Información del autor
Autor Susana Quintero Abdón |
Documentos disponibles escritos por este autor



Gerencia estratégica como factor clave en los procesos administrativos de insitez vipi de san carlos, estado cojedes / Álvarez luisa
![]()
Título : Gerencia estratégica como factor clave en los procesos administrativos de insitez vipi de san carlos, estado cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Álvarez luisa, Autor ; Susana Quintero Abdón, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2025 Dimensiones: Recurso en Linea, xi (82 paginas) ilustraciones. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de maestría en gerencia pública Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA ESTRATÉGICA 2. PROCESOS ADMINISTRATIVOS 3. INSITEZ. Clasificación: TM 710 248 2025 Resumen: En este trabajo el objetivo general fue analizar estrategias gerenciales enmarcadas como factor clave en la optimización de los procesos administrativos del Instituto de Salud Integral de los Trabajadores “Ezequiel Zamora” (INSITEZ) de San Carlos del estado Cojedes; por consiguiente se estudió las herramientas siguientes: planificación estratégica, clima organizacional, procesos administrativos, comunicación, trabajo en equipo, rendimiento laboral y atención al trabajador unellista bajo los lineamientos de los autores: Chiavenato (2014), Stoner (2016), Robbins (2016),Drucker (2014) entre otros; al vincular los trámites administrativos con la gerencia y el rendimiento laboral. La metodología usada fue enmarcada en el paradigma cuantitativo positivista, tipo de campo y diseño no experimental; la población y muestra censal fue de 10 empleados. La técnica de recolección de datos fue mediante el cuestionario, con 14 ítems, escala de Likert de 5 opciones. Se validó mediante juicio de tres (3) expertos y la confiabilidad se midió mediante el Coeficiente Alfa de Cronbach con resultado de 0,91 enmarcada en valoración Muy Alta. Se evidenció que la gerencia debe revisar la planificación estratégica hacia el plan operativo anual de INSITEZ, los procesos administrativos adecuado a la realidad de la hiperinflación de Venezuela: Asimismo, se evidencia estos aspectos han traído como consecuencia el bajo rendimiento para cumplir las metas. Palabras clave: Gerencia estratégica, procesos administrativos, INSITEZ. Gerencia estratégica como factor clave en los procesos administrativos de insitez vipi de san carlos, estado cojedes [documento electrónico] / Álvarez luisa, Autor ; Susana Quintero Abdón, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2025 . - ; Recurso en Linea, xi (82 paginas) ilustraciones.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de maestría en gerencia pública
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA ESTRATÉGICA 2. PROCESOS ADMINISTRATIVOS 3. INSITEZ. Clasificación: TM 710 248 2025 Resumen: En este trabajo el objetivo general fue analizar estrategias gerenciales enmarcadas como factor clave en la optimización de los procesos administrativos del Instituto de Salud Integral de los Trabajadores “Ezequiel Zamora” (INSITEZ) de San Carlos del estado Cojedes; por consiguiente se estudió las herramientas siguientes: planificación estratégica, clima organizacional, procesos administrativos, comunicación, trabajo en equipo, rendimiento laboral y atención al trabajador unellista bajo los lineamientos de los autores: Chiavenato (2014), Stoner (2016), Robbins (2016),Drucker (2014) entre otros; al vincular los trámites administrativos con la gerencia y el rendimiento laboral. La metodología usada fue enmarcada en el paradigma cuantitativo positivista, tipo de campo y diseño no experimental; la población y muestra censal fue de 10 empleados. La técnica de recolección de datos fue mediante el cuestionario, con 14 ítems, escala de Likert de 5 opciones. Se validó mediante juicio de tres (3) expertos y la confiabilidad se midió mediante el Coeficiente Alfa de Cronbach con resultado de 0,91 enmarcada en valoración Muy Alta. Se evidenció que la gerencia debe revisar la planificación estratégica hacia el plan operativo anual de INSITEZ, los procesos administrativos adecuado a la realidad de la hiperinflación de Venezuela: Asimismo, se evidencia estos aspectos han traído como consecuencia el bajo rendimiento para cumplir las metas. Palabras clave: Gerencia estratégica, procesos administrativos, INSITEZ. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Gerencia estratégica como factor clave en los procesos administrativos de insitez vipi de san carlos, estado cojedesAdobe Acrobat PDFPlan gerencial de capacitación para mejorar el desempeño laboral del funcionario del cuerpo de policía nacional bolivariana del estado Cojedes / Flor Karina Castillo Torrelles
![]()
Título : Plan gerencial de capacitación para mejorar el desempeño laboral del funcionario del cuerpo de policía nacional bolivariana del estado Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Flor Karina Castillo Torrelles, Autor ; Susana Quintero Abdón, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: ix. ; 100 p.+ varias paginaciones Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Administración Mención Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2. PLAN GERENCIAL 3. CAPACITACIÓN EN EL DESEMPEÑO LABORAL Clasificación: TG 310 0348 2018 Resumen: La presente investigación tienen su esencia en aplicar plan gerencial de capacitación para mejorar el desempeño laboral del servidor de Policía Nacional Bolivariana del Municipio San Carlos del estado Cojedes; en consecuencia se utilizó herramientas tales como: Estrategias gerenciales, motivación al logro, trabajo en equipo, inteligencia emocional, comunicación asertiva bajo los lineamientos del teórico Chiavenato (2009) entre otros; en efecto se vinculó con la misión y visión del cuerpo policial. Su objetivo general fue desarrollar un plan gerencial de capacitación para mejorar el desempeño laboral del servidor de Policía Nacional Bolivariana del Municipio San Carlos del estado Cojedes. En consecuencia la metodología usada en este trabajo fue enmarcada en un paradigma cuantitativo, tipo de campo, diseño no experimental y modalidad proyecto factible; de igual forma su población fue de 164 servidores públicos y la muestra aleatoria- intencional fue de 42 funcionarios que laboran en la institución. Por otro lado la técnica de recolección de datos fue la encuesta bajo la modalidad de cuestionario, con dieciséis (16) ítems, escala de Likert: Siempre, Usualmente, A Veces, Rara Vez y Nunca. Efectivamente el cuestionario se validó mediante juicio de tres (3) expertos y la confiabilidad se midió mediante el Coeficiente Alfa de Cronbach con resultado de 0,89 en marcado en el rango altamente confiable. De allí pues se evidenció que los funcionarios tienen bajo desempeño laboral por motivos tales como: fallas en comunicación, débil trabajo en equipo, falta de motivación, inadecuada planificación de actividades diarias y ausentismo laboral. Se concluye que se hace necesario implementar de manera definitiva el plan gerencial de capacitación para mejorar el desempeño laboral del servidor de Policía Nacional Bolivariana del Municipio San Carlos del estado Cojedes. Plan gerencial de capacitación para mejorar el desempeño laboral del funcionario del cuerpo de policía nacional bolivariana del estado Cojedes [documento electrónico] / Flor Karina Castillo Torrelles, Autor ; Susana Quintero Abdón, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2018 . - ix. ; 100 p.+ varias paginaciones : il. ; 28 cm.
Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Administración Mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2. PLAN GERENCIAL 3. CAPACITACIÓN EN EL DESEMPEÑO LABORAL Clasificación: TG 310 0348 2018 Resumen: La presente investigación tienen su esencia en aplicar plan gerencial de capacitación para mejorar el desempeño laboral del servidor de Policía Nacional Bolivariana del Municipio San Carlos del estado Cojedes; en consecuencia se utilizó herramientas tales como: Estrategias gerenciales, motivación al logro, trabajo en equipo, inteligencia emocional, comunicación asertiva bajo los lineamientos del teórico Chiavenato (2009) entre otros; en efecto se vinculó con la misión y visión del cuerpo policial. Su objetivo general fue desarrollar un plan gerencial de capacitación para mejorar el desempeño laboral del servidor de Policía Nacional Bolivariana del Municipio San Carlos del estado Cojedes. En consecuencia la metodología usada en este trabajo fue enmarcada en un paradigma cuantitativo, tipo de campo, diseño no experimental y modalidad proyecto factible; de igual forma su población fue de 164 servidores públicos y la muestra aleatoria- intencional fue de 42 funcionarios que laboran en la institución. Por otro lado la técnica de recolección de datos fue la encuesta bajo la modalidad de cuestionario, con dieciséis (16) ítems, escala de Likert: Siempre, Usualmente, A Veces, Rara Vez y Nunca. Efectivamente el cuestionario se validó mediante juicio de tres (3) expertos y la confiabilidad se midió mediante el Coeficiente Alfa de Cronbach con resultado de 0,89 en marcado en el rango altamente confiable. De allí pues se evidenció que los funcionarios tienen bajo desempeño laboral por motivos tales como: fallas en comunicación, débil trabajo en equipo, falta de motivación, inadecuada planificación de actividades diarias y ausentismo laboral. Se concluye que se hace necesario implementar de manera definitiva el plan gerencial de capacitación para mejorar el desempeño laboral del servidor de Policía Nacional Bolivariana del Municipio San Carlos del estado Cojedes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0348 TG 310 0348 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Plan gerencial de capacitación para mejorar el desempeño laboral del funcionario del cuerpo de policía nacional bolivariana del estado CojedesAdobe Acrobat PDF