Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



Actualización de Ordenanza sobre el uso y comercialización de Plaguicidas y Abonos Orgánicos en el Municipio Jiménez / Janny Pérez
![]()
Título : Actualización de Ordenanza sobre el uso y comercialización de Plaguicidas y Abonos Orgánicos en el Municipio Jiménez Tipo de documento: documento electrónico Autores: Janny Pérez, Autor ; Flores, Angel, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: v.; 47p. Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo grado presentado como Requisito parcial para optar al grado de
Especialista en Derecho Agrario y AmbientalIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. ACTUALIZACIÓN 2.ORDENANZA 3. PLAGUICIDAS 4. ABONO ORGÁNICO. Clasificación: TG 320 0042 2018 Resumen: La presente investigación tiene por objetivos. Estudiar la actualización de
ordenanza sobre el uso y comercialización de plaguicidas y abonos
orgánicos en el municipio Jiménez. Revisar la ordenanza vigente sobre el
uso y comercialización de plaguicidas y abonos orgánicos en el municipio
Jiménez. Analizar el impacto ambiental generado por la actual ordenanza
sobre el uso y comercialización de plaguicidas y abonos orgánicos en el
municipio Jiménez. Describir la actualización de la ordenanza acorde con la
normativa legal vigente en materia agraria y ambiental.La Naturaleza de la
Investigación es de tipo Cualitativa, el Tipo de Investigación empleado
Transeccional. Las conclusiones se basaronActualización de Ordenanza sobre el uso y comercialización de Plaguicidas y Abonos Orgánicos en el Municipio Jiménez [documento electrónico] / Janny Pérez, Autor ; Flores, Angel, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2018 . - v.; 47p. : il.; 28cm.
Trabajo grado presentado como Requisito parcial para optar al grado de
Especialista en Derecho Agrario y Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. ACTUALIZACIÓN 2.ORDENANZA 3. PLAGUICIDAS 4. ABONO ORGÁNICO. Clasificación: TG 320 0042 2018 Resumen: La presente investigación tiene por objetivos. Estudiar la actualización de
ordenanza sobre el uso y comercialización de plaguicidas y abonos
orgánicos en el municipio Jiménez. Revisar la ordenanza vigente sobre el
uso y comercialización de plaguicidas y abonos orgánicos en el municipio
Jiménez. Analizar el impacto ambiental generado por la actual ordenanza
sobre el uso y comercialización de plaguicidas y abonos orgánicos en el
municipio Jiménez. Describir la actualización de la ordenanza acorde con la
normativa legal vigente en materia agraria y ambiental.La Naturaleza de la
Investigación es de tipo Cualitativa, el Tipo de Investigación empleado
Transeccional. Las conclusiones se basaronReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 320 0042 TG 320 0042 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Actualización de Ordenanza sobre el uso y comercialización de Plaguicidas y Abonos Orgánicos en el Municipio JiménezAdobe Acrobat PDFAgroecología como alternativa Agraria para la Producción Agrícola sustentable en el Municipio Morán / Jean Carlos Accardi
![]()
Título : Agroecología como alternativa Agraria para la Producción Agrícola sustentable en el Municipio Morán Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jean Carlos Accardi, Autor ; Flores, Angel, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: v.; 47p. Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como Requisito parcial para optar al grado de
Especialista en Derecho Agrario y AmbientalIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. AGROECOLOGÍA 2. ALTERNATIVA AGRARIA 3. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SUSTENTABLE Clasificación: TG 320 0041 2018 Resumen: La presente investigación tiene por Objetivo General Analizar la
agroecología como alternativa agraria para la producción agrícola
sustentable en el municipio Morán. Objetivos Específicos: Definir la
agroecología como alternativa agraria para la producción agrícola
sustentable en el municipio Morán. Estudiar las ventajas y desventajas de la
agroecología como alternativa agraria para la producción agrícola
sustentable. Revisar lo establecido en la normativa venezolana vigente sobre
la agroecología como alternativa agraria para la producción agrícola
sustentable. La Naturaleza de la Investigación es de tipo Cualitativa, el Tipo
de Investigación empleado Documental con un diseño Bibliográfico. Las
conclusiones se basaron las evaluaciones cualitativas muestran que los
esquemas agroecológicos, son de gran beneficio para las poblaciones
locales, dado que la calidad de la producción de alimento ha aumentado, el
agroecosistema ha mejorado, regenerado y se emplean con más eficiencia.Agroecología como alternativa Agraria para la Producción Agrícola sustentable en el Municipio Morán [documento electrónico] / Jean Carlos Accardi, Autor ; Flores, Angel, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2018 . - v.; 47p. : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como Requisito parcial para optar al grado de
Especialista en Derecho Agrario y Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. AGROECOLOGÍA 2. ALTERNATIVA AGRARIA 3. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SUSTENTABLE Clasificación: TG 320 0041 2018 Resumen: La presente investigación tiene por Objetivo General Analizar la
agroecología como alternativa agraria para la producción agrícola
sustentable en el municipio Morán. Objetivos Específicos: Definir la
agroecología como alternativa agraria para la producción agrícola
sustentable en el municipio Morán. Estudiar las ventajas y desventajas de la
agroecología como alternativa agraria para la producción agrícola
sustentable. Revisar lo establecido en la normativa venezolana vigente sobre
la agroecología como alternativa agraria para la producción agrícola
sustentable. La Naturaleza de la Investigación es de tipo Cualitativa, el Tipo
de Investigación empleado Documental con un diseño Bibliográfico. Las
conclusiones se basaron las evaluaciones cualitativas muestran que los
esquemas agroecológicos, son de gran beneficio para las poblaciones
locales, dado que la calidad de la producción de alimento ha aumentado, el
agroecosistema ha mejorado, regenerado y se emplean con más eficiencia.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 320 0041 TG 320 0041 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Agroecología como alternativa Agraria para la Producción Agrícola sustentable en el Municipio MoránAdobe Acrobat PDFEl derecho de propiedad y la expropiación de tierras en el proceso agrario venezolano: una prospectiva socio juridica / Molina Fernández Aura Rosa
![]()
Título : El derecho de propiedad y la expropiación de tierras en el proceso agrario venezolano: una prospectiva socio juridica Tipo de documento: documento electrónico Autores: Molina Fernández Aura Rosa, Autor ; Ruben Dario Rumbos, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea, vii (73 paginas) ilustraciones. Nota general: Requisito para optar al grado de especialista en derecho agrario y ambiental Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. DERECHO DE PROPIEDAD 3. EXPROPIACIÓN TIERRAS 4. PROCESO AGRARIO Clasificación: TE720 140 2024 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo estudiar El derecho de propiedad y la expropiación de tierras, en el proceso agrario venezolano, desde una prospectiva socio jurídica, en función del enfoque jurídico dogmático, de tipo teórico reflexivo, enmarcado en una investigación documental con diseño bibliográfico, con el fin de lograr nuevos conocimientos a partir de la revisión minuciosa de fuentes documentales directas. Los referentes teóricos de la investigación estarán fundamentados en la teoría de la propiedad de la tierra, limitaciones del ámbito del derecho de propiedad, El Derecho de Propiedad como Derecho Humano en los tratados internacionales, fundamentos teóricos del proceso de evolución de la expropiación, así como también a los elementos a la justicia restaurativa, en el marco de la ley de tierras y Desarrollo Agrario (LTDA). Para la consecución de los objetivos se emplearon como técnica de recolección de información, el sumario de contenido, los registros y revisiones bibliográficas, el fichaje, subrayado y el resumen, como técnica para el análisis e interpretación de la información, se uso el resumen analítico, y la presentación resumida de un texto, y la interpretación jurídica, se concluyó que el derecho de propiedad , no es absoluto si no relativo, ya que está sujeto a las limitaciones y obligaciones establecidas en la Constitución de la República de Venezuela, establecidas en el artículo 115, así mismo la potestad de carácter legal del Estado, fundada en la utilidad pública como institución de Derecho Público, constituye una figura cuya naturaleza jurídica, a generado percepciones, visiones doctrinarias y jurisprudenciales, en cuanto a su objeto y sobre todo, en referencia a las limitaciones que impone al Derecho de Propiedad la cual incide en laexpropiación de tierras, en el proceso agrario venezolano, se fundamenta en la función social de la tierra. El derecho de propiedad y la expropiación de tierras en el proceso agrario venezolano: una prospectiva socio juridica [documento electrónico] / Molina Fernández Aura Rosa, Autor ; Ruben Dario Rumbos, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2024 . - ; Recurso en Linea, vii (73 paginas) ilustraciones.
Requisito para optar al grado de especialista en derecho agrario y ambiental
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. DERECHO DE PROPIEDAD 3. EXPROPIACIÓN TIERRAS 4. PROCESO AGRARIO Clasificación: TE720 140 2024 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo estudiar El derecho de propiedad y la expropiación de tierras, en el proceso agrario venezolano, desde una prospectiva socio jurídica, en función del enfoque jurídico dogmático, de tipo teórico reflexivo, enmarcado en una investigación documental con diseño bibliográfico, con el fin de lograr nuevos conocimientos a partir de la revisión minuciosa de fuentes documentales directas. Los referentes teóricos de la investigación estarán fundamentados en la teoría de la propiedad de la tierra, limitaciones del ámbito del derecho de propiedad, El Derecho de Propiedad como Derecho Humano en los tratados internacionales, fundamentos teóricos del proceso de evolución de la expropiación, así como también a los elementos a la justicia restaurativa, en el marco de la ley de tierras y Desarrollo Agrario (LTDA). Para la consecución de los objetivos se emplearon como técnica de recolección de información, el sumario de contenido, los registros y revisiones bibliográficas, el fichaje, subrayado y el resumen, como técnica para el análisis e interpretación de la información, se uso el resumen analítico, y la presentación resumida de un texto, y la interpretación jurídica, se concluyó que el derecho de propiedad , no es absoluto si no relativo, ya que está sujeto a las limitaciones y obligaciones establecidas en la Constitución de la República de Venezuela, establecidas en el artículo 115, así mismo la potestad de carácter legal del Estado, fundada en la utilidad pública como institución de Derecho Público, constituye una figura cuya naturaleza jurídica, a generado percepciones, visiones doctrinarias y jurisprudenciales, en cuanto a su objeto y sobre todo, en referencia a las limitaciones que impone al Derecho de Propiedad la cual incide en laexpropiación de tierras, en el proceso agrario venezolano, se fundamenta en la función social de la tierra. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
El derecho de propiedad y la expropiación de tierras en el proceso agrario venezolano: una prospectiva socio jurídicaAdobe Acrobat PDFEl derecho de propiedad y la expropiación de tierras en el proceso agrario venezolano: una prospectiva socio juridica / Molina Fernández Aura Rosa
![]()
Título : El derecho de propiedad y la expropiación de tierras en el proceso agrario venezolano: una prospectiva socio juridica Tipo de documento: texto impreso Autores: Molina Fernández Aura Rosa, Autor ; Rumbos Rubén Darío, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea, xi (62 paginas) ilustraciones. Nota general: requisito para optar al grado de especialista en derecho agrario y ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.Derecho de propiedad 2. Expropiación Tierras 3. Proceso Agrario 4. Prospectiva Socio jurídica Clasificación: TE 720 161 2024 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo estudiar El derecho de propiedad y la expropiación de tierras, en el proceso agrario venezolano, desde una prospectiva socio jurídica, en función del enfoque jurídico dogmático, de tipo teórico reflexivo, enmarcado en una investigación documental con diseño bibliográfico, con el fin de lograr nuevos conocimientos a partir de la revisión minuciosa de fuentes documentales directas. Los referentes teóricos de la investigación estarán fundamentados en la teoría de la propiedad de la tierra, limitaciones del ámbito del derecho de propiedad, El Derecho de Propiedad como Derecho Humano en los tratados internacionales, fundamentos teóricos del proceso de evolución de la expropiación, así como también a los elementos a la justicia restaurativa, en el marco de la ley de tierras y Desarrollo Agrario (LTDA). Para la consecución de los objetivos se emplearon como técnica de recolección de información, el sumario de contenido, los registros y revisiones bibliográficas, el fichaje, subrayado y el resumen, como técnica para el análisis e interpretación de la información, se uso el resumen analítico, y la presentación resumida de un texto, y la interpretación jurídica, se concluyó que el derecho de propiedad , no es absoluto si no relativo, ya que está sujeto a las limitaciones y obligaciones establecidas en la Constitución de la República de Venezuela, establecidas en el artículo 115, así mismo la potestad de carácter legal del Estado, fundada en la utilidad pública como institución de Derecho Público, constituye una figura cuya naturaleza jurídica, a generado percepciones, visiones doctrinarias y jurisprudenciales, en cuanto a su objeto y sobre todo, en referencia a las limitaciones que impone al Derecho de Propiedad la cual incide en la expropiación de tierras, en el proceso agrario venezolano, se fundamenta en la función social de la tierra, Palabras Clave: Derecho de propiedad, Expropiación de Tierras, Proceso Agrario, Prospectiva Socio jurídica El derecho de propiedad y la expropiación de tierras en el proceso agrario venezolano: una prospectiva socio juridica [texto impreso] / Molina Fernández Aura Rosa, Autor ; Rumbos Rubén Darío, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2024 . - ; Recurso en Linea, xi (62 paginas) ilustraciones.
requisito para optar al grado de especialista en derecho agrario y ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.Derecho de propiedad 2. Expropiación Tierras 3. Proceso Agrario 4. Prospectiva Socio jurídica Clasificación: TE 720 161 2024 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo estudiar El derecho de propiedad y la expropiación de tierras, en el proceso agrario venezolano, desde una prospectiva socio jurídica, en función del enfoque jurídico dogmático, de tipo teórico reflexivo, enmarcado en una investigación documental con diseño bibliográfico, con el fin de lograr nuevos conocimientos a partir de la revisión minuciosa de fuentes documentales directas. Los referentes teóricos de la investigación estarán fundamentados en la teoría de la propiedad de la tierra, limitaciones del ámbito del derecho de propiedad, El Derecho de Propiedad como Derecho Humano en los tratados internacionales, fundamentos teóricos del proceso de evolución de la expropiación, así como también a los elementos a la justicia restaurativa, en el marco de la ley de tierras y Desarrollo Agrario (LTDA). Para la consecución de los objetivos se emplearon como técnica de recolección de información, el sumario de contenido, los registros y revisiones bibliográficas, el fichaje, subrayado y el resumen, como técnica para el análisis e interpretación de la información, se uso el resumen analítico, y la presentación resumida de un texto, y la interpretación jurídica, se concluyó que el derecho de propiedad , no es absoluto si no relativo, ya que está sujeto a las limitaciones y obligaciones establecidas en la Constitución de la República de Venezuela, establecidas en el artículo 115, así mismo la potestad de carácter legal del Estado, fundada en la utilidad pública como institución de Derecho Público, constituye una figura cuya naturaleza jurídica, a generado percepciones, visiones doctrinarias y jurisprudenciales, en cuanto a su objeto y sobre todo, en referencia a las limitaciones que impone al Derecho de Propiedad la cual incide en la expropiación de tierras, en el proceso agrario venezolano, se fundamenta en la función social de la tierra, Palabras Clave: Derecho de propiedad, Expropiación de Tierras, Proceso Agrario, Prospectiva Socio jurídica Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
El derecho de propiedad y la expropiación de tierras en el proceso agrario venezolano: una prospectiva socio jurídicaAdobe Acrobat PDFLa hermeneusis del derecho de propiedad en venezuela, desde la vision procedimental para el rescate de tierras con vocacion agrícola / Flores Rodríguez Ángel Pastor
![]()
Título : La hermeneusis del derecho de propiedad en venezuela, desde la vision procedimental para el rescate de tierras con vocacion agrícola Tipo de documento: documento electrónico Autores: Flores Rodríguez Ángel Pastor, Autor ; Rumbos Rubén Darío, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea, xii (53 paginas) ilustraciones. Nota general: Requisito parcial para optar al grado de especialista en derecho agrario y ambiental Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DERECHO DE PROPIEDAD 2. VISIÓN PROCEDIMENTAL 3. RESCATE TIERRAS 4. VOCACIÓN AGRÍCOLA Clasificación: TE 720 162 2024 Resumen: La presente investigación, se enmarca en el estudio de la hermeneusis del Derecho de Propiedad en Venezuela, desde la visión procedimental para el rescate de tierras, en función de las formalidades legales, establecidas en la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (LTDA), y las potestades que asume el Instituto Nacional de Tierras (INTI); como ente de carácter gubernamental, para instruir y sustanciar el procedimiento de rescate de tierras, de conformidad con los supuestos facticos establecidos en la ley, desde un enfoque jurídico dogmático teórico reflexivo y jurisprudencial, enmarcado en una investigación documental con diseño bibliográfico. Lo referentes teóricos, de esta investigación estarán fundamentados sobre la epistemología del derecho de propiedad, el procedimiento de rescate de tierras, evolución de la propiedad, la función social de la propiedad, así como también a los elementos a la justicia restaurativa, en el marco de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (LTDA).Para la consecución de los objetivos se emplearon como técnicas de recolección de información, el resumen analítico, análisis crítico, fichaje, subrayado, y la presentación resumida de un texto, y la interpretación jurídica. Se concluyo que el procedimiento de rescate de tierras de vocación agrícola se encuentra configurado en referencia al principio de la función de la tierra, el principio de la legalidad administrativa, el principio de garantía patrimonial y que se aplica a través de varias modalidades que se origina en el contexto del rescate como consecuencia de las tierras ociosas o de uso no conforme de acuerdo a lo establecido al artículo 39 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario
1. DERECHO DE PROPIEDAD 2. VISIÓN PROCEDIMENTAL 3. RESCATE DE TIERRAS 4. VOCACIÓN AGRÍCOLA
La hermeneusis del derecho de propiedad en venezuela, desde la vision procedimental para el rescate de tierras con vocacion agrícola [documento electrónico] / Flores Rodríguez Ángel Pastor, Autor ; Rumbos Rubén Darío, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2024 . - ; Recurso en Linea, xii (53 paginas) ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de especialista en derecho agrario y ambiental
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DERECHO DE PROPIEDAD 2. VISIÓN PROCEDIMENTAL 3. RESCATE TIERRAS 4. VOCACIÓN AGRÍCOLA Clasificación: TE 720 162 2024 Resumen: La presente investigación, se enmarca en el estudio de la hermeneusis del Derecho de Propiedad en Venezuela, desde la visión procedimental para el rescate de tierras, en función de las formalidades legales, establecidas en la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (LTDA), y las potestades que asume el Instituto Nacional de Tierras (INTI); como ente de carácter gubernamental, para instruir y sustanciar el procedimiento de rescate de tierras, de conformidad con los supuestos facticos establecidos en la ley, desde un enfoque jurídico dogmático teórico reflexivo y jurisprudencial, enmarcado en una investigación documental con diseño bibliográfico. Lo referentes teóricos, de esta investigación estarán fundamentados sobre la epistemología del derecho de propiedad, el procedimiento de rescate de tierras, evolución de la propiedad, la función social de la propiedad, así como también a los elementos a la justicia restaurativa, en el marco de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (LTDA).Para la consecución de los objetivos se emplearon como técnicas de recolección de información, el resumen analítico, análisis crítico, fichaje, subrayado, y la presentación resumida de un texto, y la interpretación jurídica. Se concluyo que el procedimiento de rescate de tierras de vocación agrícola se encuentra configurado en referencia al principio de la función de la tierra, el principio de la legalidad administrativa, el principio de garantía patrimonial y que se aplica a través de varias modalidades que se origina en el contexto del rescate como consecuencia de las tierras ociosas o de uso no conforme de acuerdo a lo establecido al artículo 39 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario
1. DERECHO DE PROPIEDAD 2. VISIÓN PROCEDIMENTAL 3. RESCATE DE TIERRAS 4. VOCACIÓN AGRÍCOLA
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
La hermeneusis del derecho de propiedad en venezuela, desde la vision procedimental para el rescate de tierras con vocacion agrícolaAdobe Acrobat PDFImpacto Ambiental generado por el mal manejo de Agroquímicos en los Cultivos, Sector el Bajío, Parroquia Anzoátegui, Municipio Morán / José Gregorio Peraza Sánchez
![]()
PermalinkLa participación ciudadana y el desarrollo rural integral sustentable: una vision sistemica significatorial en el derecho agrario venezolano / Simón Antonio Ramírez Díaz
![]()
PermalinkLa participación ciudadana y el desarrollo rural integral sustentable: una vision sistemica significatorial en el derecho agrario venezolano / Ramírez Díaz Simón Antonio
![]()
PermalinkPlan Formativo en Cultura Tributaria Agraria a los Productores del Municipio Rómulo Gallegos del Estado Cojedes / Belkys Adriana Pimentel Castro
![]()
PermalinkResolución de conflictos en procedimientos administrativos en tenencia de tierra para uso agricola del instituto nacional de tierras (inti) cojedes / Méndez Rosanna
![]()
PermalinkTenencia de la Tierra en los Tractos Sucesivos de los Habitantes del Sector el Jarillal de la Parroquia Pio Tamayo, Sanare Estado Lara / Reinaldo. A. Fernandez. P
![]()
Permalink