Resultado de la búsqueda
15 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'JURÍDICA'




Auditoría Jurídica Ambiental como Herramienta para el Alcance del Mejoramiento del Ambiente / Jairo A Archila Bolaños
![]()
Título : Auditoría Jurídica Ambiental como Herramienta para el Alcance del Mejoramiento del Ambiente Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jairo A Archila Bolaños, Autor ; Ortiz Yuraima, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en Linea (x; 113 páginas); ilustraciones Nota general: Trabajo Especial de Grado para Optar al Título de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. AUDITORIA JURÍDICA AMBIENTAL 3. MUNICIPIO 4. LEGALIDAD 5. CONTAMINACIÓN Clasificación: TG 310 0836 2022 Resumen: El presente trabajo de investigación, está orientado al Análisis de la Incidencia de la Auditoria Ambiental como Herramienta para el Alcance del Mejoramiento del Ambiente, en ese sentido, Identifica, Determina, Verifica y analiza los instrumentos legales (Constitución, Leyes: Orgánicas y Ordinarias, Resoluciones, Ordenanzas, Manuales Internos y demás), actividades y otros elementos concernientes con la legislación ambiental vigente. La metódica que se ajusta al desarrollo de la investigación, según la naturaleza expuesta es de tipo cualitativa, apoyado en una investigación de campo de nivel descriptivo, con el uso de fuentes primarias y secundarias, donde participan elementos bibliográficos y electrónicos. La metódica es basada en la triangulación de la información recolectada, procesada y analizada en la realización de la categorización respectiva. La población está conformada por los habitantes del Municipio Barinas de 353.851, residentes o habitantes según información oficial proyectada y suministrada, publicada en web y el libro electrónicos del Instituto Nacional de Estadísticas INE (2014). Se utiliza como técnica la observación directa, apoyada en algunos instrumentos tales como las entrevistas y cuestionarios, con algunas revisiones bibliográficas entre otras. Concluyendo la investigación, se observó que aunque existe la normativa jurídica vigente se requiere acometimiento institucional por parte de la Alcaldía de Barinas en la concientización de la población en cuanto a la fundamentación legal, destacando los riesgos de la contaminación ambiental que genera consecuencias jurídicas. Se destaca que la municipalidad, aunque cuenta con respaldo jurídico y disposición institucional para afrontar o solventar los requerimientos del colectivo en general, en la práctica no se dispone de la logística e infraestructura necesaria para cubrir su gran área de influencia que reclaman soluciones. Es así como en la actualidad no se puede llegar a acometer acciones concreta para solventar la situación planteada. Auditoría Jurídica Ambiental como Herramienta para el Alcance del Mejoramiento del Ambiente [documento electrónico] / Jairo A Archila Bolaños, Autor ; Ortiz Yuraima, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2022 . - ; Recurso en Linea (x; 113 páginas); ilustraciones.
Trabajo Especial de Grado para Optar al Título de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. AUDITORIA JURÍDICA AMBIENTAL 3. MUNICIPIO 4. LEGALIDAD 5. CONTAMINACIÓN Clasificación: TG 310 0836 2022 Resumen: El presente trabajo de investigación, está orientado al Análisis de la Incidencia de la Auditoria Ambiental como Herramienta para el Alcance del Mejoramiento del Ambiente, en ese sentido, Identifica, Determina, Verifica y analiza los instrumentos legales (Constitución, Leyes: Orgánicas y Ordinarias, Resoluciones, Ordenanzas, Manuales Internos y demás), actividades y otros elementos concernientes con la legislación ambiental vigente. La metódica que se ajusta al desarrollo de la investigación, según la naturaleza expuesta es de tipo cualitativa, apoyado en una investigación de campo de nivel descriptivo, con el uso de fuentes primarias y secundarias, donde participan elementos bibliográficos y electrónicos. La metódica es basada en la triangulación de la información recolectada, procesada y analizada en la realización de la categorización respectiva. La población está conformada por los habitantes del Municipio Barinas de 353.851, residentes o habitantes según información oficial proyectada y suministrada, publicada en web y el libro electrónicos del Instituto Nacional de Estadísticas INE (2014). Se utiliza como técnica la observación directa, apoyada en algunos instrumentos tales como las entrevistas y cuestionarios, con algunas revisiones bibliográficas entre otras. Concluyendo la investigación, se observó que aunque existe la normativa jurídica vigente se requiere acometimiento institucional por parte de la Alcaldía de Barinas en la concientización de la población en cuanto a la fundamentación legal, destacando los riesgos de la contaminación ambiental que genera consecuencias jurídicas. Se destaca que la municipalidad, aunque cuenta con respaldo jurídico y disposición institucional para afrontar o solventar los requerimientos del colectivo en general, en la práctica no se dispone de la logística e infraestructura necesaria para cubrir su gran área de influencia que reclaman soluciones. Es así como en la actualidad no se puede llegar a acometer acciones concreta para solventar la situación planteada. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0836 TG 310 0836 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Auditoría Jurídica Ambiental como Herramienta para el Alcance del Mejoramiento del AmbienteAdobe Acrobat PDFEl derecho de propiedad y la expropiación de tierras en el proceso agrario venezolano: una prospectiva socio juridica / Molina Fernández Aura Rosa
![]()
Título : El derecho de propiedad y la expropiación de tierras en el proceso agrario venezolano: una prospectiva socio juridica Tipo de documento: texto impreso Autores: Molina Fernández Aura Rosa, Autor ; Rumbos Rubén Darío, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea, xi (62 paginas) ilustraciones. Nota general: requisito para optar al grado de especialista en derecho agrario y ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.Derecho de propiedad 2. Expropiación Tierras 3. Proceso Agrario 4. Prospectiva Socio jurídica Clasificación: TE 720 161 2024 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo estudiar El derecho de propiedad y la expropiación de tierras, en el proceso agrario venezolano, desde una prospectiva socio jurídica, en función del enfoque jurídico dogmático, de tipo teórico reflexivo, enmarcado en una investigación documental con diseño bibliográfico, con el fin de lograr nuevos conocimientos a partir de la revisión minuciosa de fuentes documentales directas. Los referentes teóricos de la investigación estarán fundamentados en la teoría de la propiedad de la tierra, limitaciones del ámbito del derecho de propiedad, El Derecho de Propiedad como Derecho Humano en los tratados internacionales, fundamentos teóricos del proceso de evolución de la expropiación, así como también a los elementos a la justicia restaurativa, en el marco de la ley de tierras y Desarrollo Agrario (LTDA). Para la consecución de los objetivos se emplearon como técnica de recolección de información, el sumario de contenido, los registros y revisiones bibliográficas, el fichaje, subrayado y el resumen, como técnica para el análisis e interpretación de la información, se uso el resumen analítico, y la presentación resumida de un texto, y la interpretación jurídica, se concluyó que el derecho de propiedad , no es absoluto si no relativo, ya que está sujeto a las limitaciones y obligaciones establecidas en la Constitución de la República de Venezuela, establecidas en el artículo 115, así mismo la potestad de carácter legal del Estado, fundada en la utilidad pública como institución de Derecho Público, constituye una figura cuya naturaleza jurídica, a generado percepciones, visiones doctrinarias y jurisprudenciales, en cuanto a su objeto y sobre todo, en referencia a las limitaciones que impone al Derecho de Propiedad la cual incide en la expropiación de tierras, en el proceso agrario venezolano, se fundamenta en la función social de la tierra, Palabras Clave: Derecho de propiedad, Expropiación de Tierras, Proceso Agrario, Prospectiva Socio jurídica El derecho de propiedad y la expropiación de tierras en el proceso agrario venezolano: una prospectiva socio juridica [texto impreso] / Molina Fernández Aura Rosa, Autor ; Rumbos Rubén Darío, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2024 . - ; Recurso en Linea, xi (62 paginas) ilustraciones.
requisito para optar al grado de especialista en derecho agrario y ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.Derecho de propiedad 2. Expropiación Tierras 3. Proceso Agrario 4. Prospectiva Socio jurídica Clasificación: TE 720 161 2024 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo estudiar El derecho de propiedad y la expropiación de tierras, en el proceso agrario venezolano, desde una prospectiva socio jurídica, en función del enfoque jurídico dogmático, de tipo teórico reflexivo, enmarcado en una investigación documental con diseño bibliográfico, con el fin de lograr nuevos conocimientos a partir de la revisión minuciosa de fuentes documentales directas. Los referentes teóricos de la investigación estarán fundamentados en la teoría de la propiedad de la tierra, limitaciones del ámbito del derecho de propiedad, El Derecho de Propiedad como Derecho Humano en los tratados internacionales, fundamentos teóricos del proceso de evolución de la expropiación, así como también a los elementos a la justicia restaurativa, en el marco de la ley de tierras y Desarrollo Agrario (LTDA). Para la consecución de los objetivos se emplearon como técnica de recolección de información, el sumario de contenido, los registros y revisiones bibliográficas, el fichaje, subrayado y el resumen, como técnica para el análisis e interpretación de la información, se uso el resumen analítico, y la presentación resumida de un texto, y la interpretación jurídica, se concluyó que el derecho de propiedad , no es absoluto si no relativo, ya que está sujeto a las limitaciones y obligaciones establecidas en la Constitución de la República de Venezuela, establecidas en el artículo 115, así mismo la potestad de carácter legal del Estado, fundada en la utilidad pública como institución de Derecho Público, constituye una figura cuya naturaleza jurídica, a generado percepciones, visiones doctrinarias y jurisprudenciales, en cuanto a su objeto y sobre todo, en referencia a las limitaciones que impone al Derecho de Propiedad la cual incide en la expropiación de tierras, en el proceso agrario venezolano, se fundamenta en la función social de la tierra, Palabras Clave: Derecho de propiedad, Expropiación de Tierras, Proceso Agrario, Prospectiva Socio jurídica Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
El derecho de propiedad y la expropiación de tierras en el proceso agrario venezolano: una prospectiva socio jurídicaAdobe Acrobat PDF
Título : Metodología Jurídica Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jorge Witker, Autor ; Rogelio Larios, Autor Editorial: Mcgraw- Hill Interamericana Fecha de publicación: 1997 Dimensiones: Recurso en línea (209páginas):ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-970-10-1289-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRÓNICO 2. DERECHO 3. INVESTIGACIÓN JURÍDICA Metodología Jurídica [documento electrónico] / Jorge Witker, Autor ; Rogelio Larios, Autor . - México : Mcgraw- Hill Interamericana, 1997 . - ; Recurso en línea (209páginas):ilustraciones.
ISBN : 978-970-10-1289-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRÓNICO 2. DERECHO 3. INVESTIGACIÓN JURÍDICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 924 BD 400 924 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Metodología JurídicaAdobe Acrobat PDF
Título : Naturaleza jurídica de las comisiones tripartitas laborales Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Espinoza Prieto, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Congreso de la República de Venezuela Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 148 p Il.: 27 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: NATURALEZA JURIDICA DE LAS COMISIONES TRIPARTISTA LABORALES. Nota de contenido: VOL:1 EL CARACTER DE LAS COMISIONES TRIPARTITAS. Naturaleza jurídica de las comisiones tripartitas laborales [texto impreso] / Antonio Espinoza Prieto, Autor . - 1a ed . - Caracas (Venezuela) : Congreso de la República de Venezuela, 1985 . - 148 p : 27 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: NATURALEZA JURIDICA DE LAS COMISIONES TRIPARTISTA LABORALES. Nota de contenido: VOL:1 EL CARACTER DE LAS COMISIONES TRIPARTITAS. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25772 R K 1703 A2 E77 1987 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Referencia Excluido de préstamo La naturaleza jurídica de los terrenos de origen agrario ubicados en la perimetral urbana de el nula Parroquia San Camilo, Municipio Páez del Estado Apure y su Posible Regulación / María Eugenia Quintero
![]()
Título : La naturaleza jurídica de los terrenos de origen agrario ubicados en la perimetral urbana de el nula Parroquia San Camilo, Municipio Páez del Estado Apure y su Posible Regulación Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Eugenia Quintero, Autor ; Carlos José Orozco Oropeza, Director de tesi Editorial: Guasdualito : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales “EZEQUIEL ZAMORA” Vicerrectorado de Programa de Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Coordinación de Estudios Avanzados – Especialización en Derecho Agrario y Ambiental Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recursos en Linea (xiii; 99 paginas); más lustraciones Nota general: Requisito para parcial optar al título de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. NATURALEZA JURÍDICA 3. EL NULA 4. INTI 5. INTU 6. MUNICIPIO Resumen: El estudio abordó la naturaleza jurídica de los terrenos de origen agrario situados en la perimetral urbana de El Nula, Parroquia San Camilo, Municipio Páez del Estado Apure. Se examina la situación legal de estos terrenos y su posible regulación en el marco normativo vigente. La investigación destaca la importancia de comprender la evolución histórica de la zona y los procesos de transformación urbana que han afectado la naturaleza original agraria de los terrenos. Se analizaron aspectos legales y normativos relacionados con la titularidad de la tierra, los derechos de los propietarios y las implicaciones de la urbanización en áreas de origen agrario. El trabajo también aborda posibles soluciones y regulaciones que podrían contribuir a la gestión adecuada de estos terrenos, considerando el equilibrio entre el desarrollo urbano y la protección de derechos agrarios. La metodología fue la propia de una investigación de campo de tipo cuantitativo. La naturaleza jurídica de los terrenos de origen agrario ubicados en la perimetral urbana de el nula Parroquia San Camilo, Municipio Páez del Estado Apure y su Posible Regulación [documento electrónico] / María Eugenia Quintero, Autor ; Carlos José Orozco Oropeza, Director de tesi . - Guasdualito : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales “EZEQUIEL ZAMORA” Vicerrectorado de Programa de Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Coordinación de Estudios Avanzados – Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2024 . - ; Recursos en Linea (xiii; 99 paginas); más lustraciones.
Requisito para parcial optar al título de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. NATURALEZA JURÍDICA 3. EL NULA 4. INTI 5. INTU 6. MUNICIPIO Resumen: El estudio abordó la naturaleza jurídica de los terrenos de origen agrario situados en la perimetral urbana de El Nula, Parroquia San Camilo, Municipio Páez del Estado Apure. Se examina la situación legal de estos terrenos y su posible regulación en el marco normativo vigente. La investigación destaca la importancia de comprender la evolución histórica de la zona y los procesos de transformación urbana que han afectado la naturaleza original agraria de los terrenos. Se analizaron aspectos legales y normativos relacionados con la titularidad de la tierra, los derechos de los propietarios y las implicaciones de la urbanización en áreas de origen agrario. El trabajo también aborda posibles soluciones y regulaciones que podrían contribuir a la gestión adecuada de estos terrenos, considerando el equilibrio entre el desarrollo urbano y la protección de derechos agrarios. La metodología fue la propia de una investigación de campo de tipo cuantitativo. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
La naturaleza jurídica de los terrenos de origen agrario ubicados en la perimetral urbana de el nula Parroquia San Camilo, Municipio Páez del Estado Apure y su Posible RegulaciónAdobe Acrobat PDF PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink