Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'EQUIPO'




El voleibol como estrategia para el fortalecimiento del trabajo en equipo en los estudiantes de Educación física de la Unellez Núcleo Achaguas / Solangel Abano
![]()
Título : El voleibol como estrategia para el fortalecimiento del trabajo en equipo en los estudiantes de Educación física de la Unellez Núcleo Achaguas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Solangel Abano, Autor ; Alicar Faria, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: ix. ; 82p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para Optar al Grado de Magister
en Planificación y Administración del Deporte.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.VOLEIBOL 2.ESTRATEGIA Y TRABAJO EN EQUIPO Clasificación: TG 310 0457 2018 Resumen: El trabajo en equipo es un elemento fundamental para un efectivo clima
organizacional en las diversas instituciones educativas, por lo que debe estar en
constante evaluación y control, porque es una parte fundamental, que facilita que
los miembros se sientan a gusto en su lugar de trabajo y desarrollen las tareas de
una mejor manera; encaminadas hacia el logro de objetivo en común, en tal
sentido este estudio se enfoca en proponer la práctica deportiva del voleibol como
estrategia para el fortalecimiento del trabajo en equipo en los estudiantes de
educación física de la UNELLEZ núcleo Achaguas, es por ellos que esta
investigación tuvo como propósito presentar una propuesta teórico – metodológica
que partiendo desde el punto de vista epistémico busca contribuir con formación
de los nuevos profesionales de la docencia como transformadores sociales de sus
propias realidades para fortalecer el trabajo en equipo, basado en las premisas
fundamentales que parten de los postulados de la teoría sociocultural de Vygotsky
y la teoría de la interdependencia social de Johnson y Johnson , enfocado en el
desarrollo habilidades para trabajar en colectivo y cómo influye el entorno en la
actuación de las personas y viceversa elementos fundamentales que debe manejar
todo docente, para adaptarse a las necesidades de la sociedad actual. El estudio se
define como un una investigación de campo no experimental, de tipo descriptivo,
la técnica de recolección de la información fue la encuesta a través de un
cuestionario aplicado a la muestra constituida por los 18 estudiantes de la
UNELLEZ” de lo cual se obtuvo como conclusión que son los facilitadores
quienes deben proyectarse como líderes que promuevan la cohesión entre los
participante a los que les corresponde entrenar para así fomentar en ellos el anhelo
de ser participantes activos en la construcción de su futuro y presente.El voleibol como estrategia para el fortalecimiento del trabajo en equipo en los estudiantes de Educación física de la Unellez Núcleo Achaguas [documento electrónico] / Solangel Abano, Autor ; Alicar Faria, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte, 2018 . - ix. ; 82p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito para Optar al Grado de Magister
en Planificación y Administración del Deporte.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.VOLEIBOL 2.ESTRATEGIA Y TRABAJO EN EQUIPO Clasificación: TG 310 0457 2018 Resumen: El trabajo en equipo es un elemento fundamental para un efectivo clima
organizacional en las diversas instituciones educativas, por lo que debe estar en
constante evaluación y control, porque es una parte fundamental, que facilita que
los miembros se sientan a gusto en su lugar de trabajo y desarrollen las tareas de
una mejor manera; encaminadas hacia el logro de objetivo en común, en tal
sentido este estudio se enfoca en proponer la práctica deportiva del voleibol como
estrategia para el fortalecimiento del trabajo en equipo en los estudiantes de
educación física de la UNELLEZ núcleo Achaguas, es por ellos que esta
investigación tuvo como propósito presentar una propuesta teórico – metodológica
que partiendo desde el punto de vista epistémico busca contribuir con formación
de los nuevos profesionales de la docencia como transformadores sociales de sus
propias realidades para fortalecer el trabajo en equipo, basado en las premisas
fundamentales que parten de los postulados de la teoría sociocultural de Vygotsky
y la teoría de la interdependencia social de Johnson y Johnson , enfocado en el
desarrollo habilidades para trabajar en colectivo y cómo influye el entorno en la
actuación de las personas y viceversa elementos fundamentales que debe manejar
todo docente, para adaptarse a las necesidades de la sociedad actual. El estudio se
define como un una investigación de campo no experimental, de tipo descriptivo,
la técnica de recolección de la información fue la encuesta a través de un
cuestionario aplicado a la muestra constituida por los 18 estudiantes de la
UNELLEZ” de lo cual se obtuvo como conclusión que son los facilitadores
quienes deben proyectarse como líderes que promuevan la cohesión entre los
participante a los que les corresponde entrenar para así fomentar en ellos el anhelo
de ser participantes activos en la construcción de su futuro y presente.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0457 TG 310 0457 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
El voleibol como estrategia para el fortalecimiento del trabajo en equipo en los estudiantes de Educación física de la Unellez Núcleo AchaguasAdobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales fundamentadas en el trabajo en equipo para el fomento del desarrollo organizacional en el INDER Apure / . Luisana Castillo
![]()
Título : Estrategias gerenciales fundamentadas en el trabajo en equipo para el fomento del desarrollo organizacional en el INDER Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: . Luisana Castillo, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: Xi.; 92 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de Grado para optar al Título de Magister Scientiarum en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS GERENCIALES 2.- TRABAJO EN EQUIPO 3.- DESARROLLO ORGANIZACIONAL Clasificación: TG 300 3487 2021 Resumen: El presente estudio se desarrolló con el objetivo general de proponer estrategias gerenciales fundamentadas en el trabajo en equipo para el fomento del desarrollo organizacional en el Instituto de Desarrollo Rural (INDER) Apure. Metodológicamente el estudio se llevo a cabo con un enfoque epistemológico de tipo positivista, es decir, corresponde a una investigación cuantitativa, con modalidad de proyecto factible y diseño de campo. La población objeto de estudio la constituyeron dieciocho trabajadores del Instituto de Desarrollo Rural (INDER) Apure. Entre las técnicas de análisis de la información se implementó la estadística descriptiva, los cuadros porcentuales y gráficos de barra. Entre las conclusiones se destaca que la realidad del escenario de estudio representada por el Instituto de Desarrollo Rural INDER-Apure, deja ver que existen debilidades en el manejo de la comunicación en el ámbito organizacional, además que desde la cotidianidad se puede apreciar que existe poca integración institucional, de igual manera los trabajadores consideran que la estructura organizativa de la institución no responde a la realidad actual Se recomienda aplicar la propuesta desarrollada como producto final del presente estudio. Estrategias gerenciales fundamentadas en el trabajo en equipo para el fomento del desarrollo organizacional en el INDER Apure [documento electrónico] / . Luisana Castillo, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2021 . - Xi.; 92 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de Grado para optar al Título de Magister Scientiarum en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS GERENCIALES 2.- TRABAJO EN EQUIPO 3.- DESARROLLO ORGANIZACIONAL Clasificación: TG 300 3487 2021 Resumen: El presente estudio se desarrolló con el objetivo general de proponer estrategias gerenciales fundamentadas en el trabajo en equipo para el fomento del desarrollo organizacional en el Instituto de Desarrollo Rural (INDER) Apure. Metodológicamente el estudio se llevo a cabo con un enfoque epistemológico de tipo positivista, es decir, corresponde a una investigación cuantitativa, con modalidad de proyecto factible y diseño de campo. La población objeto de estudio la constituyeron dieciocho trabajadores del Instituto de Desarrollo Rural (INDER) Apure. Entre las técnicas de análisis de la información se implementó la estadística descriptiva, los cuadros porcentuales y gráficos de barra. Entre las conclusiones se destaca que la realidad del escenario de estudio representada por el Instituto de Desarrollo Rural INDER-Apure, deja ver que existen debilidades en el manejo de la comunicación en el ámbito organizacional, además que desde la cotidianidad se puede apreciar que existe poca integración institucional, de igual manera los trabajadores consideran que la estructura organizativa de la institución no responde a la realidad actual Se recomienda aplicar la propuesta desarrollada como producto final del presente estudio. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 300 3487 2021 TG 300 3487 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales fundamentadas en el trabajo en equipo para el fomento del desarrollo organizacional en el INDER Apure.Adobe Acrobat PDFLiderazgo transformacional como estrategia para optimizar el trabajo en equipo dentro del ministerio del poder popular para el ecosocialismo cojedes / Herrera Dayanas
![]()
Título : Liderazgo transformacional como estrategia para optimizar el trabajo en equipo dentro del ministerio del poder popular para el ecosocialismo cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Herrera Dayanas, Autor ; Casadiego Ronald, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea, xiv (88 paginas) ilustraciones. Nota general: Requisito parcial para optar al grado de magister scientiarum en gerencia pública
Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL 2. TRABAJO EN EQUIPO Clasificación: TM 710 168 2024 Resumen: La presente investigación, tiene como finalidad proponer estrategias de liderazgo transformacional; para optimizar el trabajo en equipo en el Ministerio del Poder popular para el Ecosocialismo Cojedes. La metodológica, se fundamenta bajo la modalidad de proyecto factible, enmarcado en una investigación de campo, con un enfoque cuantitativo y de tipo descriptiva, diseñada según un proceso sistemático y racional que permitió recolectar los datos en forma directa del área de estudio, donde se detectó la necesidad de diseñar estrategias de liderazgo transformacional. Desarrollada en tres fases: La población fue de setenta y ocho (78) sujetos, pertenecientes al Ministerio objeto de estudio, de los cuales se tomó una muestra quedando constituida por (15) quince sujetos. Para darle cumplimiento a los objetivos planteados; la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento un cuestionario conformado por dieciocho (18) ítems de respuestas cerradas adaptado a la escala de Lickert tipo Policotomico. La validación del instrumento se realizó por juicio de tres (03) expertos; uno en metodología y dos en gerencia. Así mismo, para calcular el coeficiente de confiabilidad se aplicó el Alfa de Cronbach obteniendo como resultado 0,90, lo cual lo hace aceptable. Los resultados expresados en términos porcentuales fueron representados en tablas y gráficos procediendo al análisis e interpretación. En el diagnóstico y de acuerdo con el análisis de los resultados de la investigación, se detectaron algunas debilidades en cuanto a la aplicación de estrategias de liderazgo y equipos de trabajo, propiciando un bajo nivel de compromiso en los integrantes del equipo. El estudio, permitió poner en marcha un plan estratégico; basado en liderazgo Transformacional para optimizar el trabajo en equipo de Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo Cojedes
Descriptores: Liderazgo transformacional, Trabajo en Equipo
Liderazgo transformacional como estrategia para optimizar el trabajo en equipo dentro del ministerio del poder popular para el ecosocialismo cojedes [documento electrónico] / Herrera Dayanas, Autor ; Casadiego Ronald, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2024 . - ; Recurso en Linea, xiv (88 paginas) ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de magister scientiarum en gerencia pública
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL 2. TRABAJO EN EQUIPO Clasificación: TM 710 168 2024 Resumen: La presente investigación, tiene como finalidad proponer estrategias de liderazgo transformacional; para optimizar el trabajo en equipo en el Ministerio del Poder popular para el Ecosocialismo Cojedes. La metodológica, se fundamenta bajo la modalidad de proyecto factible, enmarcado en una investigación de campo, con un enfoque cuantitativo y de tipo descriptiva, diseñada según un proceso sistemático y racional que permitió recolectar los datos en forma directa del área de estudio, donde se detectó la necesidad de diseñar estrategias de liderazgo transformacional. Desarrollada en tres fases: La población fue de setenta y ocho (78) sujetos, pertenecientes al Ministerio objeto de estudio, de los cuales se tomó una muestra quedando constituida por (15) quince sujetos. Para darle cumplimiento a los objetivos planteados; la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento un cuestionario conformado por dieciocho (18) ítems de respuestas cerradas adaptado a la escala de Lickert tipo Policotomico. La validación del instrumento se realizó por juicio de tres (03) expertos; uno en metodología y dos en gerencia. Así mismo, para calcular el coeficiente de confiabilidad se aplicó el Alfa de Cronbach obteniendo como resultado 0,90, lo cual lo hace aceptable. Los resultados expresados en términos porcentuales fueron representados en tablas y gráficos procediendo al análisis e interpretación. En el diagnóstico y de acuerdo con el análisis de los resultados de la investigación, se detectaron algunas debilidades en cuanto a la aplicación de estrategias de liderazgo y equipos de trabajo, propiciando un bajo nivel de compromiso en los integrantes del equipo. El estudio, permitió poner en marcha un plan estratégico; basado en liderazgo Transformacional para optimizar el trabajo en equipo de Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo Cojedes
Descriptores: Liderazgo transformacional, Trabajo en Equipo
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Liderazgo transformacional como estrategia para optimizar el trabajo en equipo dentro del ministerio del poder popular para el ecosocialismo CojedesAdobe Acrobat PDF