Resultado de la búsqueda
7 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PARQUE'




Título : Parque nacional guaramacal Tipo de documento: texto impreso Autores: Nidia L. Cuello A., Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Unellez-Fundación Polar Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: xvii, 242 p Il.: il.; 22 cm Dimensiones: impreso ISBN/ISSN/DL: 980-379-003-X Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1- PARQUES NACIONALES-VENEZUELA
2- PARQUE NACIONAL GUARAMACALClasificación: SB484 Y3 C85 1999 Parque nacional guaramacal [texto impreso] / Nidia L. Cuello A., Autor . - 1a ed . - Caracas (Venezuela) : Unellez-Fundación Polar, 1999 . - xvii, 242 p : il.; 22 cm ; impreso.
ISBN : 980-379-003-X
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1- PARQUES NACIONALES-VENEZUELA
2- PARQUE NACIONAL GUARAMACALClasificación: SB484 Y3 C85 1999 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 51108 SB484 Y3 C85 1999 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 51109 SB484 Y3 C85 1999 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible Conservación de los recursos naturales por los indígenas arraigados en el Parque nacional Santos Luzardo del Estado Apure en el contexto del Derecho ambiental Venezolano / Génesis Laya
![]()
Título : Conservación de los recursos naturales por los indígenas arraigados en el Parque nacional Santos Luzardo del Estado Apure en el contexto del Derecho ambiental Venezolano Tipo de documento: documento electrónico Autores: Génesis Laya, Autor ; Rosiris Freites, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: iv. ; 55p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo Especial de Grado presentado para optar al título de Especialista en Derecho Ambiental y Agrario Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DERECHO AMBIENTAL, 2. ADMINISTRACIÓN Y CONSERVACIÓN RECURSOS NATURALES, 3. AMBIENTE, 4. PARQUE NACIONAL SANTOS LUZARDO, 5. AMBIENTAL Clasificación: TG 320 0053 2017 Resumen: La búsqueda de alternativas de conservación de los recursos naturales está a orden del día, más aun en los contextos más vulnerables como son las comunidades indígenas, por tal razón surgió esta investigación que busca analizar el proceso y conservación de los recursos naturales del ambiente por los indígenas arraigados en el Parque Nacional Santos Luzardo ubicado en el Estado Apure en el contexto del Derecho Ambiental venezolano. Metodológicamente el estudio se sustenta en el paradigma positivista, se caracteriza por ser una investigación documental de carácter descriptivo no experimental. Se tomó escenario el Parque Nacional Santos Luzardo, ubicado en el Municipio Pedro Camejo del Estado Apure. En la recolección de datos se utilizó revisión de fuentes impresas y electrónicas, a través de un exhaustivo arqueo bibliográfico. A partir de los análisis realizados a los diferentes datos encontrados se concluyó que existe deterioro al ambiente en el Parque Nacional Santos Luzardo por falta de conservación de los recursos ambientales. El mismo de no hacer intervenciones adecuadas puede ser irreversible. Los indígenas del sector han abandonado sus costumbres ancestrales. Se sugiere desde el ámbito jurídico ambientalista desarrollar planes de rescate para esta zona que es emblema de orgullo de la zona llanera, acciones conjuntas basads en la corresponsabilidad estado sociedad para lograr el desarrollo potencial de la zona, con el menor impacto ambiental posible y brindándole al indígena la oportunidad de vivir con dignidad, en un hábitat que le es natural. Conservación de los recursos naturales por los indígenas arraigados en el Parque nacional Santos Luzardo del Estado Apure en el contexto del Derecho ambiental Venezolano [documento electrónico] / Génesis Laya, Autor ; Rosiris Freites, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2017 . - iv. ; 55p. : il. ; 28cm.
Trabajo Especial de Grado presentado para optar al título de Especialista en Derecho Ambiental y Agrario
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DERECHO AMBIENTAL, 2. ADMINISTRACIÓN Y CONSERVACIÓN RECURSOS NATURALES, 3. AMBIENTE, 4. PARQUE NACIONAL SANTOS LUZARDO, 5. AMBIENTAL Clasificación: TG 320 0053 2017 Resumen: La búsqueda de alternativas de conservación de los recursos naturales está a orden del día, más aun en los contextos más vulnerables como son las comunidades indígenas, por tal razón surgió esta investigación que busca analizar el proceso y conservación de los recursos naturales del ambiente por los indígenas arraigados en el Parque Nacional Santos Luzardo ubicado en el Estado Apure en el contexto del Derecho Ambiental venezolano. Metodológicamente el estudio se sustenta en el paradigma positivista, se caracteriza por ser una investigación documental de carácter descriptivo no experimental. Se tomó escenario el Parque Nacional Santos Luzardo, ubicado en el Municipio Pedro Camejo del Estado Apure. En la recolección de datos se utilizó revisión de fuentes impresas y electrónicas, a través de un exhaustivo arqueo bibliográfico. A partir de los análisis realizados a los diferentes datos encontrados se concluyó que existe deterioro al ambiente en el Parque Nacional Santos Luzardo por falta de conservación de los recursos ambientales. El mismo de no hacer intervenciones adecuadas puede ser irreversible. Los indígenas del sector han abandonado sus costumbres ancestrales. Se sugiere desde el ámbito jurídico ambientalista desarrollar planes de rescate para esta zona que es emblema de orgullo de la zona llanera, acciones conjuntas basads en la corresponsabilidad estado sociedad para lograr el desarrollo potencial de la zona, con el menor impacto ambiental posible y brindándole al indígena la oportunidad de vivir con dignidad, en un hábitat que le es natural. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 320 0053 TG 320 0053 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Conservación de los recursos naturales por los indígenas arraigados en el Parque nacional Santos Luzardo del Estado Apure en el contexto del Derecho ambiental VenezolanoAdobe Acrobat PDF
Título : Guía ilustrada de los anfibios del parque nacional Canaima,Venezuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Lampo, Otros ; Celsa J. Señaris, Otros Mención de edición: 1a ed Editorial: Instituto Venezolano de Investigaciones Científica Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 260 p. Il.: il. ; 20cm. ISBN/ISSN/DL: 978-980-261-155-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1. ANFIBIOS- PARQUE NACIONAL CANAIMA -VENEZUELA 2. REPTILES Clasificación: QL 657 V4 G943.g 2014 Guía ilustrada de los anfibios del parque nacional Canaima,Venezuela [texto impreso] / Fernando Lampo, Otros ; Celsa J. Señaris, Otros . - 1a ed . - IVIC, Venezuela : Instituto Venezolano de Investigaciones Científica, 2014 . - 260 p. : il. ; 20cm.
ISBN : 978-980-261-155-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1. ANFIBIOS- PARQUE NACIONAL CANAIMA -VENEZUELA 2. REPTILES Clasificación: QL 657 V4 G943.g 2014 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 70928 QL 657 V4 G943.g 2014 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 1 Excluido de préstamo Plan estratégico para la reactivación del parque industrial cozdeba de la Ciudad de Barinas / Guillermo Araujo C.
![]()
Título : Plan estratégico para la reactivación del parque industrial cozdeba de la Ciudad de Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Guillermo Araujo C., Autor ; Germán Alfonzo, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Barinas - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Instit Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea (xii; 91 paginas) mas ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al Grado de Magister Scientiarum en Administración mención: Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PLAN 3. ESTRATEGIAS 4. REACTIVACIÓN 5. PARQUE INDUSTRIAL Resumen: Un parque industrial es un espacio territorial en el cual se agrupan una serie de actividades industriales, que pueden o no estar relacionadas entre si y que contribuyen de manera determinante, al crecimiento y desarrollo de las regiones en las cuales se asientan. Los parques industriales tienen particularidad de contar con una serie de servicios comunes tales como aguas blancas y servidas; vigilancia, vialidad, infraestructura eléctrica, zonificación, entre otros. Estas bondades permiten la instalación de empresas con un ahorro considerable en la inversión inicial ya que incluso llegan al facilitar servicios de financiamiento y apoyo para desarrollo y consolidación de negocios. Lamentablemente el Parque Industrial COZDEBA de la ciudad de Barinas, capital del estado Barinas, se encuentra paralizado dejándose de aprovechar un espacio y unas ventajas competitivas para cualquier empresa. Por tal razón se desarrolló esta investigación cuyo objetivo general es Formular lineamientos estratégicos orientados a la reactivación del Parque Industrial COZDEBA de la ciudad de Barinas, capital del estado Barinas. La investigación incluida en el paradigma cuantitativo, se caracterizó por ser descriptiva y de campo, con apoyo en la investigación documental. Para el levantamiento de la información se diseño un instrumento tipo encuesta compuesto por 10 preguntas cerradas que se le aplicaron a las 23 empresas parcelarias del Parque y una entrevista a la Alcaldía del Municipio Barinas, ente gubernamental encargado de la administración del Parque Industrial. Los resultados obtenidos permiten afirmar que las empresas necesitan de incentivos por parte del Estado, así como facilidades de financiamiento que flexibilicen los tiempos para el retorno del capital, inclusión del Parque en los planes de desarrollo local, regional y nacional, al tiempo que se requiere del Estado igualmente que establezca lineamientos estratégicos claros para lograr la reactivación del parque industrial de la ciudad de Barinas. Plan estratégico para la reactivación del parque industrial cozdeba de la Ciudad de Barinas [documento electrónico] / Guillermo Araujo C., Autor ; Germán Alfonzo, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Barinas - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Instit, 2023 . - ; Recurso en Linea (xii; 91 paginas) mas ilustraciones.
Requisito parcial para optar al Grado de Magister Scientiarum en Administración mención: Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PLAN 3. ESTRATEGIAS 4. REACTIVACIÓN 5. PARQUE INDUSTRIAL Resumen: Un parque industrial es un espacio territorial en el cual se agrupan una serie de actividades industriales, que pueden o no estar relacionadas entre si y que contribuyen de manera determinante, al crecimiento y desarrollo de las regiones en las cuales se asientan. Los parques industriales tienen particularidad de contar con una serie de servicios comunes tales como aguas blancas y servidas; vigilancia, vialidad, infraestructura eléctrica, zonificación, entre otros. Estas bondades permiten la instalación de empresas con un ahorro considerable en la inversión inicial ya que incluso llegan al facilitar servicios de financiamiento y apoyo para desarrollo y consolidación de negocios. Lamentablemente el Parque Industrial COZDEBA de la ciudad de Barinas, capital del estado Barinas, se encuentra paralizado dejándose de aprovechar un espacio y unas ventajas competitivas para cualquier empresa. Por tal razón se desarrolló esta investigación cuyo objetivo general es Formular lineamientos estratégicos orientados a la reactivación del Parque Industrial COZDEBA de la ciudad de Barinas, capital del estado Barinas. La investigación incluida en el paradigma cuantitativo, se caracterizó por ser descriptiva y de campo, con apoyo en la investigación documental. Para el levantamiento de la información se diseño un instrumento tipo encuesta compuesto por 10 preguntas cerradas que se le aplicaron a las 23 empresas parcelarias del Parque y una entrevista a la Alcaldía del Municipio Barinas, ente gubernamental encargado de la administración del Parque Industrial. Los resultados obtenidos permiten afirmar que las empresas necesitan de incentivos por parte del Estado, así como facilidades de financiamiento que flexibilicen los tiempos para el retorno del capital, inclusión del Parque en los planes de desarrollo local, regional y nacional, al tiempo que se requiere del Estado igualmente que establezca lineamientos estratégicos claros para lograr la reactivación del parque industrial de la ciudad de Barinas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0894 TG 310 0894 2023 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Plan estratégico para la reactivación del parque industrial cozdeba de la Ciudad de BarinasAdobe Acrobat PDF