Resultado de la búsqueda
23 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'Comunicación.'




Plan estratégico basado en las tecnologías de la información y comunicación como herramienta gerencial de optimización comunicativa. / Villegas, Belkis
![]()
![]()
Título : Plan estratégico basado en las tecnologías de la información y comunicación como herramienta gerencial de optimización comunicativa. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Villegas, Belkis, Autor ; Yuraima Ortiz, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 88p. Il.: il., 28cm Nota general: Trabajo de grado requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum
en Ciencias de la Educación Superior. Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. ABOLICIONISTA 2. ESCLAVITUD UNIVERSITARIA 3. TECNOLOGIAS 4. HERRAMIENTA 5. COMUNICACION. Clasificación: TG 310 0128 2018 Resumen: El trabajo elaborado se basa en el diagnostico y se verifico que el uso de las herramientas tecnológicas como medio de transmisión comunicacional en el programa de educación de la UNELLEZ VPDS, es escaso o nulo en cuanto al tipo de comunicación que existente en el personal docente adscrito al programa de educación de la UNELLEZ VPDS estos señalaron que es la escrita, a través de correos electrónicos, que aunque permite dejar constancia de ciertos hechos, evita equívocos o sobreentendidos, no obstante no se da de forma regular, lo que impide una efectividad debido a que los docentes no siempre tienen abierto los correos y si lo hace la información la envían para realizar actividades inmediatas que en la mayoría de las oportunidades el tiempo no permite su ejecución. En cuanto a la factibilidad social, legal y económica de la propuesta de un plan estratégico basado en las tecnologías de la información y comunicación como herramienta gerencial de optimización comunicativa en el personal docente adscrito al programa de Educación de la UNELLEZ VPDS, es pertinente porque se sustenta en el marco Legal venezolano, la Universidad posee equipos tecnológicos y sistemas de avanzada para la ejecución de la propuesta, La elaboración del plan estratégico, basado en las tecnologías de la información y comunicación como herramienta gerencial de optimización comunicativa en el personal docente adscrito al programa de Educación de la UNELLEZ VPDS, se llevó a cabo teniendo en cuenta los resultados arrojados por el instrumento de investigación una vez analizado.
Plan estratégico basado en las tecnologías de la información y comunicación como herramienta gerencial de optimización comunicativa. [documento electrónico] / Villegas, Belkis, Autor ; Yuraima Ortiz, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2018 . - 88p. : il., 28cm.
Trabajo de grado requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum
en Ciencias de la Educación Superior. Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. ABOLICIONISTA 2. ESCLAVITUD UNIVERSITARIA 3. TECNOLOGIAS 4. HERRAMIENTA 5. COMUNICACION. Clasificación: TG 310 0128 2018 Resumen: El trabajo elaborado se basa en el diagnostico y se verifico que el uso de las herramientas tecnológicas como medio de transmisión comunicacional en el programa de educación de la UNELLEZ VPDS, es escaso o nulo en cuanto al tipo de comunicación que existente en el personal docente adscrito al programa de educación de la UNELLEZ VPDS estos señalaron que es la escrita, a través de correos electrónicos, que aunque permite dejar constancia de ciertos hechos, evita equívocos o sobreentendidos, no obstante no se da de forma regular, lo que impide una efectividad debido a que los docentes no siempre tienen abierto los correos y si lo hace la información la envían para realizar actividades inmediatas que en la mayoría de las oportunidades el tiempo no permite su ejecución. En cuanto a la factibilidad social, legal y económica de la propuesta de un plan estratégico basado en las tecnologías de la información y comunicación como herramienta gerencial de optimización comunicativa en el personal docente adscrito al programa de Educación de la UNELLEZ VPDS, es pertinente porque se sustenta en el marco Legal venezolano, la Universidad posee equipos tecnológicos y sistemas de avanzada para la ejecución de la propuesta, La elaboración del plan estratégico, basado en las tecnologías de la información y comunicación como herramienta gerencial de optimización comunicativa en el personal docente adscrito al programa de Educación de la UNELLEZ VPDS, se llevó a cabo teniendo en cuenta los resultados arrojados por el instrumento de investigación una vez analizado.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0128 TG 310 0128 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
2055.pdfAdobe Acrobat PDFPraxis andragogica del Docente Universitario desde el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC`S) / Carlos Daniel Gutiérrez López
![]()
![]()
Título : Praxis andragogica del Docente Universitario desde el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC`S) : Caso de Estudio: Universidad Politécnica Territorial UPT José Félix Ribas, Hacienda Ticoporo Pedraza Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carlos Daniel Gutiérrez López, Autor ; Gerardo Otalvarez, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: vii. ; 111p Il.: il. ; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentadocomo requisito para optar al titulo de Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. PRAXIS 3.ANDRAGOGIA 4. COMPETENCIAS 5. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. Clasificación: TG 310 0103 2018 Resumen: La investigación tiene como objetivo, analizar la praxis andragógica del
docente universitario desde el uso que le dan a la tecnología de
información y comunicación en los docentes de la Universidad Politécnica
Territorial UPT José Félix Ribas, Hacienda Ticoporo Pedraza, Estado
Barinas. Se inscribe en el enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y
sustentado una investigación de campo. La población estuvo conformada.
por treinta (30) docentes de la institución objeto de estudio. Para la
recolección de los datos se elaboró un cuestionario (16) ítems con escala
tipo Likert con (05) alternativas de respuestas; la línea de investigación
tomada es la de recursos para el aprendizaje, de Universidad Politécnica
Territorial UPT José Félix Ribas, Hacienda Ticoporo Pedraza. La
población objeto de estudio consta de treinta (30) docentes que laboran
en la institución, tomando una muestra de la población finita quedando
constituida por treinta (30) docentes, a los que se les realizará la
entrevista con preguntas con varias alternativas de respuesta bajo escala
tipo Likert, dicha entrevista será validada por juicio de expertos, la
confiabilidad se obtendrá mediante el método de Alpha de Cronbach.Praxis andragogica del Docente Universitario desde el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC`S) : Caso de Estudio: Universidad Politécnica Territorial UPT José Félix Ribas, Hacienda Ticoporo Pedraza [documento electrónico] / Carlos Daniel Gutiérrez López, Autor ; Gerardo Otalvarez, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2018 . - vii. ; 111p : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentadocomo requisito para optar al titulo de Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. PRAXIS 3.ANDRAGOGIA 4. COMPETENCIAS 5. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. Clasificación: TG 310 0103 2018 Resumen: La investigación tiene como objetivo, analizar la praxis andragógica del
docente universitario desde el uso que le dan a la tecnología de
información y comunicación en los docentes de la Universidad Politécnica
Territorial UPT José Félix Ribas, Hacienda Ticoporo Pedraza, Estado
Barinas. Se inscribe en el enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y
sustentado una investigación de campo. La población estuvo conformada.
por treinta (30) docentes de la institución objeto de estudio. Para la
recolección de los datos se elaboró un cuestionario (16) ítems con escala
tipo Likert con (05) alternativas de respuestas; la línea de investigación
tomada es la de recursos para el aprendizaje, de Universidad Politécnica
Territorial UPT José Félix Ribas, Hacienda Ticoporo Pedraza. La
población objeto de estudio consta de treinta (30) docentes que laboran
en la institución, tomando una muestra de la población finita quedando
constituida por treinta (30) docentes, a los que se les realizará la
entrevista con preguntas con varias alternativas de respuesta bajo escala
tipo Likert, dicha entrevista será validada por juicio de expertos, la
confiabilidad se obtendrá mediante el método de Alpha de Cronbach.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0103 TG 310 0103 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Praxis andragogica del Docente Universitario desde el uso de las tecnologías de la información y comunicación (tic`s)Adobe Acrobat PDFSistema de gestión administrativa para la unidad de fiscalización del servicio autónomo municipal de administración tributaria (SAMAT) apoyado en las tecnologías de la información y la comunicación / Sofia Frias
![]()
![]()
Título : Sistema de gestión administrativa para la unidad de fiscalización del servicio autónomo municipal de administración tributaria (SAMAT) apoyado en las tecnologías de la información y la comunicación Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sofia Frias, Autor ; Marianella Rosales, Autor ; Dexi Azuaje, Director de tesi Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: Xi; 86 paginaciones (ilustraciones) Nota general: Tesis de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Ingeniero en Informática. Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. SISTEMA 3. COMUNICACION. Clasificación: TG 300 0183 2017 Resumen: La Unidad de Fiscalizacióntiene como misión contribuir activamente con la modernización del sistema de
recaudación municipal de tributos y velar por el cumplimiento de las distintas ordenanzas tributarias vigentes en el
municipio Barinas.Actualmentetoda la información que generan los procesos que ejecutan los funcionarios de la
Unidad de Fiscalización inicialmente son registrados en un formato llamado notificación de comparecencia al
momento de realizar la fiscalización a los establecimientos comerciales, posteriormente esa información es
transcrita a un formato realizado en el programa de aplicación Microsoft Office Excel, a partir de allí son generados
los reportes de la gestión administrativa. Este proceso da como resultado dificultad para acceder a la información de
manera rápida y sencilla cuando se requiere hacer seguimiento a los establecimientos comerciales que deben pago
de impuestos. Es por ello que la investigación realizada tiene como finalidad desarrollar un Sistema de Gestión
Administrativa para la Unidad de Fiscalización del Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria
(SAMAT) apoyado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación. El mismo estará en capacidad de
contribuir en la optimización de los procesos, el manejo, el acceso a la información, facilite las operaciones de los
funcionarios y tener información de la gestión que realiza la Unidad para poder generar estrategias para la toma de
decisiones y ayuden a brindar un mejor servicio. Para llevar a término esta proposición en su parte metodológica y
conceptual se contará con la Metodología del Proceso Unificado de Desarrollo de Software (UP) ajustada a las
necesidades del proyecto y en cuanto a las herramientas fue desarrollado en el Lenguaje de Programación PHP,
MySQL como gestor de base de datos y en la parte de diseño HTML y CSSSistema de gestión administrativa para la unidad de fiscalización del servicio autónomo municipal de administración tributaria (SAMAT) apoyado en las tecnologías de la información y la comunicación [documento electrónico] / Sofia Frias, Autor ; Marianella Rosales, Autor ; Dexi Azuaje, Director de tesi . - 2017 . - Xi; 86 paginaciones (ilustraciones).
Tesis de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Ingeniero en Informática.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. SISTEMA 3. COMUNICACION. Clasificación: TG 300 0183 2017 Resumen: La Unidad de Fiscalizacióntiene como misión contribuir activamente con la modernización del sistema de
recaudación municipal de tributos y velar por el cumplimiento de las distintas ordenanzas tributarias vigentes en el
municipio Barinas.Actualmentetoda la información que generan los procesos que ejecutan los funcionarios de la
Unidad de Fiscalización inicialmente son registrados en un formato llamado notificación de comparecencia al
momento de realizar la fiscalización a los establecimientos comerciales, posteriormente esa información es
transcrita a un formato realizado en el programa de aplicación Microsoft Office Excel, a partir de allí son generados
los reportes de la gestión administrativa. Este proceso da como resultado dificultad para acceder a la información de
manera rápida y sencilla cuando se requiere hacer seguimiento a los establecimientos comerciales que deben pago
de impuestos. Es por ello que la investigación realizada tiene como finalidad desarrollar un Sistema de Gestión
Administrativa para la Unidad de Fiscalización del Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria
(SAMAT) apoyado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación. El mismo estará en capacidad de
contribuir en la optimización de los procesos, el manejo, el acceso a la información, facilite las operaciones de los
funcionarios y tener información de la gestión que realiza la Unidad para poder generar estrategias para la toma de
decisiones y ayuden a brindar un mejor servicio. Para llevar a término esta proposición en su parte metodológica y
conceptual se contará con la Metodología del Proceso Unificado de Desarrollo de Software (UP) ajustada a las
necesidades del proyecto y en cuanto a las herramientas fue desarrollado en el Lenguaje de Programación PHP,
MySQL como gestor de base de datos y en la parte de diseño HTML y CSSReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0183 TG 300 0183 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Título : Taller de redacción 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: María Asunción Del Río Martínez, Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: Madrid [España] : McGraw-Hill Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 258 p Il.: il.; 27 cm ISBN/ISSN/DL: 978-970-10-2834-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA:LITERATURA :COMUNICACIÓN Palabras clave: 1.- LENGUAJE Y COMUNICACION. Clasificación: P125 D35 2000 Taller de redacción 1 [texto impreso] / María Asunción Del Río Martínez, Autor . - 2a ed . - Madrid (España) : McGraw-Hill, 2000 . - 258 p : il.; 27 cm.
ISBN : 978-970-10-2834-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA:LITERATURA :COMUNICACIÓN Palabras clave: 1.- LENGUAJE Y COMUNICACION. Clasificación: P125 D35 2000 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 52212 P125 D35 2000 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio Literarios, Bellas Artes y Música Excluido de préstamo 52213 P125 D35 2000 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio Literarios, Bellas Artes y Música Disponible 52214 P125 D35 2000 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio Literarios, Bellas Artes y Música Excluido de préstamo 52215 P125 D35 2000 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio Literarios, Bellas Artes y Música Excluido de préstamo 52216 P125 D35 2000 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio Literarios, Bellas Artes y Música Disponible 52217 P125 D35 2000 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio Literarios, Bellas Artes y Música Disponible
[artículo]
Título : Docentes vs televisión: : Una lucha continua Tipo de documento: texto impreso Autores: René Alexander Paredes R, Autor Artículo en la página: 17 p Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-Medios de Comunicación. 2.-Programas Educativos. 3.-Progamación Infaltil. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Es por todos sabida la gran influencia que ejercen los medios de comunicación, sobre todo la televisión, que como tal abarca, capta y acapara la mayor cantidad de personas, esa multitud que día a día se sienta ante su televisor, no para ver programas sino para ver simplemente lo que "pasan", es sobre todo público infantil; ese mismo que tenemos que educar en el aula de clase y no sólo allí, sino en todo momento de su vida cotidiana...
in HORIZONTES > Vol: 1 Nº 9 (Octubre 1994) . - 17 p[artículo] Docentes vs televisión: : Una lucha continua [texto impreso] / René Alexander Paredes R, Autor . - 17 p.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
in HORIZONTES > Vol: 1 Nº 9 (Octubre 1994) . - 17 p
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-Medios de Comunicación. 2.-Programas Educativos. 3.-Progamación Infaltil. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Es por todos sabida la gran influencia que ejercen los medios de comunicación, sobre todo la televisión, que como tal abarca, capta y acapara la mayor cantidad de personas, esa multitud que día a día se sienta ante su televisor, no para ver programas sino para ver simplemente lo que "pasan", es sobre todo público infantil; ese mismo que tenemos que educar en el aula de clase y no sólo allí, sino en todo momento de su vida cotidiana... El análisis del discurso en el aula: / María Luisa Cardenas en Educere, Vol: 10 Nº 32 (Ene - Mar 2006)
PermalinkGerencia efectiva como agente fortalecedor de la relaciones interpersonales en los empleados de administración / Hanny Karely Maldonado L.
![]()
![]()
PermalinkGestión científica y tecnológica en las universidades nacionales: / Fulvia Nieves de Galicia en Revista Memoralia, Nº 2 (Ene - Dic 2005)
PermalinkTareas de la educación en la cultura digital. / José Antonio Pérez Tapia en Educere, Vol: 10 Nº 32 (Ene - Mar 2006)
PermalinkPermalink