Resultado de la búsqueda
22 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'OPTIMIZACION'




Título : Optimización en ingeniería Tipo de documento: texto impreso Autores: Ralph W. Pike, Autor ; Lautaro Guerra G., Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: México [Mexico] : Alfaomega Grupo Editor Fecha de publicación: c1989 Número de páginas: 340 p. Il.: il.; 23 cm ISBN/ISSN/DL: 968-606-286-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. OPTIMIZACIÓN MATEMÁTICA Optimización en ingeniería [texto impreso] / Ralph W. Pike, Autor ; Lautaro Guerra G., Autor . - 1a ed . - México (Mexico) : Alfaomega Grupo Editor, c1989 . - 340 p. : il.; 23 cm.
ISBN : 968-606-286-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. OPTIMIZACIÓN MATEMÁTICA Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41537 QA402.5P55 1989 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 1 Excluido de préstamo
Título : Optimización lineal : Teoría, métodos y modelos Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Ángel Goberna Torrent, Autor ; Valentín Jornet Plá, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Madrid [España] : McGraw-Hill Fecha de publicación: c2004 Número de páginas: 329 p. Il.: il.; 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 84-481-4072-9 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1. OPTIMIZACIÓN MATEMÁTICA
2. MODELOS LINEALES (ESTADÍSTICA
3. TEORÍA DEL CONTROLClasificación: QA402.5 G65.o 2004 Optimización lineal : Teoría, métodos y modelos [texto impreso] / Miguel Ángel Goberna Torrent, Autor ; Valentín Jornet Plá, Autor . - 1a ed. . - Madrid (España) : McGraw-Hill, c2004 . - 329 p. : il.; 24 cm.
ISBN : 84-481-4072-9
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1. OPTIMIZACIÓN MATEMÁTICA
2. MODELOS LINEALES (ESTADÍSTICA
3. TEORÍA DEL CONTROLClasificación: QA402.5 G65.o 2004 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 58092 QA402.5 G65.o 2004 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo Análisis del control interno para la optimización del inventario de la empresa inversiones natural Dick para el primer trimestre 2021 ubicada en el municipio barinas / Oriana Vargas Santiago
![]()
![]()
Título : Análisis del control interno para la optimización del inventario de la empresa inversiones natural Dick para el primer trimestre 2021 ubicada en el municipio barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Oriana Vargas Santiago, Autor ; Denis E Gutiérrez, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 82p Il.: Il.; 28cm Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en
Contaduría PúblicaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. CONTROL INTERNO 2. OPTIMIZACIÓN 3. INVENTARIOS. Clasificación: TG 300 0053 2021 Resumen: La presente investigación fue realizada con el propósito de analizar el control interno
para la optimización del inventario en la empresa Inversiones Natural Dick ubicada en
el Municipio Barinas, Estado Barinas, año 2021. El trabajo se realizó utilizando técnicas
de investigación de carácter descriptivo, apoyada en un estudio de campo; para recabar
la información necesaria en este estudio se empleó un instrumento compuesto por
dieciséis (16) ítems, este cuestionario fue aplicado a una muestra de ocho (8)
trabajadores del área en estudio, el cual permitió dar paso al análisis de los datos
obtenidos y así proceder a presentarlos en cuadros y gráficos que permitieron visualizar
la situación actual del inventario; buscando cumplir con los objetivos de la
investigación como lo son: Diagnosticar la situación actual del inventario de la Empresa
Inversiones Natural Dick, así como también el identificar los procedimientos de control
interno para la optimización del inventario. A su vez, es indispensable el determinar las
recomendaciones de control interno para optimizar el inventario de la empresa. Por
consiguiente, se concluye que el contexto abordado no responde de manera adecuada al
control interno del inventario que se ejecuta actualmente en la empresa; lo que limita su
desempeño desde el punto de vista económico, operativo y legal. Todo ello, demuestra
la importancia que tiene el actualizarlos y adaptarlos a las necesidades de planificación
y ejecución de actividades con el propósito de consolidar los mismos en beneficio
directo de la empresa.Análisis del control interno para la optimización del inventario de la empresa inversiones natural Dick para el primer trimestre 2021 ubicada en el municipio barinas [documento electrónico] / Oriana Vargas Santiago, Autor ; Denis E Gutiérrez, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2021 . - 82p : Il.; 28cm ; Recursos en línea.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en
Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. CONTROL INTERNO 2. OPTIMIZACIÓN 3. INVENTARIOS. Clasificación: TG 300 0053 2021 Resumen: La presente investigación fue realizada con el propósito de analizar el control interno
para la optimización del inventario en la empresa Inversiones Natural Dick ubicada en
el Municipio Barinas, Estado Barinas, año 2021. El trabajo se realizó utilizando técnicas
de investigación de carácter descriptivo, apoyada en un estudio de campo; para recabar
la información necesaria en este estudio se empleó un instrumento compuesto por
dieciséis (16) ítems, este cuestionario fue aplicado a una muestra de ocho (8)
trabajadores del área en estudio, el cual permitió dar paso al análisis de los datos
obtenidos y así proceder a presentarlos en cuadros y gráficos que permitieron visualizar
la situación actual del inventario; buscando cumplir con los objetivos de la
investigación como lo son: Diagnosticar la situación actual del inventario de la Empresa
Inversiones Natural Dick, así como también el identificar los procedimientos de control
interno para la optimización del inventario. A su vez, es indispensable el determinar las
recomendaciones de control interno para optimizar el inventario de la empresa. Por
consiguiente, se concluye que el contexto abordado no responde de manera adecuada al
control interno del inventario que se ejecuta actualmente en la empresa; lo que limita su
desempeño desde el punto de vista económico, operativo y legal. Todo ello, demuestra
la importancia que tiene el actualizarlos y adaptarlos a las necesidades de planificación
y ejecución de actividades con el propósito de consolidar los mismos en beneficio
directo de la empresa.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0053 TG 300 0053 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Análisis del control interno para la optimización del inventario de la empresa inversiones natural Dick para el primer trimestre 2021 ubicada en el municipio barinasAdobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales para la optimización de los procesos financieros de la empresa tornitodo sanare c.a. / Betancourt Daliannys
![]()
Título : Estrategias gerenciales para la optimización de los procesos financieros de la empresa tornitodo sanare c.a. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Betancourt Daliannys, Autor ; Castañeda Rosellys, Autor ; Carmen Colmenarez, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2025 Dimensiones: Recurso en Linea, xi (92 paginas) ilustraciones. Nota general: Trabajo de aplicación como requisito parcial para optar al grado licenciado en contaduría pública Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1- ESTRATEGIAS GERENCIALES 2- OPTIMIZACIÓN 3- PROCESOS FINANCIEROS Clasificación: TG750 220 2025 Resumen: La presente investigación se realiza dentro de un enfoque cuantitativo, utilizando un nivel descriptivo y un diseño no experimental, se utilizó la modalidad de trabajo aplicativo, su objetivo principal es implementar estrategias de gestión para la optimización de los procesos financieros en la empresa Tornitodo Sanare C.A. se aplicó un diagnóstico mediante la técnica de encuesta y un instrumento (cuestionario), conformado por 17 ítems, con respuestas cerradas (sí, no), se aplicó el KR20, obteniendo un resultado de 0.99 siendo considerado Muy Alto, luego de aplicar los cuestionarios a los tres colaboradores que conforman la empresa, se realizó el análisis e interpretación de resultados, presentados en una tabla y gráficas, discriminándolos por dimensiones e indicadores. Luego de tener el resultado, se aplicaron estrategias de gestión para optimizar los procesos financieros. Entre ellas charlas sobre gestión financiera, procesos financieros, comunicación y trabajo en equipo. Se llegó a la conclusión de que se lograron identificar las áreas críticas que requerían intervención, como la identificación de oportunidades, mitigación de amenazas, no implementas estrategias innovadoras, no tienen un registro para conocer la exactitud contable, ni la liquidez, ausencia de una planificación a largo plazo, los resultados mostraron una mejora notable en los indicadores financieros clave, como el incremento en la rentabilidad y la optimización del flujo de caja.
Descriptores: estrategias gerenciales, optimización, procesos financieros.
Estrategias gerenciales para la optimización de los procesos financieros de la empresa tornitodo sanare c.a. [documento electrónico] / Betancourt Daliannys, Autor ; Castañeda Rosellys, Autor ; Carmen Colmenarez, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2025 . - ; Recurso en Linea, xi (92 paginas) ilustraciones.
Trabajo de aplicación como requisito parcial para optar al grado licenciado en contaduría pública
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1- ESTRATEGIAS GERENCIALES 2- OPTIMIZACIÓN 3- PROCESOS FINANCIEROS Clasificación: TG750 220 2025 Resumen: La presente investigación se realiza dentro de un enfoque cuantitativo, utilizando un nivel descriptivo y un diseño no experimental, se utilizó la modalidad de trabajo aplicativo, su objetivo principal es implementar estrategias de gestión para la optimización de los procesos financieros en la empresa Tornitodo Sanare C.A. se aplicó un diagnóstico mediante la técnica de encuesta y un instrumento (cuestionario), conformado por 17 ítems, con respuestas cerradas (sí, no), se aplicó el KR20, obteniendo un resultado de 0.99 siendo considerado Muy Alto, luego de aplicar los cuestionarios a los tres colaboradores que conforman la empresa, se realizó el análisis e interpretación de resultados, presentados en una tabla y gráficas, discriminándolos por dimensiones e indicadores. Luego de tener el resultado, se aplicaron estrategias de gestión para optimizar los procesos financieros. Entre ellas charlas sobre gestión financiera, procesos financieros, comunicación y trabajo en equipo. Se llegó a la conclusión de que se lograron identificar las áreas críticas que requerían intervención, como la identificación de oportunidades, mitigación de amenazas, no implementas estrategias innovadoras, no tienen un registro para conocer la exactitud contable, ni la liquidez, ausencia de una planificación a largo plazo, los resultados mostraron una mejora notable en los indicadores financieros clave, como el incremento en la rentabilidad y la optimización del flujo de caja.
Descriptores: estrategias gerenciales, optimización, procesos financieros.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales para la optimización de los procesos financieros de la empresa tornitodo sanare c.a.Adobe Acrobat PDFModelo gerencial para la optimización de los procesos administrativos en la Dirección de proyección social, Universidad deportiva del sur / Yessenia E. Salazar M.
![]()
Título : Modelo gerencial para la optimización de los procesos administrativos en la Dirección de proyección social, Universidad deportiva del sur Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yessenia E. Salazar M., Autor ; Villanueva, Edgar, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xiii.; 116 p.; +ilustraciones variadas Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. MODELO GERENCIAL 3. OPTIMIZACIÓN 4. PROCESOS ADMINISTRATIVOS Clasificación: TG 310 0343 2018 Resumen: La investigación que se presenta tuvo como objetivo general: Desarrollar un modelo gerencial para la optimización de los procesos administrativos en la Dirección de Proyección Social y Comunitaria de la Universidad Deportiva del Sur, a partir de las deficiencias presentada desde el punto de vista organizativo en relación a los procesos administrativos. El estudio fue realizado mediante la forma de investigación aplicada con un diseño de campo y nivel descriptivo. La población estuvo conformada por 09 persona de dicha dependencia, tomando la totalidad para el estudio. La técnica de recolección de datos que se aplicó en el estudio fue la encuesta, siendo el instrumento empleado el cuestionario estructurado sobre la base de preguntas cerradas. La validez de los instrumentos fue sometidos a juicio de tres expertos con conocimientos y experiencia en el área de gerencia. La confiabilidad del instrumento (consistencia interna) se llevó a cabo a través del cálculo de coeficiente de Kuder de Richarson, que permitió verificar la pertinencia del instrumento, dando como resultado 0,96; de confiabilidad. Para el análisis de los datos se empleó la estadística descriptiva, que permitió organizar los datos, su tabulación, representaciones y cálculo de parámetros. Como resultado del diagnóstico se verifico que la dependencia objeto de estudio presento limitaciones en relación a la organización de los procesos administrativos expresado en la carencia de talento humano, de control y supervisión por parte de las autoridades de la institución y el director de dicha dependencia. La evaluación de la propuesta, a partir de los resultados alcanzados a modo de pilotaje y su comprobación en la práctica demostraron que el nuevo modelo gerencial resulta viable para elevar la calidad de los servicios. Modelo gerencial para la optimización de los procesos administrativos en la Dirección de proyección social, Universidad deportiva del sur [documento electrónico] / Yessenia E. Salazar M., Autor ; Villanueva, Edgar, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2018 . - xiii.; 116 p.; +ilustraciones variadas : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. MODELO GERENCIAL 3. OPTIMIZACIÓN 4. PROCESOS ADMINISTRATIVOS Clasificación: TG 310 0343 2018 Resumen: La investigación que se presenta tuvo como objetivo general: Desarrollar un modelo gerencial para la optimización de los procesos administrativos en la Dirección de Proyección Social y Comunitaria de la Universidad Deportiva del Sur, a partir de las deficiencias presentada desde el punto de vista organizativo en relación a los procesos administrativos. El estudio fue realizado mediante la forma de investigación aplicada con un diseño de campo y nivel descriptivo. La población estuvo conformada por 09 persona de dicha dependencia, tomando la totalidad para el estudio. La técnica de recolección de datos que se aplicó en el estudio fue la encuesta, siendo el instrumento empleado el cuestionario estructurado sobre la base de preguntas cerradas. La validez de los instrumentos fue sometidos a juicio de tres expertos con conocimientos y experiencia en el área de gerencia. La confiabilidad del instrumento (consistencia interna) se llevó a cabo a través del cálculo de coeficiente de Kuder de Richarson, que permitió verificar la pertinencia del instrumento, dando como resultado 0,96; de confiabilidad. Para el análisis de los datos se empleó la estadística descriptiva, que permitió organizar los datos, su tabulación, representaciones y cálculo de parámetros. Como resultado del diagnóstico se verifico que la dependencia objeto de estudio presento limitaciones en relación a la organización de los procesos administrativos expresado en la carencia de talento humano, de control y supervisión por parte de las autoridades de la institución y el director de dicha dependencia. La evaluación de la propuesta, a partir de los resultados alcanzados a modo de pilotaje y su comprobación en la práctica demostraron que el nuevo modelo gerencial resulta viable para elevar la calidad de los servicios. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0343 TG 310 0343 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Modelo gerencial para la optimización de los procesos administrativos en la Dirección de proyección social, Universidad deportiva del surAdobe Acrobat PDFPerfil gerencial para la optimización del manejo de productos agropecuarios en la empresa “agropecuaria Santander Barinas C.A” Barinas 2021 / Emiliee J De Freitas B.
![]()
PermalinkPlan de autogestión para la optimización de los laboratorios de procesos industriales. Caso de Estudio: Subprograma Ingeniería Agroindustrial de UNELLEZ – VPDS / Valero Sobeida
![]()
PermalinkPlan estratégico para la optimización del proceso gerencial en el instituto del deporte del Municipio Miranda Estado Mérida / Leonarda Moreno Villarrea
![]()
![]()
PermalinkPlan estratégico para la optimización del proceso gerencial en el instituto municipal de deporte del Municipio Cruz Paredes, Estado Barinas / Ramona Del C. Vásquez Montes
![]()
PermalinkPlan Estratégico Para La Optimización Del Sistema De Control Fiscal De La Contraloría Municipal De Tinaco Estado Cojedes / Mercado A, Dariannys L.
![]()
Permalink