Resultado de la búsqueda
14 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'NATURAL'




Construcción de una hoja de cálculo como herramienta digital para la determinación del factor de compresibilidad z para gas natural en la UNELLEZ – VPDS BARINAS EDO BARINAS / Kevin Sánchez
![]()
Título : Construcción de una hoja de cálculo como herramienta digital para la determinación del factor de compresibilidad z para gas natural en la UNELLEZ – VPDS BARINAS EDO BARINAS Tipo de documento: documento electrónico Autores: Kevin Sánchez, Autor ; Dailubis González, Autor ; Ítalo Peña, Director de tesi Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos occidentales “Ezequiel Zamora” vice-rectorado de planificación y desarrollo social programa ingeniería, arquitectura y tecnología subprograma ingeniería de petróleo Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso el Linea (xiv; 79 páginas):ilustraciones Nota general: Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar por el título de: Ingeniero de Petróleo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CALCULO 3. COMPRESIÓN 4. GAS NATURAL Clasificación: TG 300 0064 2022 Resumen: Este estudio tuvo como propósito generar una hoja de cálculo como herramienta digital para la determinación del factor de compresibilidad z para el gas natural, se aplicó una investigación de tipo descriptiva, de naturaleza cuantitativa y un diseño exploratorio, ya que se está innovando con una herramienta digital en base al factor de compresión, y a su vez presenta una interpretación correcta en base a la investigación. Se presenta la automatización de 5 correlaciones, las cuales se encuentran en la misma hoja de cálculo pero ordenadas e identificadas en diferentes pestañas. Como instrumento se utilizó la hoja de cálculo. Los resultados demuestran que esta herramienta digital garantiza los valores requeridos para llegar a una buena idealidad con respecto al factor de compresibilidad z. Por lo tanto, se concluye que con la utilización de esta herramienta digital se despierta más la aplicación del conocimiento analítico, y se determina el factor de compresibilidad del gas natural de una manera más rápida y sencilla. Construcción de una hoja de cálculo como herramienta digital para la determinación del factor de compresibilidad z para gas natural en la UNELLEZ – VPDS BARINAS EDO BARINAS [documento electrónico] / Kevin Sánchez, Autor ; Dailubis González, Autor ; Ítalo Peña, Director de tesi . - Barinas, Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos occidentales “Ezequiel Zamora” vice-rectorado de planificación y desarrollo social programa ingeniería, arquitectura y tecnología subprograma ingeniería de petróleo, 2022 . - ; Recurso el Linea (xiv; 79 páginas):ilustraciones.
Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar por el título de: Ingeniero de Petróleo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CALCULO 3. COMPRESIÓN 4. GAS NATURAL Clasificación: TG 300 0064 2022 Resumen: Este estudio tuvo como propósito generar una hoja de cálculo como herramienta digital para la determinación del factor de compresibilidad z para el gas natural, se aplicó una investigación de tipo descriptiva, de naturaleza cuantitativa y un diseño exploratorio, ya que se está innovando con una herramienta digital en base al factor de compresión, y a su vez presenta una interpretación correcta en base a la investigación. Se presenta la automatización de 5 correlaciones, las cuales se encuentran en la misma hoja de cálculo pero ordenadas e identificadas en diferentes pestañas. Como instrumento se utilizó la hoja de cálculo. Los resultados demuestran que esta herramienta digital garantiza los valores requeridos para llegar a una buena idealidad con respecto al factor de compresibilidad z. Por lo tanto, se concluye que con la utilización de esta herramienta digital se despierta más la aplicación del conocimiento analítico, y se determina el factor de compresibilidad del gas natural de una manera más rápida y sencilla. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0064 TG 300 0064 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Construcción de una hoja de cálculo como herramienta digital para la determinación del factor de compresibilidad z para gas natural en la UNELLEZ – VPDS BARINAS EDO BARINASAdobe Acrobat PDF
Título : Dientes de gallina y dedos de caballo : más reflexiones acerca de la historia natural Otro título : Hen's Teeth and Horse's Toes Tipo de documento: texto impreso Autores: Stephen Jay Gould, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Madrid [España] : Hernann Blume Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: 415 p. Il.: il; 21 cm ISBN/ISSN/DL: 84-7214-303-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.- HISTORIA NATURAL Clasificación: QH47 G655 1984 Dientes de gallina y dedos de caballo = Hen's Teeth and Horse's Toes : más reflexiones acerca de la historia natural [texto impreso] / Stephen Jay Gould, Autor . - 1a ed . - Madrid (España) : Hernann Blume, 1984 . - 415 p. : il; 21 cm.
ISBN : 84-7214-303-1
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.- HISTORIA NATURAL Clasificación: QH47 G655 1984 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28645 QH47 G655 1984 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo Impacto de las carreteras en un ambiente natural / Alicia Apitz de Parra en Opción revista de ciencias humanas y sociales, Nº 26 (Año 14 Agosto 1998 Cuatrimestral)
[artículo]
Título : Impacto de las carreteras en un ambiente natural Tipo de documento: texto impreso Autores: Alicia Apitz de Parra, Autor ; Henry Maldonado, Autor ; Cristina Acosta, Autor ; Hugo Marin, Autor Fecha de publicación: 1998 Artículo en la página: 77 - 96 pp Nota general: Ciencias sociales, Ciencias de la educación Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: Q = CIENCIAS :ECOLOGÍA
T = TECNOLOGÍA:IMPACTO AMBIENTALPalabras clave: 1.- IMPACTO DE CONSTRUCCION VIAS 2.- AMBIENTE NATURAL 3.- DEFORESTACION 4.- FRONTERA AGRICOLA Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Este estudio se refiere al impacto generado por la construcción de vías carreteras en ambientes naturales, especialmente a sus efectos sobre las deforestaciones marginales progresivas para la introducción de una expansiva frontera agricola, cambios del uso de la tierra y en el establecimiento y crecimiento de los centros poblados. Se cuantificaron los cambios en el tiempo, considerando un área de estudio ubicado en la zona occidental de la cuenca del Lago de Maracaibo.
in Opción revista de ciencias humanas y sociales > Nº 26 (Año 14 Agosto 1998 Cuatrimestral) . - 77 - 96 pp[artículo] Impacto de las carreteras en un ambiente natural [texto impreso] / Alicia Apitz de Parra, Autor ; Henry Maldonado, Autor ; Cristina Acosta, Autor ; Hugo Marin, Autor . - 1998 . - 77 - 96 pp.
Ciencias sociales, Ciencias de la educación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Opción revista de ciencias humanas y sociales > Nº 26 (Año 14 Agosto 1998 Cuatrimestral) . - 77 - 96 pp
Clasificación: Q = CIENCIAS :ECOLOGÍA
T = TECNOLOGÍA:IMPACTO AMBIENTALPalabras clave: 1.- IMPACTO DE CONSTRUCCION VIAS 2.- AMBIENTE NATURAL 3.- DEFORESTACION 4.- FRONTERA AGRICOLA Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Este estudio se refiere al impacto generado por la construcción de vías carreteras en ambientes naturales, especialmente a sus efectos sobre las deforestaciones marginales progresivas para la introducción de una expansiva frontera agricola, cambios del uso de la tierra y en el establecimiento y crecimiento de los centros poblados. Se cuantificaron los cambios en el tiempo, considerando un área de estudio ubicado en la zona occidental de la cuenca del Lago de Maracaibo. Guía educativa sobre la conservación del patrimonio histórico ambiental dirigida a docentes de la Escuela Básica Bolivariana Melera Mata de Agua del Municipio Obispos Estado Barinas / Narly Hernández
![]()
Título : Guía educativa sobre la conservación del patrimonio histórico ambiental dirigida a docentes de la Escuela Básica Bolivariana Melera Mata de Agua del Municipio Obispos Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Narly Hernández, Autor ; Margarita Riveros, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Educación Ambiental Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xii. ; 100 p. + paginaciones Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magister Scientiarum en Educación Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2.PATRIMONIO HISTÓRICO NATURAL 3.CONSERVACIÓN 4.ESTRATEGIAS AMBIENTALES Clasificación: TG 310 0078 2017 Resumen: El objetivo de la investigación fue proponer una guía educativa sobre la
conservación del patrimonio histórico ambiental dirigido a docentes de la
Escuela Básica Bolivariana Melera Mata de Agua del Municipio Obispos
Estado Barinas. El estudio se enmarco en el enfoque cuantitativo en la
modalidad de Proyecto Factible y el diseño se basó en la investigación
campo. La población quedo conformada por 10 docentes siendo los mismos
que formaron la muestra. Para la recolección de los datos se usó la encuesta
tipo cuestionario, el cual se estructuró con 25 ítems, bajo el nivel de medición
ordinal de 5 alternativas, escalas de Likert, con su correspondiente cálculo de
X
15
validez y confiabilidad. Los resultados reflejan la necesidad de una guía
educativa con estrategias teórico – práctica que conlleven a involucrar a la
escuela, comunidad y familia en el conocimiento y conservación del
Patrimonio histórico natural. Además están conscientes que se puede
conservar el patrimonio natural de obispos para mejorar la calidad de vida de
sus pobladores.Guía educativa sobre la conservación del patrimonio histórico ambiental dirigida a docentes de la Escuela Básica Bolivariana Melera Mata de Agua del Municipio Obispos Estado Barinas [documento electrónico] / Narly Hernández, Autor ; Margarita Riveros, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Educación Ambiental, 2017 . - xii. ; 100 p. + paginaciones : il. ; 28 cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magister Scientiarum en Educación Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2.PATRIMONIO HISTÓRICO NATURAL 3.CONSERVACIÓN 4.ESTRATEGIAS AMBIENTALES Clasificación: TG 310 0078 2017 Resumen: El objetivo de la investigación fue proponer una guía educativa sobre la
conservación del patrimonio histórico ambiental dirigido a docentes de la
Escuela Básica Bolivariana Melera Mata de Agua del Municipio Obispos
Estado Barinas. El estudio se enmarco en el enfoque cuantitativo en la
modalidad de Proyecto Factible y el diseño se basó en la investigación
campo. La población quedo conformada por 10 docentes siendo los mismos
que formaron la muestra. Para la recolección de los datos se usó la encuesta
tipo cuestionario, el cual se estructuró con 25 ítems, bajo el nivel de medición
ordinal de 5 alternativas, escalas de Likert, con su correspondiente cálculo de
X
15
validez y confiabilidad. Los resultados reflejan la necesidad de una guía
educativa con estrategias teórico – práctica que conlleven a involucrar a la
escuela, comunidad y familia en el conocimiento y conservación del
Patrimonio histórico natural. Además están conscientes que se puede
conservar el patrimonio natural de obispos para mejorar la calidad de vida de
sus pobladores.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0078 TG 310 0078 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Guía educativa sobre la conservación del patrimonio histórico ambiental dirigida a docentes de la Escuela Básica Bolivariana Melera Mata de Agua del Municipio Obispos Estado BarinasAdobe Acrobat PDF
Título : Reglamento de Impuesto Sobre la Renta (de 1993) Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Garay, Autor Editorial: Caracas [Venezuela] : Librería Ciafré Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 134 p. Il.: 20 cms. Dimensiones: Impreso Nota general: Ciencias Jurídicas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.-LEGISLACIÓN FISCAL-VENEZUELA 2.-FISCALIZACIÓN 3.-IMPUESTO 4.-RENTA 5.-DECLARAR 6.-OBLIGACIÓN 7.-INGRESOS 8.-PERSONA NATURAL 9.-PERSONA JURÍDICA Clasificación: P.O KHW 4624.7 G25 2000 Resumen: En 1999 se dictó una nueva Ley de Impuesto sobre la Renta cuya principal novedad consiste en gravar las rentas tanto de Venezuela como del Exterior. El Reglamento sigue siendo el mismo, lo cual quiere decir que sigue vigente en todo aquello que no contradiga a la nueva Ley.
Toda persona natural o herencia yacente, obtenga un enriquecimiento global neto anual y disponible que exceda de cincuenta salarios mínimos urbanos mensuales o ingresos brutos por mas de quinientos mil bolívares (Bs. 500.000,00), deberá declararlos bajo juramento ante el funcionario u oficina de la Administración de Hacienda con Jurisdicción en su domicilio fiscal o por ante la institución u oficina que la Administración Tributaria señale. Así como también para personas jurídicas y comunidades.Nota de contenido: Comentarios al Reglamento concordados con la Ley de 1994, índice alfabético de la nueva ley, lista de formularios de impuesto sobre la renta, declaraciones estimadas, registro de activos revaluados y ajuste inicial por inflación, registro por vivienda principal, registro de información fiscal (RIF), resolución 148 sobre plazos de pago del impuesto, concordancia con los artículos de la Ley de 1994 y 1999. En línea: members.xoom.com/juangaray Reglamento de Impuesto Sobre la Renta (de 1993) [texto impreso] / Juan Garay, Autor . - Caracas (Venezuela) : Librería Ciafré, 2000 . - 134 p. : 20 cms. ; Impreso.
Ciencias Jurídicas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.-LEGISLACIÓN FISCAL-VENEZUELA 2.-FISCALIZACIÓN 3.-IMPUESTO 4.-RENTA 5.-DECLARAR 6.-OBLIGACIÓN 7.-INGRESOS 8.-PERSONA NATURAL 9.-PERSONA JURÍDICA Clasificación: P.O KHW 4624.7 G25 2000 Resumen: En 1999 se dictó una nueva Ley de Impuesto sobre la Renta cuya principal novedad consiste en gravar las rentas tanto de Venezuela como del Exterior. El Reglamento sigue siendo el mismo, lo cual quiere decir que sigue vigente en todo aquello que no contradiga a la nueva Ley.
Toda persona natural o herencia yacente, obtenga un enriquecimiento global neto anual y disponible que exceda de cincuenta salarios mínimos urbanos mensuales o ingresos brutos por mas de quinientos mil bolívares (Bs. 500.000,00), deberá declararlos bajo juramento ante el funcionario u oficina de la Administración de Hacienda con Jurisdicción en su domicilio fiscal o por ante la institución u oficina que la Administración Tributaria señale. Así como también para personas jurídicas y comunidades.Nota de contenido: Comentarios al Reglamento concordados con la Ley de 1994, índice alfabético de la nueva ley, lista de formularios de impuesto sobre la renta, declaraciones estimadas, registro de activos revaluados y ajuste inicial por inflación, registro por vivienda principal, registro de información fiscal (RIF), resolución 148 sobre plazos de pago del impuesto, concordancia con los artículos de la Ley de 1994 y 1999. En línea: members.xoom.com/juangaray Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 51549 P.O KHW 4624.7 G25 2000 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Publicaciones Seriadas (En Fisico) Excluido de préstamo 51550 P.O KHW 4624.7 G25 2000 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Publicaciones Seriadas (En Fisico) Excluido de préstamo Programa ecoturistico en educacion ambiental dirigido a la preservacion del ambiente / Toni Di Rocco Montoya
![]()
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEtnobotánica en la region del macizo rocoso de el Baúl, estado Cojedes Venezuela. / Gretty Méndez en Biollania, Nº 13 (Octubre 1997)
Permalink