Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'OBRERO'




Estrategias gerenciales motivacionales para mejorar el desempeño laboral del personal obrero del Liceo Bolivariano “José Cornelio Muñoz” / Yorgelis Montilla
![]()
Título : Estrategias gerenciales motivacionales para mejorar el desempeño laboral del personal obrero del Liceo Bolivariano “José Cornelio Muñoz” Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yorgelis Montilla, Autor ; Karina Hernandez, Director de tesi Editorial: Vicerrectorado de Planificación UNELLEZ y Desarrollo Regional Estado Apure Programa de Estudios Avanzados Doctorado Ambiente y Desarrollo Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XIII.; 105 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de Grado para Optar al Título de Magister en Gerencia y
Planificación InstitucionalIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-MOTIVACIÓN 2.- DESEMPEÑO LABORAL 3.- PERSONAL OBRERO Clasificación: TG 310 0588 2021 Resumen: La investigación efectuada tuvo como objetivo principal Proponer
estrategias gerenciales motivacionales para mejorar el desempeño laboral
del personal obrero del Liceo Bolivariano “José Cornelio Muñoz”. Municipio
Muñoz, Estado Apure. Su fundamento teórico se basó en resaltar la teoría
de motivación de Maslow, teoría del doble factor de Herzberg y la teoría de
las Expectativas. El estudio se adecua a un proyecto factible, diseño no
experimental de tipo descriptiva. La población estuvo representada por
quince (15) unidades de análisis personal obrero del Liceo Bolivariano “José
Cornelio Muñoz” y la muestra por el 100% de la misma, es decir;
representando el total de la población. El instrumento de recolección de
datos utilizado fue el cuestionario contentivo de veinticuatro (24) ítems. Por
lo antes expuesto, este estudio arrojó las siguientes conclusiones: Se pudo
evidenciar que la mayoría del personal obrero tiene un bajo desempeño
laboral, sintiéndose insatisfecho con su trabajo y con poco autoestima, debido
a que laboran en un ambiente desfavorable dado por la falta de
comunicación, y la falta de reconocimiento e incentivos. Por lo tanto se
recomienda; desarrollar acciones con el fin de mejorar los niveles de
motivación relacionados con las necesidades del personal para logra un
mejor desempeño laboral, con la finalidad de que el personal obrero, se
incentive a trabajar de la mejor manera posible y poner en práctica la
propuesta de estrategias motivacionales.Estrategias gerenciales motivacionales para mejorar el desempeño laboral del personal obrero del Liceo Bolivariano “José Cornelio Muñoz” [documento electrónico] / Yorgelis Montilla, Autor ; Karina Hernandez, Director de tesi . - Apure, Venezuela : Vicerrectorado de Planificación UNELLEZ y Desarrollo Regional Estado Apure Programa de Estudios Avanzados Doctorado Ambiente y Desarrollo, 2021 . - XIII.; 105 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de Grado para Optar al Título de Magister en Gerencia y
Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-MOTIVACIÓN 2.- DESEMPEÑO LABORAL 3.- PERSONAL OBRERO Clasificación: TG 310 0588 2021 Resumen: La investigación efectuada tuvo como objetivo principal Proponer
estrategias gerenciales motivacionales para mejorar el desempeño laboral
del personal obrero del Liceo Bolivariano “José Cornelio Muñoz”. Municipio
Muñoz, Estado Apure. Su fundamento teórico se basó en resaltar la teoría
de motivación de Maslow, teoría del doble factor de Herzberg y la teoría de
las Expectativas. El estudio se adecua a un proyecto factible, diseño no
experimental de tipo descriptiva. La población estuvo representada por
quince (15) unidades de análisis personal obrero del Liceo Bolivariano “José
Cornelio Muñoz” y la muestra por el 100% de la misma, es decir;
representando el total de la población. El instrumento de recolección de
datos utilizado fue el cuestionario contentivo de veinticuatro (24) ítems. Por
lo antes expuesto, este estudio arrojó las siguientes conclusiones: Se pudo
evidenciar que la mayoría del personal obrero tiene un bajo desempeño
laboral, sintiéndose insatisfecho con su trabajo y con poco autoestima, debido
a que laboran en un ambiente desfavorable dado por la falta de
comunicación, y la falta de reconocimiento e incentivos. Por lo tanto se
recomienda; desarrollar acciones con el fin de mejorar los niveles de
motivación relacionados con las necesidades del personal para logra un
mejor desempeño laboral, con la finalidad de que el personal obrero, se
incentive a trabajar de la mejor manera posible y poner en práctica la
propuesta de estrategias motivacionales.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0588 TG 310 0588 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales motivacionales para mejorar el desempeño laboral del personal obrero del Liceo Bolivariano “José Cornelio Muñoz”Adobe Acrobat PDFPolíticas de gestión participativa para el cumplimiento de los procesos de control obrero en CORPOELEC- zona Cojedes / Ingrid Rodríguez
![]()
Título : Políticas de gestión participativa para el cumplimiento de los procesos de control obrero en CORPOELEC- zona Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ingrid Rodríguez, Autor ; Miguel Torrealba, Director de tesi Editorial: San Carlos, Estado Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Publica Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: xii.; 151 p. Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Grado de Magister Scientiarum en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. CONTROL OBRERO 3. PARTICIPACIÓN 4. PLAN ACCIÓN 5. GERENCIA. Clasificación: TG 310 0308 2014 Resumen: El propósito de esta investigación es el de Analizar las políticas en los procesos de Control Obrero en Corpoelec Zona Cojedes para diseñar un Plan que Fomente la Gerencia Participativa. El presente trabajo es una Investigación de Campo, de carácter interpretativo y diseño no experimental; de una población de 107 obreros, se tomó como muestra a 35 obreros, utilizando como técnica e instrumento de recolección de datos la encuesta y la observación participativa, validándose por el juicio del experto, obteniendo una confiabilidad, con la determinación del coeficiente denominada Alfa de Crombac de 0,82 en la escala del (0 al 1) utilizado para este método, lo cual indica que el instrumento aplicado es altamente confiable. Luego de haber aplicado el instrumento a la muestra en cuestión, se hizo la interpretación de los datos en función de los objetivos del estudio, concluyéndose que es necesario fomentar la cultura organizacional, la motivación y reconocimiento de las potencialidades y habilidades del talento humano obrero, de hecho, más del cincuenta y siete por ciento (57%) de los encuestados manifestaron que casi nunca las decisiones son conversadas, comunicadas y analizadas en todos los niveles de la institución, haciéndose indispensable, un trabajo en conjunto del Sindicato con el área de talento humano de la empresa para la evaluación, ubicación y revisión de desempeño del personal, según sus competencias y departamentos de trabajo, lo cual permite en más de un ochenta y seis por ciento (86%) se mejore la supervisión y control del talento humano obrero y contar con el desarrollo de un plan de acciones para el optimización de una gerencia participativa orientada a la intervención e inclusión del talento humano obrero en la toma de decisiones de Corpoelec- Zona Cojedes Políticas de gestión participativa para el cumplimiento de los procesos de control obrero en CORPOELEC- zona Cojedes [documento electrónico] / Ingrid Rodríguez, Autor ; Miguel Torrealba, Director de tesi . - San Carlos, Estado Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Publica, 2014 . - xii.; 151 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Grado de Magister Scientiarum en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. CONTROL OBRERO 3. PARTICIPACIÓN 4. PLAN ACCIÓN 5. GERENCIA. Clasificación: TG 310 0308 2014 Resumen: El propósito de esta investigación es el de Analizar las políticas en los procesos de Control Obrero en Corpoelec Zona Cojedes para diseñar un Plan que Fomente la Gerencia Participativa. El presente trabajo es una Investigación de Campo, de carácter interpretativo y diseño no experimental; de una población de 107 obreros, se tomó como muestra a 35 obreros, utilizando como técnica e instrumento de recolección de datos la encuesta y la observación participativa, validándose por el juicio del experto, obteniendo una confiabilidad, con la determinación del coeficiente denominada Alfa de Crombac de 0,82 en la escala del (0 al 1) utilizado para este método, lo cual indica que el instrumento aplicado es altamente confiable. Luego de haber aplicado el instrumento a la muestra en cuestión, se hizo la interpretación de los datos en función de los objetivos del estudio, concluyéndose que es necesario fomentar la cultura organizacional, la motivación y reconocimiento de las potencialidades y habilidades del talento humano obrero, de hecho, más del cincuenta y siete por ciento (57%) de los encuestados manifestaron que casi nunca las decisiones son conversadas, comunicadas y analizadas en todos los niveles de la institución, haciéndose indispensable, un trabajo en conjunto del Sindicato con el área de talento humano de la empresa para la evaluación, ubicación y revisión de desempeño del personal, según sus competencias y departamentos de trabajo, lo cual permite en más de un ochenta y seis por ciento (86%) se mejore la supervisión y control del talento humano obrero y contar con el desarrollo de un plan de acciones para el optimización de una gerencia participativa orientada a la intervención e inclusión del talento humano obrero en la toma de decisiones de Corpoelec- Zona Cojedes Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0308 TG 310 0308 2014 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Políticas de gestión participativa para el cumplimiento de los procesos de control obrero en CORPOELEC- zona Cojedes.Adobe Acrobat PDF