Información del autor
Autor Yuruary Figueredo |
Documentos disponibles escritos por este autor



Estrategias de control administrativo aplicadas al instituto regional de cultura del estado cojedes / Deglys F. Coello C.
![]()
Título : Estrategias de control administrativo aplicadas al instituto regional de cultura del estado cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Deglys F. Coello C., Autor ; Johanna C. Fleitas P., Autor ; Yuruary Figueredo, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2025 Dimensiones: recurso en linea (xiii,77 paginas);ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al título de licenciadas en contaduría pública Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1- PLAN DE FORMACIÓN 2- CONTROL INTERNO 3- PROCESOS ADMINISTRATIVOS Clasificación: TG750 221 2025 Resumen: El trabajo de investigación titulado Estrategias de Control Administrativo aplicadas al Instituto Regional de Cultura del estado Cojedes, habla sobre la importancia que adquiere llevar de manera organizada una serie de normas y procedimientos para que se cumplan las actividades financieras de manera correcta, ya que estas normas permiten reconocer errores y brindan la oportunidad de corregirlos a tiempo,asimismo para el alcance de los objetivos y/o metas se debe llevar un seguimiento muy estricto de los controles internos que incluyen los ingresos y egresos de la institución los cuales juegan un papel importante donde el más mínimo error puede ser perjudicial. Este trabajo tuvo como objetivo proponer estrategias de control administrativo aplicadas en la precitada institución, en el que se consideró como sustento teórico la Teoría de Control Interno y Control Interno Administrativo. Conforme a la naturaleza la presente investigación se enmarca dentro de la modalidad de proyecto factible, realizado bajo un tipo de investigación de campo, nivel descriptivo y diseño no experimental, utilizando como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento el cuestionario. Para llevar a cabo la investigación, fue considerada una población de 24 personas. Validada a través del juicio de 3 expertos, obteniendo confiabilidad, con la técnica denominada Kuder Richardson (KR-20) de 0,79 en la escala de (0 al 1) utilizado para este método, lo cual indica que el instrumento aplicado es confiable. Con respecto a los resultados, el Ítem Nº 03, el 83% de las personas encuestadas consideró que si se lleva a cabo con los procesos de planificación, sin embargo, también les gustaría participar en planes de formación, detal manera se evidencia la importancia que tiene llevar a cabo estos planes que están dirigidos al perfeccionamiento técnico y teórico del empleado. Concluyéndose que un plan de formación contable tiene un impacto muy positivo en la organización porque contribuye al logro de objetivos, mejora la productividad, desarrolla habilidades, genera fidelización, y desde el punto de vista de los empleados, incrementa su valor y competitividad en el mercado.
Palabras Claves: Plan de Formación, Control Interno, Procesos administrativos.
Estrategias de control administrativo aplicadas al instituto regional de cultura del estado cojedes [documento electrónico] / Deglys F. Coello C., Autor ; Johanna C. Fleitas P., Autor ; Yuruary Figueredo, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2025 . - ; recurso en linea (xiii,77 paginas);ilustraciones.
Requisito parcial para optar al título de licenciadas en contaduría pública
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1- PLAN DE FORMACIÓN 2- CONTROL INTERNO 3- PROCESOS ADMINISTRATIVOS Clasificación: TG750 221 2025 Resumen: El trabajo de investigación titulado Estrategias de Control Administrativo aplicadas al Instituto Regional de Cultura del estado Cojedes, habla sobre la importancia que adquiere llevar de manera organizada una serie de normas y procedimientos para que se cumplan las actividades financieras de manera correcta, ya que estas normas permiten reconocer errores y brindan la oportunidad de corregirlos a tiempo,asimismo para el alcance de los objetivos y/o metas se debe llevar un seguimiento muy estricto de los controles internos que incluyen los ingresos y egresos de la institución los cuales juegan un papel importante donde el más mínimo error puede ser perjudicial. Este trabajo tuvo como objetivo proponer estrategias de control administrativo aplicadas en la precitada institución, en el que se consideró como sustento teórico la Teoría de Control Interno y Control Interno Administrativo. Conforme a la naturaleza la presente investigación se enmarca dentro de la modalidad de proyecto factible, realizado bajo un tipo de investigación de campo, nivel descriptivo y diseño no experimental, utilizando como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento el cuestionario. Para llevar a cabo la investigación, fue considerada una población de 24 personas. Validada a través del juicio de 3 expertos, obteniendo confiabilidad, con la técnica denominada Kuder Richardson (KR-20) de 0,79 en la escala de (0 al 1) utilizado para este método, lo cual indica que el instrumento aplicado es confiable. Con respecto a los resultados, el Ítem Nº 03, el 83% de las personas encuestadas consideró que si se lleva a cabo con los procesos de planificación, sin embargo, también les gustaría participar en planes de formación, detal manera se evidencia la importancia que tiene llevar a cabo estos planes que están dirigidos al perfeccionamiento técnico y teórico del empleado. Concluyéndose que un plan de formación contable tiene un impacto muy positivo en la organización porque contribuye al logro de objetivos, mejora la productividad, desarrolla habilidades, genera fidelización, y desde el punto de vista de los empleados, incrementa su valor y competitividad en el mercado.
Palabras Claves: Plan de Formación, Control Interno, Procesos administrativos.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias de control administrativo aplicadas al instituto regional de cultura del estado cojedesAdobe Acrobat PDFEstrategias De Control Interno Para El Fortalecimiento de la Toma de Decisiones En El Área Administrativa del Instituto Nacional de Parques Región Cojedes / Flores Anthony
![]()
Título : Estrategias De Control Interno Para El Fortalecimiento de la Toma de Decisiones En El Área Administrativa del Instituto Nacional de Parques Región Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Flores Anthony, Autor ; Yuruary Figueredo, Autor Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: recurso en linea (xii; 59 paginas): ilustraciones Nota general: Trabajo de Grado Requisito parcial para optar por el Título de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2.CONTROL 3.POLÍTICAS 4. ADMINISTRACIÓN Clasificación: TG 750 0028 2022 Resumen: El control es una función gerencial, para asegurar y constatar que los planes y políticas preestablecidas se cumplan tal como fueron fijadas. El propósito de esta investigación fue: Proponer estrategias de Control Interno para el fortalecimiento de la Toma de Decisiones en el área administrativa del Instituto Nacional de Parques Región Cojedes. Metodológicamente, se desarrolla bajo la modalidad de proyecto factible, apoyada en diseño de campo no experimental y nivel descriptivo. La población estuvo conformada por diez (10) personas, por ser pequeña se tomó la totalidad para el estudio, en el área de administración adscrita a dicha organización. Para la recolección de los datos se utilizó como técnica la encuesta y el instrumento un cuestionario contentivo de quince (15) ítems dicotómicos. La validez del instrumento se realizó a través del juicio de tres (3) expertos. La confiabilidad se determinó por medio del coeficiente de Kuder-Richardson, el resultado obtenido fue de 0,94, la confiabilidad del instrumento es alta. Como resultado de la investigación se evidenció que no se realiza un monitoreo sistemático de las operaciones, por lo que no existe un adecuado control interno en las actividades y procesos relacionados en el área administrativa, por lo que se propone estrategias para el fortalecimiento de la toma de decisiones. Con la estrategia desarrollada se emplearan actividades de formación al personal para fortalecer sus habilidades técnicas y conceptuales que garanticen una eficiente gestión del departamento. Estrategias De Control Interno Para El Fortalecimiento de la Toma de Decisiones En El Área Administrativa del Instituto Nacional de Parques Región Cojedes [documento electrónico] / Flores Anthony, Autor ; Yuruary Figueredo, Autor . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2022 . - recurso en linea (xii; 59 paginas): ilustraciones.
Trabajo de Grado Requisito parcial para optar por el Título de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2.CONTROL 3.POLÍTICAS 4. ADMINISTRACIÓN Clasificación: TG 750 0028 2022 Resumen: El control es una función gerencial, para asegurar y constatar que los planes y políticas preestablecidas se cumplan tal como fueron fijadas. El propósito de esta investigación fue: Proponer estrategias de Control Interno para el fortalecimiento de la Toma de Decisiones en el área administrativa del Instituto Nacional de Parques Región Cojedes. Metodológicamente, se desarrolla bajo la modalidad de proyecto factible, apoyada en diseño de campo no experimental y nivel descriptivo. La población estuvo conformada por diez (10) personas, por ser pequeña se tomó la totalidad para el estudio, en el área de administración adscrita a dicha organización. Para la recolección de los datos se utilizó como técnica la encuesta y el instrumento un cuestionario contentivo de quince (15) ítems dicotómicos. La validez del instrumento se realizó a través del juicio de tres (3) expertos. La confiabilidad se determinó por medio del coeficiente de Kuder-Richardson, el resultado obtenido fue de 0,94, la confiabilidad del instrumento es alta. Como resultado de la investigación se evidenció que no se realiza un monitoreo sistemático de las operaciones, por lo que no existe un adecuado control interno en las actividades y procesos relacionados en el área administrativa, por lo que se propone estrategias para el fortalecimiento de la toma de decisiones. Con la estrategia desarrollada se emplearan actividades de formación al personal para fortalecer sus habilidades técnicas y conceptuales que garanticen una eficiente gestión del departamento. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
ESTRATEGIAS DE CONTROL INTERNO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA TOMA DE DECISIONES EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA DEL INSTITUTO NACIONAL DE PARQUES REGIÓN COJEDESAdobe Acrobat PDFEstrategias tributarias para el cumplimiento de los deberes formales en la empresa repuestos el ofertazo, f.p, San Carlos, Cojedes / Costa Angie
![]()
Título : Estrategias tributarias para el cumplimiento de los deberes formales en la empresa repuestos el ofertazo, f.p, San Carlos, Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Costa Angie, Autor ; Fajardo Luis, Autor ; Yuruary Figueredo, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: recurso en linea (70 paginas) ilustraciones, Nota general: Trabajo de aplicación presentado como requisito indispensable para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRONICO 2.ESTRATEGIAS TRIBUTARIAS 3.DEBERES FORMALES 4.CONTRIBUYENTE Clasificación: TG 750 0013 2022 Resumen: La presente investigación tiene como propósito proponer estrategias tributarias para el cumplimiento de los deberes formales en la empresa Repuestos El Ofertazo, F.P., San Carlos, Cojedes, para ello se empleó una metodología bajo la modalidad de proyecto factible con un diseño de campo no experimental, contando con una población de cuatro personas, teniendo una muestra de carácter censal y tomando así el mismo tamaño de la población, a la cual se le aplicó como instrumento un cuestionario de carácter dicotómico , para obtener la información, que fue validado por el juicio de tres expertos y su confiabilidad fue a través de la fórmula de Kuder Richarson. La técnica de análisis de información utilizado se basa en cuantitativo con base a toda la información numérica resultante de la investigación, mostrando información basada en números, cuadros y sus porcentajes., Finalizando con las conclusiones del estudio que arrojan la problemática existente debido a la falta de conocimiento e incumplimiento de los deberes formales y como esto puede influir negativamente en la economía de empresa, por lo que se considera necesario diseñar estrategias tributarias para cumplir con los deberes formales Estrategias tributarias para el cumplimiento de los deberes formales en la empresa repuestos el ofertazo, f.p, San Carlos, Cojedes [documento electrónico] / Costa Angie, Autor ; Fajardo Luis, Autor ; Yuruary Figueredo, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2022 . - ; recurso en linea (70 paginas) ilustraciones,.
Trabajo de aplicación presentado como requisito indispensable para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRONICO 2.ESTRATEGIAS TRIBUTARIAS 3.DEBERES FORMALES 4.CONTRIBUYENTE Clasificación: TG 750 0013 2022 Resumen: La presente investigación tiene como propósito proponer estrategias tributarias para el cumplimiento de los deberes formales en la empresa Repuestos El Ofertazo, F.P., San Carlos, Cojedes, para ello se empleó una metodología bajo la modalidad de proyecto factible con un diseño de campo no experimental, contando con una población de cuatro personas, teniendo una muestra de carácter censal y tomando así el mismo tamaño de la población, a la cual se le aplicó como instrumento un cuestionario de carácter dicotómico , para obtener la información, que fue validado por el juicio de tres expertos y su confiabilidad fue a través de la fórmula de Kuder Richarson. La técnica de análisis de información utilizado se basa en cuantitativo con base a toda la información numérica resultante de la investigación, mostrando información basada en números, cuadros y sus porcentajes., Finalizando con las conclusiones del estudio que arrojan la problemática existente debido a la falta de conocimiento e incumplimiento de los deberes formales y como esto puede influir negativamente en la economía de empresa, por lo que se considera necesario diseñar estrategias tributarias para cumplir con los deberes formales Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias tributarias para el cumplimiento de los deberes formales en la empresa repuestos el ofertazo, f.p, San Carlos, CojedesAdobe Acrobat PDFModelo gerencial basado en valores para la optimización del desempeño laboral del personal administrativo de la alcaldía de tinaco estado cojedes / Karlys Escalona
![]()
Título : Modelo gerencial basado en valores para la optimización del desempeño laboral del personal administrativo de la alcaldía de tinaco estado cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Karlys Escalona, Autor ; Yuruary Figueredo, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2021 Dimensiones: recurso en linea xii (77paginas) ilustraciones, Nota general: Trabajo de aplicación presentado como requisito indispensable para optar al título de Licenciado en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2.MODELO GERENCIAL 3.VALORES 4. DESEMPEÑO LABORAL Clasificación: TG 750 0032 2023 Resumen: La investigación constituyó una propuesta basada en un “Modelo gerencial basado en valores para la optimización del desempeño laboral del personal administrativo de la Alcaldía de Tinaco Estado Cojedes”, se basó en un estudio de campo, de tipo descriptivo, enmarcado dentro de la modalidad de proyecto factible, tuvo una población de treinta y siete (37) sujetos. Con la implementación de esta metodología se persigue el mejoramiento de los procedimientos en el manejo y control de los repuestos del almacén, se busca obtener una información correcta sobre la entrada, salida y existencia de los repuestos. Cabe destacar que como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario, contentivo de quince (15) ítems con cinco alternativas de respuestas cerradas Siempre (S), Casi Siempre (CS), Algunas Veces (AV), Rara Vez (RV), Nunca (N), validado a través de juicio de 3 expertos. Se aplicó prueba piloto a una muestra distinta a la población objeto estudiado. A los datos obtenidos en esta prueba se les aplicó el coeficiente de Alpha de Cromback, el cual arrojo un valor de 0,89 lo que determinó el índice de confiabilidad fue fuertemente confiable. Para el análisis e interpretación de los resultados se utilizaron tablas y gráficos analizados por dimensiones. Se concluyó que la gerencia en una organización requiere de valores que le permitan concretar sus objetivos con sentido de pertinencia, coherencia y efectividad para ofrecer a sus miembros la oportunidad de laborar y socializarse en un clima de armonía y respeto, con ello lograr mayores y mejores resultados durante sus funciones, puesto que los valores ofrecen un sentido ético y moral promotor de la dignidad en los procesos formativos de cada persona. Modelo gerencial basado en valores para la optimización del desempeño laboral del personal administrativo de la alcaldía de tinaco estado cojedes [documento electrónico] / Karlys Escalona, Autor ; Yuruary Figueredo, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2021 . - ; recurso en linea xii (77paginas) ilustraciones,.
Trabajo de aplicación presentado como requisito indispensable para optar al título de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2.MODELO GERENCIAL 3.VALORES 4. DESEMPEÑO LABORAL Clasificación: TG 750 0032 2023 Resumen: La investigación constituyó una propuesta basada en un “Modelo gerencial basado en valores para la optimización del desempeño laboral del personal administrativo de la Alcaldía de Tinaco Estado Cojedes”, se basó en un estudio de campo, de tipo descriptivo, enmarcado dentro de la modalidad de proyecto factible, tuvo una población de treinta y siete (37) sujetos. Con la implementación de esta metodología se persigue el mejoramiento de los procedimientos en el manejo y control de los repuestos del almacén, se busca obtener una información correcta sobre la entrada, salida y existencia de los repuestos. Cabe destacar que como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario, contentivo de quince (15) ítems con cinco alternativas de respuestas cerradas Siempre (S), Casi Siempre (CS), Algunas Veces (AV), Rara Vez (RV), Nunca (N), validado a través de juicio de 3 expertos. Se aplicó prueba piloto a una muestra distinta a la población objeto estudiado. A los datos obtenidos en esta prueba se les aplicó el coeficiente de Alpha de Cromback, el cual arrojo un valor de 0,89 lo que determinó el índice de confiabilidad fue fuertemente confiable. Para el análisis e interpretación de los resultados se utilizaron tablas y gráficos analizados por dimensiones. Se concluyó que la gerencia en una organización requiere de valores que le permitan concretar sus objetivos con sentido de pertinencia, coherencia y efectividad para ofrecer a sus miembros la oportunidad de laborar y socializarse en un clima de armonía y respeto, con ello lograr mayores y mejores resultados durante sus funciones, puesto que los valores ofrecen un sentido ético y moral promotor de la dignidad en los procesos formativos de cada persona. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Modelo gerencial basado en valores para la optimización del desempeño laboral del personal administrativo de la alcaldía de tinaco estado CojedesAdobe Acrobat PDF