Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '2.DESEMPEÑO'




Estrategias operativas para el mejoramiento del desempeño laboral en el área de Talento Humano de la Dirección Regional de Salud / Aguiño Celianny
![]()
Título : Estrategias operativas para el mejoramiento del desempeño laboral en el área de Talento Humano de la Dirección Regional de Salud Tipo de documento: documento electrónico Autores: Aguiño Celianny, Autor ; Delgado Yusbelis, Autor ; Espinoza Juan, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en linea (81 paginas): ilustraciones Nota general: Trabajo de Grado como requisito parcial para optar el título de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2.DESEMPEÑO LABORAL 3.RETROALIMENTACIÓN 4.TALENTO HUMANO Clasificación: TG 750 0009 2022 Resumen: El desempeño laboral es factor clave en toda empresa, sin embargo, aún no lo toman como un término importante de conocer debido a la deficiencia que hay en la mayoría de las instituciones enfocando mayor énfasis al área de Talento Humano ya que de ello depende el buen funcionamiento y desarrollo de las actividades realizadas por sus trabajadores. Por tanto esta investigación tuvo como objetivo general proponer estrategias operativas para el mejoramiento del desempeño laboral en el área de Talento Humano de la Dirección Regional de Salud el cual les permita buenas relaciones personales que conllevan a un buen
desempeño laboral creando un ambiente armónico entre el personal, logrando obtener una total eficiencia en las tareas asignadas al mismo tiempo aplicar estrategias que fortalezcan el buen rendimiento laboral de los trabajadores. Se enmarco un tipo de investigación de campo. Diseño no experimental. La población estuvo conformada por 26 trabajadores y se determinó la muestra quedando 08 trabajadores las cuales de aplico como técnicas de recolección de datos la observación y la encuesta, para la encuesta se realizó un cuestionario por 13 ítem, la validez y confiabilidad a juicio de 03 expertos. La actividad humana es un elemento que no se puede prescindir en el mundo de la empresa, de tal
forma que el éxito de las organizaciones modernas radica de una manera importante en la capacidad de integrar a los trabajadores en los proyectos empresariales de las compañías. Finalmente la evaluación del desempeño laboral proporciona una retroalimentación adecuada a cada persona sobre su desempeño.
Además con este tipo de evaluaciones pueden utilizarse para mejorar los procesos analíticos en el área de personal.
Estrategias operativas para el mejoramiento del desempeño laboral en el área de Talento Humano de la Dirección Regional de Salud [documento electrónico] / Aguiño Celianny, Autor ; Delgado Yusbelis, Autor ; Espinoza Juan, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2022 . - ; Recurso en linea (81 paginas): ilustraciones.
Trabajo de Grado como requisito parcial para optar el título de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2.DESEMPEÑO LABORAL 3.RETROALIMENTACIÓN 4.TALENTO HUMANO Clasificación: TG 750 0009 2022 Resumen: El desempeño laboral es factor clave en toda empresa, sin embargo, aún no lo toman como un término importante de conocer debido a la deficiencia que hay en la mayoría de las instituciones enfocando mayor énfasis al área de Talento Humano ya que de ello depende el buen funcionamiento y desarrollo de las actividades realizadas por sus trabajadores. Por tanto esta investigación tuvo como objetivo general proponer estrategias operativas para el mejoramiento del desempeño laboral en el área de Talento Humano de la Dirección Regional de Salud el cual les permita buenas relaciones personales que conllevan a un buen
desempeño laboral creando un ambiente armónico entre el personal, logrando obtener una total eficiencia en las tareas asignadas al mismo tiempo aplicar estrategias que fortalezcan el buen rendimiento laboral de los trabajadores. Se enmarco un tipo de investigación de campo. Diseño no experimental. La población estuvo conformada por 26 trabajadores y se determinó la muestra quedando 08 trabajadores las cuales de aplico como técnicas de recolección de datos la observación y la encuesta, para la encuesta se realizó un cuestionario por 13 ítem, la validez y confiabilidad a juicio de 03 expertos. La actividad humana es un elemento que no se puede prescindir en el mundo de la empresa, de tal
forma que el éxito de las organizaciones modernas radica de una manera importante en la capacidad de integrar a los trabajadores en los proyectos empresariales de las compañías. Finalmente la evaluación del desempeño laboral proporciona una retroalimentación adecuada a cada persona sobre su desempeño.
Además con este tipo de evaluaciones pueden utilizarse para mejorar los procesos analíticos en el área de personal.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias operativas para el mejoramiento del desempeño laboral en el área de Talento Humano de la Dirección Regional de SaludAdobe Acrobat PDFLineamientos para la disminución de los factores que intervienen en el desempeño laboral del talento humano del departamento de gestión administrativa del ministerio del poder popular para el ecosocialismo Apure / Ingrid Núñez
![]()
Título : Lineamientos para la disminución de los factores que intervienen en el desempeño laboral del talento humano del departamento de gestión administrativa del ministerio del poder popular para el ecosocialismo Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ingrid Núñez, Autor Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2020 Dimensiones: Recurso en línea 101 pág. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.FACTORES 2.DESEMPEÑO LABORAL 3.TALENTO HUMANO 4. GESTIÓN ADMINISTRATIVA. Clasificación: 3003026 Resumen: La presente investigación se fundamentó en proponer lineamientos para la disminución de los factores que intervienen en el desempeño laboral del talento humano del departamento de gestión administrativa del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo San Fernando estado Apure. Este estudio, impulsa hacia la reflexión y la puesta en práctica de los procesos gerenciales y organizacionales. Para efectos de esta investigación, se tomó como escenario en estudio el MINEC San Fernando estado Apure. Contexto el cual, permitió a la investigadora poder observar de manera directa específicamente en el Departamento de Gestión Administrativa una serie de factores que intervienen negativamente en el desempeño laboral del talento humano entre ellos; Insatisfacción (salario), desmotivación, incumplimiento del horario, causas injustificadas, carencia de transporte, incumplimiento de las funciones administrativas, ausentismo laboral. De este modo, las teorías de apoyo se determinaron para la profundización teórica de la investigación entre ellas: Teoría General de la Administración de Zacarías Torres Hernández, Teoría General del Diseño Organizacional de Richard Daft, Teoría General de Sistema de Bertalanffy, Teoría del Talento Humano entre otras. Es de resaltar que, el estudio se fundamentó bajo el paradigma positivista obedeciendo a la metodología cuantitativa, de tipo campo desde la modalidad de proyecto factible identificado a través del diseño descriptivo. Se utilizó como técnica para la recolección de información la encuesta y como instrumento el cuestionario de carácter dicotómico. A manera de resumen, la administración pública es la dirección de un organismo social y su efectividad es alcanzar sus objetivos, fundada en la habilidad de coordinar a sus integrantes. Lineamientos para la disminución de los factores que intervienen en el desempeño laboral del talento humano del departamento de gestión administrativa del ministerio del poder popular para el ecosocialismo Apure [documento electrónico] / Ingrid Núñez, Autor . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2020 . - ; Recurso en línea 101 pág.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.FACTORES 2.DESEMPEÑO LABORAL 3.TALENTO HUMANO 4. GESTIÓN ADMINISTRATIVA. Clasificación: 3003026 Resumen: La presente investigación se fundamentó en proponer lineamientos para la disminución de los factores que intervienen en el desempeño laboral del talento humano del departamento de gestión administrativa del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo San Fernando estado Apure. Este estudio, impulsa hacia la reflexión y la puesta en práctica de los procesos gerenciales y organizacionales. Para efectos de esta investigación, se tomó como escenario en estudio el MINEC San Fernando estado Apure. Contexto el cual, permitió a la investigadora poder observar de manera directa específicamente en el Departamento de Gestión Administrativa una serie de factores que intervienen negativamente en el desempeño laboral del talento humano entre ellos; Insatisfacción (salario), desmotivación, incumplimiento del horario, causas injustificadas, carencia de transporte, incumplimiento de las funciones administrativas, ausentismo laboral. De este modo, las teorías de apoyo se determinaron para la profundización teórica de la investigación entre ellas: Teoría General de la Administración de Zacarías Torres Hernández, Teoría General del Diseño Organizacional de Richard Daft, Teoría General de Sistema de Bertalanffy, Teoría del Talento Humano entre otras. Es de resaltar que, el estudio se fundamentó bajo el paradigma positivista obedeciendo a la metodología cuantitativa, de tipo campo desde la modalidad de proyecto factible identificado a través del diseño descriptivo. Se utilizó como técnica para la recolección de información la encuesta y como instrumento el cuestionario de carácter dicotómico. A manera de resumen, la administración pública es la dirección de un organismo social y su efectividad es alcanzar sus objetivos, fundada en la habilidad de coordinar a sus integrantes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3003026 3003026 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Disponible Documentos electrónicos