Resultado de la búsqueda
17 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MORAL'




Título : La Genealogía de la Moral Tipo de documento: documento electrónico Autores: Friedrich Nietzsche,, Autor Editorial: Editorial del Cordo biblioteca virtual universal Fecha de publicación: 2010 Dimensiones: Recurso en linea (paginas 115)Ilustración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA:VALORES Palabras clave: 1.LIBRO ELECTRÓNICO 2.GENEALOGIA 3. MORAL La Genealogía de la Moral [documento electrónico] / Friedrich Nietzsche,, Autor . - [S.l.] : Editorial del Cordo biblioteca virtual universal, 2010 . - ; Recurso en linea (paginas 115)Ilustración.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA:VALORES Palabras clave: 1.LIBRO ELECTRÓNICO 2.GENEALOGIA 3. MORAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 1192 BD 400 1192 210 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
La Genealogía de la MoralAdobe Acrobat PDFEl aporte de Arturo Andrés Roig a la filosofía contemporánea en UTOPIA Y PRAXIS LATINOAMERICANA, Vol,8 Nº 20 (Enero-Marzo 2003)
[artículo]
Título : El aporte de Arturo Andrés Roig a la filosofía contemporánea Tipo de documento: texto impreso Artículo en la página: 41-48 Nota general: Ciencias Sociales. Filosofia latinoamericana de Arturo Andrés Roig Idioma : Español (spa) Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA:FILOSOFÍA Y RELIGIÓN Palabras clave: Filosofía como práctica Sujeto, Moral de la emergencia, América latina Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: La obra del argentino Arturo Andrés Roig no sólo constituye uno de los ejemplos más logrados de la filosofía latinoamericana, sino que es también una contribución importante a temas filosóficos de interes común internaciional. La ponencia expone esto en tres puntos esenciales. Uno, la constitución del sujeto y su rol en el colectivo, cuestion en la cual Roig ocupa una posición media entre idealismo y determinismo. Dos, la llamada moral de la emergencia, un concepto bajo el cual Roig atribuye a las clases subordinadas de una sociedad la función de fuerza constructiva. Tres, la autoposición de la filosofía que para Roig de ningún modo es contemplativa, sino que debe participar activamente ne la transformación positiva del mundo.
in UTOPIA Y PRAXIS LATINOAMERICANA > Vol,8 Nº 20 (Enero-Marzo 2003) . - 41-48[artículo] El aporte de Arturo Andrés Roig a la filosofía contemporánea [texto impreso] . - 41-48.
Ciencias Sociales. Filosofia latinoamericana de Arturo Andrés Roig
Idioma : Español (spa)
in UTOPIA Y PRAXIS LATINOAMERICANA > Vol,8 Nº 20 (Enero-Marzo 2003) . - 41-48
Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA:FILOSOFÍA Y RELIGIÓN Palabras clave: Filosofía como práctica Sujeto, Moral de la emergencia, América latina Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: La obra del argentino Arturo Andrés Roig no sólo constituye uno de los ejemplos más logrados de la filosofía latinoamericana, sino que es también una contribución importante a temas filosóficos de interes común internaciional. La ponencia expone esto en tres puntos esenciales. Uno, la constitución del sujeto y su rol en el colectivo, cuestion en la cual Roig ocupa una posición media entre idealismo y determinismo. Dos, la llamada moral de la emergencia, un concepto bajo el cual Roig atribuye a las clases subordinadas de una sociedad la función de fuerza constructiva. Tres, la autoposición de la filosofía que para Roig de ningún modo es contemplativa, sino que debe participar activamente ne la transformación positiva del mundo. Metapolítica y filosofía / Alberto Buela en UTOPIA Y PRAXIS LATINOAMERICANA, Vol,8 Nº 20 (Enero-Marzo 2003)
[artículo]
Título : Metapolítica y filosofía Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Buela, Autor Artículo en la página: 41-48 Nota general: Una perspectiva de la filosofía latinoamericana en la obra de Arturo Andrés Roig Idioma : Español (spa) Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA:FILOSOFÍA Y RELIGIÓN Palabras clave: Filosofía como práctica Sujeto moral América Latina Metapolítica Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: La ponencia contiene la posición entre idealismo y determinismo que ocupa el sujeto y su rol en el colectivo...Como por otro lado el concepto de moral de las clases subordinadas de una sociedad y por último la posición filosófica de participar activamente el sujeto señalado en la transformación positiva de la problemática mundial.
in UTOPIA Y PRAXIS LATINOAMERICANA > Vol,8 Nº 20 (Enero-Marzo 2003) . - 41-48[artículo] Metapolítica y filosofía [texto impreso] / Alberto Buela, Autor . - 41-48.
Una perspectiva de la filosofía latinoamericana en la obra de Arturo Andrés Roig
Idioma : Español (spa)
in UTOPIA Y PRAXIS LATINOAMERICANA > Vol,8 Nº 20 (Enero-Marzo 2003) . - 41-48
Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA:FILOSOFÍA Y RELIGIÓN Palabras clave: Filosofía como práctica Sujeto moral América Latina Metapolítica Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: La ponencia contiene la posición entre idealismo y determinismo que ocupa el sujeto y su rol en el colectivo...Como por otro lado el concepto de moral de las clases subordinadas de una sociedad y por último la posición filosófica de participar activamente el sujeto señalado en la transformación positiva de la problemática mundial. Principios, consecuencias y virtudes / Victoria Camps en Concienciactiva 21, 1 (julio 2003 trimestral)
[artículo]
Título : Principios, consecuencias y virtudes : La ética de los principios y la ética de las consecuencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Victoria Camps, Autor Artículo en la página: 19-46 pp Nota general: Filosofía.Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-ÉTICA KANTIANA 2.-ÉTICA UTILITARIA 3.-FILOSOFÍA MORAL Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Cualquier visión muy panorámica de la filosofía moral se refiere a la gran división, sobre todo desde la modernidad, en los dos paradigmas que constituyen las éticas de los principios y las éticas de las consecuencias o, para decirlo con la denominación más técnica: las éticas deontológicas y las éticas teleológicas o, también las éticas del deber y las éticas del bien.
in Concienciactiva 21 > 1 (julio 2003 trimestral) . - 19-46 pp[artículo] Principios, consecuencias y virtudes : La ética de los principios y la ética de las consecuencias [texto impreso] / Victoria Camps, Autor . - 19-46 pp.
Filosofía.Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
in Concienciactiva 21 > 1 (julio 2003 trimestral) . - 19-46 pp
Palabras clave: 1.-ÉTICA KANTIANA 2.-ÉTICA UTILITARIA 3.-FILOSOFÍA MORAL Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Cualquier visión muy panorámica de la filosofía moral se refiere a la gran división, sobre todo desde la modernidad, en los dos paradigmas que constituyen las éticas de los principios y las éticas de las consecuencias o, para decirlo con la denominación más técnica: las éticas deontológicas y las éticas teleológicas o, también las éticas del deber y las éticas del bien. Programa de formación desde la dimensión ética de la praxis docente en la Unellez - Apure (caso: estudiantes del vi semestre de la carrera de Educación Física, Deporte y Recreación, semestre académico 2015-ii) / Evelyn Xiomara Cróquer García
![]()
Título : Programa de formación desde la dimensión ética de la praxis docente en la Unellez - Apure (caso: estudiantes del vi semestre de la carrera de Educación Física, Deporte y Recreación, semestre académico 2015-ii) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Evelyn Xiomara Cróquer García, Autor ; Carmen América Galindo De Durán, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Dimensiones: Registro electronico (ix; 62 pag) Ilustraciones Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister en Educación Superior Mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1 . DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2 ÉTICA 3 MORAL Y DEONTOLOGÍA DOCENTE Resumen: La presente investigación tuvo por objetivo general: Proponer un programa de formación desde la dimensión ética de la praxis docente para estudiantes del VI Semestre de la carrera Educación Física, Deportes y Recreación en la UNELLEZ - Apure. Apoyada en la teoría Constructivismo Social propuesta por Vigotsky, así como en la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel. Metodológicamente se sustentó una revisión documental previa, concretada a través de un diseño de campo, con modalidad de proyecto factible. La población estudiada estuvo constituida por 47 estudiantes del IV Semestre, durante el Periodo Lectivo 2015-II, de la de Licenciatura en Educación, Mención Educación Física, Deportes y Recreación. Así mismo, la técnica de recolección de datos empleada, fue la encuesta, apoyada en un cuestionario para el registro de los datos. En cuanto al instrumento señalado, su validez se estableció mediante un panel de expertos, al tiempo que la confiabilidad del mismo, se calculó a través del Coeficiente de Alfa de Cronbach. Entre las conclusiones originadas a partir del análisis e interpretación de la información recabada se pude destacar que la necesidad de formarse en las áreas de ética, moral y deontología docente. En ese orden de ideas, se presenta la siguiente propuesta de programa formativo. Programa de formación desde la dimensión ética de la praxis docente en la Unellez - Apure (caso: estudiantes del vi semestre de la carrera de Educación Física, Deporte y Recreación, semestre académico 2015-ii) [documento electrónico] / Evelyn Xiomara Cróquer García, Autor ; Carmen América Galindo De Durán, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2018 . - ; Registro electronico (ix; 62 pag) Ilustraciones.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister en Educación Superior Mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1 . DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2 ÉTICA 3 MORAL Y DEONTOLOGÍA DOCENTE Resumen: La presente investigación tuvo por objetivo general: Proponer un programa de formación desde la dimensión ética de la praxis docente para estudiantes del VI Semestre de la carrera Educación Física, Deportes y Recreación en la UNELLEZ - Apure. Apoyada en la teoría Constructivismo Social propuesta por Vigotsky, así como en la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel. Metodológicamente se sustentó una revisión documental previa, concretada a través de un diseño de campo, con modalidad de proyecto factible. La población estudiada estuvo constituida por 47 estudiantes del IV Semestre, durante el Periodo Lectivo 2015-II, de la de Licenciatura en Educación, Mención Educación Física, Deportes y Recreación. Así mismo, la técnica de recolección de datos empleada, fue la encuesta, apoyada en un cuestionario para el registro de los datos. En cuanto al instrumento señalado, su validez se estableció mediante un panel de expertos, al tiempo que la confiabilidad del mismo, se calculó a través del Coeficiente de Alfa de Cronbach. Entre las conclusiones originadas a partir del análisis e interpretación de la información recabada se pude destacar que la necesidad de formarse en las áreas de ética, moral y deontología docente. En ese orden de ideas, se presenta la siguiente propuesta de programa formativo. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
PermalinkPermalinkPermalinkEstrategias metodológicas para fortalecer la ética profesional del docente en la formación del egresado en educación integral Unellez núcleo Tinaquillo / Sánchez Maxy Marín
![]()
PermalinkPermalink