Materias


¿Cambian los docentes cuando trabajan por proyectos? / Montse Ventura en Candidus, Vol.2 Nº 5 (Ene-Marz.2005)
[artículo]
Título : ¿Cambian los docentes cuando trabajan por proyectos? Tipo de documento: texto impreso Autores: Montse Ventura, Autor Fecha de publicación: 2011 Artículo en la página: 8689 pp. Nota general: Ciencias de la Educación. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-PROYECTO DE AULA.2.-DOCENTE-CAMBIO EDUCATIVO.3.-PROCESO CAMBIO. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: El objetivo de este artículo me remite al título de una reflexión planteada en forma de cuestión en este escrito, no tanto por sus coincidencias con otras secuencias de enseñanza, cuanto por sus diferencias, centradas en la idea de que no se debe perder de vista que poseer conocimiento, tener material diverso a nuestra disposición o saber organizar actividades interesantes no es suficiente, «es igualmente importante que una persona sea consciente de lo que sabe; sin conciencia, el conocimiento es relativamente inerte» (Bransford, 1986). 2 Por tanto, más que aludir a posibles similitudes, se analizan las diferencias existentes con otras acciones.Los tres momentos que se exponen intentan describir, pues, diversos modos de trabajar por proyectos, pero que siempre están sujetos a modificaciones surgidas del aprendizaje de los enseñantes, estudiando los referentes teóricos, intercambiando puntos de vista con otros profesionales y reflexionando sobre la práctica, en donde están presentes las actitudes y las estrategias de intervención del profesorado.
in Candidus > Vol.2 Nº 5 (Ene-Marz.2005) . - 8689 pp.[artículo] ¿Cambian los docentes cuando trabajan por proyectos? [texto impreso] / Montse Ventura, Autor . - 2011 . - 8689 pp.
Ciencias de la Educación.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Candidus > Vol.2 Nº 5 (Ene-Marz.2005) . - 8689 pp.
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-PROYECTO DE AULA.2.-DOCENTE-CAMBIO EDUCATIVO.3.-PROCESO CAMBIO. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: El objetivo de este artículo me remite al título de una reflexión planteada en forma de cuestión en este escrito, no tanto por sus coincidencias con otras secuencias de enseñanza, cuanto por sus diferencias, centradas en la idea de que no se debe perder de vista que poseer conocimiento, tener material diverso a nuestra disposición o saber organizar actividades interesantes no es suficiente, «es igualmente importante que una persona sea consciente de lo que sabe; sin conciencia, el conocimiento es relativamente inerte» (Bransford, 1986). 2 Por tanto, más que aludir a posibles similitudes, se analizan las diferencias existentes con otras acciones.Los tres momentos que se exponen intentan describir, pues, diversos modos de trabajar por proyectos, pero que siempre están sujetos a modificaciones surgidas del aprendizaje de los enseñantes, estudiando los referentes teóricos, intercambiando puntos de vista con otros profesionales y reflexionando sobre la práctica, en donde están presentes las actitudes y las estrategias de intervención del profesorado.
Título : Cambiar la escuela, cambiar la vida : lecturas y materiales para la transformación de la educación primaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Lomas, Compilador Mención de edición: 1a ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación: c2004 Colección: Colección Redes Magisterio Número de páginas: 188 p Il.: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 958-200-693-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- ESCUELA Y SOCIEDAD.
2.- EDUCACIÓN PRIMARIA.
3.- GLOBALIZACIÓN EDUCATIVA.Clasificación: LC191 C175.c 2004 Nota de contenido: EN LA CARATULA DICE: RED LATINOAMERICANA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA FORMACIÓN DOCENTE EN LENGUAJE. En línea: http://www.magiosterio.com.co Cambiar la escuela, cambiar la vida : lecturas y materiales para la transformación de la educación primaria [texto impreso] / Carlos Lomas, Compilador . - 1a ed . - Bogotá (Colombia) : Cooperativa Editorial Magisterio, c2004 . - 188 p : 24 cm. - (Colección Redes Magisterio) .
ISBN : 958-200-693-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- ESCUELA Y SOCIEDAD.
2.- EDUCACIÓN PRIMARIA.
3.- GLOBALIZACIÓN EDUCATIVA.Clasificación: LC191 C175.c 2004 Nota de contenido: EN LA CARATULA DICE: RED LATINOAMERICANA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA FORMACIÓN DOCENTE EN LENGUAJE. En línea: http://www.magiosterio.com.co Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 61976 LC191 C175.c 2004 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo
[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique
Título : Candidus : La Revista Educativa para el Debate y la Transformación Tipo de documento: texto impreso Autores: Sthepan Nube A., Autor Editorial: Caracas [Venezuela] : Cerined ISBN/ISSN/DL: 1316-967X Nota general: Existencia en el Servicio de Publicaciones Seriadas
Donación:/27/10/2011 Vol.1 Nº1-2,5-6 Junio,julio,octubre,noviembre,diciembre 1999;1 Ej.c/u.Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN
P.S: PUBLICACIONES SERIADASPalabras clave: 1.- EDUCACIÓN-VENEZUELA. 2.- PERFIL DEL DOCENTE-VENEZUELA. 3.- EDUCACIÓN E INNOVACIÓN. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: La siguiente publicación está dirigida a todos los educadores, contiene artículos de estudios e investigaciones en educación, permitiendo la actualización permanente del docente, y así, intercambiar experiencias con sus pares y romper el aislamiento actual. Divulgará entre otros las experiencias educativas que se dan en los países latinoamericanos e iberoamericanos en general, cercanos todos a nuestros orígenes y otras latitudes. CANDIDUS: Defenderá a la Educación Pública y la calidad como un derecho de todos los venezolanos durante toda su vida, y como un deber del Estado en proveerla promoviendo la participación activa de los docentes en la elaboración de esta revista educativa. Nota de contenido: Ciencias de la Educación En línea: http://www.revistacandidus.com [publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique Candidus : La Revista Educativa para el Debate y la Transformación [texto impreso] / Sthepan Nube A., Autor . - Caracas (Venezuela) : Cerined.
ISSN : 1316-967X
Existencia en el Servicio de Publicaciones Seriadas
Donación:/27/10/2011 Vol.1 Nº1-2,5-6 Junio,julio,octubre,noviembre,diciembre 1999;1 Ej.c/u.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN
P.S: PUBLICACIONES SERIADASPalabras clave: 1.- EDUCACIÓN-VENEZUELA. 2.- PERFIL DEL DOCENTE-VENEZUELA. 3.- EDUCACIÓN E INNOVACIÓN. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: La siguiente publicación está dirigida a todos los educadores, contiene artículos de estudios e investigaciones en educación, permitiendo la actualización permanente del docente, y así, intercambiar experiencias con sus pares y romper el aislamiento actual. Divulgará entre otros las experiencias educativas que se dan en los países latinoamericanos e iberoamericanos en general, cercanos todos a nuestros orígenes y otras latitudes. CANDIDUS: Defenderá a la Educación Pública y la calidad como un derecho de todos los venezolanos durante toda su vida, y como un deber del Estado en proveerla promoviendo la participación activa de los docentes en la elaboración de esta revista educativa. Nota de contenido: Ciencias de la Educación En línea: http://www.revistacandidus.com Cantidad sin calidad en Candidus, Vol. 6 Nº 37 (Ene - Marz 2006)
[artículo]
Título : Cantidad sin calidad : un informe del progreso educativo en América Latina Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2013 Artículo en la página: 53 - 54 pp Nota general: Ciencias de la Educación Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-SISTEMA DE EVALUACIÓN NACIONAL. 2.-EDUCACIÓN CALIDAD. 3.-POLÍTICAS EDUCATIVAS. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: América Latina esta esforzándose por mejorar sus escuelas y está logrando un claro progreso en al menos algunas áreas. La mayoría de los problemas ha ejecutado importantes medidas durante los años posteriores a nuestra último informe, aumentando la inversiíon, estableciendo y consolidando sistemas de evaluaciones nacionales, trabajando en la implementación de estaándares y delegando la autoridad y la responzabilidad a los gobiernos municipales y comunidades locales. Como consecuencia de lo anterior el número de niños que asisten a las escuelas es mayor que antes y la escolaridad de la fuerza laboral está aumentando progresivamente.
Sin embargo, en lo que se refiere a las principales medidas de éxito calidad, equidad y eficiencia los niveles siguen siendo bajos y el progreso es escasoo inexistente. Los bajos niveles de aprendizaje, la falta de un sistema basados en el desempeño, la calidad, la debilidad de la rendición de cuentas sobre los resultados y una profesión docente que se encuentra en crisis conspiran para privar a la mayoría de los niños latinoamericano de los conocimientos y competencias para el éxito de las sociedades modernas. Por estas razones, el informe de progreso educativo de la rigión sigue siendo insatisfactorio.
in Candidus > Vol. 6 Nº 37 (Ene - Marz 2006) . - 53 - 54 pp[artículo] Cantidad sin calidad : un informe del progreso educativo en América Latina [texto impreso] . - 2013 . - 53 - 54 pp.
Ciencias de la Educación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Candidus > Vol. 6 Nº 37 (Ene - Marz 2006) . - 53 - 54 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-SISTEMA DE EVALUACIÓN NACIONAL. 2.-EDUCACIÓN CALIDAD. 3.-POLÍTICAS EDUCATIVAS. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: América Latina esta esforzándose por mejorar sus escuelas y está logrando un claro progreso en al menos algunas áreas. La mayoría de los problemas ha ejecutado importantes medidas durante los años posteriores a nuestra último informe, aumentando la inversiíon, estableciendo y consolidando sistemas de evaluaciones nacionales, trabajando en la implementación de estaándares y delegando la autoridad y la responzabilidad a los gobiernos municipales y comunidades locales. Como consecuencia de lo anterior el número de niños que asisten a las escuelas es mayor que antes y la escolaridad de la fuerza laboral está aumentando progresivamente.
Sin embargo, en lo que se refiere a las principales medidas de éxito calidad, equidad y eficiencia los niveles siguen siendo bajos y el progreso es escasoo inexistente. Los bajos niveles de aprendizaje, la falta de un sistema basados en el desempeño, la calidad, la debilidad de la rendición de cuentas sobre los resultados y una profesión docente que se encuentra en crisis conspiran para privar a la mayoría de los niños latinoamericano de los conocimientos y competencias para el éxito de las sociedades modernas. Por estas razones, el informe de progreso educativo de la rigión sigue siendo insatisfactorio.Caracterización de los vínculos de la extensión universitaria con las carreras de educación integral de la UNA / Teresita Pérez de Maza
Título : Caracterización de los vínculos de la extensión universitaria con las carreras de educación integral de la UNA : un enfoque descriptivo interpretativo e iluminativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Teresita Pérez de Maza, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Fondo Editorial IPASME Fecha de publicación: c2007 Número de páginas: 359 p. Il.: il.; 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-980-7033-61-9 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- EXTENSIÓN UNIVERSITARIA-VENEZUELA.
2.- EDUCACIÓN SUPERIOR-VENEZUELA.
3.- UNA (VENEZUELA)-PLANES DE ESTUDIO.Clasificación: LC6255 V4 P438.c 2007 Caracterización de los vínculos de la extensión universitaria con las carreras de educación integral de la UNA : un enfoque descriptivo interpretativo e iluminativo [texto impreso] / Teresita Pérez de Maza, Autor . - 1a ed . - Caracas (Venezuela) : Fondo Editorial IPASME, c2007 . - 359 p. : il.; 22 cm.
ISBN : 978-980-7033-61-9
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- EXTENSIÓN UNIVERSITARIA-VENEZUELA.
2.- EDUCACIÓN SUPERIOR-VENEZUELA.
3.- UNA (VENEZUELA)-PLANES DE ESTUDIO.Clasificación: LC6255 V4 P438.c 2007 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 56868 LC6255 V4 P438.c 2007 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkCine y desarrollo: materiales didácticos (emigración,mujeres y desarrollo, trabajo infantil, soberanía alimentaria y el sida en los pueblos del sur / Lorena Chamizo
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink