Información de la editorial
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Programa De Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Programa Ciencias de la Salud Subprograma Licenciatura en Orientación
localizada en :
Guasdualito
|
Documentos disponibles de esta editorial



Calidad de vida como factor influyente en el rendimiento académico de los estudiantes del 6to Grado De La Escuela Primaria “Herminia Pérez”. Guasdualito Estado Apure / Carlos Niño,
![]()
Título : Calidad de vida como factor influyente en el rendimiento académico de los estudiantes del 6to Grado De La Escuela Primaria “Herminia Pérez”. Guasdualito Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carlos Niño,, Autor ; Yenny Pirto, Director de tesi ; Nehiyer Sosa, Autor Editorial: Guasdualito : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Programa De Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Programa Ciencias de la Salud Subprograma Licenciatura en Orientación Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recursos en Linea (80 paginas); más ilustraciones Nota general: Requisito para optar al título de Licenciado en Orientación Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. RENDIMIENTO ACADÉMICO 3.ESTUDIANTES Resumen: El presente trabajo de investigación se basa en la problemática de “la calidad de vida como factor influyente en rendimiento académico de los estudiantes del 6to grado de la escuela primaria “Herminia Pérez”. Guasdualito estado Apure. Esta problemática se investigó debido a la importancia que tiene los diversos factores que forman parte de la calidad de vida, desde el factor familiar al factor socioeconómico. El desarrollo de esta investigación permitió analizar la problemática para determinar cuáles eran estos factores influyentes, caracterizar los elementos que intervienen en el rendimiento académico, y desarrollar acciones psicoeducativas para fortalecer la calidad de vida de estos estudiantes. Todo esto desde una metodología cualitativa, siguiendo los pasos de la investigación acción participativa, usando la entrevista, la observación participativa, y los grupos focales como herramientas para llevar a cabo la investigación. Llegando a la conclusión de que los sujetos dejan el estudio como segundo plano, debido a los distintos distractores que se dan, por la falta de atención familiar, además de el interés a temprana edad por generar recursos económicos, de esta forma se espera que el trabajo dé a conocer los distintos motivos por el cual un estudiante puede tener un bajo rendimiento. Calidad de vida como factor influyente en el rendimiento académico de los estudiantes del 6to Grado De La Escuela Primaria “Herminia Pérez”. Guasdualito Estado Apure [documento electrónico] / Carlos Niño,, Autor ; Yenny Pirto, Director de tesi ; Nehiyer Sosa, Autor . - Guasdualito : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Programa De Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Programa Ciencias de la Salud Subprograma Licenciatura en Orientación, 2022 . - ; Recursos en Linea (80 paginas); más ilustraciones.
Requisito para optar al título de Licenciado en Orientación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. RENDIMIENTO ACADÉMICO 3.ESTUDIANTES Resumen: El presente trabajo de investigación se basa en la problemática de “la calidad de vida como factor influyente en rendimiento académico de los estudiantes del 6to grado de la escuela primaria “Herminia Pérez”. Guasdualito estado Apure. Esta problemática se investigó debido a la importancia que tiene los diversos factores que forman parte de la calidad de vida, desde el factor familiar al factor socioeconómico. El desarrollo de esta investigación permitió analizar la problemática para determinar cuáles eran estos factores influyentes, caracterizar los elementos que intervienen en el rendimiento académico, y desarrollar acciones psicoeducativas para fortalecer la calidad de vida de estos estudiantes. Todo esto desde una metodología cualitativa, siguiendo los pasos de la investigación acción participativa, usando la entrevista, la observación participativa, y los grupos focales como herramientas para llevar a cabo la investigación. Llegando a la conclusión de que los sujetos dejan el estudio como segundo plano, debido a los distintos distractores que se dan, por la falta de atención familiar, además de el interés a temprana edad por generar recursos económicos, de esta forma se espera que el trabajo dé a conocer los distintos motivos por el cual un estudiante puede tener un bajo rendimiento. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Calidad de vida como factor influyente en el rendimiento académico de los estudiantes del 6to Grado De La Escuela Primaria “Herminia Pérez”. Guasdualito Estado ApureAdobe Acrobat PDFEstrategias psicopedagógicas orientadas al rendimiento escolar en discentes con trastorno de déficit de atención e hiperactividad / Karla Ortiz
![]()
Título : Estrategias psicopedagógicas orientadas al rendimiento escolar en discentes con trastorno de déficit de atención e hiperactividad Tipo de documento: documento electrónico Autores: Karla Ortiz, Autor ; Yenny Pirto, Director de tesi ; Saimar Cermeño, Autor Editorial: Guasdualito : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Programa De Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Programa Ciencias de la Salud Subprograma Licenciatura en Orientación Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recursos en Linea (ix; 62 paginas); más ilustraciones Nota general: Requisito parcial para obtener el grado de Licenciado en Orientación Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. TRASTORNO DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD 3. PSICOPEDAGOGÍA 4. ALTERACIONES 5. CONDUCTA Resumen: El estudio tiene como finalidad presentar estrategias pedagógicas orientadas al rendimiento escolar en discentes de 8 a 9 años con trastorno de atención e hiperactividad de la Escuela Primaria Bolivariana “Diego Eugenio Chacón” de El Amparo, Apure, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los niños que presenten esta dificultad y optimizar la comunicación familiar, con una metodología cualitativa y de campo con el diseño investigación acción participante, se concluyó que padres y representantes de los niños con estas dificultades, son la fuente de apoyo más importante de los menores que pueden tener, además de atención especial y el concurso de profesionales especialistas en el área como psicólogos y psicopedagogos. Estrategias psicopedagógicas orientadas al rendimiento escolar en discentes con trastorno de déficit de atención e hiperactividad [documento electrónico] / Karla Ortiz, Autor ; Yenny Pirto, Director de tesi ; Saimar Cermeño, Autor . - Guasdualito : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Programa De Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Programa Ciencias de la Salud Subprograma Licenciatura en Orientación, 2023 . - ; Recursos en Linea (ix; 62 paginas); más ilustraciones.
Requisito parcial para obtener el grado de Licenciado en Orientación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. TRASTORNO DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD 3. PSICOPEDAGOGÍA 4. ALTERACIONES 5. CONDUCTA Resumen: El estudio tiene como finalidad presentar estrategias pedagógicas orientadas al rendimiento escolar en discentes de 8 a 9 años con trastorno de atención e hiperactividad de la Escuela Primaria Bolivariana “Diego Eugenio Chacón” de El Amparo, Apure, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los niños que presenten esta dificultad y optimizar la comunicación familiar, con una metodología cualitativa y de campo con el diseño investigación acción participante, se concluyó que padres y representantes de los niños con estas dificultades, son la fuente de apoyo más importante de los menores que pueden tener, además de atención especial y el concurso de profesionales especialistas en el área como psicólogos y psicopedagogos. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias psicopedagógicas orientadas al rendimiento escolar en discentes con trastorno de déficit de atención e hiperactividadAdobe Acrobat PDFFactores intrafamiliares que inciden en la depresión de los adolescentes que asisten a la iglesia cuadrangular Guasdualito I, Guasdualito Estado Apure / Dina Sarayth Guerrero Gutiérrez
![]()
Título : Factores intrafamiliares que inciden en la depresión de los adolescentes que asisten a la iglesia cuadrangular Guasdualito I, Guasdualito Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Dina Sarayth Guerrero Gutiérrez, Autor ; Yenny Pirto, Director de tesi ; Nilda Zulay Ramírez Quintero, Autor Editorial: Guasdualito : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Programa De Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Programa Ciencias de la Salud Subprograma Licenciatura en Orientación Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recursos en Linea (vi;81 paginas); más ilustraciones Nota general: Requisito para optar al título Licenciado en Orientación Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. DEPRESIÓN 3. ADOLESCENCIA Factores intrafamiliares que inciden en la depresión de los adolescentes que asisten a la iglesia cuadrangular Guasdualito I, Guasdualito Estado Apure [documento electrónico] / Dina Sarayth Guerrero Gutiérrez, Autor ; Yenny Pirto, Director de tesi ; Nilda Zulay Ramírez Quintero, Autor . - Guasdualito : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Programa De Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Programa Ciencias de la Salud Subprograma Licenciatura en Orientación, 2023 . - ; Recursos en Linea (vi;81 paginas); más ilustraciones.
Requisito para optar al título Licenciado en Orientación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. DEPRESIÓN 3. ADOLESCENCIA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Factores intrafamiliares que inciden en la depresión de los adolescentes que asisten a la iglesia cuadrangular Guasdualito I, Guasdualito Estado ApureAdobe Acrobat PDFFactores que influyen en la conducta de los niños y niñas por la desintegración familiar en la comunidad de pueblo viejo, Guasdualito-Estado Apure / Eddys Z. Arguello
![]()
Título : Factores que influyen en la conducta de los niños y niñas por la desintegración familiar en la comunidad de pueblo viejo, Guasdualito-Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Eddys Z. Arguello, Autor ; Ana Figueroa, Director de tesi ; Wendy T. Sosa A., Autor Editorial: Guasdualito : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Programa De Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Programa Ciencias de la Salud Subprograma Licenciatura en Orientación Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recursos en Linea (65 paginas); más ilustraciones Nota general: Requisito para optar al titulo de Licenciado en Orientación Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. DESINTEGRACIÓN FAMILIAR 3. SEPARACIÓN/DIVORCIO 4. CONDUCTA Resumen: El presente trabajo de investigación se basa en la problemática de “Factores que influyen el la conducta de los niños y niñas por la desintegración familiar, en la comunidad de Pueblo Viejo, Guasdualito estado Apure. Teniendo como propósito general. Analizar los Factores que Influyen en la conducta de los niños y niñas por la desintegración familiar. Esta problemática se investigó debido a la importancia que tiene los diversos factores que afectan en la conducta de los niños y niñas por la separación/divorcios de sus padres, Utilizando una metodología de Investigación Acción Participativa, con un enfoque cualitativo, siguiendo los pasos de la investigación acción participativa, y los grupos focales como herramientas para llevar a cabo la investigación, usando la entrevista, la observación participativa Llegando a la conclusión de que los sujetos a raíz de la situación que presentan en sus hogares se ven afectados en la comunidad, familia y escuela. Factores que influyen en la conducta de los niños y niñas por la desintegración familiar en la comunidad de pueblo viejo, Guasdualito-Estado Apure [documento electrónico] / Eddys Z. Arguello, Autor ; Ana Figueroa, Director de tesi ; Wendy T. Sosa A., Autor . - Guasdualito : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Programa De Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Programa Ciencias de la Salud Subprograma Licenciatura en Orientación, 2024 . - ; Recursos en Linea (65 paginas); más ilustraciones.
Requisito para optar al titulo de Licenciado en Orientación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. DESINTEGRACIÓN FAMILIAR 3. SEPARACIÓN/DIVORCIO 4. CONDUCTA Resumen: El presente trabajo de investigación se basa en la problemática de “Factores que influyen el la conducta de los niños y niñas por la desintegración familiar, en la comunidad de Pueblo Viejo, Guasdualito estado Apure. Teniendo como propósito general. Analizar los Factores que Influyen en la conducta de los niños y niñas por la desintegración familiar. Esta problemática se investigó debido a la importancia que tiene los diversos factores que afectan en la conducta de los niños y niñas por la separación/divorcios de sus padres, Utilizando una metodología de Investigación Acción Participativa, con un enfoque cualitativo, siguiendo los pasos de la investigación acción participativa, y los grupos focales como herramientas para llevar a cabo la investigación, usando la entrevista, la observación participativa Llegando a la conclusión de que los sujetos a raíz de la situación que presentan en sus hogares se ven afectados en la comunidad, familia y escuela. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Factores que influyen en la conducta de los niños y niñas por la desintegración familiar en la comunidad de pueblo viejo, Guasdualito-Estado ApureAdobe Acrobat PDFIncidencia en el rendimiento académico por la ausencia paterno filial en los estudiantes del 1er año sección “A” del Liceo Bolivariano “Carlos Alexis Gómez” Guasdualito Estado Apure / Lili Prieto
![]()
Título : Incidencia en el rendimiento académico por la ausencia paterno filial en los estudiantes del 1er año sección “A” del Liceo Bolivariano “Carlos Alexis Gómez” Guasdualito Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lili Prieto, Autor ; Yenny Pirto, Director de tesi ; Kenesis Rodríguez, Autor Editorial: Guasdualito : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Programa De Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Programa Ciencias de la Salud Subprograma Licenciatura en Orientación Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recursos en Linea (98 paginas); más ilustraciones Nota general: Requisito para optar al título Licenciada en Orientación Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. RENDIMIENTO ACADÉMICO 3. AUSENCIA FAMILIAR Resumen: El objetivo de esta investigación es identificar que tanto puede afectar en los adolescentes y en su rendimiento académico la ausencia de uno ambos progenitores, estos adolescentes están situados en el liceo Bolivariano ¨Carlos Alexis Gómez¨, en Guasdualito del Estado Apure y municipio Páez. Centrado en la ausencia paterno filial y su incidencia en el rendimiento académico, esta investigación es de nivel descriptivo, de diseño cualitativo, donde son tres sujetos de estudio que llamaremos ¨informantes clave¨. Las técnicas que se utilizaron fueron, la entrevista y la observación. El resultado arrojo que los adolescentes estudiantes que carecen de una atención paterno filial tienden a sentirse desmotivados académicamente ya que no tienen quien los motive ni los impulse a crecer profesionalmente, además estos estudiantes pueden desarrollar el sentimiento de soledad y abandono por parte de las personas que deberían ser más cercanas a ellos, en este caso mamá y papá. Estos padres están ausentes en la vida y desarrollo de sus hijos por diversas razones, entre las más común, deben salir a trabajar diariamente y todo el día, de modo que cuando llegan a casa están cansados y solo quieren acostarse, dejando a un lado la comunicación familiar, los tres sujetos de estudio coincidieron que no se comunican muy amenudeo con sus padres por esta razón. De esta manera se concluye que la comunicación y el afecto de los progenitores son una herramienta fundamental para el desarrollo adecuado del rendimiento académico Incidencia en el rendimiento académico por la ausencia paterno filial en los estudiantes del 1er año sección “A” del Liceo Bolivariano “Carlos Alexis Gómez” Guasdualito Estado Apure [documento electrónico] / Lili Prieto, Autor ; Yenny Pirto, Director de tesi ; Kenesis Rodríguez, Autor . - Guasdualito : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Programa De Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Programa Ciencias de la Salud Subprograma Licenciatura en Orientación, 2023 . - ; Recursos en Linea (98 paginas); más ilustraciones.
Requisito para optar al título Licenciada en Orientación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. RENDIMIENTO ACADÉMICO 3. AUSENCIA FAMILIAR Resumen: El objetivo de esta investigación es identificar que tanto puede afectar en los adolescentes y en su rendimiento académico la ausencia de uno ambos progenitores, estos adolescentes están situados en el liceo Bolivariano ¨Carlos Alexis Gómez¨, en Guasdualito del Estado Apure y municipio Páez. Centrado en la ausencia paterno filial y su incidencia en el rendimiento académico, esta investigación es de nivel descriptivo, de diseño cualitativo, donde son tres sujetos de estudio que llamaremos ¨informantes clave¨. Las técnicas que se utilizaron fueron, la entrevista y la observación. El resultado arrojo que los adolescentes estudiantes que carecen de una atención paterno filial tienden a sentirse desmotivados académicamente ya que no tienen quien los motive ni los impulse a crecer profesionalmente, además estos estudiantes pueden desarrollar el sentimiento de soledad y abandono por parte de las personas que deberían ser más cercanas a ellos, en este caso mamá y papá. Estos padres están ausentes en la vida y desarrollo de sus hijos por diversas razones, entre las más común, deben salir a trabajar diariamente y todo el día, de modo que cuando llegan a casa están cansados y solo quieren acostarse, dejando a un lado la comunicación familiar, los tres sujetos de estudio coincidieron que no se comunican muy amenudeo con sus padres por esta razón. De esta manera se concluye que la comunicación y el afecto de los progenitores son una herramienta fundamental para el desarrollo adecuado del rendimiento académico Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Incidencia en el rendimiento académico por la ausencia paterno filial en los estudiantes del 1er año sección “A” del Liceo Bolivariano “Carlos Alexis Gómez” Guasdualito Estado ApureAdobe Acrobat PDFIncidencias del uso de las tecnologías de la información y comunicación (tic) en la conducta de los niños y niñas de barrio Táchira, Parroquia Guasdualito, Municipio Páez Estado Apure / Yuleisy Ayala
![]()
PermalinkPermalinkOrientación familiar en el cuidado de personas con discapacidad a nivel visual en la comunidad de llano alto, Guasdualito Estado Apure / Alba Amaya
![]()
PermalinkPerspectiva orientadora sobre crecimiento y comportamiento del adolescente en la comunidad la floresta Guasdualito Estado Apure / Yaimar S. Sandoval
![]()
PermalinkPlan motivacional para minimizar el desinterés en la formación ministerial de los miembros de la iglesia cuadrangular Guasdualito I. Guasdualito Estado Apure / María. Pérez
![]()
PermalinkVisión holística del sufrimiento emocional ante el duelo por muerte dentro del entorno familiar / Abigail Luque
![]()
PermalinkVisión orientadora sobre violencia de género en el hombre como víctima en el hogar del Barrio San José, Guasdualito Estado Apure / Nazaret Cabrera
![]()
Permalink