Resultado de la búsqueda
18 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'NATURALES'




Concepto de áreas naturales y su preservación. / J.A. Steyermark en Biollania, Nº1 (Marzo1991Edición especial-Ecología del estado Lara)
[artículo]
Título : Concepto de áreas naturales y su preservación. : (Tomado de J.A. Steyermark, 1971 a manera de introducción a un tema distinto). Tipo de documento: texto impreso Autores: J.A. Steyermark, Autor Artículo en la página: 57-58pp. Nota general: Ciencias del Agro Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-ÁREAS NATURALES 2.-PRESERVACIÓN 3.-PARQUE NACIONAL Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Muchas de las ciencias naturales y en especial las ramas de btánica y zoología, dependen del campo para su contenido y, en años venideros habrá necesidad de continuar la búsqueda de información referentes a los recursos naturales renovables y las formas más apropiadas para manejarlos...
in Biollania > Nº1 (Marzo1991Edición especial-Ecología del estado Lara) . - 57-58pp.[artículo] Concepto de áreas naturales y su preservación. : (Tomado de J.A. Steyermark, 1971 a manera de introducción a un tema distinto). [texto impreso] / J.A. Steyermark, Autor . - 57-58pp.
Ciencias del Agro
Idioma : Español (spa)
in Biollania > Nº1 (Marzo1991Edición especial-Ecología del estado Lara) . - 57-58pp.
Palabras clave: 1.-ÁREAS NATURALES 2.-PRESERVACIÓN 3.-PARQUE NACIONAL Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Muchas de las ciencias naturales y en especial las ramas de btánica y zoología, dependen del campo para su contenido y, en años venideros habrá necesidad de continuar la búsqueda de información referentes a los recursos naturales renovables y las formas más apropiadas para manejarlos...
Título : Economía de los recursos naturales y política ambiental Tipo de documento: texto impreso Autores: Randall Alan, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: México [México] : Limusa Fecha de publicación: c1985 Número de páginas: 474 p. Il.: il. ; 23 cm ISBN/ISSN/DL: 968-18-1727-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-RECURSOS NATURALES Clasificación: S900 R25 1985 Economía de los recursos naturales y política ambiental [texto impreso] / Randall Alan, Autor . - 1a ed . - México (México) : Limusa, c1985 . - 474 p. : il. ; 23 cm.
ISBN : 968-18-1727-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-RECURSOS NATURALES Clasificación: S900 R25 1985 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28718 S900 R25 1985 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 38530 S900 R25 1985 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 38531 S900 R25 1985 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible Estrategias para el fomento valores ambientales en área de ciencias naturales liceo bolivariano “creación juan ángel bravo” municipio rómulo gallegos estado cojedes / Herrera F. Marianna L.
![]()
Título : Estrategias para el fomento valores ambientales en área de ciencias naturales liceo bolivariano “creación juan ángel bravo” municipio rómulo gallegos estado cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Herrera F. Marianna L., Autor ; Hiclets E. Peña G., Autor ; María C. Seijas, Director de tesi Editorial: San Carlos, Cojedes (Venezuela) : San Carlos (Venezuela) Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa de Ciencias de la Educación Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: Recurso en línea xi.;53p.+varias paginaciones Nota general: Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al título de licenciado en educación mención biología Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-BIOLOGÍA 2.-VALORES AMBIENTALES 3.-CIENCIAS NATURALES Clasificación: TG 300 0119 2017 Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo general: diseñar estrategias para el fomento de valores ambientales en el área ciencias naturales Liceo Bolivariano “Creación Juan Ángel Bravo” Municipio Rómulo Gallegos del Estado Cojedes. Con la finalidad de mejorar el comportamiento ecológico de los estudiantes promoviendo valores ambientalistas, también de que esta investigación sirva como herramienta a todas las áreas de formación e involucren este tema en los procesos de enseñanza-aprendizaje, a tal efecto este trabajo es de tipo descriptivo, con una modalidad factible y un diseño de campo. El hallazgo se realizó mediante la aplicación de un cuestionario comprendido de (15) ítems, los mismos demostraron debilidades en el uso de estrategias utilizadas por los docente en cuanto al cuidado y la conservación de los recursos naturales, es por ello que se recomienda la aplicación de esta propuesta para que los docente incluyan en sus estrategias valores ambientales para que los estudiantes conserven el ambiente para las nuevas generaciones sucesivas que formaran parte de la institución educativa como estudiantes y los mismos puedan poner en practica valores como el amo y el respeto hacia la vida y al ambiente. Estrategias para el fomento valores ambientales en área de ciencias naturales liceo bolivariano “creación juan ángel bravo” municipio rómulo gallegos estado cojedes [documento electrónico] / Herrera F. Marianna L., Autor ; Hiclets E. Peña G., Autor ; María C. Seijas, Director de tesi . - [S.l.] : San Carlos, Cojedes (Venezuela) : San Carlos (Venezuela) Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa de Ciencias de la Educación, 2017 . - Recurso en línea xi.;53p.+varias paginaciones.
Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al título de licenciado en educación mención biología
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1.-BIOLOGÍA 2.-VALORES AMBIENTALES 3.-CIENCIAS NATURALES Clasificación: TG 300 0119 2017 Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo general: diseñar estrategias para el fomento de valores ambientales en el área ciencias naturales Liceo Bolivariano “Creación Juan Ángel Bravo” Municipio Rómulo Gallegos del Estado Cojedes. Con la finalidad de mejorar el comportamiento ecológico de los estudiantes promoviendo valores ambientalistas, también de que esta investigación sirva como herramienta a todas las áreas de formación e involucren este tema en los procesos de enseñanza-aprendizaje, a tal efecto este trabajo es de tipo descriptivo, con una modalidad factible y un diseño de campo. El hallazgo se realizó mediante la aplicación de un cuestionario comprendido de (15) ítems, los mismos demostraron debilidades en el uso de estrategias utilizadas por los docente en cuanto al cuidado y la conservación de los recursos naturales, es por ello que se recomienda la aplicación de esta propuesta para que los docente incluyan en sus estrategias valores ambientales para que los estudiantes conserven el ambiente para las nuevas generaciones sucesivas que formaran parte de la institución educativa como estudiantes y los mismos puedan poner en practica valores como el amo y el respeto hacia la vida y al ambiente. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0119 TG 300 0119 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias para el fomento valores ambientales en área de ciencias naturales liceo bolivariano “creación juan ángel bravo” municipio rómulo gallegos estado cojedesAdobe Acrobat PDFEstrategias para la integración de la educación ambiental en las áreas del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, Estado Barinas. / Nilda del Rosario Diaz Davila
![]()
Título : Estrategias para la integración de la educación ambiental en las áreas del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, Estado Barinas. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Nilda del Rosario Diaz Davila, Autor ; Arlene Rodríguez Mezerhane, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Especialización en Educación Ambiental Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: xvi.; 105 p. + ilustraciones varias Il.: il.; 28 cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al grado de Especialista en Educación Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. EDUCACIÓN AMBIENTAL 2. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES BARINAS 3. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. Clasificación: TE 320 0010 2004 Resumen: El objetivo del estudio consistió en proponer estrategias para la integración de la educación ambiental en las áreas administrativas del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales del estado Barinas 2005 – 2007 en respuesta a la necesidad que presentó el personal que labora en las áreas administrativas. La baja participación de los funcionarios en las actividades de educación ambiental justificó el diseño de las estrategias. La metodología empleada se enmarcó en la modalidad de proyecto factible e investigación descriptiva (UPEL, 2000). La muestra se conformó por 27 funcionarios de cuatro áreas administrativas, disgregada en 23 técnicos y cuatro jefes de áreas. Se aplicaron tres instrumentos; dos tipo cuestionarios dirigidos a los técnicos de las áreas y uno tipo guión de entrevista estructurada a los jefes de áreas, a objeto de conocer sus necesidades de formación en materia educativo-ambiental, las actividades en educación ambiental que realiza cada área y la participación de instituciones y organizaciones locales en la gestión ambiental. De los resultados destacan que el 100% de la población en estudio, posee un nivel educativo requerido para promover y desarrollar actividades educativas ambientales, y en consecuencia se propusieron estrategias enmarcadas en cinco políticas a saber: capacitación, incremento del presupuesto, integración de la red ambiental, participación comunitaria, promoción y divulgación. La viabilidad y factibilidad de las estrategias se estableció económica, operativa, técnica y social. Lo anterior permitió concluir que se hace indispensable un proceso de formación en educación ambiental a los técnicos de las áreas, para que actualicen conocimientos, adquieran herramientas necesarias, y así desarrollar la educación ambiental. Se espera para el año 2.007 la participación activa de todos los técnicos en las actividades educativas ambientales, para así contribuir con el proceso de formación hacia el cambio de actitud de los habitantes de las comunidades, a fin de disminuir el impacto hacia los recursos naturales, garantizar recursos para las generaciones futuras e incrementar la eficacia de la gestión ambiental en el estado. Estrategias para la integración de la educación ambiental en las áreas del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, Estado Barinas. [documento electrónico] / Nilda del Rosario Diaz Davila, Autor ; Arlene Rodríguez Mezerhane, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Especialización en Educación Ambiental, 2004 . - xvi.; 105 p. + ilustraciones varias : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al grado de Especialista en Educación Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. EDUCACIÓN AMBIENTAL 2. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES BARINAS 3. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. Clasificación: TE 320 0010 2004 Resumen: El objetivo del estudio consistió en proponer estrategias para la integración de la educación ambiental en las áreas administrativas del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales del estado Barinas 2005 – 2007 en respuesta a la necesidad que presentó el personal que labora en las áreas administrativas. La baja participación de los funcionarios en las actividades de educación ambiental justificó el diseño de las estrategias. La metodología empleada se enmarcó en la modalidad de proyecto factible e investigación descriptiva (UPEL, 2000). La muestra se conformó por 27 funcionarios de cuatro áreas administrativas, disgregada en 23 técnicos y cuatro jefes de áreas. Se aplicaron tres instrumentos; dos tipo cuestionarios dirigidos a los técnicos de las áreas y uno tipo guión de entrevista estructurada a los jefes de áreas, a objeto de conocer sus necesidades de formación en materia educativo-ambiental, las actividades en educación ambiental que realiza cada área y la participación de instituciones y organizaciones locales en la gestión ambiental. De los resultados destacan que el 100% de la población en estudio, posee un nivel educativo requerido para promover y desarrollar actividades educativas ambientales, y en consecuencia se propusieron estrategias enmarcadas en cinco políticas a saber: capacitación, incremento del presupuesto, integración de la red ambiental, participación comunitaria, promoción y divulgación. La viabilidad y factibilidad de las estrategias se estableció económica, operativa, técnica y social. Lo anterior permitió concluir que se hace indispensable un proceso de formación en educación ambiental a los técnicos de las áreas, para que actualicen conocimientos, adquieran herramientas necesarias, y así desarrollar la educación ambiental. Se espera para el año 2.007 la participación activa de todos los técnicos en las actividades educativas ambientales, para así contribuir con el proceso de formación hacia el cambio de actitud de los habitantes de las comunidades, a fin de disminuir el impacto hacia los recursos naturales, garantizar recursos para las generaciones futuras e incrementar la eficacia de la gestión ambiental en el estado. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 320 0010 TE 320 0010 2004 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias para la integración de la educación ambiental en las áreas del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, Estado Barinas.Adobe Acrobat PDFLos grandes remedios naturales: El ajo, la banana, la cebolla, el limón, la miel, el tomate y la uva / M. Collins
Título : Los grandes remedios naturales: El ajo, la banana, la cebolla, el limón, la miel, el tomate y la uva : La alimentación, problemas de la medicina moderna Tipo de documento: texto impreso Autores: M. Collins, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Panapo Fecha de publicación: c 1987 Número de páginas: 124 p. Il.: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 980-230-122-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.-REMEDIOS NATURALES Clasificación: QK99 C65 1987 Los grandes remedios naturales: El ajo, la banana, la cebolla, el limón, la miel, el tomate y la uva : La alimentación, problemas de la medicina moderna [texto impreso] / M. Collins, Autor . - 1a ed . - Caracas (Venezuela) : Panapo, c 1987 . - 124 p. : 23 cm.
ISBN : 980-230-122-1
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.-REMEDIOS NATURALES Clasificación: QK99 C65 1987 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 31081 QK99 C65 1987 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 31082 QK99 C65 1987 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 31083 QK99 C65 1987 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible UNELLEZ Proyecto de Conservación de Fauna Por Iniciativa Privada (COFIP) / PROGRAMA DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES UNELLEZ
PermalinkPermalinkEstudio Ambiental y Jurídico del cambio de uso del suelo en la Microcuenca “la Bellaca” Municipio Bolívar estado Barinas” / Fasquias Norma
![]()
![]()
PermalinkGerencia ambiental sustentable: una panorámica global desde el enfoque eco eficiente para las organizaciones públicas / Alba Machado
![]()
PermalinkLey de Proteccion al Consumidor y al Usuario (L.P.C.U) / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Permalink