Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'JÓVENES'




Estrategias motivadoras para el ingreso de los jóvenes al sistema universitario en el municipio Rómulo Gallegos, Elorza – Apure. / Juan Teneffe
![]()
Título : Estrategias motivadoras para el ingreso de los jóvenes al sistema universitario en el municipio Rómulo Gallegos, Elorza – Apure. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Juan Teneffe, Autor ; Albania . Pérez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: VI.;92pag Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de Trabajo de Grado para optar al Título de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención: Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.- ESTRATEGIAS MOTIVADORAS 2.- INGRESO DE JÓVENES AL SISTEMA UNIVERSITARIO Clasificación: TG 3032 2019 Resumen: El presente trabajo de grado estuvo dirigido a proponer estrategias motivadoras para el ingreso de los jóvenes al sistema universitario en el Municipio Rómulo Gallegos, Elorza – Apure; siendo sus objetivos específicos Indagar sobre las actividades y estrategias utilizadas por las universidades de Elorza, Municipio Rómulo Gallegos del estado Apure para incentivar el ingreso de los jóvenes al sistema universitario, caracterizar los principales elementos considerados por los estudiantes en la selección de oportunidades de estudio a nivel universitario y diseñar estrategias motivadoras para el ingreso de los jóvenes al sistema universitario en el municipio Rómulo Gallegos, Elorza, Apure. El tipo de investigación empleada es descriptivo, con un fundamento cuantitativo, bajo un diseño de campo y de modalidad proyecto factible. La población estuvo conformada por el 10% de los estudiantes del primer semestre de cinco universidades en el municipio Rómulo Gallegos del estado Apure, es decir, 22 sujetos en estudio. Entre las conclusiones más resaltantes se evidenció que, a las universidades en el municipio Rómulo Gallegos del estado Apure, les queda mucho por transitar en el ámbito de ingreso de estudiantes al sistema universitario. Nada hace el Estado de acercar la universidad a los lugares de residencia para abrir las puertas a todas y todos, independientemente de la edad, los compromisos familiares, las posibilidades económicas o la situación laboral; si las universidades no generan estrategias motivacionales que incentiven a los jóvenes a proseguir estudios universitarios, que se traduzcan en mejorar el nivel de vida de la población.
Estrategias motivadoras para el ingreso de los jóvenes al sistema universitario en el municipio Rómulo Gallegos, Elorza – Apure. [documento electrónico] / Juan Teneffe, Autor ; Albania . Pérez, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2019 . - VI.;92pag : il ; Recursos en línea.
Trabajo de Trabajo de Grado para optar al Título de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.- ESTRATEGIAS MOTIVADORAS 2.- INGRESO DE JÓVENES AL SISTEMA UNIVERSITARIO Clasificación: TG 3032 2019 Resumen: El presente trabajo de grado estuvo dirigido a proponer estrategias motivadoras para el ingreso de los jóvenes al sistema universitario en el Municipio Rómulo Gallegos, Elorza – Apure; siendo sus objetivos específicos Indagar sobre las actividades y estrategias utilizadas por las universidades de Elorza, Municipio Rómulo Gallegos del estado Apure para incentivar el ingreso de los jóvenes al sistema universitario, caracterizar los principales elementos considerados por los estudiantes en la selección de oportunidades de estudio a nivel universitario y diseñar estrategias motivadoras para el ingreso de los jóvenes al sistema universitario en el municipio Rómulo Gallegos, Elorza, Apure. El tipo de investigación empleada es descriptivo, con un fundamento cuantitativo, bajo un diseño de campo y de modalidad proyecto factible. La población estuvo conformada por el 10% de los estudiantes del primer semestre de cinco universidades en el municipio Rómulo Gallegos del estado Apure, es decir, 22 sujetos en estudio. Entre las conclusiones más resaltantes se evidenció que, a las universidades en el municipio Rómulo Gallegos del estado Apure, les queda mucho por transitar en el ámbito de ingreso de estudiantes al sistema universitario. Nada hace el Estado de acercar la universidad a los lugares de residencia para abrir las puertas a todas y todos, independientemente de la edad, los compromisos familiares, las posibilidades económicas o la situación laboral; si las universidades no generan estrategias motivacionales que incentiven a los jóvenes a proseguir estudios universitarios, que se traduzcan en mejorar el nivel de vida de la población.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias motivadoras para el ingreso de los jóvenes al sistema universitario en el municipio Rómulo Gallegos, Elorza – ApureAdobe Acrobat PDFManifestaciones Artísticas de los Jóvenes Grafiteros como Expresión de la cultura urbana. Barinas. 2015-2016 Caso de Estudio: Jóvenes de la Plazoleta O'Leary, Parroquia Barinas, Municipio Barinas del Estado Barinas 2015-2016 / Luz Soto
Título : Manifestaciones Artísticas de los Jóvenes Grafiteros como Expresión de la cultura urbana. Barinas. 2015-2016 Caso de Estudio: Jóvenes de la Plazoleta O'Leary, Parroquia Barinas, Municipio Barinas del Estado Barinas 2015-2016 Tipo de documento: texto impreso Autores: Luz Soto, Autor ; Antonio Rondon, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xiii;88 páginas Nota general: Trabajo de Grado para optar al Título en Licenciatura en Sociología del Desarrollo.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS DE LOS JÓVENES GRAFITEROS, 2.-EXPRESIÓN LA CULTURA URBANA Clasificación: TG 3104824 2016 Resumen: La presente investigación estuvo orientada en Interpretar las manifestaciones artísticas de los Jóvenes grafiteros como expresión de la Cultura urbana en la Plazoleta O'Leary, Parroquia Barinas, Municipio Barinas del Estado Barinas 2015-2016, con la finalidad de interpretar el significado del grafiti elaborado en los espacios públicos. Se enmarco dentro del método cualitativo con un enfoque fenomenológico de perspectiva semiótica, como ciencia que interpreta los símbolos pictóricos, su elucidación como lenguaje, aplicado por ellos y la interpretación efectuada por el público como espectador de estas representaciones artísticas explicando las relaciones existentes en este movimiento artístico y el contexto urbano donde se desarrolla Su orientación metodológica es la representación del conocimiento. De alli se obtuvo un total de Nueve (06) sujetos objeto de estudio distribuidos en cuatro (04) grafiteros y (02) personas que circulan por los espacios donde están elaborados los grafitis Para la recolección de la información se utilizó, la entrevista y la observación directa la cual se ejecutó con la aplicación de una entrevista mediante la aplicación de Nueve preguntas abiertas policotómicas quedando a criterio del entrevistado. El instrumento fue validado por dos expertos en sociología, con el propósito de esquematizar la indagación exhortada en el estudio Como conclusión se pudo constatar que la expresión de la cultura urbana a través del grafiti se centra en la transmisión de mensajes, así como en las técnicas artísticas plasmadas de manera visual son herramientas comunicacionales enfocadas en imágenes como simbología social de una realidad contemporánea. Manifestaciones Artísticas de los Jóvenes Grafiteros como Expresión de la cultura urbana. Barinas. 2015-2016 Caso de Estudio: Jóvenes de la Plazoleta O'Leary, Parroquia Barinas, Municipio Barinas del Estado Barinas 2015-2016 [texto impreso] / Luz Soto, Autor ; Antonio Rondon, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xiii;88 páginas.
Trabajo de Grado para optar al Título en Licenciatura en Sociología del Desarrollo.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS DE LOS JÓVENES GRAFITEROS, 2.-EXPRESIÓN LA CULTURA URBANA Clasificación: TG 3104824 2016 Resumen: La presente investigación estuvo orientada en Interpretar las manifestaciones artísticas de los Jóvenes grafiteros como expresión de la Cultura urbana en la Plazoleta O'Leary, Parroquia Barinas, Municipio Barinas del Estado Barinas 2015-2016, con la finalidad de interpretar el significado del grafiti elaborado en los espacios públicos. Se enmarco dentro del método cualitativo con un enfoque fenomenológico de perspectiva semiótica, como ciencia que interpreta los símbolos pictóricos, su elucidación como lenguaje, aplicado por ellos y la interpretación efectuada por el público como espectador de estas representaciones artísticas explicando las relaciones existentes en este movimiento artístico y el contexto urbano donde se desarrolla Su orientación metodológica es la representación del conocimiento. De alli se obtuvo un total de Nueve (06) sujetos objeto de estudio distribuidos en cuatro (04) grafiteros y (02) personas que circulan por los espacios donde están elaborados los grafitis Para la recolección de la información se utilizó, la entrevista y la observación directa la cual se ejecutó con la aplicación de una entrevista mediante la aplicación de Nueve preguntas abiertas policotómicas quedando a criterio del entrevistado. El instrumento fue validado por dos expertos en sociología, con el propósito de esquematizar la indagación exhortada en el estudio Como conclusión se pudo constatar que la expresión de la cultura urbana a través del grafiti se centra en la transmisión de mensajes, así como en las técnicas artísticas plasmadas de manera visual son herramientas comunicacionales enfocadas en imágenes como simbología social de una realidad contemporánea. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104824 TG 3104824 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Plan deportivo para la captación y masificación de talentos en los jóvenes de la comunidad de Apurito, Municipio Achaguas, Estado Apure / Wilma Moreno
![]()
Título : Plan deportivo para la captación y masificación de talentos en los jóvenes de la comunidad de Apurito, Municipio Achaguas, Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Wilma Moreno, Autor ; Tatiana Salcedo, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: x. ; 92 p. Il.: il. ; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Ciencias de la Educación Superior, Mención: Planificación y Administración del Deporte Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL DEPORTE, 2. PLAN DEPORTIVO, 3. CAPTACIÓN MASIFICACIÓN DE TALENTOS, 4. JÓVENES Clasificación: TG 310 0541 2017 Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como finalidad Proponer un plan deportivo para la captación y masificación de talentos en los jóvenes de la comunidad de Apurito, municipio Achaguas, Estado Apure. Este trabajo se enmarca bajo el paradigma positivista, método cuantitativo, con un tipo de investigación descriptivo, bajo la modalidad de proyecto factible. Así mismo, corresponde a un diseño de campo, contando con una población y muestra de cuarenta y uno (31) personas de la comunidad de Apurito. Para recabar los datos se utilizó la encuesta, estructurada por un cuestionario, conformada por nueve (9) ítems de preguntas cerradas dicotómicas. Para su validación, el mismo fue sometido a juicio de expertos, y la confiabilidad se realizó por medio de la escala de Kunder Richardson (Kr-20). Luego, los datos fueron procesados a través de la estadística descriptiva, los resultados pudieron determinar la necesidad de la implementación de la práctica del deporte en las comunidades, considerándose esta actividad como herramienta que estimulando los niveles de iniciación, desarrollo y especialización deportivas a través de la detección de posibles talentos, disminuyendo los índices relacionados con los problemas de salud e inadecuado uso del tiempo libre en las comunidades y contribuir a la incorporación masiva de la población a la práctica deportiva Plan deportivo para la captación y masificación de talentos en los jóvenes de la comunidad de Apurito, Municipio Achaguas, Estado Apure [documento electrónico] / Wilma Moreno, Autor ; Tatiana Salcedo, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte, 2017 . - x. ; 92 p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Ciencias de la Educación Superior, Mención: Planificación y Administración del Deporte
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL DEPORTE, 2. PLAN DEPORTIVO, 3. CAPTACIÓN MASIFICACIÓN DE TALENTOS, 4. JÓVENES Clasificación: TG 310 0541 2017 Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como finalidad Proponer un plan deportivo para la captación y masificación de talentos en los jóvenes de la comunidad de Apurito, municipio Achaguas, Estado Apure. Este trabajo se enmarca bajo el paradigma positivista, método cuantitativo, con un tipo de investigación descriptivo, bajo la modalidad de proyecto factible. Así mismo, corresponde a un diseño de campo, contando con una población y muestra de cuarenta y uno (31) personas de la comunidad de Apurito. Para recabar los datos se utilizó la encuesta, estructurada por un cuestionario, conformada por nueve (9) ítems de preguntas cerradas dicotómicas. Para su validación, el mismo fue sometido a juicio de expertos, y la confiabilidad se realizó por medio de la escala de Kunder Richardson (Kr-20). Luego, los datos fueron procesados a través de la estadística descriptiva, los resultados pudieron determinar la necesidad de la implementación de la práctica del deporte en las comunidades, considerándose esta actividad como herramienta que estimulando los niveles de iniciación, desarrollo y especialización deportivas a través de la detección de posibles talentos, disminuyendo los índices relacionados con los problemas de salud e inadecuado uso del tiempo libre en las comunidades y contribuir a la incorporación masiva de la población a la práctica deportiva Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0541 TG 310 0541 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Plan deportivo para la captación y masificación de talentos en los jóvenes de la comunidad de Apurito, Municipio Achaguas, Estado ApureAdobe Acrobat PDF