Resultado de la búsqueda
12 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'normas'




Análisis de los estados financieros basados en los requerimientos de las normas internacionales de información financiera (NIIF) en las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Caso estudio: tienda satisfashion S.A. / Ivana Mercado
![]()
![]()
Título : Análisis de los estados financieros basados en los requerimientos de las normas internacionales de información financiera (NIIF) en las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Caso estudio: tienda satisfashion S.A. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ivana Mercado, Autor ; Miguel Albujas, Autor ; Tahiz Guerrero, Director de tesi Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: Xi.; 108 paginaciones: (ILUSTRACIONES) Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciatura en Contaduría Pública. Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. PROCESOS ADMINISTRATIVOS 3. NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (NIIF) Y PEQUEÑAS MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) Clasificación: TG 300 0230 2016 Resumen: Esta investigación tiene como objetivo o propósito general analizar los estados financieros
basados en los requerimientos de las Normas Internacionales de Información Financiera
(NIIF) en las Pequeñas y Medianas Empresas; mediante la consulta de la normativa
existente sobre las NIIF para Pymes, así como explicar las expectativas y el grado de
conocimiento manejado por el contador en referencia a las NIIF; a la vez que se determinan
sobre los desafíos y retos que tendrá el contador en el proceso de actualización hacia las
NIIF. La metodología utilizada se enmarco en el paradigma o enfoque cuantitativo, con
una investigación descriptiva bajo un diseño de campo ya que se tiene fijado el análisis de
las variables operacionalizadas. En este sentido, culminado el proceso de recolección y
organización de los datos en cuadros de distribución de frecuencias y graficas circulares se
procede a analizar los hallazgos o resultados destacándose que los procedimientos
administrativos en una Pyme representan los planes por medio de los cuales se estable el
método para el manejo de actividades futuras; por lo que guían la acción, al detallar la
manera exacta en que debe realizarse cierta actividades y que la adopción de las NIIF
aportan un renovado nivel de valor estratégico a la información financiera de la Pymes.Análisis de los estados financieros basados en los requerimientos de las normas internacionales de información financiera (NIIF) en las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Caso estudio: tienda satisfashion S.A. [documento electrónico] / Ivana Mercado, Autor ; Miguel Albujas, Autor ; Tahiz Guerrero, Director de tesi . - 2016 . - Xi.; 108 paginaciones: (ILUSTRACIONES).
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciatura en Contaduría Pública.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. PROCESOS ADMINISTRATIVOS 3. NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (NIIF) Y PEQUEÑAS MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) Clasificación: TG 300 0230 2016 Resumen: Esta investigación tiene como objetivo o propósito general analizar los estados financieros
basados en los requerimientos de las Normas Internacionales de Información Financiera
(NIIF) en las Pequeñas y Medianas Empresas; mediante la consulta de la normativa
existente sobre las NIIF para Pymes, así como explicar las expectativas y el grado de
conocimiento manejado por el contador en referencia a las NIIF; a la vez que se determinan
sobre los desafíos y retos que tendrá el contador en el proceso de actualización hacia las
NIIF. La metodología utilizada se enmarco en el paradigma o enfoque cuantitativo, con
una investigación descriptiva bajo un diseño de campo ya que se tiene fijado el análisis de
las variables operacionalizadas. En este sentido, culminado el proceso de recolección y
organización de los datos en cuadros de distribución de frecuencias y graficas circulares se
procede a analizar los hallazgos o resultados destacándose que los procedimientos
administrativos en una Pyme representan los planes por medio de los cuales se estable el
método para el manejo de actividades futuras; por lo que guían la acción, al detallar la
manera exacta en que debe realizarse cierta actividades y que la adopción de las NIIF
aportan un renovado nivel de valor estratégico a la información financiera de la Pymes.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0230 TG 300 0230 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Título : Guía resumen del manual de publicaciones con Normas APA Tipo de documento: documento electrónico Mención de edición: 7a ed Fecha de publicación: 2020 Dimensiones: Recursos en línea (75 paginas) Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: Q = CIENCIAS :METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRONICO 2. NORMAS APA 3. FORMATO GENERAL DE TRABAJO 4. ALINEACION SANGRIA 5. ENCABEZADO PAGINAS Guía resumen del manual de publicaciones con Normas APA [documento electrónico] . - 7a ed . - 2020 . - ; Recursos en línea (75 paginas).
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: Q = CIENCIAS :METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRONICO 2. NORMAS APA 3. FORMATO GENERAL DE TRABAJO 4. ALINEACION SANGRIA 5. ENCABEZADO PAGINAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 142 BD400 142 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Guía resumen del manual de publicaciones con Normas APAAdobe Acrobat PDF
Título : Control interno: informe coso Otro título : Internal Control-Integrated Framework Tipo de documento: texto impreso Autores: Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission, Autor ; Samuel Alberto Mantilla B., Traductor Mención de edición: reimp de la 4a ed Editorial: Ecoe ediciones Fecha de publicación: c2012 Colección: Ciencias administrativas: Área contabilidad y auditoria Número de páginas: xi. ; 342 p. + varias paginaciones Il.: il. ; 24 cm. Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.- ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL- ESTADOS UNIDOS-EVALUACIÓN 2. AUDITORIA INTERNA- NORMAS Clasificación: HD 70 U5 C734.c 2012 Nota de contenido: En la cubierta dice:
°Resumen ejecutivo
°Estructura conceptual integrada
°Reporte a parte externas
°Herramientas de evaluación
°Adenda a reporte a partes externasEn línea: httpp://www.ecoeediciones.com Control interno: informe coso = Internal Control-Integrated Framework [texto impreso] / Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission, Autor ; Samuel Alberto Mantilla B., Traductor . - reimp de la 4a ed . - Colombia : Ecoe ediciones, c2012 . - xi. ; 342 p. + varias paginaciones : il. ; 24 cm.. - (Ciencias administrativas: Área contabilidad y auditoria) .
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.- ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL- ESTADOS UNIDOS-EVALUACIÓN 2. AUDITORIA INTERNA- NORMAS Clasificación: HD 70 U5 C734.c 2012 Nota de contenido: En la cubierta dice:
°Resumen ejecutivo
°Estructura conceptual integrada
°Reporte a parte externas
°Herramientas de evaluación
°Adenda a reporte a partes externasEn línea: httpp://www.ecoeediciones.com Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 70055 HD 70 U5 C734.c 2012 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 70056 HD 70 U5 C734.c 2012 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible Evaluación de los métodos y procedimientos del control interno en la unidad de administración de contraloría del Municipio San Fernando, Estado Apure / María Masmud
![]()
Título : Evaluación de los métodos y procedimientos del control interno en la unidad de administración de contraloría del Municipio San Fernando, Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Masmud, Autor ; Acosta, Grushenka, Director de tesi Editorial: San Fernando [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: vii. ; 104p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magíster Scientiarum en Gerencia, Mención Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA, 2. CONTROL INTERNO, 3. NORMAS DE CONTROL, 4. ADMINISTRACIÓN Y CONTRALORÍA Clasificación: TG 310 0725 2017 Resumen: El estudio tuvo como propósito Evaluación de los métodos y procedimientos del Control Interno en la Unidad de Administración de Contraloría del Municipio San Fernando, Estado Apure. Según los propósitos formulados y la posición epistémica, es de campo de tipo Interpretativa, ubicada dentro del paradigma y diseño etnográfico (base cualitativa), seleccionando tres Sujetos de estudio, la técnica de recolección de información fue la entrevista en profundidad, utilizando guía temática, para la validación se utilizó triangulación de información. La confiabilidad, se procesó por procedimiento de: credibilidad, transferibilidad, confiabilidad, mediante la estructuración, contrastación y triangulación teórica. La técnica de análisis se realizó mediante la triangulación para establecer confrontación, reinterpretación y complementación de los hallazgos, luego categorización o clasificación. Emergiendo como reflexión que en la Unidad de Contraloría del Municipio San Fernando debe ser fortalecida por cuanto la organización y las estrategias que permitirán alcanzar los objetivos previstos deben fijar los límites dentro de los cuales tiene lugar el control y evaluación de gestión lo que permitirá elegir las acciones adecuadas para alcanzar las metas de la organización proporcionando de esta manera una base para la toma de decisiones. Del mismo modo se puede apreciar la necesidad de establecer mecanismos de control interno que este orientado a la búsqueda de procesos sensibilizatorios a los funcionarios públicos, por tal razón hace imperioso la búsqueda de mecanismos para romper con el rechazo hacia la supervisión y todo mecanismo de control. Evaluación de los métodos y procedimientos del control interno en la unidad de administración de contraloría del Municipio San Fernando, Estado Apure [documento electrónico] / María Masmud, Autor ; Acosta, Grushenka, Director de tesi . - San Fernando (Apure, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional, 2017 . - vii. ; 104p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magíster Scientiarum en Gerencia, Mención Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA, 2. CONTROL INTERNO, 3. NORMAS DE CONTROL, 4. ADMINISTRACIÓN Y CONTRALORÍA Clasificación: TG 310 0725 2017 Resumen: El estudio tuvo como propósito Evaluación de los métodos y procedimientos del Control Interno en la Unidad de Administración de Contraloría del Municipio San Fernando, Estado Apure. Según los propósitos formulados y la posición epistémica, es de campo de tipo Interpretativa, ubicada dentro del paradigma y diseño etnográfico (base cualitativa), seleccionando tres Sujetos de estudio, la técnica de recolección de información fue la entrevista en profundidad, utilizando guía temática, para la validación se utilizó triangulación de información. La confiabilidad, se procesó por procedimiento de: credibilidad, transferibilidad, confiabilidad, mediante la estructuración, contrastación y triangulación teórica. La técnica de análisis se realizó mediante la triangulación para establecer confrontación, reinterpretación y complementación de los hallazgos, luego categorización o clasificación. Emergiendo como reflexión que en la Unidad de Contraloría del Municipio San Fernando debe ser fortalecida por cuanto la organización y las estrategias que permitirán alcanzar los objetivos previstos deben fijar los límites dentro de los cuales tiene lugar el control y evaluación de gestión lo que permitirá elegir las acciones adecuadas para alcanzar las metas de la organización proporcionando de esta manera una base para la toma de decisiones. Del mismo modo se puede apreciar la necesidad de establecer mecanismos de control interno que este orientado a la búsqueda de procesos sensibilizatorios a los funcionarios públicos, por tal razón hace imperioso la búsqueda de mecanismos para romper con el rechazo hacia la supervisión y todo mecanismo de control. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0725 TG 310 0725 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Evaluación de los métodos y procedimientos del control interno en la unidad de administración de contraloría del Municipio San Fernando, Estado ApureAdobe Acrobat PDFReglas del juego: cómo proteger a los civiles mediante el diálogo con los actores armados no estatales
![]()
![]()
Título : Reglas del juego: cómo proteger a los civiles mediante el diálogo con los actores armados no estatales Tipo de documento: documento electrónico Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 2011 Dimensiones: Recurso en línea (100 paginas) Idioma : Español (spa) Idioma original : Brasileño (brz) Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRONICO 2.REGLAS DEL JUEGO 3.DESAFÍOS QUE ENFRENTAN LOS ANE PARA CUMPLIR CON LAS NORMAS INTERNACIONALES. En línea: http://www.shutterstock.com Reglas del juego: cómo proteger a los civiles mediante el diálogo con los actores armados no estatales [documento electrónico] . - 1a ed . - 2011 . - ; Recurso en línea (100 paginas).
Idioma : Español (spa) Idioma original : Brasileño (brz)
Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRONICO 2.REGLAS DEL JUEGO 3.DESAFÍOS QUE ENFRENTAN LOS ANE PARA CUMPLIR CON LAS NORMAS INTERNACIONALES. En línea: http://www.shutterstock.com Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 228 BD400 228 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Reglas del juego: cómo proteger a los civiles mediante el diálogo con los actores armados no estatalesAdobe Acrobat PDFViolencia como factor de riesgo en las relaciones interpersonales de los trabajadores del modulo de corocito, ubicado en la parroquia ramón Ignacio Méndez, municipio barinas, estado barinas. año 2016-2017 / María Páez
![]()
![]()
Permalink