Resultado de la búsqueda
9 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ESTRÉS'




Estrés laboral del personal de enfermería en el sistema público nacional de salud: una mirada fenomenológica en el quehacer / Fuenmayor Aponte Ángela Susana
![]()
Título : Estrés laboral del personal de enfermería en el sistema público nacional de salud: una mirada fenomenológica en el quehacer Tipo de documento: documento electrónico Autores: Fuenmayor Aponte Ángela Susana, Autor ; Lugo Polanco Miguel Ángel, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Salud Pública - Mención Publica Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea, xiii (98 paginas) ilustraciones. Nota general: Requisito parcial para optar al grado de magister en salud pública Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. ESTRÉS LABORAL 2. MIRADA FENOMENOLÓGICA EN EL QUEHACER Clasificación: TM 710 165 2024 Resumen: Esta investigación permitió identificar, reconocer, comprender e interpretar las dimensiones significativas que en el quehacer del personal de enfermería de la emergencia pediátrica del Hospital Joaquina de Rotondaro son desencadenantes de estrés laboral. Para ello hice la aproximación a la realidad del fenómeno de estudio desde la ontología del relativismo intersubjetivo, por cuanto se adecua al paradigma interpretativo; afianzada epistemológicamente en la perspectiva teórica del construccionismo social, la cual entraña que, el significado de la realidad se construye a partir de las interacción entre los seres humanos y de estos con sus contextos sociales; todo ello sustentado en el método fenomenológico apoyado en la hermenéutica, por cuanto el estudio lo realicé en el medio natural de las personas en el cual acontece el fenómeno. Hice uso de la entrevista en profundidad como técnica, aplicada a tres informantes clave, escogidas de manera intencional y que forman parte del área que sirve de contexto a la investigación. Las informaciones aportadas las transcribí, las cromaticé para crear subcategorías y mediante su integración dieron consistencia teórica a las categorías apriorísticas. Triangulé la información aportada por los informantes clave, las bases teóricas y mi intuición creativa como investigadora autora. De allí surgieron los hallazgos quepermitieron comprender: el estrés laboral ocurre como efecto de un complejo entramado de factores que transitan desde las debilidades manifiestas en la gestión gerencial y administrativa del centro hospitalario por una parte, en cuanto al manejo de los riesgos presentes en el espacio laboral, los derechos laborales, la escasez de personal y de materiales, la creciente demanda de servicios y las casi inexistentes políticas de gestión del talento humano y por otra, el alto nivel de compromiso, vocación de servicio, ética profesional y responsabilidad laboral del personal que han permitido en el tiempo, la misión y visión institucional.
Descriptores: Estrés Laboral, Mirada Fenomenológica en el Quehacer.
Estrés laboral del personal de enfermería en el sistema público nacional de salud: una mirada fenomenológica en el quehacer [documento electrónico] / Fuenmayor Aponte Ángela Susana, Autor ; Lugo Polanco Miguel Ángel, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Salud Pública - Mención Publica, 2024 . - ; Recurso en Linea, xiii (98 paginas) ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de magister en salud pública
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. ESTRÉS LABORAL 2. MIRADA FENOMENOLÓGICA EN EL QUEHACER Clasificación: TM 710 165 2024 Resumen: Esta investigación permitió identificar, reconocer, comprender e interpretar las dimensiones significativas que en el quehacer del personal de enfermería de la emergencia pediátrica del Hospital Joaquina de Rotondaro son desencadenantes de estrés laboral. Para ello hice la aproximación a la realidad del fenómeno de estudio desde la ontología del relativismo intersubjetivo, por cuanto se adecua al paradigma interpretativo; afianzada epistemológicamente en la perspectiva teórica del construccionismo social, la cual entraña que, el significado de la realidad se construye a partir de las interacción entre los seres humanos y de estos con sus contextos sociales; todo ello sustentado en el método fenomenológico apoyado en la hermenéutica, por cuanto el estudio lo realicé en el medio natural de las personas en el cual acontece el fenómeno. Hice uso de la entrevista en profundidad como técnica, aplicada a tres informantes clave, escogidas de manera intencional y que forman parte del área que sirve de contexto a la investigación. Las informaciones aportadas las transcribí, las cromaticé para crear subcategorías y mediante su integración dieron consistencia teórica a las categorías apriorísticas. Triangulé la información aportada por los informantes clave, las bases teóricas y mi intuición creativa como investigadora autora. De allí surgieron los hallazgos quepermitieron comprender: el estrés laboral ocurre como efecto de un complejo entramado de factores que transitan desde las debilidades manifiestas en la gestión gerencial y administrativa del centro hospitalario por una parte, en cuanto al manejo de los riesgos presentes en el espacio laboral, los derechos laborales, la escasez de personal y de materiales, la creciente demanda de servicios y las casi inexistentes políticas de gestión del talento humano y por otra, el alto nivel de compromiso, vocación de servicio, ética profesional y responsabilidad laboral del personal que han permitido en el tiempo, la misión y visión institucional.
Descriptores: Estrés Laboral, Mirada Fenomenológica en el Quehacer.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrés laboral del personal de enfermería en el sistema público nacional de salud: una mirada fenomenológica en el quehacerAdobe Acrobat PDFAnálisis del estrés laboral en el departamento de administración del (SIOT) de la Gobernación del Estado Barinas, en los años 2023-2024 / Emily Aranguibel
![]()
Título : Análisis del estrés laboral en el departamento de administración del (SIOT) de la Gobernación del Estado Barinas, en los años 2023-2024 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Emily Aranguibel, Autor ; José Flores Hurtado, Director de tesi ; Lorena Alvarez, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea (125 paginas): más Ilustraciones Nota general: Trabajo de Aplicación para ser presentado como requisito para optar al Título de Licenciado en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRÉS LABORAL 3. FACTORES 4. PREVENCIÓN Resumen: El estrés laboral es una de las principales causas de deterioro del bienestar físico y psicológico dentro de las organizaciones. En esta investigación se analizó el estrés laboral del personal en el Departamento de Administración del (SIOT) de la Gobernación del Estado Barinas, en los años 2023-2024. El trabajo se realizó con un paradigma cuantitativo utilizando técnicas de investigación de carácter descriptivo y analítico, apoyado en un diseño de campo; la muestra estuvo constituida por 23 trabajadores, para recaudar la información necesaria en este estudio se empleó la técnica de la encuesta con un cuestionario de 32 ítems con escalamiento de Likert con cinco alternativas de respuestas: Siempre (S), Casi siempre (CS), Algunas Veces (AV), Casi Nunca (CN) y Nunca(N). Este cuestionario fue aplicado a la muestra, el cual permitió dar paso al análisis de los datos obtenidos y así proceder a presentarlos en cuadros y gráficos que permitieron obtener la información correspondiente para analizar los estresores que están presente en los empleados del Departamento Administrativo (SIOT) de la Gobernación del estado Barinas. Los resultados obtenidos constataron la presencia de factores precursores del estrés laboral, lo cual evidencia la necesidad de implementar medidas preventivas con el objetivo de minimizar los efectos para así evitar la aparición de problemas familiares, laborales y enfermedades psicofisiológicas y potenciar el rendimiento laboral. Análisis del estrés laboral en el departamento de administración del (SIOT) de la Gobernación del Estado Barinas, en los años 2023-2024 [documento electrónico] / Emily Aranguibel, Autor ; José Flores Hurtado, Director de tesi ; Lorena Alvarez, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2024 . - ; Recurso en Linea (125 paginas): más Ilustraciones.
Trabajo de Aplicación para ser presentado como requisito para optar al Título de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRÉS LABORAL 3. FACTORES 4. PREVENCIÓN Resumen: El estrés laboral es una de las principales causas de deterioro del bienestar físico y psicológico dentro de las organizaciones. En esta investigación se analizó el estrés laboral del personal en el Departamento de Administración del (SIOT) de la Gobernación del Estado Barinas, en los años 2023-2024. El trabajo se realizó con un paradigma cuantitativo utilizando técnicas de investigación de carácter descriptivo y analítico, apoyado en un diseño de campo; la muestra estuvo constituida por 23 trabajadores, para recaudar la información necesaria en este estudio se empleó la técnica de la encuesta con un cuestionario de 32 ítems con escalamiento de Likert con cinco alternativas de respuestas: Siempre (S), Casi siempre (CS), Algunas Veces (AV), Casi Nunca (CN) y Nunca(N). Este cuestionario fue aplicado a la muestra, el cual permitió dar paso al análisis de los datos obtenidos y así proceder a presentarlos en cuadros y gráficos que permitieron obtener la información correspondiente para analizar los estresores que están presente en los empleados del Departamento Administrativo (SIOT) de la Gobernación del estado Barinas. Los resultados obtenidos constataron la presencia de factores precursores del estrés laboral, lo cual evidencia la necesidad de implementar medidas preventivas con el objetivo de minimizar los efectos para así evitar la aparición de problemas familiares, laborales y enfermedades psicofisiológicas y potenciar el rendimiento laboral. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0414 TG 300 0414 2024 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Análisis del estrés laboral en el departamento de administración del (SIOT) de la Gobernación del Estado Barinas, en los años 2023-2024Adobe Acrobat PDFEl curso de mamás y bebés: los métodos de relajación nos ayudan a combatir el estrés / Diaz Manuela A.
![]()
Título : El curso de mamás y bebés: los métodos de relajación nos ayudan a combatir el estrés Tipo de documento: documento electrónico Autores: Diaz Manuela A., Autor ; Ramos Michelle A., Autor ; Ricardo F. Muñoz, Autor Editorial: Universidad de California Fecha de publicación: 2001 Dimensiones: Recurso en línea (18 paginas) Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: R = MEDICINA:PEDIATRÍA Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRÓNICO 2. MAMÁS 3. BEBES 4. ESTRÉS 5. RELAJACIÓN. El curso de mamás y bebés: los métodos de relajación nos ayudan a combatir el estrés [documento electrónico] / Diaz Manuela A., Autor ; Ramos Michelle A., Autor ; Ricardo F. Muñoz, Autor . - Estados Unidos : Universidad de California, 2001 . - ; Recurso en línea (18 paginas).
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: R = MEDICINA:PEDIATRÍA Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRÓNICO 2. MAMÁS 3. BEBES 4. ESTRÉS 5. RELAJACIÓN. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 095 BD400 095 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
El curso de mamás y bebés:los métodos de relajación nos ayudan a combatir el estrésAdobe Acrobat PDF
Título : El libro completo de la relajación y sus Técnicas : tests para evaluar nuestro estrés, sintomas de estrés y terapias mas apropiadas para cada caso, mas de 30 tecnicas explicadas e ilustradas para desarrollar un programa anti-estrés personalizado Otro título : The Complete Book of Relaxacion Techniques. Tipo de documento: texto impreso Autores: Sutcliffe Jenny, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: HISPANO EUROPEA Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 157 p. Il.: il; 24 cm ISBN/ISSN/DL: 84-255-0913-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: R = MEDICINA Palabras clave: 1.- ESTRES Y RELAJACIÓN Clasificación: RA785 S85 1995 El libro completo de la relajación y sus Técnicas = The Complete Book of Relaxacion Techniques. : tests para evaluar nuestro estrés, sintomas de estrés y terapias mas apropiadas para cada caso, mas de 30 tecnicas explicadas e ilustradas para desarrollar un programa anti-estrés personalizado [texto impreso] / Sutcliffe Jenny, Autor . - 1a ed . - [S.l.] : HISPANO EUROPEA, 1991 . - 157 p. : il; 24 cm.
ISBN : 84-255-0913-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: R = MEDICINA Palabras clave: 1.- ESTRES Y RELAJACIÓN Clasificación: RA785 S85 1995 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 51997 RA785 S85 1995 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo Rol del gerente institucional en situaciones de estrés laboral. Desde la perspectiva del MOBBING en el contexto de IDENNA Apure / María Marisol Pérez.
![]()
Título : Rol del gerente institucional en situaciones de estrés laboral. Desde la perspectiva del MOBBING en el contexto de IDENNA Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Marisol Pérez., Autor Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2020 Dimensiones: Recurso en línea 99 pág. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. ESTRÉS LABORAL 2. MOBBING 3. IDENNA. Clasificación: 3003027 Resumen: La investigación tuvo como finalidad analizar el rol del gerente institucional en situaciones de estrés laboral, desde la perspectiva del mobbing en el contexto de IDENNA- Apure, con el propósito de develar la situación existente. La misma estuvo enmarcada en un estudio de campo de tipo descriptivo y con apoyo documental, la población objeto de estudio conformada por 24 empleados que laboran en la institución Pública. Para la recolección de la información se aplicó como técnica la encuesta, y como instrumento un cuestionario con diversas alternativas de respuestas donde se logró alcanzar los objetivos propuestos en la investigación. Los resultados obtenidos de la aplicación del instrumento fueron tabulados mediante un análisis interpretativo. Estos permitieron obtener varias conclusiones, las cuales según las variables de estudio develaron la situación existente que se percibe a diario en la institución del IDENNA, logrando evidenciarse que el objeto de estudio conformado por 24 trabajadores que son víctimas del estrés laboral, gritos, avasallamientos, y maltrato psicológico. La conducta hostil hacia los trabajadores se manifestó en las condiciones de trabajo a las cuales están expuestas a diario, evidenciando que más de la mitad del objeto de estudio las condiciones de trabajo no son las adecuadas. En la segunda variable es el proceso del acoso laboral, se evidenció que más de la mitad de los trabajadores son víctimas constantes de violencia psicológica y hostigamiento sistemático. La ultima variable de estudio, reflejó a más de la mitad de los empleados la presencia del estrés y acoso laboral como víctimas de acoso, manifestando desvaloración, baja autoestima, ideación suicida y estrés emocional, dicho estrés se produce por las tensiones que produce el maltrato. Rol del gerente institucional en situaciones de estrés laboral. Desde la perspectiva del MOBBING en el contexto de IDENNA Apure [documento electrónico] / María Marisol Pérez., Autor . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2020 . - ; Recurso en línea 99 pág.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. ESTRÉS LABORAL 2. MOBBING 3. IDENNA. Clasificación: 3003027 Resumen: La investigación tuvo como finalidad analizar el rol del gerente institucional en situaciones de estrés laboral, desde la perspectiva del mobbing en el contexto de IDENNA- Apure, con el propósito de develar la situación existente. La misma estuvo enmarcada en un estudio de campo de tipo descriptivo y con apoyo documental, la población objeto de estudio conformada por 24 empleados que laboran en la institución Pública. Para la recolección de la información se aplicó como técnica la encuesta, y como instrumento un cuestionario con diversas alternativas de respuestas donde se logró alcanzar los objetivos propuestos en la investigación. Los resultados obtenidos de la aplicación del instrumento fueron tabulados mediante un análisis interpretativo. Estos permitieron obtener varias conclusiones, las cuales según las variables de estudio develaron la situación existente que se percibe a diario en la institución del IDENNA, logrando evidenciarse que el objeto de estudio conformado por 24 trabajadores que son víctimas del estrés laboral, gritos, avasallamientos, y maltrato psicológico. La conducta hostil hacia los trabajadores se manifestó en las condiciones de trabajo a las cuales están expuestas a diario, evidenciando que más de la mitad del objeto de estudio las condiciones de trabajo no son las adecuadas. En la segunda variable es el proceso del acoso laboral, se evidenció que más de la mitad de los trabajadores son víctimas constantes de violencia psicológica y hostigamiento sistemático. La ultima variable de estudio, reflejó a más de la mitad de los empleados la presencia del estrés y acoso laboral como víctimas de acoso, manifestando desvaloración, baja autoestima, ideación suicida y estrés emocional, dicho estrés se produce por las tensiones que produce el maltrato. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3003027 3003027 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Disponible Documentos electrónicos
![]()
Rol del gerente institucional en situaciones de estrés laboral. desde la perspectiva del MOBBING en el contexto de IDENNA Apure.Adobe Acrobat PDF PermalinkPlan de prevención y tratamiento frente al síndrome de burnout en entrenadores deportivos. / LUIS MANUEL PAREDES SANTIAGO
![]()
PermalinkSaber Más N° 17: Revista de Divulgación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo / José Gerardo Tinoco Ruiz
PermalinkSaber Más N° 59: Revista de Divulgación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo / Raúl Cárdenas Navarro
Permalink