Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MUNICIPALES'




Modelo de procedimientos para la recaudación de tributos municipales dirigido a la Alcaldía del Municipio San Jerónimo de Guayabal, Estado Guárico / Ludys Núñez
![]()
Título : Modelo de procedimientos para la recaudación de tributos municipales dirigido a la Alcaldía del Municipio San Jerónimo de Guayabal, Estado Guárico Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ludys Núñez, Autor ; Fanny Díaz, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: viii. ; 119 p.+ varias paginaciones Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo presentado como requisito para optar al título de Magíster Scientiarium en Administración Mención Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2.PROCEDIMIENTOS DE RECAUDACIÓN 3. TRIBUTOS MUNICIPALES 4. HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL 5.ORDENANZAS Clasificación: TG 310 0661 2004 Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como propósito diseñar y proponer un Modelo de Procedimientos para la Recaudación de Tributos Municipales, dirigido a la Alcaldía del Municipio San Jerónimo de Guayabal, Estado Guárico, el estudio se inscribió en la modalidad de trabajo de campo apegado en una profunda y amplia revisión bibliográfica, que permitió analizar los aspectos empíricos y teóricos acerca de los tributos municipales consagrados por la ordenanza vigente en el Municipio antes mencionado. Para llevar a cabo el estudio de campo se aplicó un instrumento de recolección de datos denominado encuesta, compuesto de preguntas cerradas y abiertas, a una muestra de ocho (8) funcionarios pertenecientes a la Dirección de Tributación y Cobranza del Municipio estudiado. La interpretación de los resultados se realizó con base en la teoría expuesta en el marco teórico de este trabajo, los hallazgos más relevantes de este proceso de investigación, que conforman a la vez las conclusiones del trabajo fueron las siguientes: deficiencia administrativa en el proceso de recaudación, ordenanzas tributarias obsoletas, procedimientos de recaudación que no responden a la realidad actual del Municipio, tarifas tributarias no actualizadas y ausencia de políticas, métodos, normas y procedimientos para una recaudación tributaria efectiva. Todo esto constituyó el fundamento para formular la propuesta del Modelo de Recaudación Tributaria que constituye el objetivo general de este trabajo. Modelo de procedimientos para la recaudación de tributos municipales dirigido a la Alcaldía del Municipio San Jerónimo de Guayabal, Estado Guárico [documento electrónico] / Ludys Núñez, Autor ; Fanny Díaz, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2004 . - viii. ; 119 p.+ varias paginaciones : il. ; 28 cm.
Trabajo presentado como requisito para optar al título de Magíster Scientiarium en Administración Mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2.PROCEDIMIENTOS DE RECAUDACIÓN 3. TRIBUTOS MUNICIPALES 4. HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL 5.ORDENANZAS Clasificación: TG 310 0661 2004 Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como propósito diseñar y proponer un Modelo de Procedimientos para la Recaudación de Tributos Municipales, dirigido a la Alcaldía del Municipio San Jerónimo de Guayabal, Estado Guárico, el estudio se inscribió en la modalidad de trabajo de campo apegado en una profunda y amplia revisión bibliográfica, que permitió analizar los aspectos empíricos y teóricos acerca de los tributos municipales consagrados por la ordenanza vigente en el Municipio antes mencionado. Para llevar a cabo el estudio de campo se aplicó un instrumento de recolección de datos denominado encuesta, compuesto de preguntas cerradas y abiertas, a una muestra de ocho (8) funcionarios pertenecientes a la Dirección de Tributación y Cobranza del Municipio estudiado. La interpretación de los resultados se realizó con base en la teoría expuesta en el marco teórico de este trabajo, los hallazgos más relevantes de este proceso de investigación, que conforman a la vez las conclusiones del trabajo fueron las siguientes: deficiencia administrativa en el proceso de recaudación, ordenanzas tributarias obsoletas, procedimientos de recaudación que no responden a la realidad actual del Municipio, tarifas tributarias no actualizadas y ausencia de políticas, métodos, normas y procedimientos para una recaudación tributaria efectiva. Todo esto constituyó el fundamento para formular la propuesta del Modelo de Recaudación Tributaria que constituye el objetivo general de este trabajo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0661 TG 310 0661 2004 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Idiomas "Shameer Mullah" Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Modelo de procedimientos para la recaudación de tributos municipales dirigido a la Alcaldía del Municipio San Jerónimo de Guayabal, Estado GuáricoAdobe Acrobat PDFDescentralización en perspectiva / Rafael De La Cruz ; Juan Carlos Navarro ; Carlos Jaramillo ; Rosa Amelia González,
Título : Descentralización en perspectiva : Federación y finanzas públicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael De La Cruz, Autor ; Juan Carlos Navarro ; Carlos Jaramillo ; Rosa Amelia González, Mención de edición: 1a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : IESA Fecha de publicación: c1998 Número de páginas: XVII.; 333 p. Il.: il.; 28 cm ISBN/ISSN/DL: 980-217-220-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1.- DESCENTRALIZACIÓN GUBERNAMENTAL - VENEZUELA 2.- HACIENDA PÚBLICA
3.- FINANZAS MUNICIPALESClasificación: JS113 D35 1998 Descentralización en perspectiva : Federación y finanzas públicas [texto impreso] / Rafael De La Cruz, Autor ; Juan Carlos Navarro ; Carlos Jaramillo ; Rosa Amelia González, . - 1a ed . - Caracas (Venezuela) : IESA, c1998 . - XVII.; 333 p. : il.; 28 cm.
ISBN : 980-217-220-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1.- DESCENTRALIZACIÓN GUBERNAMENTAL - VENEZUELA 2.- HACIENDA PÚBLICA
3.- FINANZAS MUNICIPALESClasificación: JS113 D35 1998 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 53030 JS113 D35 1998 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo Lineamientos gerenciales para optimizar el clima organizacional del concejo municipal del Municipio Achaguas Estado Apure / Yanet Landaeta
![]()
Título : Lineamientos gerenciales para optimizar el clima organizacional del concejo municipal del Municipio Achaguas Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yanet Landaeta, Autor ; Francy Ortiz, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: vi. ; 95p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo Especial de Grado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Administración Mención Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. LINEAMIENTOS GERENCIALES, 3. CLIMA ORGANIZACIONAL, 4. CONSEJO MUNICIPALES Clasificación: TG 310 0684 2015 Resumen: La investigación tuvo como propósito fundamental, Proponer lineamientos gerenciales para optimizar el Clima Organizacional del Concejo Municipal de la Alcaldía del Municipio Achaguas, Estado Apure. Se fundamento en las Teorías de Administración, del Clima Organizacional, la Teoría Jerarquía de las Necesidades Maslow, (1991). La investigación se enmarcó dentro de la modalidad de proyecto factible, diseño campo, con carácter descriptivo, y diseño No Experimental, La población estuvo representada por treinta (30) personas que conforman el personal del Consejo Municipal de Achaguas. Dada las características de la población se aplico el método censal, se trabajo con todos los sujetos del estudio. La técnica de recolección de información fue la encuesta, el instrumento de recolección de información lo constituyó un cuestionario dirigido al personal de la institución, elaborado con 22 ítems de preguntas con respuestas de alternativas, se le dio su validez de contenido a través del juicio de expertos y la confiabilidad mediante el método de coeficiente de Crombach. En cuanto al análisis de los datos, estos se procesaron de manera manual, así mismo, se presentan organizados en cuadros estadísticos y gráficos de barra. El análisis fue cuantitativo y cualitativo, por lo tanto se concluye: los resultados obtenidos indican que existen deficiencias en las relaciones interpersonales debido a que la mayoría de los empleados perciben que éstas no garantizan un ambiente y desarrollo armónico en la ejecución de sus funciones, aunado a ello la poca cooperación e integración entre los trabajadores además no se sienten satisfechos con la labor que desempeñan y ésta no cubre sus expectativas en el ámbito profesional. Por lo que se recomienda; Presentar las estrategias propuestas como alternativa de solución a la problemática planteada. Lineamientos gerenciales para optimizar el clima organizacional del concejo municipal del Municipio Achaguas Estado Apure [documento electrónico] / Yanet Landaeta, Autor ; Francy Ortiz, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2015 . - vi. ; 95p. : il. ; 28cm.
Trabajo Especial de Grado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Administración Mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. LINEAMIENTOS GERENCIALES, 3. CLIMA ORGANIZACIONAL, 4. CONSEJO MUNICIPALES Clasificación: TG 310 0684 2015 Resumen: La investigación tuvo como propósito fundamental, Proponer lineamientos gerenciales para optimizar el Clima Organizacional del Concejo Municipal de la Alcaldía del Municipio Achaguas, Estado Apure. Se fundamento en las Teorías de Administración, del Clima Organizacional, la Teoría Jerarquía de las Necesidades Maslow, (1991). La investigación se enmarcó dentro de la modalidad de proyecto factible, diseño campo, con carácter descriptivo, y diseño No Experimental, La población estuvo representada por treinta (30) personas que conforman el personal del Consejo Municipal de Achaguas. Dada las características de la población se aplico el método censal, se trabajo con todos los sujetos del estudio. La técnica de recolección de información fue la encuesta, el instrumento de recolección de información lo constituyó un cuestionario dirigido al personal de la institución, elaborado con 22 ítems de preguntas con respuestas de alternativas, se le dio su validez de contenido a través del juicio de expertos y la confiabilidad mediante el método de coeficiente de Crombach. En cuanto al análisis de los datos, estos se procesaron de manera manual, así mismo, se presentan organizados en cuadros estadísticos y gráficos de barra. El análisis fue cuantitativo y cualitativo, por lo tanto se concluye: los resultados obtenidos indican que existen deficiencias en las relaciones interpersonales debido a que la mayoría de los empleados perciben que éstas no garantizan un ambiente y desarrollo armónico en la ejecución de sus funciones, aunado a ello la poca cooperación e integración entre los trabajadores además no se sienten satisfechos con la labor que desempeñan y ésta no cubre sus expectativas en el ámbito profesional. Por lo que se recomienda; Presentar las estrategias propuestas como alternativa de solución a la problemática planteada. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0684 TG 310 0684 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Lineamientos gerenciales para optimizar el clima organizacional del concejo municipal del Municipio Achaguas Estado ApureAdobe Acrobat PDF