Resultado de la búsqueda
5 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'INTEGRAL,'




La cultura física y su contribución con la formación integral de los discentes de la UNES-CEFO Apure / Nelson Vargas
![]()
Título : La cultura física y su contribución con la formación integral de los discentes de la UNES-CEFO Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Nelson Vargas, Autor ; Cristal Valera, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: ix. ; 75 p. Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado para optar al título de Magister Scientiarum en Ciencias de la educación superior, mención: Planificación y administración del Deporte Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL DEPORTE, 2. CULTURA FÍSICA, 3. FORMACIÓN INTEGRAL, 4. DISCENTES Clasificación: TG 310 0550 2017 Resumen: La siguiente investigación tuvo como objetivo general analizar la cultura física y su contribución con la formación integral de los discentes de la UNES-CEFO Apure. En lo metodológico, consisto en una investigación positivista, realizada bajo el método hipotético deductivo, siendo una investigación con nivel analítica, diseño e campo, la muestra de la población objeto de estudio estuvo conformada por cincuenta y cuatro (54) discentes de los diferentes programas de formación de grado de la UNES-CEFO Apure. Se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento un cuestionario policotomico tipo Lickert. Los datos se procesaron de manera manual, con la técnica de estadística descriptiva, organizados en cuadros porcentuales y diagramados en gráficos de barra. Se concluye que la cultura física es una interesante alternativa para fomentar la formación integral de los discentes, estas repercuten en su convivencia, formación de disciplina y valores éticos y morales; por lo cual se recomendó a la universidad seguir diversificando las actividades físicas, deportivas y recreativas para la integración y desarrollo de los discentes que hacen vida activa en esa institución formándose como futuros funcionarios de la seguridad del país. La cultura física y su contribución con la formación integral de los discentes de la UNES-CEFO Apure [documento electrónico] / Nelson Vargas, Autor ; Cristal Valera, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte, 2017 . - ix. ; 75 p. : il. ; 28 cm.
Trabajo de grado para optar al título de Magister Scientiarum en Ciencias de la educación superior, mención: Planificación y administración del Deporte
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL DEPORTE, 2. CULTURA FÍSICA, 3. FORMACIÓN INTEGRAL, 4. DISCENTES Clasificación: TG 310 0550 2017 Resumen: La siguiente investigación tuvo como objetivo general analizar la cultura física y su contribución con la formación integral de los discentes de la UNES-CEFO Apure. En lo metodológico, consisto en una investigación positivista, realizada bajo el método hipotético deductivo, siendo una investigación con nivel analítica, diseño e campo, la muestra de la población objeto de estudio estuvo conformada por cincuenta y cuatro (54) discentes de los diferentes programas de formación de grado de la UNES-CEFO Apure. Se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento un cuestionario policotomico tipo Lickert. Los datos se procesaron de manera manual, con la técnica de estadística descriptiva, organizados en cuadros porcentuales y diagramados en gráficos de barra. Se concluye que la cultura física es una interesante alternativa para fomentar la formación integral de los discentes, estas repercuten en su convivencia, formación de disciplina y valores éticos y morales; por lo cual se recomendó a la universidad seguir diversificando las actividades físicas, deportivas y recreativas para la integración y desarrollo de los discentes que hacen vida activa en esa institución formándose como futuros funcionarios de la seguridad del país. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0550 TG 310 0550 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
La cultura física y su contribución con la formación integral de los discentes de la UNES-CEFO ApureAdobe Acrobat PDFNivel de atención integral en las personas de tercera edad del centro de servicio residencial "José Ignacio del Pumar" parroquia Alto Barinas estado Barinas. Año 2016 / Carol Villalta
Título : Nivel de atención integral en las personas de tercera edad del centro de servicio residencial "José Ignacio del Pumar" parroquia Alto Barinas estado Barinas. Año 2016 Tipo de documento: texto impreso Autores: Carol Villalta, Autor ; Heber Licdo. Barazarte, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: vii;43 páginas Nota general: Trabajo Especial de Grado Presentado como Requisito para Optar por el Título de Licenciado en Sociología del Desarrollo. Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-ATENCIÓN INTEGRAL, 2.-PERSONAS DE TERCERA EDAD,3.-CENTRO SERVICIO RESIDENCIA Clasificación: TG 3104868 2016 Resumen: Esta investigación estuvo orientada a estudiar el nivel de atención integral en las personas de tercera edad del Centro de Servicio Residencial José Ignacio del Pumar. Como objetivo principal se buscó determinar el nivel de atención integral en las personas de tercera edad del centro de servicio residencial José Ignacio del Pumar Parroquia Alto Barinas Municipio Barinas Estado Barinas. El estudio se enmarcó bajo el paradigma cuantitativo con diseño den campo de carácter descriptivo bajo el diseño no experimental. La población estuvo constituida por 100 adultos mayores y la muestra fue del 30% de la población total. En este sentido Las técnicas de recolección de datos fueron la Encuesta utilizando para ello el cuestionario como instrumento. La Validez del instrumento fue sometido a revisión y análisis por parte del tutor académico y metodológico. Cabe destacar que después de analizados los resultados se concluyó que: es necesario fomentar investigaciones gerontológicas y geriátricas que brinden recomendaciones, propuestas y soluciones para mejorar los servicios de atención al adulto mayor, de acuerdo a sus problemas y necesidades. Nivel de atención integral en las personas de tercera edad del centro de servicio residencial "José Ignacio del Pumar" parroquia Alto Barinas estado Barinas. Año 2016 [texto impreso] / Carol Villalta, Autor ; Heber Licdo. Barazarte, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - vii;43 páginas.
Trabajo Especial de Grado Presentado como Requisito para Optar por el Título de Licenciado en Sociología del Desarrollo.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1.-ATENCIÓN INTEGRAL, 2.-PERSONAS DE TERCERA EDAD,3.-CENTRO SERVICIO RESIDENCIA Clasificación: TG 3104868 2016 Resumen: Esta investigación estuvo orientada a estudiar el nivel de atención integral en las personas de tercera edad del Centro de Servicio Residencial José Ignacio del Pumar. Como objetivo principal se buscó determinar el nivel de atención integral en las personas de tercera edad del centro de servicio residencial José Ignacio del Pumar Parroquia Alto Barinas Municipio Barinas Estado Barinas. El estudio se enmarcó bajo el paradigma cuantitativo con diseño den campo de carácter descriptivo bajo el diseño no experimental. La población estuvo constituida por 100 adultos mayores y la muestra fue del 30% de la población total. En este sentido Las técnicas de recolección de datos fueron la Encuesta utilizando para ello el cuestionario como instrumento. La Validez del instrumento fue sometido a revisión y análisis por parte del tutor académico y metodológico. Cabe destacar que después de analizados los resultados se concluyó que: es necesario fomentar investigaciones gerontológicas y geriátricas que brinden recomendaciones, propuestas y soluciones para mejorar los servicios de atención al adulto mayor, de acuerdo a sus problemas y necesidades. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104868 TG 3104868 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo