Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'TRADICIONALES'




Juegos tradicionales: estrategia didáctica para el desarrollo físico integral de los niños y niñas. Caso: Niños y Niñas de la Escuela Básica Bolivariana William Arrizaga de la ParroquiaBarrancas Municipio Cruz Paredes Estado Barinas” 2021 / Carlos Moreno
![]()
Título : Juegos tradicionales: estrategia didáctica para el desarrollo físico integral de los niños y niñas. Caso: Niños y Niñas de la Escuela Básica Bolivariana William Arrizaga de la ParroquiaBarrancas Municipio Cruz Paredes Estado Barinas” 2021 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carlos Moreno, Autor ; Alexandra Sánchez, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en Linea (xii; 81 paginas) ilustraciones Nota general: Proyecto de Investigación como Requisito parcial para optar al grado de
Magíster Scientiarum Pedagogía de la Educación Física
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. JUEGOS TRADICIONALES 3. ESTRATEGIA DIDÁCTICA 4.-ARQUITECTURA DESARROLLO FÍSICO Resumen: La investigación tendrá como objetivo, proponer los juegos tradicionales como estrategias didácticas en el fortalecimiento del desarrollo físico integral de los niños, niñas de la Escuela Bolivariana “William Arrizaga”, Municipio Cruz Paredes Edo. Barinas. Año escolar 2020-2021.En ese sentido, su naturaleza se enmarcará en el paradigma cuantitativo, tipo de campo y de carácter descriptivo, bajo la modalidad de un diseño de Proyecto Factible apoyada en una investigación de campo no experimental. La población estará definida por treinta (30) docentes de la institución abordada, siendo la población la misma muestra, por lo cual se considera una muestra censal. Como instrumento se utilizara un cuestionario de catorce ítem, con alternativas de respuestas politómicas, siendo las mismas: Completamente de Acuerdo, De Acuerdo, Indiferente, En desacuerdo, Completamente en desacuerdo, el cual será validado a través de juicio de expertos uno (01) en metodología y dos (02) en pedagogía de la Educación Física, se determinará su confiabilidad a través del coeficiente del alfa de Cronbach, para justificar los datos obtenidos y demostrar la necesidad de consolidar el desarrollo físico integral en la población estudiantil asumida como sujetos de la investigación y el reconocimiento de los docentes a la importancia de los juegos tradicionales Juegos tradicionales: estrategia didáctica para el desarrollo físico integral de los niños y niñas. Caso: Niños y Niñas de la Escuela Básica Bolivariana William Arrizaga de la ParroquiaBarrancas Municipio Cruz Paredes Estado Barinas” 2021 [documento electrónico] / Carlos Moreno, Autor ; Alexandra Sánchez, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física, 2022 . - ; Recurso en Linea (xii; 81 paginas) ilustraciones.
Proyecto de Investigación como Requisito parcial para optar al grado de
Magíster Scientiarum Pedagogía de la Educación Física
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. JUEGOS TRADICIONALES 3. ESTRATEGIA DIDÁCTICA 4.-ARQUITECTURA DESARROLLO FÍSICO Resumen: La investigación tendrá como objetivo, proponer los juegos tradicionales como estrategias didácticas en el fortalecimiento del desarrollo físico integral de los niños, niñas de la Escuela Bolivariana “William Arrizaga”, Municipio Cruz Paredes Edo. Barinas. Año escolar 2020-2021.En ese sentido, su naturaleza se enmarcará en el paradigma cuantitativo, tipo de campo y de carácter descriptivo, bajo la modalidad de un diseño de Proyecto Factible apoyada en una investigación de campo no experimental. La población estará definida por treinta (30) docentes de la institución abordada, siendo la población la misma muestra, por lo cual se considera una muestra censal. Como instrumento se utilizara un cuestionario de catorce ítem, con alternativas de respuestas politómicas, siendo las mismas: Completamente de Acuerdo, De Acuerdo, Indiferente, En desacuerdo, Completamente en desacuerdo, el cual será validado a través de juicio de expertos uno (01) en metodología y dos (02) en pedagogía de la Educación Física, se determinará su confiabilidad a través del coeficiente del alfa de Cronbach, para justificar los datos obtenidos y demostrar la necesidad de consolidar el desarrollo físico integral en la población estudiantil asumida como sujetos de la investigación y el reconocimiento de los docentes a la importancia de los juegos tradicionales Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0881 TG 310 0881 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Plan de gestión deportiva para la promoción de los juegos tradicionales en las instituciones de Educación Primaria del Municipio Cardenal Quintero del Estado Mérida / Oliva L Yzarra Malpica
![]()
Título : Plan de gestión deportiva para la promoción de los juegos tradicionales en las instituciones de Educación Primaria del Municipio Cardenal Quintero del Estado Mérida Tipo de documento: documento electrónico Autores: Oliva L Yzarra Malpica, Autor ; Zandra Ravelo., Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: vi.; 114p.+varias paginaciones. Il.: il.; 28cm. Nota general: Proyecto de Investigación presentado como requisito parcial para optar al
título de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior,
mención Administración y Planificación del Deporte.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PLAN 2. GESTIÓN DEPORTIVA 3. JUEGOS TRADICIONALES Clasificación: TG 310 0153 2018 Resumen: El presente proyecto de investigación tiene como propósito proponer un plan
de gestión deportiva para la promoción de los juegos tradicionales en las
instituciones de educación primaria del municipio Cardenal Quintero del
estado Mérida. Se enmarca bajo la naturaleza cuantitativa de carácter
descriptivo, diseño de campo y método de proyecto factible, aplicándose en
tres etapas: diagnostico, diseño y factibilidad. La población se conforma por
30 docentes de educación primaria a quien se le aplica una encuesta con un
cuestionario de 13 ítems, con una escala tipo Likert de 5 alternativas de
respuesta. La validez de los instrumentos se determina a través del juicio de
expertos y la confiabilidad mediante el Coeficiente Alfa de Cronbach, con el
programa SPSS del sistema computarizado. En el análisis de datos se utiliza
la distribución de frecuencias y porcentajes, representados mediante cuadros
y gráficos. Los resultados permitieron establecer que los docentes como
gerentes deportivos aplican planes de gestión docente alejadas de las bases
teóricas que sustentan la investigación. Como recomendación principal es
que los docentes deben realizar con más frecuencias proceso de formación
constante que les permitan adquirir y profundizar los conocimientos con
relación a la promoción de los juegos tradicionales. La propuesta esta
basada en acciones que permitan la integración de todos los actores del
hecho educativo.Plan de gestión deportiva para la promoción de los juegos tradicionales en las instituciones de Educación Primaria del Municipio Cardenal Quintero del Estado Mérida [documento electrónico] / Oliva L Yzarra Malpica, Autor ; Zandra Ravelo., Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte, 2018 . - vi.; 114p.+varias paginaciones. : il.; 28cm.
Proyecto de Investigación presentado como requisito parcial para optar al
título de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior,
mención Administración y Planificación del Deporte.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PLAN 2. GESTIÓN DEPORTIVA 3. JUEGOS TRADICIONALES Clasificación: TG 310 0153 2018 Resumen: El presente proyecto de investigación tiene como propósito proponer un plan
de gestión deportiva para la promoción de los juegos tradicionales en las
instituciones de educación primaria del municipio Cardenal Quintero del
estado Mérida. Se enmarca bajo la naturaleza cuantitativa de carácter
descriptivo, diseño de campo y método de proyecto factible, aplicándose en
tres etapas: diagnostico, diseño y factibilidad. La población se conforma por
30 docentes de educación primaria a quien se le aplica una encuesta con un
cuestionario de 13 ítems, con una escala tipo Likert de 5 alternativas de
respuesta. La validez de los instrumentos se determina a través del juicio de
expertos y la confiabilidad mediante el Coeficiente Alfa de Cronbach, con el
programa SPSS del sistema computarizado. En el análisis de datos se utiliza
la distribución de frecuencias y porcentajes, representados mediante cuadros
y gráficos. Los resultados permitieron establecer que los docentes como
gerentes deportivos aplican planes de gestión docente alejadas de las bases
teóricas que sustentan la investigación. Como recomendación principal es
que los docentes deben realizar con más frecuencias proceso de formación
constante que les permitan adquirir y profundizar los conocimientos con
relación a la promoción de los juegos tradicionales. La propuesta esta
basada en acciones que permitan la integración de todos los actores del
hecho educativo.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0153 TG 310 0153 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Plan de gestión deportiva para la promoción de los juegos tradicionales en las instituciones de Educación Primaria del Municipio Cardenal Quintero del Estado MéridaAdobe Acrobat PDF
Título : Ega instalaciòn y programaciòn de las tarjetas gràficas IBM y compatibles Tipo de documento: texto impreso Autores: Michael Manfred, Autor ; Cristian Verdaguer, Traductor Mención de edición: 1a ed Editorial: Barcelona [España] : Datanet Fecha de publicación: c 2005 Número de páginas: 192 p. Il.: iL ; 24cm ISBN/ISSN/DL: 84-7704-038-9 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.-COMPUTADORA PERSONAL-PROGRAMACION
2.-GRÀFICOS TRADICIONALESClasificación: QA76.8 I2594 M25 2005 Ega instalaciòn y programaciòn de las tarjetas gràficas IBM y compatibles [texto impreso] / Michael Manfred, Autor ; Cristian Verdaguer, Traductor . - 1a ed . - Barcelona (España) : Datanet, c 2005 . - 192 p. : iL ; 24cm.
ISBN : 84-7704-038-9
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.-COMPUTADORA PERSONAL-PROGRAMACION
2.-GRÀFICOS TRADICIONALESClasificación: QA76.8 I2594 M25 2005 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 34002 QA76.8 I2594 M25 2005 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 34003 QA76.8 I2594 M25 2005 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible