Título : |
Rol del gerente institucional en situaciones de estrés laboral. Desde la perspectiva del MOBBING en el contexto de IDENNA Apure |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
María Marisol Pérez., Autor |
Editorial: |
Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ)Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Secretaría Ejecutiva de Postgrado Maestría en Gerencia y Publica Unellez-Apure |
Fecha de publicación: |
2020 |
Dimensiones: |
Recurso en línea 99 pág. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. ESTRÉS LABORAL 2. MOBBING 3. IDENNA. |
Clasificación: |
3003027 |
Resumen: |
La investigación tuvo como finalidad analizar el rol del gerente institucional en situaciones de estrés laboral, desde la perspectiva del mobbing en el contexto de IDENNA- Apure, con el propósito de develar la situación existente. La misma estuvo enmarcada en un estudio de campo de tipo descriptivo y con apoyo documental, la población objeto de estudio conformada por 24 empleados que laboran en la institución Pública. Para la recolección de la información se aplicó como técnica la encuesta, y como instrumento un cuestionario con diversas alternativas de respuestas donde se logró alcanzar los objetivos propuestos en la investigación. Los resultados obtenidos de la aplicación del instrumento fueron tabulados mediante un análisis interpretativo. Estos permitieron obtener varias conclusiones, las cuales según las variables de estudio develaron la situación existente que se percibe a diario en la institución del IDENNA, logrando evidenciarse que el objeto de estudio conformado por 24 trabajadores que son víctimas del estrés laboral, gritos, avasallamientos, y maltrato psicológico. La conducta hostil hacia los trabajadores se manifestó en las condiciones de trabajo a las cuales están expuestas a diario, evidenciando que más de la mitad del objeto de estudio las condiciones de trabajo no son las adecuadas. En la segunda variable es el proceso del acoso laboral, se evidenció que más de la mitad de los trabajadores son víctimas constantes de violencia psicológica y hostigamiento sistemático. La ultima variable de estudio, reflejó a más de la mitad de los empleados la presencia del estrés y acoso laboral como víctimas de acoso, manifestando desvaloración, baja autoestima, ideación suicida y estrés emocional, dicho estrés se produce por las tensiones que produce el maltrato. |
Rol del gerente institucional en situaciones de estrés laboral. Desde la perspectiva del MOBBING en el contexto de IDENNA Apure [documento electrónico] / María Marisol Pérez., Autor . - [S.l.] : Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ)Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Secretaría Ejecutiva de Postgrado Maestría en Gerencia y Publica Unellez-Apure, 2020 . - ; Recurso en línea 99 pág. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. ESTRÉS LABORAL 2. MOBBING 3. IDENNA. |
Clasificación: |
3003027 |
Resumen: |
La investigación tuvo como finalidad analizar el rol del gerente institucional en situaciones de estrés laboral, desde la perspectiva del mobbing en el contexto de IDENNA- Apure, con el propósito de develar la situación existente. La misma estuvo enmarcada en un estudio de campo de tipo descriptivo y con apoyo documental, la población objeto de estudio conformada por 24 empleados que laboran en la institución Pública. Para la recolección de la información se aplicó como técnica la encuesta, y como instrumento un cuestionario con diversas alternativas de respuestas donde se logró alcanzar los objetivos propuestos en la investigación. Los resultados obtenidos de la aplicación del instrumento fueron tabulados mediante un análisis interpretativo. Estos permitieron obtener varias conclusiones, las cuales según las variables de estudio develaron la situación existente que se percibe a diario en la institución del IDENNA, logrando evidenciarse que el objeto de estudio conformado por 24 trabajadores que son víctimas del estrés laboral, gritos, avasallamientos, y maltrato psicológico. La conducta hostil hacia los trabajadores se manifestó en las condiciones de trabajo a las cuales están expuestas a diario, evidenciando que más de la mitad del objeto de estudio las condiciones de trabajo no son las adecuadas. En la segunda variable es el proceso del acoso laboral, se evidenció que más de la mitad de los trabajadores son víctimas constantes de violencia psicológica y hostigamiento sistemático. La ultima variable de estudio, reflejó a más de la mitad de los empleados la presencia del estrés y acoso laboral como víctimas de acoso, manifestando desvaloración, baja autoestima, ideación suicida y estrés emocional, dicho estrés se produce por las tensiones que produce el maltrato. |
|