Resultado de la búsqueda
9 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '3.-PROCESO'




Mejorar el proceso productivo en la pequeña y mediana empresa (pyme) "Daisil ca." del Municipio Barinas estado Barinas / Dilmary Alvarez
Título : Mejorar el proceso productivo en la pequeña y mediana empresa (pyme) "Daisil ca." del Municipio Barinas estado Barinas Tipo de documento: texto impreso Autores: Dilmary Alvarez, Autor ; Jany Fernandez, Autor ; Msc. Eliezer Mujica, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: xii; 118 paginas Nota general: Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-PYME. 2.-GUIA DE BPM, 3.-PROCESO PARA ELABORAR CATALINA BLANCA Y NEGRA. Clasificación: TG 3104670 2014 Resumen: El presente trabajo de investigación se enmarca en la modalidad Experimental de carácter descriptivo. Su propósito se dirige al estudio de la importancia de Mejorar El Proceso Productivo En La Pequeña Y Mediana Empresa (Pyme) "DAISIL C.A." Del Municipio Barinas Estado Barinas. Para su estudio se tomó como base una muestra probabilística intencional en base a criterios preestablecidos la cual arrojó como muestra a ocho (08) personas que laboran actualmente en la empresa. Estos fueron sometidos a una observación científica participativa y con la aplicación de un instrumento previamente validado con la finalidad de obtener los datos que al ser tabulados dieron origen a un análisis de contenido, el cual dio como resultado la necesidad de diseñar la propuesta de una guía de BPM que determine la importancia de mejorar con la opción propuesta en el presente estudio la distribución de los equipos y materiales actualmente en la Empresa "DAISIL. C.A." del Municipio Barinas Estado Barinas. Mejorar el proceso productivo en la pequeña y mediana empresa (pyme) "Daisil ca." del Municipio Barinas estado Barinas [texto impreso] / Dilmary Alvarez, Autor ; Jany Fernandez, Autor ; Msc. Eliezer Mujica, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial, 2014 . - xii; 118 paginas.
Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-PYME. 2.-GUIA DE BPM, 3.-PROCESO PARA ELABORAR CATALINA BLANCA Y NEGRA. Clasificación: TG 3104670 2014 Resumen: El presente trabajo de investigación se enmarca en la modalidad Experimental de carácter descriptivo. Su propósito se dirige al estudio de la importancia de Mejorar El Proceso Productivo En La Pequeña Y Mediana Empresa (Pyme) "DAISIL C.A." Del Municipio Barinas Estado Barinas. Para su estudio se tomó como base una muestra probabilística intencional en base a criterios preestablecidos la cual arrojó como muestra a ocho (08) personas que laboran actualmente en la empresa. Estos fueron sometidos a una observación científica participativa y con la aplicación de un instrumento previamente validado con la finalidad de obtener los datos que al ser tabulados dieron origen a un análisis de contenido, el cual dio como resultado la necesidad de diseñar la propuesta de una guía de BPM que determine la importancia de mejorar con la opción propuesta en el presente estudio la distribución de los equipos y materiales actualmente en la Empresa "DAISIL. C.A." del Municipio Barinas Estado Barinas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104670 TG 3104670 2014 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Acciones Agroindustriales en el Sistema Productivo de la Panela de Caña de Azucar en la Bellaca Municipio Bolivar Estado Barinas 2015 / Alexandra Pineda
Título : Acciones Agroindustriales en el Sistema Productivo de la Panela de Caña de Azucar en la Bellaca Municipio Bolivar Estado Barinas 2015 Tipo de documento: texto impreso Autores: Alexandra Pineda, Autor ; Rosmary Alvarez, Autor ; Rodolfo Brito, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: v;79 paginas Nota general: Trabajo de grado para Optar al Titulo de Ingeriero Agroindustrial. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-Acciones agroindustriales. 2.-Sistema productivo. 3.-Proceso de producción. 4.- Panela. Clasificación: TG 3104504 Resumen: La investigación se propone la elaboración de acciones agroindustriales en el sistema productivo de la panela en la Bellaca, Municipio Bolivar del Estado Barinas. Año 2015, emploindose los conocimientos adquiridos en cuanto a un proyecto factible apoyado en una investigación de campo y documental, para conseguir que el proceso productivo, la cadena de producción de la panela cumpla con las normas de higiene, y de esta forma obtener un producto que se adapte a las exigencias del consumidor, ampliando la demanda a partir de un plan de mercadeo para impulsar el conocimiento de los beneficios de la panela. Se dimensionaron y seleccionaron las acciones a desarrollar en un plan de mercadeo. Se realizó un Estudio de Factibilidad donde se identificó las potencialidades del sistema productivo del trapiche para alcanzar la disposición de todos en fortalecer esta empresa de pequeña escala, logrando expandirse hacia mercados más amplios proporcionando una campaña que ayude a identificar con los beneficios del producto, así como a mejorar la calidad del mismo Se realizó una propuesta de acciones agroindustrialespara el mejoramiento de la competitividad y productividad del sistema productivo de la panela en la Bellaca, Municipio Bolivar del Estado Barinas Acciones Agroindustriales en el Sistema Productivo de la Panela de Caña de Azucar en la Bellaca Municipio Bolivar Estado Barinas 2015 [texto impreso] / Alexandra Pineda, Autor ; Rosmary Alvarez, Autor ; Rodolfo Brito, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial, 2015 . - v;79 paginas.
Trabajo de grado para Optar al Titulo de Ingeriero Agroindustrial.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-Acciones agroindustriales. 2.-Sistema productivo. 3.-Proceso de producción. 4.- Panela. Clasificación: TG 3104504 Resumen: La investigación se propone la elaboración de acciones agroindustriales en el sistema productivo de la panela en la Bellaca, Municipio Bolivar del Estado Barinas. Año 2015, emploindose los conocimientos adquiridos en cuanto a un proyecto factible apoyado en una investigación de campo y documental, para conseguir que el proceso productivo, la cadena de producción de la panela cumpla con las normas de higiene, y de esta forma obtener un producto que se adapte a las exigencias del consumidor, ampliando la demanda a partir de un plan de mercadeo para impulsar el conocimiento de los beneficios de la panela. Se dimensionaron y seleccionaron las acciones a desarrollar en un plan de mercadeo. Se realizó un Estudio de Factibilidad donde se identificó las potencialidades del sistema productivo del trapiche para alcanzar la disposición de todos en fortalecer esta empresa de pequeña escala, logrando expandirse hacia mercados más amplios proporcionando una campaña que ayude a identificar con los beneficios del producto, así como a mejorar la calidad del mismo Se realizó una propuesta de acciones agroindustrialespara el mejoramiento de la competitividad y productividad del sistema productivo de la panela en la Bellaca, Municipio Bolivar del Estado Barinas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 3104504 TG 3104504 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Disponible Comparación del efecto de pigmentación sintética (azul n° 1) sobre las características físicas, químicas y sensoriales en queso criollo y pasteurizado / Alexandra Guerra
Título : Comparación del efecto de pigmentación sintética (azul n° 1) sobre las características físicas, químicas y sensoriales en queso criollo y pasteurizado Tipo de documento: texto impreso Autores: Alexandra Guerra, Autor ; Francy Gil, Autor ; Nilza Ing. Quintero, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xiii;54 páginas Nota general: Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-QUESO, CRIOLLO, 2.-PASTEURIZADO, 3.-PROCESO TECNOLÓGICA, 4.-ADITIVOS ALIMENTICIOS, 5.-COLORANTES, 6.-EVALUACIÓN FÍSICA, 7.-QUÍMICA Y SENSORIAL Clasificación: TG 3104766 2017 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo principal comparar la respuesta tecnológica de la adición del pigmento sintético anil N' I en la elaboración de queso criollo y pasteurizado. Bajo la metodología experimental para llevar a cabo la caracterización física y química de los quesos (criollo/pasteurizado) con la adición de este pigmento sintético anal N° 1 expresando los resultados Criollo (pl. 6,0; humedad (%) 52,1, peso (gr): 1,050 y densidad (grs/m13) 1,032, y así el pasteurizado (pH 6,23, humedad (%) 49,1, peso (grs): 979 y densidad (grs/ml3) 1,033, en dos 2 formulaciones realizando 3 repeticiones para cada una. Se evaluó sensorialmente las dos muestras de queso previa codificación (650/891) respectivamente y se les aplico la prueba de evaluación sensorial y aceptación La prueba de preferencia por T-Student para dos muestras independientes emitió que no hay diferencias significativas entre las dos formulaciones evaluadas y al aplicar la prueba no paramétrica de Mann-Whitney se obtuvo la preferencia del queso codificado 891 (pasteurizado pigmento sintético azul N° 1 con porcentaje prosimales antes señalados La prueba de aceptación de los quesos (criollo y pasteurizado) con la adición de este pigmento sintético azul N 1 formulo resultados aceptables ofreciendo una excelente oportunidad del desarrollo de derivados lácteos con aditivos alimenticios en la categoría de queso con pigmento sintético.
Comparación del efecto de pigmentación sintética (azul n° 1) sobre las características físicas, químicas y sensoriales en queso criollo y pasteurizado [texto impreso] / Alexandra Guerra, Autor ; Francy Gil, Autor ; Nilza Ing. Quintero, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial, 2017 . - xiii;54 páginas.
Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-QUESO, CRIOLLO, 2.-PASTEURIZADO, 3.-PROCESO TECNOLÓGICA, 4.-ADITIVOS ALIMENTICIOS, 5.-COLORANTES, 6.-EVALUACIÓN FÍSICA, 7.-QUÍMICA Y SENSORIAL Clasificación: TG 3104766 2017 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo principal comparar la respuesta tecnológica de la adición del pigmento sintético anil N' I en la elaboración de queso criollo y pasteurizado. Bajo la metodología experimental para llevar a cabo la caracterización física y química de los quesos (criollo/pasteurizado) con la adición de este pigmento sintético anal N° 1 expresando los resultados Criollo (pl. 6,0; humedad (%) 52,1, peso (gr): 1,050 y densidad (grs/m13) 1,032, y así el pasteurizado (pH 6,23, humedad (%) 49,1, peso (grs): 979 y densidad (grs/ml3) 1,033, en dos 2 formulaciones realizando 3 repeticiones para cada una. Se evaluó sensorialmente las dos muestras de queso previa codificación (650/891) respectivamente y se les aplico la prueba de evaluación sensorial y aceptación La prueba de preferencia por T-Student para dos muestras independientes emitió que no hay diferencias significativas entre las dos formulaciones evaluadas y al aplicar la prueba no paramétrica de Mann-Whitney se obtuvo la preferencia del queso codificado 891 (pasteurizado pigmento sintético azul N° 1 con porcentaje prosimales antes señalados La prueba de aceptación de los quesos (criollo y pasteurizado) con la adición de este pigmento sintético azul N 1 formulo resultados aceptables ofreciendo una excelente oportunidad del desarrollo de derivados lácteos con aditivos alimenticios en la categoría de queso con pigmento sintético.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104766 TG 3104766 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Las estrategias didácticas bajo el nuevo paradigma de la educación básica en Venezuela / Mercedes Ferrándiz de Ch en Informe de investigaciones educativas, Vol. XIV Nº1 (Ene -Dic 2000)
[artículo]
Título : Las estrategias didácticas bajo el nuevo paradigma de la educación básica en Venezuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Mercedes Ferrándiz de Ch, Autor Fecha de publicación: 1997 Artículo en la página: 39 - 60 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-REFORMA EDUCATIVA. 2.-EDUCACIÓN BÁSICA. 3.-PROCESO EDUCATIVO. 4.-ESTRATEGIAS DIDACTICAS. 5.- CAMBIO SOCIAL. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...En virtud del rol que debe jugar la educación en el proceso de cambio social y económico que demanda Venezuela en los albores del siglo XXI, el Ministerio de Educación (1997), en el marco de la transformación del sistema educativo, ha planteado la reforma del diseño curricular en el nivel de educación básica...
in Informe de investigaciones educativas > Vol. XIV Nº1 (Ene -Dic 2000) . - 39 - 60 pp[artículo] Las estrategias didácticas bajo el nuevo paradigma de la educación básica en Venezuela [texto impreso] / Mercedes Ferrándiz de Ch, Autor . - 1997 . - 39 - 60 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Informe de investigaciones educativas > Vol. XIV Nº1 (Ene -Dic 2000) . - 39 - 60 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-REFORMA EDUCATIVA. 2.-EDUCACIÓN BÁSICA. 3.-PROCESO EDUCATIVO. 4.-ESTRATEGIAS DIDACTICAS. 5.- CAMBIO SOCIAL. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...En virtud del rol que debe jugar la educación en el proceso de cambio social y económico que demanda Venezuela en los albores del siglo XXI, el Ministerio de Educación (1997), en el marco de la transformación del sistema educativo, ha planteado la reforma del diseño curricular en el nivel de educación básica...
Título : Aprendizaje y cognición Otro título : Animal Learning And Cognition Tipo de documento: texto impreso Autores: John M. Pearce, Autor ; Ignacio Morgado Bernal, Otros ; Victoria D. Chamizo, Corrector ; Joan Sansa, Traductor ; Antonio Álvarez Artiga, Traductor ; Tere Rodrigo, Traductor Mención de edición: 1a ed Editorial: Barcelona [España] : Ariel Fecha de publicación: c1997 Colección: Colección Ariel Psicología Número de páginas: 432 p. Il.: il.; 24 cm ISBN/ISSN/DL: 84-344-0879-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA Palabras clave: 1.-COGNICIÓN 2.-PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE 3.-PROCESO MENTAL DE LA INFORMACIÓN Clasificación: BF 318 P35.a 1998 En línea: http://www.ariel.es Aprendizaje y cognición = Animal Learning And Cognition [texto impreso] / John M. Pearce, Autor ; Ignacio Morgado Bernal, Otros ; Victoria D. Chamizo, Corrector ; Joan Sansa, Traductor ; Antonio Álvarez Artiga, Traductor ; Tere Rodrigo, Traductor . - 1a ed . - Barcelona (España) : Ariel, c1997 . - 432 p. : il.; 24 cm. - (Colección Ariel Psicología) .
ISBN : 84-344-0879-1
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA Palabras clave: 1.-COGNICIÓN 2.-PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE 3.-PROCESO MENTAL DE LA INFORMACIÓN Clasificación: BF 318 P35.a 1998 En línea: http://www.ariel.es Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 59086 BF318 P35.a 1998 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 59087 BF318 P35.a 1998 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 1 Disponible La praxis andagógica en los adultos de edad avanzada / Adolfo Alcalá en Informe de investigaciones educativas, Vol. XV Nº 1 y 2 (Ene - Dic 2001)
Permalink