Resultado de la búsqueda
15 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'Modelos'




Naturaleza y aplicabilidad de los modelos matemáticos / Miguel Martínez Miguélez en Cuadernos del Cendes, Nº 52 (Año 20 Enero-Abril 2003 cuatrimestral)
[artículo]
Título : Naturaleza y aplicabilidad de los modelos matemáticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Martínez Miguélez, Autor Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: 171-184 pp Nota general: Ciencias de la Educación. Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN:MATEMÁTICA, ESTUDIO Y ENSEÑANZA Palabras clave: 1.- MATEMÁTICA, MODELOS 2.- ADECUACIÓN MATEMÁTICA-REALIDAD Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Las estructuras formales de la matemática son creaciones ideales de la mente humana; pero, bien aplicadas, pueden ser un modelo real del mundo...
in Cuadernos del Cendes > Nº 52 (Año 20 Enero-Abril 2003 cuatrimestral) . - 171-184 pp[artículo] Naturaleza y aplicabilidad de los modelos matemáticos [texto impreso] / Miguel Martínez Miguélez, Autor . - 2006 . - 171-184 pp.
Ciencias de la Educación. Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Cendes > Nº 52 (Año 20 Enero-Abril 2003 cuatrimestral) . - 171-184 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN:MATEMÁTICA, ESTUDIO Y ENSEÑANZA Palabras clave: 1.- MATEMÁTICA, MODELOS 2.- ADECUACIÓN MATEMÁTICA-REALIDAD Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Las estructuras formales de la matemática son creaciones ideales de la mente humana; pero, bien aplicadas, pueden ser un modelo real del mundo...
Título : Optimización lineal : Teoría, métodos y modelos Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Ángel Goberna Torrent, Autor ; Valentín Jornet Plá, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Madrid [España] : McGraw-Hill Fecha de publicación: c2004 Número de páginas: 329 p. Il.: il.; 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 84-481-4072-9 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1. OPTIMIZACIÓN MATEMÁTICA
2. MODELOS LINEALES (ESTADÍSTICA
3. TEORÍA DEL CONTROLClasificación: QA402.5 G65.o 2004 Optimización lineal : Teoría, métodos y modelos [texto impreso] / Miguel Ángel Goberna Torrent, Autor ; Valentín Jornet Plá, Autor . - 1a ed. . - Madrid (España) : McGraw-Hill, c2004 . - 329 p. : il.; 24 cm.
ISBN : 84-481-4072-9
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1. OPTIMIZACIÓN MATEMÁTICA
2. MODELOS LINEALES (ESTADÍSTICA
3. TEORÍA DEL CONTROLClasificación: QA402.5 G65.o 2004 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 58092 QA402.5 G65.o 2004 Libro Biblioteca Central (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo Reseña sobre los modelos del día de control en las evaluaciones genéticas del ganado de leche. / Dianelys Gonzalez peña en Ciencia y Tegnologìa Ganadera, Vol.1 N° 3 (2007)
[artículo]
Título : Reseña sobre los modelos del día de control en las evaluaciones genéticas del ganado de leche. Tipo de documento: texto impreso Autores: Dianelys Gonzalez peña, Autor ; D Guerra, Autor Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: 93-109 pp. Vol.1 N° 3 2007 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Modelos del día de control, modelo regresión aleatoria, polinomios legendre Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: Los modelos del día de control (MDC) han adquirido recientemente gran interés en en el análisis de los datos longitudinales o medidas repetidas de los individuos en el tiempo por sus ventajas reconocidas sobre los modelos tradicionales. Se presenta la evolución de los MDC, las estrategias y las variantes de su uso y se enfatiza en los modelos de regresión aleatoria (MRA) debido a que es el MDC más empleado en el mejoramiento genético en ganado de leche. Además se presenta su estructura básica y su combinación con polinomios de legendre.Los MRA permiten a los investigadores estudiar los cambios en el tiempo de la variabilidad genética y la selección de individuos para alterar el patrón general de respuesta en el tiempo.
in Ciencia y Tegnologìa Ganadera > Vol.1 N° 3 (2007) . - 93-109 pp. Vol.1 N° 3 2007[artículo] Reseña sobre los modelos del día de control en las evaluaciones genéticas del ganado de leche. [texto impreso] / Dianelys Gonzalez peña, Autor ; D Guerra, Autor . - 2019 . - 93-109 pp. Vol.1 N° 3 2007.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Ciencia y Tegnologìa Ganadera > Vol.1 N° 3 (2007) . - 93-109 pp. Vol.1 N° 3 2007
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Modelos del día de control, modelo regresión aleatoria, polinomios legendre Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: Los modelos del día de control (MDC) han adquirido recientemente gran interés en en el análisis de los datos longitudinales o medidas repetidas de los individuos en el tiempo por sus ventajas reconocidas sobre los modelos tradicionales. Se presenta la evolución de los MDC, las estrategias y las variantes de su uso y se enfatiza en los modelos de regresión aleatoria (MRA) debido a que es el MDC más empleado en el mejoramiento genético en ganado de leche. Además se presenta su estructura básica y su combinación con polinomios de legendre.Los MRA permiten a los investigadores estudiar los cambios en el tiempo de la variabilidad genética y la selección de individuos para alterar el patrón general de respuesta en el tiempo. Estimación de la altura del tee mejorada de bosques secundarios en la Amazonia brasileña / Luis Renato De Franca en Acta Amazonica, Vol. 48 Nº 3 (Septiembre 2018)
[artículo]
Título : Estimación de la altura del tee mejorada de bosques secundarios en la Amazonia brasileña Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Renato De Franca, Autor Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: 179-190 pp. Idioma : Inglés (eng) Idioma original : Portugués (por) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Modelos hipsomètricos, modelos aninhados, variàvel indicadora, taxa de crecimento em altura grupos ecològicos espècies Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: Este documento presenta un enfoque novedoso para estimar la altura de árboles individuales en bosques secundarios en dos sitios de estudio: Manaus (Amazonas Central) y Santarèn (Amazonas orientales) en la región de la Amazonia brasileña. El enfoque consiste en ajustar los modelos de diámetro de altura del árbol a la altura del pecho (H: DAP) en cada sitio de estudio por grupos de especies ecológicas: pioneros, secundaria temprana y secundaria tardía. En general, el DBH y la altura correspondiente (H) de 1,178 árboles individuales se midieron durante dos campañas de campo: agosto de 2014 en manaus y septiembre de 2015 en Santarèm.
in Acta Amazonica > Vol. 48 Nº 3 (Septiembre 2018) . - 179-190 pp.[artículo] Estimación de la altura del tee mejorada de bosques secundarios en la Amazonia brasileña [texto impreso] / Luis Renato De Franca, Autor . - 2019 . - 179-190 pp.
Idioma : Inglés (eng) Idioma original : Portugués (por)
in Acta Amazonica > Vol. 48 Nº 3 (Septiembre 2018) . - 179-190 pp.
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Modelos hipsomètricos, modelos aninhados, variàvel indicadora, taxa de crecimento em altura grupos ecològicos espècies Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: Este documento presenta un enfoque novedoso para estimar la altura de árboles individuales en bosques secundarios en dos sitios de estudio: Manaus (Amazonas Central) y Santarèn (Amazonas orientales) en la región de la Amazonia brasileña. El enfoque consiste en ajustar los modelos de diámetro de altura del árbol a la altura del pecho (H: DAP) en cada sitio de estudio por grupos de especies ecológicas: pioneros, secundaria temprana y secundaria tardía. En general, el DBH y la altura correspondiente (H) de 1,178 árboles individuales se midieron durante dos campañas de campo: agosto de 2014 en manaus y septiembre de 2015 en Santarèm.
Título : Axiología para el ejercicio de la gerencia con responsabilidad social Tipo de documento: documento electrónico Autores: García, José, Autor ; Garcia, Rafael, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: ix. ; 114 p. Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de Grado como requisito parcial para optar la titulo Magister Scientiarum en Administración, Mención: Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. GERENCIA, 3. VALORES, 4. MODELOS AXIOLÓGICO, RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Clasificación: TG 3002625 2015 Resumen: Los modelos axiológicos en la gerencia son componentes que orientan la gestión de directivos mediante la exposición de los valores organizacionales entre los cuales se destacan la ética y la moral; con estas bases se construye la Dirección por Valores que constituyen una filosofía gerencial con criterios humanistas que propone establecer como medio de crecimiento empresarial el uso de los valores instrumentales y finales. En tal sentido se plantea la presente investigación que define en su objetivo general: Generar un modelo axiológico que promueva el ejercicio de la gerencia con responsabilidad social para los directivos de las cooperativas adscritas a la Superintendencia Nacional de Cooperativas-Apure (SUNACOOP-APURE). El presente estudio responde a las características de una investigación de campo, de tipo descriptivo, bajo la modalidad de proyecto factible; con la aplicación de una metodología cuantitativa para la cual se espera la aplicación de un cuestionario a los miembros de la muestra de estudio. Para el instrumento señalado se aplicó la validez de expertos en lo referente a contenidos y para el cálculo de la confiabilidad se empleó el coeficiente del alpha de cronbach. El procesamiento se cumplió mediante el análisis descriptivo de las tendencias de resultados para la información cualitativa se categorizaron los resultados que luego se utilizaron para la formulación de conclusiones y recomendaciones. La propuesta atendió a una estructura sobre la base de cumplimiento de un objetivo general y tres (3) objetivos específicos; a partir de ellos se planteó un modelo axiológico de gerencia para promover el ejercicio de la Responsabilidad Social Empresaria. Axiología para el ejercicio de la gerencia con responsabilidad social [documento electrónico] / García, José, Autor ; Garcia, Rafael, Director de tesi . - San Fernando de Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General, 2015 . - ix. ; 114 p. : il. ; 28 cm.
Trabajo de Grado como requisito parcial para optar la titulo Magister Scientiarum en Administración, Mención: Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. GERENCIA, 3. VALORES, 4. MODELOS AXIOLÓGICO, RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Clasificación: TG 3002625 2015 Resumen: Los modelos axiológicos en la gerencia son componentes que orientan la gestión de directivos mediante la exposición de los valores organizacionales entre los cuales se destacan la ética y la moral; con estas bases se construye la Dirección por Valores que constituyen una filosofía gerencial con criterios humanistas que propone establecer como medio de crecimiento empresarial el uso de los valores instrumentales y finales. En tal sentido se plantea la presente investigación que define en su objetivo general: Generar un modelo axiológico que promueva el ejercicio de la gerencia con responsabilidad social para los directivos de las cooperativas adscritas a la Superintendencia Nacional de Cooperativas-Apure (SUNACOOP-APURE). El presente estudio responde a las características de una investigación de campo, de tipo descriptivo, bajo la modalidad de proyecto factible; con la aplicación de una metodología cuantitativa para la cual se espera la aplicación de un cuestionario a los miembros de la muestra de estudio. Para el instrumento señalado se aplicó la validez de expertos en lo referente a contenidos y para el cálculo de la confiabilidad se empleó el coeficiente del alpha de cronbach. El procesamiento se cumplió mediante el análisis descriptivo de las tendencias de resultados para la información cualitativa se categorizaron los resultados que luego se utilizaron para la formulación de conclusiones y recomendaciones. La propuesta atendió a una estructura sobre la base de cumplimiento de un objetivo general y tres (3) objetivos específicos; a partir de ellos se planteó un modelo axiológico de gerencia para promover el ejercicio de la Responsabilidad Social Empresaria. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002625 TG 3002625 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Axiología para el ejercicio de la gerencia con responsabilidad socialAdobe Acrobat PDF PermalinkPermalinkLa gerencia estratégica como modelo de gestión para los órganos de control fiscal en Venezuela. / Lymar Betancourt
![]()
Permalink