Título : |
Estrategias educativas para desarrollo de la gestión ambiental en la comunidad Llanos De Lara Del Municipio Cardenal Quintero Del Estado Mérida |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Yulimar del Valle Jerez, Autor ; León, Ricardo, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Ambiental |
Fecha de publicación: |
2025 |
Dimensiones: |
Recurso en Linea (x; 85 paginas) más ilustraciones |
Nota general: |
Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Educación Ambiental |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. ESTRATEGIA EDUCATIVAS 3. GESTIÓN AMBIENTAL 4. COMUNIDAD |
Resumen: |
El presente estudio tuvo como objetivo Proponer un plan de estrategias educativas para desarrollo de la Gestión Ambiental en la Comunidad Llanos de Lara del municipio Cardenal Quintero del estado Mérida. Se enmarco bajo una naturaleza cuantitativa, de campo con un nivel descriptivo bajo la modalidad de proyecto factible, con un diseño no experimental. La población la integraron 40 personas de la comunidad en estudio la cual formo la misma muestra, seguido de la técnica de la encuesta con un instrumento tipo cuestionario en una escala tipo Likert. La validez del instrumento a través de la técnica de Juicio de Expertos con una Confiabilidad por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach de 0,96 siendo altamente confiable. Concluyendo que: la aplicación de un plan de estrategias educativas en el sector puede proporcionar un aprendizaje para comprender la importancia ecosistemas, la biodiversidad y los impactos de las acciones humanas en el entorno esta manera es importante establecer como meta esta opción, se busca fomentar una mayor conciencia y sensibilización hacia los problemas ambientales, promoviendo así cambios de actitud y comportamientos más sostenibles, conllevando a lograr un aprendizaje significativo en los valores ambientales y construir un futuro más sostenible, es importante en la formación estas personas impartiendo actitudes ecológicas con la enseñanza de valores éticos fundamentales para que estos tengan respeto por el ambiente, también la solidaridad ambiental genera un fuerte sentido de pertenencia el lugar en la comunidad, lo que motiva a las personas a cuidar su entorno. |
Estrategias educativas para desarrollo de la gestión ambiental en la comunidad Llanos De Lara Del Municipio Cardenal Quintero Del Estado Mérida [documento electrónico] / Yulimar del Valle Jerez, Autor ; León, Ricardo, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Ambiental, 2025 . - ; Recurso en Linea (x; 85 paginas) más ilustraciones. Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Educación Ambiental Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. ESTRATEGIA EDUCATIVAS 3. GESTIÓN AMBIENTAL 4. COMUNIDAD |
Resumen: |
El presente estudio tuvo como objetivo Proponer un plan de estrategias educativas para desarrollo de la Gestión Ambiental en la Comunidad Llanos de Lara del municipio Cardenal Quintero del estado Mérida. Se enmarco bajo una naturaleza cuantitativa, de campo con un nivel descriptivo bajo la modalidad de proyecto factible, con un diseño no experimental. La población la integraron 40 personas de la comunidad en estudio la cual formo la misma muestra, seguido de la técnica de la encuesta con un instrumento tipo cuestionario en una escala tipo Likert. La validez del instrumento a través de la técnica de Juicio de Expertos con una Confiabilidad por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach de 0,96 siendo altamente confiable. Concluyendo que: la aplicación de un plan de estrategias educativas en el sector puede proporcionar un aprendizaje para comprender la importancia ecosistemas, la biodiversidad y los impactos de las acciones humanas en el entorno esta manera es importante establecer como meta esta opción, se busca fomentar una mayor conciencia y sensibilización hacia los problemas ambientales, promoviendo así cambios de actitud y comportamientos más sostenibles, conllevando a lograr un aprendizaje significativo en los valores ambientales y construir un futuro más sostenible, es importante en la formación estas personas impartiendo actitudes ecológicas con la enseñanza de valores éticos fundamentales para que estos tengan respeto por el ambiente, también la solidaridad ambiental genera un fuerte sentido de pertenencia el lugar en la comunidad, lo que motiva a las personas a cuidar su entorno. |
|