Información del autor
						Autor Pedro Peréz | 
				
Documentos disponibles escritos por este autor
 
 
						
						
  Refinar búsquedaEscuela para padres como estrategia motivadora para el mejoramiento de la convivencia familiar en la cominidad " La minera" del municipio Esteller / Pedro Peréz
Título : Escuela para padres como estrategia motivadora para el mejoramiento de la convivencia familiar en la cominidad " La minera" del municipio Esteller Tipo de documento: documento electrónico Autores: Pedro Peréz, Actor ; Alexandra Juares, Autor ; Maribel Lucena ; Argeni Colina, Director de tesi ; Mercedes Rodriguez Editorial: Guanare [VENEZUELA] : UNELLEZ Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 144 p. Il.: il. Nota general: Municipio Esteller Portuguesa Idioma : Francés (fre) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-CONVIVENCIA FAMILIAR-EDUCACIÓN 2.-ESTRATEGIAS MOTIVADORAS-EDUCACIÓN Clasificación: LC=ASPECTOS SOCIALES DE LA EDUCACIÓN Resumen: El presente proyecto de investigación está basado en un plan de acción teórico – práctico de Escuela para Padres como estrategia motivadora para el mejoramiento de la convivencia familiar en la comunidad “La Marinera” que ayudara en la formación de los padres para motivar el desarrollo integral de sus hijos. En tal sentido, la investigación de tipo cualitativa-descriptiva se enmarca dentro del paradigma Investigación Acción, Participación con las fases: diagnosticar, planificar, ejecutar y evaluar, desde un enfoque sociocrítico. La población estuvo conformada por un total de (208) familias, los informantes claves son (30) madres de familias seleccionadas como muestra intencional en interés de cumplir con los requerimientos para el estudio. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos utilizados son la observación participante, la entrevista semiestructurada e instrumentos como el cuestionario y la grabación de audio que resulto de gran utilidad para diagnosticar necesidades. Con respecto a los resultados analizados se llegó a la conclusión que la comunidad de estudio presenta un problema por convivencia debido a los patrones culturales de los padres que inciden a la falta de atención, por esta razón, se proponen una serie de actividades para fomentar la armonía y convivencia en la familia el cual sirven de utilidad para aprender a gestionar los conflictos entre padres e hijos, promover el dialogo participativo y organizar espacios de diversión. Esta iniciativa sirvió de gran ventaja para los asistentes puesto que se observó el interés por aprender de los temas. De otra manera, al involucrar a personas de la iglesia fue notoria la participación y favorecedora la retroalimentación entre participante y especialista. Escuela para padres como estrategia motivadora para el mejoramiento de la convivencia familiar en la cominidad " La minera" del municipio Esteller [documento electrónico] / Pedro Peréz, Actor ; Alexandra Juares, Autor ; Maribel Lucena ; Argeni Colina, Director de tesi ; Mercedes Rodriguez . - Guanare (UNELLEZ V.P.A., Portuguesa, VENEZUELA) : UNELLEZ, 2022 . - 144 p. : il.
Municipio Esteller Portuguesa
Idioma : Francés (fre)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-CONVIVENCIA FAMILIAR-EDUCACIÓN 2.-ESTRATEGIAS MOTIVADORAS-EDUCACIÓN Clasificación: LC=ASPECTOS SOCIALES DE LA EDUCACIÓN Resumen: El presente proyecto de investigación está basado en un plan de acción teórico – práctico de Escuela para Padres como estrategia motivadora para el mejoramiento de la convivencia familiar en la comunidad “La Marinera” que ayudara en la formación de los padres para motivar el desarrollo integral de sus hijos. En tal sentido, la investigación de tipo cualitativa-descriptiva se enmarca dentro del paradigma Investigación Acción, Participación con las fases: diagnosticar, planificar, ejecutar y evaluar, desde un enfoque sociocrítico. La población estuvo conformada por un total de (208) familias, los informantes claves son (30) madres de familias seleccionadas como muestra intencional en interés de cumplir con los requerimientos para el estudio. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos utilizados son la observación participante, la entrevista semiestructurada e instrumentos como el cuestionario y la grabación de audio que resulto de gran utilidad para diagnosticar necesidades. Con respecto a los resultados analizados se llegó a la conclusión que la comunidad de estudio presenta un problema por convivencia debido a los patrones culturales de los padres que inciden a la falta de atención, por esta razón, se proponen una serie de actividades para fomentar la armonía y convivencia en la familia el cual sirven de utilidad para aprender a gestionar los conflictos entre padres e hijos, promover el dialogo participativo y organizar espacios de diversión. Esta iniciativa sirvió de gran ventaja para los asistentes puesto que se observó el interés por aprender de los temas. De otra manera, al involucrar a personas de la iglesia fue notoria la participación y favorecedora la retroalimentación entre participante y especialista. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Sistema Web para la gestión de los procesos administrativos en el Programa de Servicio Comunitario Unellez VPDS Año 2023 / González José
![]()
Título : Sistema Web para la gestión de los procesos administrativos en el Programa de Servicio Comunitario Unellez VPDS Año 2023 Tipo de documento: documento electrónico Autores: González José, Autor ; Pedro Peréz, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Básicas y Aplicadas - Ingeniería en Informática Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea (xiii; 125 páginas): ilustraciones Nota general: Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero en Informática Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. SISTEMAS WEB 3. GESTIÓN 4. PROCESOS ADMINISTRATIVOS 5. SERVICIO COMUNITARIO 6. METODOLOGÍA UWE Clasificación: TG 300 0365 2023 Resumen: El propósito de la presente investigación, tuvo como finalidad desarrollar un sistema web para la gestión de los procesos administrativo del Programa de Servicio Comunitario de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Barinas. Año 2023. La investigación estuvo enmarcada bajo un tipo de investigación de proyecto factible, de carácter descriptivo bajo un diseño de investigación de campo, apoyándose en la investigación documental. Utilizando la Metodología de desarrollo de Software orientado a objetos (UWE). La población estuvo conformada por cuarenta y dos (42) sujetos de estudio representados por estudiantes y personal del Programa de Servicio Comunitario, la muestra quedo conformada por el 100% de la población por considerarla finita. La recolección de datos se recogió desde la realidad estudiada, usando como técnicas de recolección, la encuesta y su instrumento el cuestionario con respuestas dicotómicas SI/NO. En el análisis de datos se utilizó el método de la estadística descriptiva. El sistema está diseñado bajo la aplicación de HTML, CCS, JavaScript y como gestor de datos MYSQL. Las conclusiones del estudio se consideran de alta relevancia porque además de contribuir a la necesidad demandada por los individuos que componen el objeto de estudio, se beneficiarían por adquirir un software que mejoraría la calidad de servicio en el mismo. Finalmente este sistema web permitirá una mejor comunicación y coordinación entre los diferentes participantes del programa del servicio comunitario, lo que permitirá la automatización de procesos administrativos, la reducción del tiempo y los costos asociados con la gestión de documentos en papel, la mejora de la transparencia y la rendición de cuentas, y la eliminación de errores comunes. Sistema Web para la gestión de los procesos administrativos en el Programa de Servicio Comunitario Unellez VPDS Año 2023 [documento electrónico] / González José, Autor ; Pedro Peréz, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Básicas y Aplicadas - Ingeniería en Informática, 2023 . - ; Recurso en Linea (xiii; 125 páginas): ilustraciones.
Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero en Informática
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. SISTEMAS WEB 3. GESTIÓN 4. PROCESOS ADMINISTRATIVOS 5. SERVICIO COMUNITARIO 6. METODOLOGÍA UWE Clasificación: TG 300 0365 2023 Resumen: El propósito de la presente investigación, tuvo como finalidad desarrollar un sistema web para la gestión de los procesos administrativo del Programa de Servicio Comunitario de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Barinas. Año 2023. La investigación estuvo enmarcada bajo un tipo de investigación de proyecto factible, de carácter descriptivo bajo un diseño de investigación de campo, apoyándose en la investigación documental. Utilizando la Metodología de desarrollo de Software orientado a objetos (UWE). La población estuvo conformada por cuarenta y dos (42) sujetos de estudio representados por estudiantes y personal del Programa de Servicio Comunitario, la muestra quedo conformada por el 100% de la población por considerarla finita. La recolección de datos se recogió desde la realidad estudiada, usando como técnicas de recolección, la encuesta y su instrumento el cuestionario con respuestas dicotómicas SI/NO. En el análisis de datos se utilizó el método de la estadística descriptiva. El sistema está diseñado bajo la aplicación de HTML, CCS, JavaScript y como gestor de datos MYSQL. Las conclusiones del estudio se consideran de alta relevancia porque además de contribuir a la necesidad demandada por los individuos que componen el objeto de estudio, se beneficiarían por adquirir un software que mejoraría la calidad de servicio en el mismo. Finalmente este sistema web permitirá una mejor comunicación y coordinación entre los diferentes participantes del programa del servicio comunitario, lo que permitirá la automatización de procesos administrativos, la reducción del tiempo y los costos asociados con la gestión de documentos en papel, la mejora de la transparencia y la rendición de cuentas, y la eliminación de errores comunes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0365 TG 300 0365 2023 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital 
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Sistema Web para la gestión de los procesos administrativos en el Programa de Servicio Comunitario Unellez VPDS Año 2023Adobe Acrobat PDF


