa “Alimentos Hadassa C.A" ubicada en Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas período 2023 – 2024, para alcanzar el objetivo propuesto se utilizó un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación descriptiva bajo la modalidad de proyecto factible, con un diseño de campo, se aplicó a una muestra de 11 empleados un instrumento tipo cuestionario de 20 ítems, con cinco opciones de respuesta, el cual fue validado por tres expertos en el área, igualmente la confiabilidad del instrumento se calculó a través de la prueba piloto del Coeficiente de Alfa de Crombach obteniendo como resultado un valor de 0,80, considerado un coeficiente alto y efectivo. La presentación de los resultados obtenidos se visualizó en tablas y gráficas con sus respectivos análisis a través de la estadística descriptiva. Se concluye observando la necesidad de mejorar el clima organizacional con la aplicación de estrategias administrativas como una herramienta de gestión que pueda minimizar las debilidades presentes en la empresa, tales como los objetivos planificados, metas trazadas, normativas internas, elaboración de proyectos, baja motivación, poco estímulo al personal, falta de confianza y comunicación y baja capacitación del equipo de trabajo, al fortalecer todas estas debilidades la empresa creara un entorno más apto para el personal y a su vez va a mejorar el desempeño laboral. Estrategias de gestión administrativa para el mejoramiento del clima organizacional en la empresa “Alimentos Hadassa C.A" ubicada en Barinas, Municipio Barinas Estado Barinas Período 2023 - 2024 [documento electrónico] / Yalimar Hernández, Autor ; José Flores Hurtado, Director de tesi ; Luis Quintero, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2024 . - ; Recurso en Linea (106 paginas): más Ilustraciones.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIAS 3. GESTIÓN ADMINISTRATIVA 4. CLIMA ORGANIZACIONAL Resumen: La presente investigación tiene como finalidad Elaborar Estrategias de Gestión Administrativa para el Mejoramiento del Clima Organizacional en la Empresa “Alimentos Hadassa C.A" ubicada en Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas período 2023 – 2024, para alcanzar el objetivo propuesto se utilizó un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación descriptiva bajo la modalidad de proyecto factible, con un diseño de campo, se aplicó a una muestra de 11 empleados un instrumento tipo cuestionario de 20 ítems, con cinco opciones de respuesta, el cual fue validado por tres expertos en el área, igualmente la confiabilidad del instrumento se calculó a través de la prueba piloto del Coeficiente de Alfa de Crombach obteniendo como resultado un valor de 0,80, considerado un coeficiente alto y efectivo. La presentación de los resultados obtenidos se visualizó en tablas y gráficas con sus respectivos análisis a través de la estadística descriptiva. Se concluye observando la necesidad de mejorar el clima organizacional con la aplicación de estrategias administrativas como una herramienta de gestión que pueda minimizar las debilidades presentes en la empresa, tales como los objetivos planificados, metas trazadas, normativas internas, elaboración de proyectos, baja motivación, poco estímulo al personal, falta de confianza y comunicación y baja capacitación del equipo de trabajo, al fortalecer todas estas debilidades la empresa creara un entorno más apto para el personal y a su vez va a mejorar el desempeño laboral. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0418 TG 300 0418 2024 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Estrategias motivacionales para el mejoramiento del desempeño laboral de los trabajadores en Hidroandes Corporativa Municipio Barinas 2023-2024 / Cindy Massiel Laya Angulo
![]()
Título : Estrategias motivacionales para el mejoramiento del desempeño laboral de los trabajadores en Hidroandes Corporativa Municipio Barinas 2023-2024 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Cindy Massiel Laya Angulo, Autor ; José Flores Hurtado, Director de tesi ; Paola Carolina Medran Viera, Autor Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea (131 paginas): más Ilustraciones Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES 3. MEJORAMIENTO 4. DESEMPEÑO LABORAL Resumen: La investigación se llevó a cabo en la empresa Hidroandes Corporativa, en donde se está presentando una problemática relacionada con la falta de estrategias motivacionales dirigidas al mejoramiento del ambiente interno de trabajo, para el buen desempeño laboral, dificultando el desarrollo armónico de las actividades, en tal sentido, se consideró necesario elaborar estrategias motivacionales para el mejoramiento del desempeño laboral en el área administrativa de la empresa Hidroandes Corporativa Municipio Barinas. Dentro del contexto metodológico, el enfoque investigativo seleccionado fue cuantitativo, tipo descriptivo, la modalidad corresponde a proyecto factible, el diseño fue de campo no experimental, la población estuvo representada por 80 personas y la muestra estuvo conformada por 30 trabajadores. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario constituido por 20 preguntas tipo Escala de Likert, la validez del instrumento se efectuó por medio de la técnica de Juicio de Experto y la confiabilidad a través del Coeficiente Alfa de Cronbach, arrojando un resultado de 0,91. Vale destacar, que se desprende como conclusión que las estrategias propuestas contribuyen a la motivación, satisfacción, eficiencia y productividad, del personal, impactando positivamente en el desempeño y en el ambiente de trabajo. Estrategias motivacionales para el mejoramiento del desempeño laboral de los trabajadores en Hidroandes Corporativa Municipio Barinas 2023-2024 [documento electrónico] / Cindy Massiel Laya Angulo, Autor ; José Flores Hurtado, Director de tesi ; Paola Carolina Medran Viera, Autor . - 2024 . - ; Recurso en Linea (131 paginas): más Ilustraciones.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES 3. MEJORAMIENTO 4. DESEMPEÑO LABORAL Resumen: La investigación se llevó a cabo en la empresa Hidroandes Corporativa, en donde se está presentando una problemática relacionada con la falta de estrategias motivacionales dirigidas al mejoramiento del ambiente interno de trabajo, para el buen desempeño laboral, dificultando el desarrollo armónico de las actividades, en tal sentido, se consideró necesario elaborar estrategias motivacionales para el mejoramiento del desempeño laboral en el área administrativa de la empresa Hidroandes Corporativa Municipio Barinas. Dentro del contexto metodológico, el enfoque investigativo seleccionado fue cuantitativo, tipo descriptivo, la modalidad corresponde a proyecto factible, el diseño fue de campo no experimental, la población estuvo representada por 80 personas y la muestra estuvo conformada por 30 trabajadores. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario constituido por 20 preguntas tipo Escala de Likert, la validez del instrumento se efectuó por medio de la técnica de Juicio de Experto y la confiabilidad a través del Coeficiente Alfa de Cronbach, arrojando un resultado de 0,91. Vale destacar, que se desprende como conclusión que las estrategias propuestas contribuyen a la motivación, satisfacción, eficiencia y productividad, del personal, impactando positivamente en el desempeño y en el ambiente de trabajo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0413 TG 300 0413 2024 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias motivacionales para el mejoramiento del desempeño laboral de los trabajadores en Hidroandes Corporativa Municipio Barinas 2023-2024Adobe Acrobat PDFManual de Organización para el Mejoramiento de los Procesos Administrativos de la Gerencia de Administración y Finanzas en la Emprsa Hidroandes, C.A. Ubicada en Barinas Municipio Barinas Año 2021-2022. / Sandra Amer
![]()
Título : Manual de Organización para el Mejoramiento de los Procesos Administrativos de la Gerencia de Administración y Finanzas en la Emprsa Hidroandes, C.A. Ubicada en Barinas Municipio Barinas Año 2021-2022. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sandra Amer, Autor ; Sugehiri Cedeño, Autor ; José Flores Hurtado, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso el Linea (110 páginas):ilustraciones Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciada en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ADMINISTRACIÓN 3. MANUAL 4. PROCESOS Clasificación: TG 300 0047 2022 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo principal elaborar un manual de organización para el mejoramiento de los procesos administrativos en la Gerencia de Administración y Finanzas de la empresa Hidroandes C.A, ubicada en Barinas Municipio Barinas Año 2021 2022. El estudio se enmarca en un enfoque de corte cuantitativo, ya que la misma implica realizar un trabajo de campo para identificar, analizar y desarrollar los objetivos planteados, lo cual los datos se evaluaron de forma numérica para determinar las necesidades existentes del referido manual para dar solución a interrogantes planteadas. Así mismo se elabora bajo la modalidad de proyecto factible, ya que se presentó un conjunto de soluciones al problema presentado de manera factible. De igual manera, se decidió aplicar como instrumento un cuestionario contentivo de veinte (20) preguntas, el cual se aplicó a los trabajadores de la gerencia, lo cual los instrumentos fueron validados mediante el juicio de expertos. A su vez las técnicas de análisis se reflejaron en los cuadros estadísticos y representados por medio de gráficos circulares. La confiabilidad se evaluó a través del coeficiente de Alfa de Cronbach. Las conclusiones más resaltantes que se pudieron observar fueron la falta de conocimiento en base a los procesos administrativos, de igual manera la gerencia no cuenta con un instrumento que identifique funciones y objetivos. Así mismo se observa que los objetivos no se encuentran claramente establecidos y los trabajadores desconocen los planes y las políticas que permitan el mejoramiento de los procesos administrativos llevados a cabo en la gerencia. La actual investigación servirá como una guía para el mejoramiento de los procesos administrativos y será de gran utilidad para todos los integrantes de la gerencia en el desarrollo de sus funciones. Manual de Organización para el Mejoramiento de los Procesos Administrativos de la Gerencia de Administración y Finanzas en la Emprsa Hidroandes, C.A. Ubicada en Barinas Municipio Barinas Año 2021-2022. [documento electrónico] / Sandra Amer, Autor ; Sugehiri Cedeño, Autor ; José Flores Hurtado, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2022 . - ; Recurso el Linea (110 páginas):ilustraciones.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciada en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ADMINISTRACIÓN 3. MANUAL 4. PROCESOS Clasificación: TG 300 0047 2022 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo principal elaborar un manual de organización para el mejoramiento de los procesos administrativos en la Gerencia de Administración y Finanzas de la empresa Hidroandes C.A, ubicada en Barinas Municipio Barinas Año 2021 2022. El estudio se enmarca en un enfoque de corte cuantitativo, ya que la misma implica realizar un trabajo de campo para identificar, analizar y desarrollar los objetivos planteados, lo cual los datos se evaluaron de forma numérica para determinar las necesidades existentes del referido manual para dar solución a interrogantes planteadas. Así mismo se elabora bajo la modalidad de proyecto factible, ya que se presentó un conjunto de soluciones al problema presentado de manera factible. De igual manera, se decidió aplicar como instrumento un cuestionario contentivo de veinte (20) preguntas, el cual se aplicó a los trabajadores de la gerencia, lo cual los instrumentos fueron validados mediante el juicio de expertos. A su vez las técnicas de análisis se reflejaron en los cuadros estadísticos y representados por medio de gráficos circulares. La confiabilidad se evaluó a través del coeficiente de Alfa de Cronbach. Las conclusiones más resaltantes que se pudieron observar fueron la falta de conocimiento en base a los procesos administrativos, de igual manera la gerencia no cuenta con un instrumento que identifique funciones y objetivos. Así mismo se observa que los objetivos no se encuentran claramente establecidos y los trabajadores desconocen los planes y las políticas que permitan el mejoramiento de los procesos administrativos llevados a cabo en la gerencia. La actual investigación servirá como una guía para el mejoramiento de los procesos administrativos y será de gran utilidad para todos los integrantes de la gerencia en el desarrollo de sus funciones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0047 TG 300 0047 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Manual de Organización y Funciones para el Aeropuerto Luisa Cáceres de Arismendi, Municipio Barinas, Estado Barinas. Periodo 2021-2022 / María Mendoza
![]()
Título : Manual de Organización y Funciones para el Aeropuerto Luisa Cáceres de Arismendi, Municipio Barinas, Estado Barinas. Periodo 2021-2022 Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Mendoza, Autor ; Joelymar Pérez, Autor ; José Flores Hurtado, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso el Linea (xvii; 132 páginas):ilustraciones Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado(a) en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. MANUAL 3. ORGANIZACIÓN Clasificación: TG 300 0016 2022 Resumen: La presente Investigación tiene como objetivo general Elaborar el Manual de Organización y Funciones para el Aeropuerto Luisa Cáceres de Arismendi año 2021-2022. El paradigma de investigación tiene un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es descriptivo y el diseño de campo, con la modalidad del proyecto factible. La población estuvo conformada por treinta y cinco (35) trabajadores, a los cuales se le aplicó el Instrumento cuestionario, contentivo de 23 ítems, de forma dicotómica; adicional se realizó una entrevista a los directivos de los distintos departamentos de la organización, contentiva de 12 preguntas abiertas. En tal sentido, para la validación del cuestionario se utilizó el juicio de expertos, para ellos se seleccionaron tres especialistas, los profesores: María Altuve, Ana Iris Peña y José Fleitas, con la finalidad de establecer la validez y corregir, y se aplicó el estadístico de Kuder Richardson para verificar el grado de confiabilidad obteniéndose un resultado de 0,64. Los resultados del Cuestionario fueron graficados, analizado e interpretados, con el propósito de establecer las bases que sustenta la propuesta, determinando así la necesidad del Manual de Organización y Funciones del Aeropuerto Luisa Cáceres de Arismendi. Manual de Organización y Funciones para el Aeropuerto Luisa Cáceres de Arismendi, Municipio Barinas, Estado Barinas. Periodo 2021-2022 [documento electrónico] / María Mendoza, Autor ; Joelymar Pérez, Autor ; José Flores Hurtado, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2022 . - ; Recurso el Linea (xvii; 132 páginas):ilustraciones.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado(a) en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. MANUAL 3. ORGANIZACIÓN Clasificación: TG 300 0016 2022 Resumen: La presente Investigación tiene como objetivo general Elaborar el Manual de Organización y Funciones para el Aeropuerto Luisa Cáceres de Arismendi año 2021-2022. El paradigma de investigación tiene un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es descriptivo y el diseño de campo, con la modalidad del proyecto factible. La población estuvo conformada por treinta y cinco (35) trabajadores, a los cuales se le aplicó el Instrumento cuestionario, contentivo de 23 ítems, de forma dicotómica; adicional se realizó una entrevista a los directivos de los distintos departamentos de la organización, contentiva de 12 preguntas abiertas. En tal sentido, para la validación del cuestionario se utilizó el juicio de expertos, para ellos se seleccionaron tres especialistas, los profesores: María Altuve, Ana Iris Peña y José Fleitas, con la finalidad de establecer la validez y corregir, y se aplicó el estadístico de Kuder Richardson para verificar el grado de confiabilidad obteniéndose un resultado de 0,64. Los resultados del Cuestionario fueron graficados, analizado e interpretados, con el propósito de establecer las bases que sustenta la propuesta, determinando así la necesidad del Manual de Organización y Funciones del Aeropuerto Luisa Cáceres de Arismendi. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0016 TG 300 0016 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Manual de Organización y Funciones para el Aeropuerto Luisa Cáceres de Arismendi, Municipio Barinas, Estado Barinas. Periodo 2021-2022Adobe Acrobat PDFManual de organización y funciones para la planta procesadora de maíz la Veguita Sabaneta Edo Barinas año 2.022 / Jhonathan Molina
![]()
Permalink