Información del autor
Autor Ingrid Núñez |
Documentos disponibles escritos por este autor



Lineamientos para la disminución de los factores que intervienen en el desempeño laboral del talento humano del departamento de gestión administrativa del ministerio del poder popular para el ecosocialismo Apure / Ingrid Núñez
![]()
Título : Lineamientos para la disminución de los factores que intervienen en el desempeño laboral del talento humano del departamento de gestión administrativa del ministerio del poder popular para el ecosocialismo Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ingrid Núñez, Autor Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2020 Dimensiones: Recurso en línea 101 pág. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.FACTORES 2.DESEMPEÑO LABORAL 3.TALENTO HUMANO 4. GESTIÓN ADMINISTRATIVA. Clasificación: 3003026 Resumen: La presente investigación se fundamentó en proponer lineamientos para la disminución de los factores que intervienen en el desempeño laboral del talento humano del departamento de gestión administrativa del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo San Fernando estado Apure. Este estudio, impulsa hacia la reflexión y la puesta en práctica de los procesos gerenciales y organizacionales. Para efectos de esta investigación, se tomó como escenario en estudio el MINEC San Fernando estado Apure. Contexto el cual, permitió a la investigadora poder observar de manera directa específicamente en el Departamento de Gestión Administrativa una serie de factores que intervienen negativamente en el desempeño laboral del talento humano entre ellos; Insatisfacción (salario), desmotivación, incumplimiento del horario, causas injustificadas, carencia de transporte, incumplimiento de las funciones administrativas, ausentismo laboral. De este modo, las teorías de apoyo se determinaron para la profundización teórica de la investigación entre ellas: Teoría General de la Administración de Zacarías Torres Hernández, Teoría General del Diseño Organizacional de Richard Daft, Teoría General de Sistema de Bertalanffy, Teoría del Talento Humano entre otras. Es de resaltar que, el estudio se fundamentó bajo el paradigma positivista obedeciendo a la metodología cuantitativa, de tipo campo desde la modalidad de proyecto factible identificado a través del diseño descriptivo. Se utilizó como técnica para la recolección de información la encuesta y como instrumento el cuestionario de carácter dicotómico. A manera de resumen, la administración pública es la dirección de un organismo social y su efectividad es alcanzar sus objetivos, fundada en la habilidad de coordinar a sus integrantes. Lineamientos para la disminución de los factores que intervienen en el desempeño laboral del talento humano del departamento de gestión administrativa del ministerio del poder popular para el ecosocialismo Apure [documento electrónico] / Ingrid Núñez, Autor . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2020 . - ; Recurso en línea 101 pág.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.FACTORES 2.DESEMPEÑO LABORAL 3.TALENTO HUMANO 4. GESTIÓN ADMINISTRATIVA. Clasificación: 3003026 Resumen: La presente investigación se fundamentó en proponer lineamientos para la disminución de los factores que intervienen en el desempeño laboral del talento humano del departamento de gestión administrativa del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo San Fernando estado Apure. Este estudio, impulsa hacia la reflexión y la puesta en práctica de los procesos gerenciales y organizacionales. Para efectos de esta investigación, se tomó como escenario en estudio el MINEC San Fernando estado Apure. Contexto el cual, permitió a la investigadora poder observar de manera directa específicamente en el Departamento de Gestión Administrativa una serie de factores que intervienen negativamente en el desempeño laboral del talento humano entre ellos; Insatisfacción (salario), desmotivación, incumplimiento del horario, causas injustificadas, carencia de transporte, incumplimiento de las funciones administrativas, ausentismo laboral. De este modo, las teorías de apoyo se determinaron para la profundización teórica de la investigación entre ellas: Teoría General de la Administración de Zacarías Torres Hernández, Teoría General del Diseño Organizacional de Richard Daft, Teoría General de Sistema de Bertalanffy, Teoría del Talento Humano entre otras. Es de resaltar que, el estudio se fundamentó bajo el paradigma positivista obedeciendo a la metodología cuantitativa, de tipo campo desde la modalidad de proyecto factible identificado a través del diseño descriptivo. Se utilizó como técnica para la recolección de información la encuesta y como instrumento el cuestionario de carácter dicotómico. A manera de resumen, la administración pública es la dirección de un organismo social y su efectividad es alcanzar sus objetivos, fundada en la habilidad de coordinar a sus integrantes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3003026 3003026 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Disponible Documentos electrónicos
Modelo de decisiones fundamentado en el análisis de estados financieros de la empresa “La casa del vidrio C.A.” San Fernando Estado Apure / Ingrid Núñez
![]()
Título : Modelo de decisiones fundamentado en el análisis de estados financieros de la empresa “La casa del vidrio C.A.” San Fernando Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ingrid Núñez, Autor ; Norelis Jiménez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: viii. ; 113p. Il.: il. ; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Titulo de Magister Scientiarum en Administración Mención Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. MODELO DE DECISIONES, 3. ANÁLISIS ESTADOS FINANCIEROS Y EMPRESA Clasificación: TG 310 0496 2017 Resumen: El presente estudio investigativo se centró en proponer un Modelo de Decisiones Fundamentado en el Análisis de Estados Financieros en la empresa “La Casa del Vidrio C.A” San Fernando Estado Apure. El modelo busca como alternativa evaluar las situaciones gerenciales para la toma de decisiones describiendo moderadamente los procesos en el ámbito organizacional. Por esta razón, se pudo observar a través del escenario en estudio que la empresa “La Casa del Vidrio C.A” no posee un modelo de decisiones fundamentado en el análisis de estados financieros, de este modo las teorías de apoyo se determinaron para la profundización teórica de la investigación entre ellas: Teoría Administrativa de George Elton (1949), Teoría Humanista de Carl Rogers (1959), Teoría Contable de Kohler (1979), Teoría General de Sistema de Bertalanffy (1940), Teoría de la Contingencia empresarial de Chandler (1962), Teoría Social de Banderas (1967). Es de resaltar que, el estudio se fundamentó bajo el paradigma Positivista fundamentado en una metodología Cuantitativa, de tipo Campo desde la modalidad de Proyecto Factible identificado a través de un nivel Descriptivo-Documental. Se utilizó como técnica para la recolección de información la Encuesta y como instrumento el Cuestionario de carácter Dicotómico. Sobre este apartado, toda empresa desde el punto de vista gerencial debe poseer modelos de decisiones fundamentado en análisis de estados financieros, ya que el capital humano y financiero es la principal base para sustentar y definir los diferentes criterios que determinan la eficacia, eficiencia y efectividad de las acciones administrativas. Modelo de decisiones fundamentado en el análisis de estados financieros de la empresa “La casa del vidrio C.A.” San Fernando Estado Apure [documento electrónico] / Ingrid Núñez, Autor ; Norelis Jiménez, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2017 . - viii. ; 113p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Titulo de Magister Scientiarum en Administración Mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. MODELO DE DECISIONES, 3. ANÁLISIS ESTADOS FINANCIEROS Y EMPRESA Clasificación: TG 310 0496 2017 Resumen: El presente estudio investigativo se centró en proponer un Modelo de Decisiones Fundamentado en el Análisis de Estados Financieros en la empresa “La Casa del Vidrio C.A” San Fernando Estado Apure. El modelo busca como alternativa evaluar las situaciones gerenciales para la toma de decisiones describiendo moderadamente los procesos en el ámbito organizacional. Por esta razón, se pudo observar a través del escenario en estudio que la empresa “La Casa del Vidrio C.A” no posee un modelo de decisiones fundamentado en el análisis de estados financieros, de este modo las teorías de apoyo se determinaron para la profundización teórica de la investigación entre ellas: Teoría Administrativa de George Elton (1949), Teoría Humanista de Carl Rogers (1959), Teoría Contable de Kohler (1979), Teoría General de Sistema de Bertalanffy (1940), Teoría de la Contingencia empresarial de Chandler (1962), Teoría Social de Banderas (1967). Es de resaltar que, el estudio se fundamentó bajo el paradigma Positivista fundamentado en una metodología Cuantitativa, de tipo Campo desde la modalidad de Proyecto Factible identificado a través de un nivel Descriptivo-Documental. Se utilizó como técnica para la recolección de información la Encuesta y como instrumento el Cuestionario de carácter Dicotómico. Sobre este apartado, toda empresa desde el punto de vista gerencial debe poseer modelos de decisiones fundamentado en análisis de estados financieros, ya que el capital humano y financiero es la principal base para sustentar y definir los diferentes criterios que determinan la eficacia, eficiencia y efectividad de las acciones administrativas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0496 TG 310 0496 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Modelo de decisiones fundamentado en el análisis de estados financieros de la empresa “La casa del vidrio C.A.” San Fernando Estado ApureAdobe Acrobat PDF