Información del autor
Autor Lisbeth Guerra |
Documentos disponibles escritos por este autor



Percepción de la comunidad sobre los procesos de participación y toma de decisiones en el consejo comunal de la urbanización simón bolívar del estado barinas. año 2016” / Ramírez R. María
![]()
![]()
Título : Percepción de la comunidad sobre los procesos de participación y toma de decisiones en el consejo comunal de la urbanización simón bolívar del estado barinas. año 2016” Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ramírez R. María, Autor ; Lisbeth Guerra, Director de tesi Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: ix; 141 paginaciones Dimensiones: ilustraciones Nota general: Trabajo de grado para optar al Título de Licenciada en Sociología del Desarrollo Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. PARTICIPACIÓN COMUNITARIA 3. PERCEPCIÓN 4. PROCESOS DE PARTICIPACIÓN. Clasificación: TG 300 0244 2017 Resumen: El trabajo de investigación tiene como objetivo general Comprender la percepción comunitaria sobre los procesos de Participación y toma de decisiones en el consejo comunal de la Urbanización Simón Bolívar del Estado Barinas año 2016. Para lo cual se diagnosticaron los principales problemas en las formas de organización del Consejo Comunal y la falta de participación comunitaria en la toma de decisiones dentro del consejo comunal. La metodología empleada es bajo el enfoque cualitativo específicamente el método Hermenéutico, de tipo descriptiva, con un diseño de campo, lo cual permite la observación y recogida de datos directamente en la comunidad objeto de estudio. Se tomó una muestra intencional de cinco casas localizadas en dicha comunidad tomando como referencia a los representantes principales de las mismas. Para la recopilación de la información se aplicó una entrevista a profundidad. Los resultados obtenidos en la investigación permiten determinar que la comunidad presenta propuestas a la instancia comunal pero esta no toma en cuenta a la comunidad, de tal manera q se crea un ambiente conflictivo de escaso interés y por ende no se dan los procesos de participación satisfactoriamente. Percepción de la comunidad sobre los procesos de participación y toma de decisiones en el consejo comunal de la urbanización simón bolívar del estado barinas. año 2016” [documento electrónico] / Ramírez R. María, Autor ; Lisbeth Guerra, Director de tesi . - 2017 . - ix; 141 paginaciones ; ilustraciones.
Trabajo de grado para optar al Título de Licenciada en Sociología del Desarrollo
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. PARTICIPACIÓN COMUNITARIA 3. PERCEPCIÓN 4. PROCESOS DE PARTICIPACIÓN. Clasificación: TG 300 0244 2017 Resumen: El trabajo de investigación tiene como objetivo general Comprender la percepción comunitaria sobre los procesos de Participación y toma de decisiones en el consejo comunal de la Urbanización Simón Bolívar del Estado Barinas año 2016. Para lo cual se diagnosticaron los principales problemas en las formas de organización del Consejo Comunal y la falta de participación comunitaria en la toma de decisiones dentro del consejo comunal. La metodología empleada es bajo el enfoque cualitativo específicamente el método Hermenéutico, de tipo descriptiva, con un diseño de campo, lo cual permite la observación y recogida de datos directamente en la comunidad objeto de estudio. Se tomó una muestra intencional de cinco casas localizadas en dicha comunidad tomando como referencia a los representantes principales de las mismas. Para la recopilación de la información se aplicó una entrevista a profundidad. Los resultados obtenidos en la investigación permiten determinar que la comunidad presenta propuestas a la instancia comunal pero esta no toma en cuenta a la comunidad, de tal manera q se crea un ambiente conflictivo de escaso interés y por ende no se dan los procesos de participación satisfactoriamente. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0244 TG 300 0244 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Percepción de la comunidad sobre los procesos de participación y toma de decisiones en el consejo comunal de la urbanización simón bolívar del estado barinas. año 2016”Adobe Acrobat PDFPerfil vocacional y profesional de la carrera de socíologia y sus implicaciones en la praxis Docente-estudiantes en la unellez Barinas estado barinas Periodo: 2022-2023 / Yeisy Robles
![]()
Título : Perfil vocacional y profesional de la carrera de socíologia y sus implicaciones en la praxis Docente-estudiantes en la unellez Barinas estado barinas Periodo: 2022-2023 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yeisy Robles, Autor ; Lisbeth Guerra, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea (viii; 94 paginas) ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado Licenciada En Sociología Del Desarrollo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PERFIL 3. VOCACIÓN 4. PROFESIÓN 5. DOCENTE 6. ESTUDIANTE Clasificación: TG 300 0335 2023 Resumen: El perfil vocacional del individuo es el conjunto intereses y habilidades que lo motivan a enfocarse en su futuro profesional. La presente investigación titulada Perfil vocacional y Profesional de la carrera de Sociología y sus Implicaciones en la praxis Docente- Estudiante en la Unellez en el municipio Barinas, el cual tuvo como objetivo general indagar sobre la Orientación Vocacional y Profesional y cómo influye la dinámica docente-Estudiante en la construcción del perfil vocacional y profesional de los Estudiantes. Por el cual el estudiante pone de manifiesto las habilidades y destrezas, para adquirir conocimientos, esto mediante herramientas técnicas y metodológicas, que son facilitadas `por medio de un proceso de intercambio entre el docente y el estudiante. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo, donde se utilizo como instrumento de recolección de información la entrevista a profundidad. Basada en el Paradigma de investigación Interpretativo y apoyada en el método Hermenéutico, la muestra la conformaron tres (3) estudiantes de la carrera Sociología, a quienes se les aplicó una entrevista a profundidad con doce (12) preguntas abiertas, que arrojaron como resultado la importancia de la Orientación Vocacional en la construcción del perfil vocacional y profesional de los estudiantes y las implicaciones de la praxis docente en la formación profesional del egresado como Sociólogo Perfil vocacional y profesional de la carrera de socíologia y sus implicaciones en la praxis Docente-estudiantes en la unellez Barinas estado barinas Periodo: 2022-2023 [documento electrónico] / Yeisy Robles, Autor ; Lisbeth Guerra, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2023 . - ; Recurso en Linea (viii; 94 paginas) ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado Licenciada En Sociología Del Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PERFIL 3. VOCACIÓN 4. PROFESIÓN 5. DOCENTE 6. ESTUDIANTE Clasificación: TG 300 0335 2023 Resumen: El perfil vocacional del individuo es el conjunto intereses y habilidades que lo motivan a enfocarse en su futuro profesional. La presente investigación titulada Perfil vocacional y Profesional de la carrera de Sociología y sus Implicaciones en la praxis Docente- Estudiante en la Unellez en el municipio Barinas, el cual tuvo como objetivo general indagar sobre la Orientación Vocacional y Profesional y cómo influye la dinámica docente-Estudiante en la construcción del perfil vocacional y profesional de los Estudiantes. Por el cual el estudiante pone de manifiesto las habilidades y destrezas, para adquirir conocimientos, esto mediante herramientas técnicas y metodológicas, que son facilitadas `por medio de un proceso de intercambio entre el docente y el estudiante. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo, donde se utilizo como instrumento de recolección de información la entrevista a profundidad. Basada en el Paradigma de investigación Interpretativo y apoyada en el método Hermenéutico, la muestra la conformaron tres (3) estudiantes de la carrera Sociología, a quienes se les aplicó una entrevista a profundidad con doce (12) preguntas abiertas, que arrojaron como resultado la importancia de la Orientación Vocacional en la construcción del perfil vocacional y profesional de los estudiantes y las implicaciones de la praxis docente en la formación profesional del egresado como Sociólogo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0335 TG 300 0335 2023 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Perfil vocacional y profesional de la carrera de socíologia y sus implicaciones en la praxis Docente-estudiantes en la unellez Barinas estado barinas Periodo: 2022-2023Adobe Acrobat PDF