Resultado de la búsqueda
15 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'Barinas'




Diagnostico tecnico-economico de las fincas productoras de maíz en los distritos Alberto Arvelo Torrealba, Obispos y Rojas del estado Barinas / Vicerrectorado de Producción Agrícola UNELLEZ
Título : Diagnostico tecnico-economico de las fincas productoras de maíz en los distritos Alberto Arvelo Torrealba, Obispos y Rojas del estado Barinas Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicerrectorado de Producción Agrícola UNELLEZ, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Unellez-Fundación Polar Fecha de publicación: 1979 Otro editor: Barinas [Venezuela] : Reunellez Número de páginas: 114 p. Il.: il.; 28 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.- MAIZ - BARINAS PRODUCCIÓN. Clasificación: SB192 V35 U63 1979 Diagnostico tecnico-economico de las fincas productoras de maíz en los distritos Alberto Arvelo Torrealba, Obispos y Rojas del estado Barinas [texto impreso] / Vicerrectorado de Producción Agrícola UNELLEZ, Autor . - 1a ed . - Caracas (Venezuela) : Unellez-Fundación Polar : Barinas (Venezuela) : Reunellez, 1979 . - 114 p. : il.; 28 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.- MAIZ - BARINAS PRODUCCIÓN. Clasificación: SB192 V35 U63 1979 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (19)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12836 SB192 V35 U63 1979 Libro Biblioteca Central (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 12825 SB192 V35 U63 1979 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 12826 SB192 V35 U63 1979 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 12827 SB192 V35 U63 1979 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 12828 SB192 V35 U63 1979 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 12829 SB192 V35 U63 1979 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 12830 SB192 V35 U63 1979 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 12831 SB192 V35 U63 1979 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 12832 SB192 V35 U63 1979 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 12833 SB192 V35 U63 1979 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 12834 SB192 V35 U63 1979 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 12835 SB192 V35 U63 1979 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 12837 SB192 V35 U63 1979 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 12838 SB192 V35 U63 1979 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 12839 SB192 V35 U63 1979 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 12840 SB192 V35 U63 1979 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 12841 SB192 V35 U63 1979 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 12842 SB192 V35 U63 1979 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 12843 SB192 V35 U63 1979 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible Estrategias para la integración de la educación ambiental en las áreas del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, Estado Barinas. / Nilda del Rosario Diaz Davila
![]()
Título : Estrategias para la integración de la educación ambiental en las áreas del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, Estado Barinas. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Nilda del Rosario Diaz Davila, Autor ; Arlene Rodríguez Mezerhane, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Especialización en Educación Ambiental Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: xvi.; 105 p. + ilustraciones varias Il.: il.; 28 cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al grado de Especialista en Educación Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. EDUCACIÓN AMBIENTAL 2. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES BARINAS 3. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. Clasificación: TG 3002157 2004 Resumen: El objetivo del estudio consistió en proponer estrategias para la integración de la educación ambiental en las áreas administrativas del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales del estado Barinas 2005 – 2007 en respuesta a la necesidad que presentó el personal que labora en las áreas administrativas. La baja participación de los funcionarios en las actividades de educación ambiental justificó el diseño de las estrategias. La metodología empleada se enmarcó en la modalidad de proyecto factible e investigación descriptiva (UPEL, 2000). La muestra se conformó por 27 funcionarios de cuatro áreas administrativas, disgregada en 23 técnicos y cuatro jefes de áreas. Se aplicaron tres instrumentos; dos tipo cuestionarios dirigidos a los técnicos de las áreas y uno tipo guión de entrevista estructurada a los jefes de áreas, a objeto de conocer sus necesidades de formación en materia educativo-ambiental, las actividades en educación ambiental que realiza cada área y la participación de instituciones y organizaciones locales en la gestión ambiental. De los resultados destacan que el 100% de la población en estudio, posee un nivel educativo requerido para promover y desarrollar actividades educativas ambientales, y en consecuencia se propusieron estrategias enmarcadas en cinco políticas a saber: capacitación, incremento del presupuesto, integración de la red ambiental, participación comunitaria, promoción y divulgación. La viabilidad y factibilidad de las estrategias se estableció económica, operativa, técnica y social. Lo anterior permitió concluir que se hace indispensable un proceso de formación en educación ambiental a los técnicos de las áreas, para que actualicen conocimientos, adquieran herramientas necesarias, y así desarrollar la educación ambiental. Se espera para el año 2.007 la participación activa de todos los técnicos en las actividades educativas ambientales, para así contribuir con el proceso de formación hacia el cambio de actitud de los habitantes de las comunidades, a fin de disminuir el impacto hacia los recursos naturales, garantizar recursos para las generaciones futuras e incrementar la eficacia de la gestión ambiental en el estado. Estrategias para la integración de la educación ambiental en las áreas del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, Estado Barinas. [documento electrónico] / Nilda del Rosario Diaz Davila, Autor ; Arlene Rodríguez Mezerhane, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Especialización en Educación Ambiental, 2004 . - xvi.; 105 p. + ilustraciones varias : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al grado de Especialista en Educación Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. EDUCACIÓN AMBIENTAL 2. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES BARINAS 3. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. Clasificación: TG 3002157 2004 Resumen: El objetivo del estudio consistió en proponer estrategias para la integración de la educación ambiental en las áreas administrativas del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales del estado Barinas 2005 – 2007 en respuesta a la necesidad que presentó el personal que labora en las áreas administrativas. La baja participación de los funcionarios en las actividades de educación ambiental justificó el diseño de las estrategias. La metodología empleada se enmarcó en la modalidad de proyecto factible e investigación descriptiva (UPEL, 2000). La muestra se conformó por 27 funcionarios de cuatro áreas administrativas, disgregada en 23 técnicos y cuatro jefes de áreas. Se aplicaron tres instrumentos; dos tipo cuestionarios dirigidos a los técnicos de las áreas y uno tipo guión de entrevista estructurada a los jefes de áreas, a objeto de conocer sus necesidades de formación en materia educativo-ambiental, las actividades en educación ambiental que realiza cada área y la participación de instituciones y organizaciones locales en la gestión ambiental. De los resultados destacan que el 100% de la población en estudio, posee un nivel educativo requerido para promover y desarrollar actividades educativas ambientales, y en consecuencia se propusieron estrategias enmarcadas en cinco políticas a saber: capacitación, incremento del presupuesto, integración de la red ambiental, participación comunitaria, promoción y divulgación. La viabilidad y factibilidad de las estrategias se estableció económica, operativa, técnica y social. Lo anterior permitió concluir que se hace indispensable un proceso de formación en educación ambiental a los técnicos de las áreas, para que actualicen conocimientos, adquieran herramientas necesarias, y así desarrollar la educación ambiental. Se espera para el año 2.007 la participación activa de todos los técnicos en las actividades educativas ambientales, para así contribuir con el proceso de formación hacia el cambio de actitud de los habitantes de las comunidades, a fin de disminuir el impacto hacia los recursos naturales, garantizar recursos para las generaciones futuras e incrementar la eficacia de la gestión ambiental en el estado. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002157 TG 3002157 2004 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Estrategias para la integración de la educación ambiental en las áreas del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, Estado Barinas.Adobe Acrobat PDFLas bombacaceae de los estados Mérida y Barinas. / Jorge Parra en Biollania, Nº 3 (1991 Nov. Resumenes del X Cong. Bot. Ed. Especial)
[artículo]
Título : Las bombacaceae de los estados Mérida y Barinas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Parra, Autor ; Héctor López Naranjo, Autor Artículo en la página: 95p. Nota general: Ciencias del Agro Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-ÁRBOLES MADEREROS 2.-ESPECIES 3.-ESTADOS MÉRIDA Y BARINAS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Las bombacaceae son una familia de importancia forestal, ya que todos sus representantes son árboles maderables distribuidos exclusivamente en el neotrópico y paleotrópico. Se describen e ilustran 7 especies pertenecientes a 6 géneros distribuídos entre los estados Mérida y Barinas...
in Biollania > Nº 3 (1991 Nov. Resumenes del X Cong. Bot. Ed. Especial) . - 95p.[artículo] Las bombacaceae de los estados Mérida y Barinas. [texto impreso] / Jorge Parra, Autor ; Héctor López Naranjo, Autor . - 95p.
Ciencias del Agro
Idioma : Español (spa)
in Biollania > Nº 3 (1991 Nov. Resumenes del X Cong. Bot. Ed. Especial) . - 95p.
Palabras clave: 1.-ÁRBOLES MADEREROS 2.-ESPECIES 3.-ESTADOS MÉRIDA Y BARINAS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Las bombacaceae son una familia de importancia forestal, ya que todos sus representantes son árboles maderables distribuidos exclusivamente en el neotrópico y paleotrópico. Se describen e ilustran 7 especies pertenecientes a 6 géneros distribuídos entre los estados Mérida y Barinas... La casa pulideña y su arquitectura colonial / Alberto Pérez Larrarte en El archivo del cronista, 58465 (2005)
[artículo]
Título : La casa pulideña y su arquitectura colonial Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Pérez Larrarte, Autor Artículo en la página: 139-141pp. Nota general: Ciencias de la Educación: Mención Historia Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: E-F = HISTORIA DE AMÉRICA:HISTORIA:HISTORIA DE BARINAS Palabras clave: 1.-BARINAS, HISTORIA 2.-BARINAS,CRÓNICAS 2.- ARQUITECTURA COLONIAL, BARINAS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: El artículo se refiere a la casa de los Pulido en el Estado Barinas, Venezuela y la arquitectura colonial, la cual no ha sufrido modificaciones en su estructura exterior,a exepción de sus ventanales ya que sus anteriores balaustres eran de madera y ahora de hierro importado. El crónista describe detalladamente los rasgos arquitectónicos colonial de la casa.Estos rasgos de la mansión pulideña aparecen en hojas sueltas de nuestro archivo,por considerarlo un documento importante lo hemos descrito.
in El archivo del cronista > 58465 (2005) . - 139-141pp.[artículo] La casa pulideña y su arquitectura colonial [texto impreso] / Alberto Pérez Larrarte, Autor . - 139-141pp.
Ciencias de la Educación: Mención Historia
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in El archivo del cronista > 58465 (2005) . - 139-141pp.
Clasificación: E-F = HISTORIA DE AMÉRICA:HISTORIA:HISTORIA DE BARINAS Palabras clave: 1.-BARINAS, HISTORIA 2.-BARINAS,CRÓNICAS 2.- ARQUITECTURA COLONIAL, BARINAS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: El artículo se refiere a la casa de los Pulido en el Estado Barinas, Venezuela y la arquitectura colonial, la cual no ha sufrido modificaciones en su estructura exterior,a exepción de sus ventanales ya que sus anteriores balaustres eran de madera y ahora de hierro importado. El crónista describe detalladamente los rasgos arquitectónicos colonial de la casa.Estos rasgos de la mansión pulideña aparecen en hojas sueltas de nuestro archivo,por considerarlo un documento importante lo hemos descrito.
[artículo]
Título : El uso social de los rios barineses Tipo de documento: texto impreso Autores: Alexi Gòmez Briceño, Autor Artículo en la página: 6-10 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: E-F = HISTORIA DE AMÉRICA:HISTORIA:HISTORIA DE BARINAS
S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO :RIOS-INVESTIGACIONESPalabras clave: 1.-RIOS, BARINAS 2.-BARINAS, HISTORIA 3.-USO SOCIAL, RIOS 4.-RED FLUVIAL, Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: El autor, concurre estas imagenes en la presencia perdurable de los cauces fluviales como sustantivas expresiones formativas de Barinas,comarca de los rios. Siempre fluvial, andariega de un largo viaje de leguas... El articulo tambien nos traslada en la historia hasta la segunda mitad del siglo XVI por los rios Barines. Con los ocupantes aborigenes y poetas Barineses. La red fluvial que comunicaba hacia el centro del pais y su progresiva dificuldad para las embarcaciones y deterioro de las vias de comunicaciòn de la época.
in Parángula > 17 (2 etapa) . - 6-10 pp[artículo] El uso social de los rios barineses [texto impreso] / Alexi Gòmez Briceño, Autor . - 6-10 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Parángula > 17 (2 etapa) . - 6-10 pp
Clasificación: E-F = HISTORIA DE AMÉRICA:HISTORIA:HISTORIA DE BARINAS
S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO :RIOS-INVESTIGACIONESPalabras clave: 1.-RIOS, BARINAS 2.-BARINAS, HISTORIA 3.-USO SOCIAL, RIOS 4.-RED FLUVIAL, Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: El autor, concurre estas imagenes en la presencia perdurable de los cauces fluviales como sustantivas expresiones formativas de Barinas,comarca de los rios. Siempre fluvial, andariega de un largo viaje de leguas... El articulo tambien nos traslada en la historia hasta la segunda mitad del siglo XVI por los rios Barines. Con los ocupantes aborigenes y poetas Barineses. La red fluvial que comunicaba hacia el centro del pais y su progresiva dificuldad para las embarcaciones y deterioro de las vias de comunicaciòn de la época. PermalinkContaminación ambiental / Haydée Gallardo de Maldonado en Boletín Informativo, Nº 4 (Julio-Agosto 1987)
PermalinkPermalink