Resultado de la búsqueda
8 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'Administrativos.'




Manual de Normas y Procedimientos Administrativos para la unidad de Bienes de la Contraloría del Municipio Ezequiel Zamora / Perez Gina
Título : Manual de Normas y Procedimientos Administrativos para la unidad de Bienes de la Contraloría del Municipio Ezequiel Zamora Tipo de documento: documento electrónico Autores: Perez Gina, Autor ; Sivira Ana Silva yarilis, Autor ; Geila Gonzalez, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: recurso en linea xi (72 paginas) ilustraciones, Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como Requisito para optar
Al Título de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. Bienes 3. Contraloría 4.Procedimientos Administrativos. Clasificación: TG 750 0020 2022 Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad proponer un Manual de normas y procedimientos administrativos de la unidad de bienes de la Contraloría del Municipio Ezequiel Zamora, ubicada en la Avenida Bolívar entre calle Silva y Manrique, edificio Samir. A su vez, se han establecido un manual de normas y procedimientos administrativos que pueden optimizar los procesos administrativos en las áreas antes mencionadas con el fin de lograr las metas trazadas de acuerdo a las necesidades que presenten. El enfoque de este trabajo se basa bajo un estudio de campo a nivel descriptivo basado en un proyecto factible. La recolección de datos se realizó a través de un cuestionario dicotómico de once (11) preguntas de dos puntos (SI/NO) para veinticuatro (24) personas, que es la población representada por el ente municipal. Al mismo tiempo se determinó que la muestra fue conformada por la misma cantidad de personas de la población, ya que se seleccionó al tipo de muestreo censal. Para determinar la validez y confiabilidad del instrumento se utilizó la opinión de tres (3) expertos y el coeficiente KR20 para determinar que sus datos fueran confiables dando como resultado un valor de 0.71.Por lo tanto, en este estudio, los datos fueron analizados cuantitativamente y agrupados por análisis porcentual para medir la frecuencia de respuestas en los ítems. Se concluyó que al implementar los procedimientos administrativos correctos serán la solución de problemas de manera factible, la Unidad de Bienes optimizará el proceso administrativo de la Contraloría del Municipio Ezequiel Zamora, lo que hará confiable la organización y control de los bienes de manera eficiente mejorando sus operaciones Manual de Normas y Procedimientos Administrativos para la unidad de Bienes de la Contraloría del Municipio Ezequiel Zamora [documento electrónico] / Perez Gina, Autor ; Sivira Ana Silva yarilis, Autor ; Geila Gonzalez, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2022 . - ; recurso en linea xi (72 paginas) ilustraciones,.
Trabajo de Aplicación presentado como Requisito para optar
Al Título de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. Bienes 3. Contraloría 4.Procedimientos Administrativos. Clasificación: TG 750 0020 2022 Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad proponer un Manual de normas y procedimientos administrativos de la unidad de bienes de la Contraloría del Municipio Ezequiel Zamora, ubicada en la Avenida Bolívar entre calle Silva y Manrique, edificio Samir. A su vez, se han establecido un manual de normas y procedimientos administrativos que pueden optimizar los procesos administrativos en las áreas antes mencionadas con el fin de lograr las metas trazadas de acuerdo a las necesidades que presenten. El enfoque de este trabajo se basa bajo un estudio de campo a nivel descriptivo basado en un proyecto factible. La recolección de datos se realizó a través de un cuestionario dicotómico de once (11) preguntas de dos puntos (SI/NO) para veinticuatro (24) personas, que es la población representada por el ente municipal. Al mismo tiempo se determinó que la muestra fue conformada por la misma cantidad de personas de la población, ya que se seleccionó al tipo de muestreo censal. Para determinar la validez y confiabilidad del instrumento se utilizó la opinión de tres (3) expertos y el coeficiente KR20 para determinar que sus datos fueran confiables dando como resultado un valor de 0.71.Por lo tanto, en este estudio, los datos fueron analizados cuantitativamente y agrupados por análisis porcentual para medir la frecuencia de respuestas en los ítems. Se concluyó que al implementar los procedimientos administrativos correctos serán la solución de problemas de manera factible, la Unidad de Bienes optimizará el proceso administrativo de la Contraloría del Municipio Ezequiel Zamora, lo que hará confiable la organización y control de los bienes de manera eficiente mejorando sus operaciones Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Estructura de costos como estrategia gerencial para la empresa quesera el porvenir romulo gallegos, las vegas. / Fernández jesús
![]()
Título : Estructura de costos como estrategia gerencial para la empresa quesera el porvenir romulo gallegos, las vegas. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Fernández jesús, Autor ; CASTILLO NIURKYS, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: recurso en linea (xi,71paginas);ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al título de licenciado en contaduría pública Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. PLAN DE FORMACIÓN 2. CONTROL INTERNO 3. PROCESOS ADMINISTRATIVOS. Clasificación: TG 750 241 2024 Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad Proponer un Plan de Formación Contable Financiera Aplicado a la División de Administración de Turpial Airlines, C.A. Ubicada en Valencia Estado Carabobo. Tiene como principal sustento teórico la Teoría del Control Interno. De acuerdo a la naturaleza la presente investigación está enmarcada dentro de la modalidad de proyecto factible, se fundamenta en un estudio de campo, de nivel descriptivo y diseño no experimental, utilizándose como técnica de recolección de datos la encuesta y Cuestionario respectivamente, tomando en consideración una muestra de 14 personas. Validándose por el juicio de 3 expertos, un metodólogo y 2 teóricos, obteniendo una confiabilidad, con la técnica denominada Kuder Richarson, (KR - 20) de 0,70 en la escala del (0 al 1) utilizado para este método, lo cual indica que el instrumento aplicado es confiable. Con respecto a los resultados, el Ítem Nº 10, el 100% de las personas encuestadas consideró que le gustaría participar en planes de formación en la empresa, de tal manera se evidencia la importancia que tiene llevar a cabo estos planes que están dirigidos al perfeccionamiento técnico y teórico del empleado. Concluyéndose que un plan de formación contable tiene un impacto muy positivo en la organización porque contribuye al logro de objetivos, mejora la productividad, desarrolla habilidades, genera fidelización, y desde el punto de vista de los empleados, incrementa su valor y competitividad en el mercado. Palabras Claves: Plan de Formación, Control Interno, Procesos administrativos. Estructura de costos como estrategia gerencial para la empresa quesera el porvenir romulo gallegos, las vegas. [documento electrónico] / Fernández jesús, Autor ; CASTILLO NIURKYS, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2024 . - ; recurso en linea (xi,71paginas);ilustraciones.
Requisito parcial para optar al título de licenciado en contaduría pública
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. PLAN DE FORMACIÓN 2. CONTROL INTERNO 3. PROCESOS ADMINISTRATIVOS. Clasificación: TG 750 241 2024 Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad Proponer un Plan de Formación Contable Financiera Aplicado a la División de Administración de Turpial Airlines, C.A. Ubicada en Valencia Estado Carabobo. Tiene como principal sustento teórico la Teoría del Control Interno. De acuerdo a la naturaleza la presente investigación está enmarcada dentro de la modalidad de proyecto factible, se fundamenta en un estudio de campo, de nivel descriptivo y diseño no experimental, utilizándose como técnica de recolección de datos la encuesta y Cuestionario respectivamente, tomando en consideración una muestra de 14 personas. Validándose por el juicio de 3 expertos, un metodólogo y 2 teóricos, obteniendo una confiabilidad, con la técnica denominada Kuder Richarson, (KR - 20) de 0,70 en la escala del (0 al 1) utilizado para este método, lo cual indica que el instrumento aplicado es confiable. Con respecto a los resultados, el Ítem Nº 10, el 100% de las personas encuestadas consideró que le gustaría participar en planes de formación en la empresa, de tal manera se evidencia la importancia que tiene llevar a cabo estos planes que están dirigidos al perfeccionamiento técnico y teórico del empleado. Concluyéndose que un plan de formación contable tiene un impacto muy positivo en la organización porque contribuye al logro de objetivos, mejora la productividad, desarrolla habilidades, genera fidelización, y desde el punto de vista de los empleados, incrementa su valor y competitividad en el mercado. Palabras Claves: Plan de Formación, Control Interno, Procesos administrativos. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estructura de costos como estrategia gerencial para la empresa quesera el porvenir romulo gallegos, las vegas.Adobe Acrobat PDFModelo de gestion para el fortalecimiento del inventario de mercancia, empresa “agropecuaria eduardo lm, f.p.”, municipio romulo gallegos estado cojedes / Peroza luisana
![]()
Título : Modelo de gestion para el fortalecimiento del inventario de mercancia, empresa “agropecuaria eduardo lm, f.p.”, municipio romulo gallegos estado cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Peroza luisana, Autor ; Santamaría josé, Autor ; Alvarez Jacksson, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2025 Dimensiones: recurso en linea (xiii,81paginas);ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al título de licenciados en contaduría pública Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. CONTROL Y SEGUIMIENTO 2. EFECTIVIDAD 3. PROCESOS ADMINISTRATIVOS. Clasificación: TG 750 239 2025 Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como finalidad crear un Modelo de gestión para el fortalecimiento del inventario de mercancía de la Empresa “Agropecuaria Eduardo LM, F.P.”, Municipio Rómulo Gallegos del Estado Cojedes. Tiene como principal sustento teórico la Teoría del Control Interno. De acuerdo a la naturaleza la presente investigación está enmarcada dentro de la modalidad de proyecto factible, se fundamenta en un estudio de campo, de nivel descriptivo y diseño no experimental, donde se utiliza como técnica de recolección de datos la encuesta, a través del instrumento de cuestionario, se tomó una muestra de siete (07) empleados, tomando en consideración una muestra de 07 personas. Validando con el juicio de 3 expertos, obteniendo una confiabilidad, con la técnica denominada Kuder Richarson, (KR - 20) de 0,70 en la escala del (0 al 1) utilizado para este método, lo cual indica que el instrumento aplicado es confiable. Con respecto a los resultados, el Ítem Nº 11, el 100% de las personas encuestadas consideró que le gustaría contar con un modelo de gestión de inventario de mercancías para mejorar los procesos del almacén en la Empresa “Agropecuaria Eduardo LM, F.P. Concluyéndose que al implementar un modelo de gestión de inventario de mercancía permitirá fortalecer la optimización, control y seguimiento y mejorará la productividad de la empresa. Palabras Claves: Control y seguimiento, efectividad, Procesos administrativos. Modelo de gestion para el fortalecimiento del inventario de mercancia, empresa “agropecuaria eduardo lm, f.p.”, municipio romulo gallegos estado cojedes [documento electrónico] / Peroza luisana, Autor ; Santamaría josé, Autor ; Alvarez Jacksson, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2025 . - ; recurso en linea (xiii,81paginas);ilustraciones.
Requisito parcial para optar al título de licenciados en contaduría pública
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. CONTROL Y SEGUIMIENTO 2. EFECTIVIDAD 3. PROCESOS ADMINISTRATIVOS. Clasificación: TG 750 239 2025 Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como finalidad crear un Modelo de gestión para el fortalecimiento del inventario de mercancía de la Empresa “Agropecuaria Eduardo LM, F.P.”, Municipio Rómulo Gallegos del Estado Cojedes. Tiene como principal sustento teórico la Teoría del Control Interno. De acuerdo a la naturaleza la presente investigación está enmarcada dentro de la modalidad de proyecto factible, se fundamenta en un estudio de campo, de nivel descriptivo y diseño no experimental, donde se utiliza como técnica de recolección de datos la encuesta, a través del instrumento de cuestionario, se tomó una muestra de siete (07) empleados, tomando en consideración una muestra de 07 personas. Validando con el juicio de 3 expertos, obteniendo una confiabilidad, con la técnica denominada Kuder Richarson, (KR - 20) de 0,70 en la escala del (0 al 1) utilizado para este método, lo cual indica que el instrumento aplicado es confiable. Con respecto a los resultados, el Ítem Nº 11, el 100% de las personas encuestadas consideró que le gustaría contar con un modelo de gestión de inventario de mercancías para mejorar los procesos del almacén en la Empresa “Agropecuaria Eduardo LM, F.P. Concluyéndose que al implementar un modelo de gestión de inventario de mercancía permitirá fortalecer la optimización, control y seguimiento y mejorará la productividad de la empresa. Palabras Claves: Control y seguimiento, efectividad, Procesos administrativos. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Modelo de gestion para el fortalecimiento del inventario de mercancia, empresa “agropecuaria eduardo lm, f.p.”, municipio romulo gallegos estado cojedesAdobe Acrobat PDFPlan estratégico para el mejoramiento del proceso administrativo de la asociación cooperativa imulsa 500, estado lara. / Alvarado marivic
![]()
Título : Plan estratégico para el mejoramiento del proceso administrativo de la asociación cooperativa imulsa 500, estado lara. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Alvarado marivic, Autor ; Rojas dairilys, Autor ; Colmenares carmen, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea, x (78 paginas) ilustraciones. Nota general: requisito parcial para optar al grado de licenciado(a) en contaduría pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1 PLAN ESTRATÉGICO 2. PROCESOS ADMINISTRATIVOS. Clasificación: TG 750 185 2024 Resumen: El presente trabajo de aplicación, tiene como objetivo general: Desarrollar un plan estratégico para el mejoramiento del proceso administrativo, de la Asociación Cooperativa IMULSA AÑO 2023 Estado Lara. se basó en un estudio enmarcado dentro del enfoque cuantitativo paradigma Positivista, bajo la investigación de campo. Estructurado en el diseño de proyecto no experimental. Considerando la totalidad de la población como muestra por ser censal conformada por diez (10) personas que son la Junta Directiva de la asociación cooperativa Imulsa 500, para la técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario, estructurado con (19) ítem con alternativas de respuesta dicotómicas: Sí - No. La validez se realizó con tres expertos: uno (1) en metodología y dos (2) especialista en contaduría, la confiabilidad se utilizó el coeficiente KuderRichardson, arrojando como resultado 0,86. Como técnica de procesamientos de análisis de información se utilizó cuadros y gráficos reflejando las frecuencias y porcentajes. Estos permitieron concluir que la empresa necesita capacitación continua al personal administrativo para mejorar sus habilidades, conocimientos mayor atracción, retención y fidelización de personas cualificadas, lo que conducirá a mayores índices de calidad y resultados más medibles de la asociación cooperativa IMULSA 500, Sanare Estado Lara .Palabras Claves: Plan Estratégico - Procesos Administrativos. Plan estratégico para el mejoramiento del proceso administrativo de la asociación cooperativa imulsa 500, estado lara. [documento electrónico] / Alvarado marivic, Autor ; Rojas dairilys, Autor ; Colmenares carmen, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2024 . - ; Recurso en Linea, x (78 paginas) ilustraciones.
requisito parcial para optar al grado de licenciado(a) en contaduría pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1 PLAN ESTRATÉGICO 2. PROCESOS ADMINISTRATIVOS. Clasificación: TG 750 185 2024 Resumen: El presente trabajo de aplicación, tiene como objetivo general: Desarrollar un plan estratégico para el mejoramiento del proceso administrativo, de la Asociación Cooperativa IMULSA AÑO 2023 Estado Lara. se basó en un estudio enmarcado dentro del enfoque cuantitativo paradigma Positivista, bajo la investigación de campo. Estructurado en el diseño de proyecto no experimental. Considerando la totalidad de la población como muestra por ser censal conformada por diez (10) personas que son la Junta Directiva de la asociación cooperativa Imulsa 500, para la técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario, estructurado con (19) ítem con alternativas de respuesta dicotómicas: Sí - No. La validez se realizó con tres expertos: uno (1) en metodología y dos (2) especialista en contaduría, la confiabilidad se utilizó el coeficiente KuderRichardson, arrojando como resultado 0,86. Como técnica de procesamientos de análisis de información se utilizó cuadros y gráficos reflejando las frecuencias y porcentajes. Estos permitieron concluir que la empresa necesita capacitación continua al personal administrativo para mejorar sus habilidades, conocimientos mayor atracción, retención y fidelización de personas cualificadas, lo que conducirá a mayores índices de calidad y resultados más medibles de la asociación cooperativa IMULSA 500, Sanare Estado Lara .Palabras Claves: Plan Estratégico - Procesos Administrativos. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Plan estratégico para el mejoramiento del proceso administrativo de la asociación cooperativa imulsa 500, estado lara.Adobe Acrobat PDFEvaluación de la administración como función de apoyo del programa de complemantación de la UNELLEZ - San Carlos. / Víctor R. Vivas en Revista Memoralia, Vol: 1 Nº 1 (Jun - Dic 2004)
[artículo]
Título : Evaluación de la administración como función de apoyo del programa de complemantación de la UNELLEZ - San Carlos. Otro título : Evaluation of the administration like function for supporting complementation program or the UNELLEZ - San Carlos. Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor R. Vivas, Autor ; José Gregorio Loreto, Autor ; Jorge L. Millano T., Autor Fecha de publicación: 2004 Artículo en la página: 135 - 152 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-Evaluación Institucional. 2.-Administración. 3.-Procesos Administrativos. 4.-Modelos CIPP. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...En esta investigación se evaluó la administración como función de apoyo del Programa de Complementación (PC) de la UNELLEZ-San Carlos, con el objeto de obtener informaciíon gertinente para la forma de decisiones que conlleve a sus perfeccionamiento. Se investigo el proceso administrativo, en sus funciones:planificación, organización, dirección y control...
in Revista Memoralia > Vol: 1 Nº 1 (Jun - Dic 2004) . - 135 - 152 pp[artículo] Evaluación de la administración como función de apoyo del programa de complemantación de la UNELLEZ - San Carlos. = Evaluation of the administration like function for supporting complementation program or the UNELLEZ - San Carlos. [texto impreso] / Víctor R. Vivas, Autor ; José Gregorio Loreto, Autor ; Jorge L. Millano T., Autor . - 2004 . - 135 - 152 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
in Revista Memoralia > Vol: 1 Nº 1 (Jun - Dic 2004) . - 135 - 152 pp
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-Evaluación Institucional. 2.-Administración. 3.-Procesos Administrativos. 4.-Modelos CIPP. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...En esta investigación se evaluó la administración como función de apoyo del Programa de Complementación (PC) de la UNELLEZ-San Carlos, con el objeto de obtener informaciíon gertinente para la forma de decisiones que conlleve a sus perfeccionamiento. Se investigo el proceso administrativo, en sus funciones:planificación, organización, dirección y control...