Resultado de la búsqueda
25 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'TECNOLOGIAS'




Título : Efectos de las nuevas tecnologías sobre la salud de los trabajadores Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Epelman, Autor ; Daniel Fontana, Autor ; Julio César Neffa, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Hvmanitas Fecha de publicación: c1990 Colección: Ciencias Sociales del Trabajo Subcolección: Area de Estudio e Investigación Número de páginas: 139 p. Il.: il.; 22 cm ISBN/ISSN/DL: 950-582-295-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: R = MEDICINA Palabras clave: 1.- SALUD-NUEVAS TECNOLOGÍAS Clasificación: RC965 153 E69 Efectos de las nuevas tecnologías sobre la salud de los trabajadores [texto impreso] / Mario Epelman, Autor ; Daniel Fontana, Autor ; Julio César Neffa, Autor . - 1a ed. . - Buenos Aires (Argentina) : Hvmanitas, c1990 . - 139 p. : il.; 22 cm. - (Ciencias Sociales del Trabajo. Area de Estudio e Investigación) .
ISBN : 950-582-295-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: R = MEDICINA Palabras clave: 1.- SALUD-NUEVAS TECNOLOGÍAS Clasificación: RC965 153 E69 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 39078 RC965 153 E69 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo Plan estratégico basado en las tecnologías de la información y comunicación como herramienta gerencial de optimización comunicativa. / Villegas, Belkis
![]()
![]()
Título : Plan estratégico basado en las tecnologías de la información y comunicación como herramienta gerencial de optimización comunicativa. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Villegas, Belkis, Autor ; Yuraima Ortiz, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 88p. Il.: il., 28cm Nota general: Trabajo de grado requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum
en Ciencias de la Educación Superior. Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. ABOLICIONISTA 2. ESCLAVITUD UNIVERSITARIA 3. TECNOLOGIAS 4. HERRAMIENTA 5. COMUNICACION. Clasificación: TG 310 0128 2018 Resumen: El trabajo elaborado se basa en el diagnostico y se verifico que el uso de las herramientas tecnológicas como medio de transmisión comunicacional en el programa de educación de la UNELLEZ VPDS, es escaso o nulo en cuanto al tipo de comunicación que existente en el personal docente adscrito al programa de educación de la UNELLEZ VPDS estos señalaron que es la escrita, a través de correos electrónicos, que aunque permite dejar constancia de ciertos hechos, evita equívocos o sobreentendidos, no obstante no se da de forma regular, lo que impide una efectividad debido a que los docentes no siempre tienen abierto los correos y si lo hace la información la envían para realizar actividades inmediatas que en la mayoría de las oportunidades el tiempo no permite su ejecución. En cuanto a la factibilidad social, legal y económica de la propuesta de un plan estratégico basado en las tecnologías de la información y comunicación como herramienta gerencial de optimización comunicativa en el personal docente adscrito al programa de Educación de la UNELLEZ VPDS, es pertinente porque se sustenta en el marco Legal venezolano, la Universidad posee equipos tecnológicos y sistemas de avanzada para la ejecución de la propuesta, La elaboración del plan estratégico, basado en las tecnologías de la información y comunicación como herramienta gerencial de optimización comunicativa en el personal docente adscrito al programa de Educación de la UNELLEZ VPDS, se llevó a cabo teniendo en cuenta los resultados arrojados por el instrumento de investigación una vez analizado.
Plan estratégico basado en las tecnologías de la información y comunicación como herramienta gerencial de optimización comunicativa. [documento electrónico] / Villegas, Belkis, Autor ; Yuraima Ortiz, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2018 . - 88p. : il., 28cm.
Trabajo de grado requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum
en Ciencias de la Educación Superior. Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. ABOLICIONISTA 2. ESCLAVITUD UNIVERSITARIA 3. TECNOLOGIAS 4. HERRAMIENTA 5. COMUNICACION. Clasificación: TG 310 0128 2018 Resumen: El trabajo elaborado se basa en el diagnostico y se verifico que el uso de las herramientas tecnológicas como medio de transmisión comunicacional en el programa de educación de la UNELLEZ VPDS, es escaso o nulo en cuanto al tipo de comunicación que existente en el personal docente adscrito al programa de educación de la UNELLEZ VPDS estos señalaron que es la escrita, a través de correos electrónicos, que aunque permite dejar constancia de ciertos hechos, evita equívocos o sobreentendidos, no obstante no se da de forma regular, lo que impide una efectividad debido a que los docentes no siempre tienen abierto los correos y si lo hace la información la envían para realizar actividades inmediatas que en la mayoría de las oportunidades el tiempo no permite su ejecución. En cuanto a la factibilidad social, legal y económica de la propuesta de un plan estratégico basado en las tecnologías de la información y comunicación como herramienta gerencial de optimización comunicativa en el personal docente adscrito al programa de Educación de la UNELLEZ VPDS, es pertinente porque se sustenta en el marco Legal venezolano, la Universidad posee equipos tecnológicos y sistemas de avanzada para la ejecución de la propuesta, La elaboración del plan estratégico, basado en las tecnologías de la información y comunicación como herramienta gerencial de optimización comunicativa en el personal docente adscrito al programa de Educación de la UNELLEZ VPDS, se llevó a cabo teniendo en cuenta los resultados arrojados por el instrumento de investigación una vez analizado.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0128 TG 310 0128 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
2055.pdfAdobe Acrobat PDFProceso de aprendizaje y su incidencia con las nuevas tecnologías de la información y comunicación en la Unellez Municipalizada ciudad Bolivia municipio Pedraza / Carla Jaspe
![]()
![]()
Título : Proceso de aprendizaje y su incidencia con las nuevas tecnologías de la información y comunicación en la Unellez Municipalizada ciudad Bolivia municipio Pedraza Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carla Jaspe, Autor ; Leidy Romero, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: ix. ; 65p Il.: il. ; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al titulo de Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. TECNOLOGÍAS 3. INFORMACIÓN 4. COMUNICACIÓN 5. APRENDIZAJE. Clasificación: TG 310 0105 2018 Resumen: El estudio presentado a continuación tuvo como principal objetivo Analizar el
proceso de aprendizaje y su incidencia con las nuevas tecnologías de la
información y comunicación en la UNELLEZ municipalizada ciudad Bolivia
municipio Pedraza. Se enmarcó bajo el paradigma positivista cuantitativo,
apoyado en una investigación descriptiva basada en un diseño documental
aunado a un diseño de campo. La población en estudio estuvo conformada
por 24 profesores que laboran, la institución objeto de estudio La validez de
contenido del instrumento se sometió a consideración de tres expertos en el
área y la confiabilidad se determinó utilizando el coeficiente Alpha de
Crombach obteniéndose un coeficiente ? = 0.98, lo cual indicó que la
confiabilidad es alta; para analizar los resultados se utilizó la estadística
descriptiva, la cual permitió construir tablas de frecuencias y sus gráficos
respectivos, para analizar cada uno de los ítems. Como conclusión se obtuvo
que para elevar nivel del profesorado es importante optimizar el uso de las
TIC dando así cumplimiento a las exigencias de la nueva sociedad del
conocimiento. Asimismo, existe una tendencia negativa de respuesta para
con los resultados de la dimensión en cuanto a utilización de los elementos
de la comunicación sincrónica y asincrónica, evidenciándose un bajo nivel de
utilización de las diferentes redes que la conforman, por otra parte no se da
importancia que requiere los diferentes elementos que facilitan el aprendizaje
a través de las TIC.Proceso de aprendizaje y su incidencia con las nuevas tecnologías de la información y comunicación en la Unellez Municipalizada ciudad Bolivia municipio Pedraza [documento electrónico] / Carla Jaspe, Autor ; Leidy Romero, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2018 . - ix. ; 65p : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al titulo de Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. TECNOLOGÍAS 3. INFORMACIÓN 4. COMUNICACIÓN 5. APRENDIZAJE. Clasificación: TG 310 0105 2018 Resumen: El estudio presentado a continuación tuvo como principal objetivo Analizar el
proceso de aprendizaje y su incidencia con las nuevas tecnologías de la
información y comunicación en la UNELLEZ municipalizada ciudad Bolivia
municipio Pedraza. Se enmarcó bajo el paradigma positivista cuantitativo,
apoyado en una investigación descriptiva basada en un diseño documental
aunado a un diseño de campo. La población en estudio estuvo conformada
por 24 profesores que laboran, la institución objeto de estudio La validez de
contenido del instrumento se sometió a consideración de tres expertos en el
área y la confiabilidad se determinó utilizando el coeficiente Alpha de
Crombach obteniéndose un coeficiente ? = 0.98, lo cual indicó que la
confiabilidad es alta; para analizar los resultados se utilizó la estadística
descriptiva, la cual permitió construir tablas de frecuencias y sus gráficos
respectivos, para analizar cada uno de los ítems. Como conclusión se obtuvo
que para elevar nivel del profesorado es importante optimizar el uso de las
TIC dando así cumplimiento a las exigencias de la nueva sociedad del
conocimiento. Asimismo, existe una tendencia negativa de respuesta para
con los resultados de la dimensión en cuanto a utilización de los elementos
de la comunicación sincrónica y asincrónica, evidenciándose un bajo nivel de
utilización de las diferentes redes que la conforman, por otra parte no se da
importancia que requiere los diferentes elementos que facilitan el aprendizaje
a través de las TIC.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0105 TG 310 0105 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Proceso de aprendizaje y su incidencia con las nuevas tecnologías de la información y comunicación en la Unellez municipalizada ciudad Bolivia municipio Pedraza.Adobe Acrobat PDFMicrosoft excel office 97: manual de referencia
Título : Microsoft excel office 97: manual de referencia Otro título : Microsoft excel office 97 Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 1a ed Editorial: Mexico [Mexico] : Megabyte Noriega Fecha de publicación: 1997 Otro editor: Mexico [Mexico] : Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Número de páginas: 337 p. Il.: il.; 24 cm Dimensiones: impreso ISBN/ISSN/DL: 968-18-5569-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1- TECNOLOGIAS DE INFORMACION Clasificación: QA76.76 E9 M55 1997 Microsoft excel office 97: manual de referencia = Microsoft excel office 97 [texto impreso] . - 1a ed . - Mexico (Mexico) : Megabyte Noriega : Mexico (Mexico) : Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), 1997 . - 337 p. : il.; 24 cm ; impreso.
ISBN : 968-18-5569-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1- TECNOLOGIAS DE INFORMACION Clasificación: QA76.76 E9 M55 1997 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 52334 QA76.76 E9 M55 1997 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo Competencias digitales del proceso de aprendizaje desde la perspectiva de la cuarta revolución industrial para la Maestría Docencia Universitaria UNELLEZ / Rafael Alfredo Franco
![]()
Título : Competencias digitales del proceso de aprendizaje desde la perspectiva de la cuarta revolución industrial para la Maestría Docencia Universitaria UNELLEZ Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rafael Alfredo Franco, Autor ; Pinto.Carmen, Director de tesi Editorial: San Carlos, Estado Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado,Maestría en Docencia universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: xiv. ; 76p. Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención: Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. COMPETENCIA DIGITAL 2. TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 3. SOCIEDAD LA EL CONOCIMIENTO Clasificación: TG 310 0625 2019 Resumen: La competencia digital, implica el uso crítico y seguro de las Tecnologías de la sociedad de la información para el trabajo, el tiempo libre y la comunicación. apoyándose en habilidades de las tecnología información y comunicación como el uso de ordenadores para recuperar, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información, y para comunicar y participar en redes de colaboración a través de Internet, tanto para docentes como para estudiantes, ya que cada vez deben dominar esta competencia para poder participar de forma significativa en la nueva sociedad y economía del conocimiento del siglo XXI, este estudio pretende revisar las competencias digitales desarrolladas en el proceso de aprendizaje, desde la perspectiva de la cuarta revolución industrial, de docentes y estudiantes de la maestría docencia universitaria UNELLEZ VIPI; la parte metodológica fue desarrollada bajo el enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, la población objeto de estudio estuvo conformada por 12 profesores y 30 estudiantes. Se utilizó un cuestionario compuesto de veintres (23) ítems, con respuestas cerradas, la entrevista se aplicó a través de la herramienta web 2.0 google docs La validación del instrumento se realizó mediante el juicio de expertos en el área, utilizando la técnica estadística coeficiente de cronbach la cual arrojo un resultado de 0.98, indicando una alta validez del instrumento. Los resultados obtenidos de la investigación evidencian un manejo a nivel medio, por lo cual se debe considerar utilizar de manera pertinente y eficiente las tecnologías de la información y la comunicación, ya que son el nuevo conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información en la que se trabaja, aprende, convive y nos comunicamos. Competencias digitales del proceso de aprendizaje desde la perspectiva de la cuarta revolución industrial para la Maestría Docencia Universitaria UNELLEZ [documento electrónico] / Rafael Alfredo Franco, Autor ; Pinto.Carmen, Director de tesi . - San Carlos, Estado Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado,Maestría en Docencia universitaria, 2019 . - xiv. ; 76p. : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. COMPETENCIA DIGITAL 2. TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 3. SOCIEDAD LA EL CONOCIMIENTO Clasificación: TG 310 0625 2019 Resumen: La competencia digital, implica el uso crítico y seguro de las Tecnologías de la sociedad de la información para el trabajo, el tiempo libre y la comunicación. apoyándose en habilidades de las tecnología información y comunicación como el uso de ordenadores para recuperar, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información, y para comunicar y participar en redes de colaboración a través de Internet, tanto para docentes como para estudiantes, ya que cada vez deben dominar esta competencia para poder participar de forma significativa en la nueva sociedad y economía del conocimiento del siglo XXI, este estudio pretende revisar las competencias digitales desarrolladas en el proceso de aprendizaje, desde la perspectiva de la cuarta revolución industrial, de docentes y estudiantes de la maestría docencia universitaria UNELLEZ VIPI; la parte metodológica fue desarrollada bajo el enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, la población objeto de estudio estuvo conformada por 12 profesores y 30 estudiantes. Se utilizó un cuestionario compuesto de veintres (23) ítems, con respuestas cerradas, la entrevista se aplicó a través de la herramienta web 2.0 google docs La validación del instrumento se realizó mediante el juicio de expertos en el área, utilizando la técnica estadística coeficiente de cronbach la cual arrojo un resultado de 0.98, indicando una alta validez del instrumento. Los resultados obtenidos de la investigación evidencian un manejo a nivel medio, por lo cual se debe considerar utilizar de manera pertinente y eficiente las tecnologías de la información y la comunicación, ya que son el nuevo conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información en la que se trabaja, aprende, convive y nos comunicamos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0625 TG 310 0625 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Competencias digitales del proceso de aprendizaje desde la perspectiva de la cuarta revolución industrial para la Maestría Docencia Universitaria UNELLEZAdobe Acrobat PDFGobierno Electrónico en la Secretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial de la Gobernación del estado Barinas. / Montilla E Renny J
![]()
![]()
PermalinkLa revolución de la información / América Rincón de Millán en Opción revista de ciencias humanas y sociales, Nº 22 (Año 13 Abril 1997 Cuatrimestral)
PermalinkAplicaciones informáticas como herramientas metodológicas en el área de la investigación cualitativa, dirigido a docentes de la unellez, extensión Tinaquillo / Wilfredy Escobar
![]()
PermalinkEl uso de las tic como herramienta pedagógica para el fortalecimiento de la enseñanza y aprendizaje en los estudiantes de la Unellez municipalizada Elorza. / Lilia Artahona
![]()
PermalinkPermalink