Título : |
Uso de plataforma educativa como apoyo al proceso de enseñanza en los estudiantes de la asignatura introducción a la informática en la Carrera Educación Integral de la Universidad Nacional Abierta |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
María de los Ángeles Cárdenas, Autor ; Rosa Cortes, Director de tesi |
Editorial: |
Guasdualito - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria |
Fecha de publicación: |
2024 |
Dimensiones: |
Recursos en Linea (118 paginas); más ilustraciones |
Nota general: |
Trabajo de grado presentando para optar al título de Magister Scientiarum en Educación Mención Docencia Universitaria |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PLATAFORMA EDUCATIVA 3. APOYO 4. PROCESO DE ENSEÑANZA 5. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA |
Resumen: |
La presente investigación tiene como objetivo proponer el uso de una plataforma educativa como apoyo al proceso de enseñanza dirigido a los estudiantes que cursan la asignatura Introducción a la Informática, en la carrera de Educación Integral de la Universidad Nacional Abierta, Unidad de Apoyo Guasdualito con la finalidad de brindarles una herramienta tecnológica donde tengan disponible una serie de recursos y/o actividades que sirvan de soporte para la asesoría académica en dicha asignatura.. La metodología utilizada es de carácter cuantitativo, bajo la modalidad de investigación de campo apoyado en un proyecto factible. La población consta de (18) estudiantes y la muestra es censal, es decir, la misma cantidad de la población. La técnica utilizada para recolección de datos fue la encuesta a través del cuestionario contentivo de (25) preguntas, la validez se realizó a juicio de expertos, una vez analizados los resultados se llegó a la conclusión: se evidencia la necesidad que tienen los educandos en el uso de herramientas tecnológicas para apoyar las actividades de enseñanza y aprendizaje en la asignatura ya mencionada, donde la implementación de un entorno virtual minimizaría las debilidades que presentan; además contribuiría positivamente en el avance académico de los estudiantes. |
Uso de plataforma educativa como apoyo al proceso de enseñanza en los estudiantes de la asignatura introducción a la informática en la Carrera Educación Integral de la Universidad Nacional Abierta [documento electrónico] / María de los Ángeles Cárdenas, Autor ; Rosa Cortes, Director de tesi . - Guasdualito - Apure (5063, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2024 . - ; Recursos en Linea (118 paginas); más ilustraciones. Trabajo de grado presentando para optar al título de Magister Scientiarum en Educación Mención Docencia Universitaria Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PLATAFORMA EDUCATIVA 3. APOYO 4. PROCESO DE ENSEÑANZA 5. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA |
Resumen: |
La presente investigación tiene como objetivo proponer el uso de una plataforma educativa como apoyo al proceso de enseñanza dirigido a los estudiantes que cursan la asignatura Introducción a la Informática, en la carrera de Educación Integral de la Universidad Nacional Abierta, Unidad de Apoyo Guasdualito con la finalidad de brindarles una herramienta tecnológica donde tengan disponible una serie de recursos y/o actividades que sirvan de soporte para la asesoría académica en dicha asignatura.. La metodología utilizada es de carácter cuantitativo, bajo la modalidad de investigación de campo apoyado en un proyecto factible. La población consta de (18) estudiantes y la muestra es censal, es decir, la misma cantidad de la población. La técnica utilizada para recolección de datos fue la encuesta a través del cuestionario contentivo de (25) preguntas, la validez se realizó a juicio de expertos, una vez analizados los resultados se llegó a la conclusión: se evidencia la necesidad que tienen los educandos en el uso de herramientas tecnológicas para apoyar las actividades de enseñanza y aprendizaje en la asignatura ya mencionada, donde la implementación de un entorno virtual minimizaría las debilidades que presentan; además contribuiría positivamente en el avance académico de los estudiantes. |
|