Información del autor
Autor Lucas, E Parra, R |
Documentos disponibles escritos por este autor



Estrategias motivacionales para la formación de los docentes de la UNELLEZ, municipalizada Elorza / Oscar Moreno
![]()
![]()
Título : Estrategias motivacionales para la formación de los docentes de la UNELLEZ, municipalizada Elorza Tipo de documento: documento electrónico Autores: Oscar Moreno, Autor ; Lucas, E Parra, R, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2019 Dimensiones: Recurso en línea (x; 84 páginas): ilustraciones Nota general: Proyecto de Trabajo de Grado para optar al Título de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES 3. FORMACIÓN DOCENTE 4. NECESIDADES DE FORMACIÓN. Clasificación: TG 310 0747 2022 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo proponer estrategias motivacionales para la formación de los docentes de la UNELLEZ, municipalizadas Elorza; ubicada en una investigación de modalidad proyecto factible, desarrollada a través de un paradigma positivista, nivel descriptiva, con un diseño no experimental. La población constó de 45 docentes, de los cuales se extrajo un 30% de la misma, quedando una muestra de trece docentes. Para la recolección de los datos se utilizó como técnica, la encuesta, y de instrumento un cuestionario con preguntas en escala de respuesta tipo likert y constituido sobre la base de la operacionalización de la variable, con cinco (5) alternativas de las cuales se le asignara la siguiente valoración: nunca, rara vez, ocasionalmente, frecuentemente, siempre. Para la validez del instrumento se utilizó la técnica de Juicio de Experto, y el cálculo de la confiabilidad se realizó por medio del coeficiente Rulon – Guttman, denominado coeficiente de confiabilidad de las mitades. De manera general se concluye que en el municipio Rómulo Gallegos, existen las condiciones para ejecutar jornadas de formación docente, y por otra parte, el compromiso de la UNELLEZ como institución rectora, de procurar elevar la calidad de sus docentes, ya que de ello determinara el nivel competitivo, cognitivo y compromiso social de sus egresados. Estrategias motivacionales para la formación de los docentes de la UNELLEZ, municipalizada Elorza [documento electrónico] / Oscar Moreno, Autor ; Lucas, E Parra, R, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2019 . - ; Recurso en línea (x; 84 páginas): ilustraciones.
Proyecto de Trabajo de Grado para optar al Título de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES 3. FORMACIÓN DOCENTE 4. NECESIDADES DE FORMACIÓN. Clasificación: TG 310 0747 2022 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo proponer estrategias motivacionales para la formación de los docentes de la UNELLEZ, municipalizadas Elorza; ubicada en una investigación de modalidad proyecto factible, desarrollada a través de un paradigma positivista, nivel descriptiva, con un diseño no experimental. La población constó de 45 docentes, de los cuales se extrajo un 30% de la misma, quedando una muestra de trece docentes. Para la recolección de los datos se utilizó como técnica, la encuesta, y de instrumento un cuestionario con preguntas en escala de respuesta tipo likert y constituido sobre la base de la operacionalización de la variable, con cinco (5) alternativas de las cuales se le asignara la siguiente valoración: nunca, rara vez, ocasionalmente, frecuentemente, siempre. Para la validez del instrumento se utilizó la técnica de Juicio de Experto, y el cálculo de la confiabilidad se realizó por medio del coeficiente Rulon – Guttman, denominado coeficiente de confiabilidad de las mitades. De manera general se concluye que en el municipio Rómulo Gallegos, existen las condiciones para ejecutar jornadas de formación docente, y por otra parte, el compromiso de la UNELLEZ como institución rectora, de procurar elevar la calidad de sus docentes, ya que de ello determinara el nivel competitivo, cognitivo y compromiso social de sus egresados. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0747 TG 310 0747 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias motivacionales para la formación de los docentes de la UNELLEZ, municipalizada ElorzaAdobe Acrobat PDFHábitos y prácticas físico-deportivas en la promoción del estilo de vida saludable en los estudiantes de la Unellez municipalizada Elorza. / Ramón, A Dun
![]()
Título : Hábitos y prácticas físico-deportivas en la promoción del estilo de vida saludable en los estudiantes de la Unellez municipalizada Elorza. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ramón, A Dun, Autor ; Lucas, E Parra, R, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: XII.; paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magíster Scentiarium en Ciencias de la Educación Superior Mención: Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-HÁBITOS Y PRÁCTICAS FÍSICO-DEPORTIVAS 2.- ESTILO DE VIDA SALUDABLE 3.- ACTIVIDADES FORMATIVAS. Clasificación: TG 300 3075 2019 Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general proponer hábitos y prácticas físico-deportivas para la promoción del estilo de vida saludable en los estudiantes del UNELEZ municipalizada Elorza. Fue orientado en el marco del enfoque positivista con un fundamento cuantitativo, realizado a través de un trabajo de campo de tipo descriptivo, inserta dentro de la modalidad de proyecto factible. La Población estuvo constituida por 25 estudiantes cursantes de Administración y Contaduría de la UNELEZ municipalizada Elorza, de tal manera se tomó como muestra la población en su totalidad; y para efecto de esta investigación, la técnica empleada fue la encuesta. En consecuencia, se utilizó el cuestionario con preguntas en escala tipo likert y constituido sobre la base de la operacionalización de la variables. La validación del instrumento se determinó mediante la validez de contenido de acuerdo al juicio de tres expertos, a quienes se les presentó el cuestionario. Para determinar la confiabilidad del instrumento se utilizó el método de consistencia interna aplicando el coeficiente alpha (a) de Cronbach. Finalmente se concluyó que la realización sistemática de actividades físico-deportivas, es la base en la creación de prácticas saludables, pero presenta algunas deficiencias en su desarrollo, entre las que se pueden citar la alimentación, consumo de bebidas tóxicas en los estudiantes universitarios y la frecuencia con la que se realizan las actividades físico-deportivas para llevar un estilo de vida saludable. Hábitos y prácticas físico-deportivas en la promoción del estilo de vida saludable en los estudiantes de la Unellez municipalizada Elorza. [documento electrónico] / Ramón, A Dun, Autor ; Lucas, E Parra, R, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2019 . - XII.; paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magíster Scentiarium en Ciencias de la Educación Superior Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-HÁBITOS Y PRÁCTICAS FÍSICO-DEPORTIVAS 2.- ESTILO DE VIDA SALUDABLE 3.- ACTIVIDADES FORMATIVAS. Clasificación: TG 300 3075 2019 Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general proponer hábitos y prácticas físico-deportivas para la promoción del estilo de vida saludable en los estudiantes del UNELEZ municipalizada Elorza. Fue orientado en el marco del enfoque positivista con un fundamento cuantitativo, realizado a través de un trabajo de campo de tipo descriptivo, inserta dentro de la modalidad de proyecto factible. La Población estuvo constituida por 25 estudiantes cursantes de Administración y Contaduría de la UNELEZ municipalizada Elorza, de tal manera se tomó como muestra la población en su totalidad; y para efecto de esta investigación, la técnica empleada fue la encuesta. En consecuencia, se utilizó el cuestionario con preguntas en escala tipo likert y constituido sobre la base de la operacionalización de la variables. La validación del instrumento se determinó mediante la validez de contenido de acuerdo al juicio de tres expertos, a quienes se les presentó el cuestionario. Para determinar la confiabilidad del instrumento se utilizó el método de consistencia interna aplicando el coeficiente alpha (a) de Cronbach. Finalmente se concluyó que la realización sistemática de actividades físico-deportivas, es la base en la creación de prácticas saludables, pero presenta algunas deficiencias en su desarrollo, entre las que se pueden citar la alimentación, consumo de bebidas tóxicas en los estudiantes universitarios y la frecuencia con la que se realizan las actividades físico-deportivas para llevar un estilo de vida saludable. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 300 3075 2019 TG 300 3075 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Hábitos y prácticas físico-deportivas en la promoción del estilo de vida saludable en los estudiantes de la Unellez municipalizada Elorza.Adobe Acrobat PDF