Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MUNICIPALIZACIÓN'




Educación para la diferencia y la alteridad: una perspectiva integradora en el contexto de la municipalización universitaria / Yitzon Álvarez
![]()
Título : Educación para la diferencia y la alteridad: una perspectiva integradora en el contexto de la municipalización universitaria Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yitzon Álvarez, Autor ; Marielida Rodríguez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: vii. ; 78 p. Il.: il. ; 28cm Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Ciencias de la Educación Superior mención: Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. INCLUSIÓN, 3. UNIVERSIDAD, 4. EDUCACIÓN PARA LA DIFERENCIA, 5. MUNICIPALIZACIÓN UNIVERSITARIA Clasificación: TG 310 0437 2015 Resumen: La investigación que a continuación se presenta asume como foco problematizador la educación para la diferencia y la alteridad desde el enfoque cualitativo de la investigación, en primera instancia se corresponde a delinear como aforismo investigativo la educación para la diferencia como perspectiva integracional en el contexto de la municipalización Universitaria, por lo que concibe como propósito fundamental la resignificacion de la educación para la diferencia como perspectiva integradora en el contexto de la municipalización universitaria en la aldea universitaria Diego Eugenio Chacón de la Universidad Bolivariana de Venezuela en el Municipio Achaguas, para ello entonces describe los componentes de la educación para la diferencia, los ensambla para dar pie al tejido reflexivo que se presenta como capitulo V y cierre del estudio . Para efectos de la fundamentación teórica conceptualiza en primer lugar la educación para la diferencia, la integración socioeducativa, el constructivismo todo ello fundamentado en lo filisofico-epistemologico del humanismo, la educación integradora, el construccionismo social. En cuanto al aspecto metodológico, en primer foco se asume la visión crítica de la investigación, bajo el método etnográfico, como escenario la aldea universitaria Diego Eugenio Chacón antes prenombrado, al servicio de la política de municipalización de la UBV. Como informantes clave asume cinco estratificado en tres estudiantes con características de resiliente educativo por condiciones sexuales, sociales y económicas, acompañado de los testimonios de dos docentes uno de ellos en función de coordinación de la aldea. Como hecho conclusivo se tiene que la universidad Bolivariana de Venezuela si responde a la política de integración de estos entes con características especiales y como hecho común la exclusión social-universitaria , pero en manifiesto optimo acuerdo en sentirse integrados, incluidos y sobre todo sienten en si mismo cambio humano por el asunto neohumanista de la universidad hacia ellos. Educación para la diferencia y la alteridad: una perspectiva integradora en el contexto de la municipalización universitaria [documento electrónico] / Yitzon Álvarez, Autor ; Marielida Rodríguez, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2015 . - vii. ; 78 p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Ciencias de la Educación Superior mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. INCLUSIÓN, 3. UNIVERSIDAD, 4. EDUCACIÓN PARA LA DIFERENCIA, 5. MUNICIPALIZACIÓN UNIVERSITARIA Clasificación: TG 310 0437 2015 Resumen: La investigación que a continuación se presenta asume como foco problematizador la educación para la diferencia y la alteridad desde el enfoque cualitativo de la investigación, en primera instancia se corresponde a delinear como aforismo investigativo la educación para la diferencia como perspectiva integracional en el contexto de la municipalización Universitaria, por lo que concibe como propósito fundamental la resignificacion de la educación para la diferencia como perspectiva integradora en el contexto de la municipalización universitaria en la aldea universitaria Diego Eugenio Chacón de la Universidad Bolivariana de Venezuela en el Municipio Achaguas, para ello entonces describe los componentes de la educación para la diferencia, los ensambla para dar pie al tejido reflexivo que se presenta como capitulo V y cierre del estudio . Para efectos de la fundamentación teórica conceptualiza en primer lugar la educación para la diferencia, la integración socioeducativa, el constructivismo todo ello fundamentado en lo filisofico-epistemologico del humanismo, la educación integradora, el construccionismo social. En cuanto al aspecto metodológico, en primer foco se asume la visión crítica de la investigación, bajo el método etnográfico, como escenario la aldea universitaria Diego Eugenio Chacón antes prenombrado, al servicio de la política de municipalización de la UBV. Como informantes clave asume cinco estratificado en tres estudiantes con características de resiliente educativo por condiciones sexuales, sociales y económicas, acompañado de los testimonios de dos docentes uno de ellos en función de coordinación de la aldea. Como hecho conclusivo se tiene que la universidad Bolivariana de Venezuela si responde a la política de integración de estos entes con características especiales y como hecho común la exclusión social-universitaria , pero en manifiesto optimo acuerdo en sentirse integrados, incluidos y sobre todo sienten en si mismo cambio humano por el asunto neohumanista de la universidad hacia ellos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0437 TG 310 0437 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Educación para la diferencia y la alteridad: una perspectiva integradora en el contexto de la municipalización universitariaAdobe Acrobat PDFEfecto en la Educación Universitaria Municipalizada de la selección del personal docente con competencias básicas en la UNELLEZ - VIPI / Reinaldo S. Maluenga M.
![]()
Título : Efecto en la Educación Universitaria Municipalizada de la selección del personal docente con competencias básicas en la UNELLEZ - VIPI Tipo de documento: documento electrónico Autores: Reinaldo S. Maluenga M., Autor ; María Piñero, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: x. ; 89p. Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. MUNICIPALIZACIÓN 2. SELECCIÓN 3. DOCENTE 4. COMPETENCIAS BÁSICAS Clasificación: TG 310 0615 2018 Resumen: El presente trabajo de investigación se realiza ante la necesidad de conocer acerca del Plan de Municipalización que se inició en la UNELLEZ a partir del año 2003, este trabajo realizado en el estado Cojedes tiene un alto valor porque se pudo conocer cómo es la selección del personal docente con competencias básicas y cuál es el efecto que causa la Municipalización de la educación universitaria, y si garantiza la obtención de óptimos niveles de logros de aprendizaje en los alumnos,. El mismo estuvo basado en una metodología bajo el paradigma cuantitativo, la investigación responde a la modalidad de investigación evaluativa puesto que a través de él se buscó hacer la revisión, la evaluación o chequeo de una problemática de tipo práctico en el contexto educativo con fines de control o mejorar un proceso. La muestra se tomó de la población general de docentes que laboran en la UNELLEZ Cojedes en específico los facilitadores del programa de municipalización de la educación universitaria, durante el periodo de estudio 2016-2, la técnica de recolección de datos fue la encuesta, y el instrumento que se utilizó fue un cuestionario cerrado con preguntas dicotómicas compuesto por 29 ítems, el cual se sometió a validación de expertos y cuya confiabilidad obtenida a través de la prueba piloto fue de 0.97. Posteriormente se realizó el análisis de los resultados, concluyendo que la escogencia del personal docente con competencias básicas se ha visto afectado por la implementación de la educación universitaria municipalizada, observándose la necesidad de modificar el método de selección docente y/o la implementación de un programa de mejoramiento profesional tomando en cuenta las competencias básicas que debe tener un docente universitario en la Unellez del VIPI. Efecto en la Educación Universitaria Municipalizada de la selección del personal docente con competencias básicas en la UNELLEZ - VIPI [documento electrónico] / Reinaldo S. Maluenga M., Autor ; María Piñero, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2018 . - x. ; 89p. : il.; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. MUNICIPALIZACIÓN 2. SELECCIÓN 3. DOCENTE 4. COMPETENCIAS BÁSICAS Clasificación: TG 310 0615 2018 Resumen: El presente trabajo de investigación se realiza ante la necesidad de conocer acerca del Plan de Municipalización que se inició en la UNELLEZ a partir del año 2003, este trabajo realizado en el estado Cojedes tiene un alto valor porque se pudo conocer cómo es la selección del personal docente con competencias básicas y cuál es el efecto que causa la Municipalización de la educación universitaria, y si garantiza la obtención de óptimos niveles de logros de aprendizaje en los alumnos,. El mismo estuvo basado en una metodología bajo el paradigma cuantitativo, la investigación responde a la modalidad de investigación evaluativa puesto que a través de él se buscó hacer la revisión, la evaluación o chequeo de una problemática de tipo práctico en el contexto educativo con fines de control o mejorar un proceso. La muestra se tomó de la población general de docentes que laboran en la UNELLEZ Cojedes en específico los facilitadores del programa de municipalización de la educación universitaria, durante el periodo de estudio 2016-2, la técnica de recolección de datos fue la encuesta, y el instrumento que se utilizó fue un cuestionario cerrado con preguntas dicotómicas compuesto por 29 ítems, el cual se sometió a validación de expertos y cuya confiabilidad obtenida a través de la prueba piloto fue de 0.97. Posteriormente se realizó el análisis de los resultados, concluyendo que la escogencia del personal docente con competencias básicas se ha visto afectado por la implementación de la educación universitaria municipalizada, observándose la necesidad de modificar el método de selección docente y/o la implementación de un programa de mejoramiento profesional tomando en cuenta las competencias básicas que debe tener un docente universitario en la Unellez del VIPI. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0615 TG 310 0615 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Efecto en la Educación Universitaria Municipalizada de la selección del personal docente con competencias básicas en la UNELLEZ - VIPIAdobe Acrobat PDF