Información del autor
Autor Orlando Sequera |
Documentos disponibles escritos por este autor



Estrategias motivacionales para la mejora del desempeño laboral en el Instituto público del poder popular para el desarrollo minero, Cojedes / Alforellys Pineda
![]()
Título : Estrategias motivacionales para la mejora del desempeño laboral en el Instituto público del poder popular para el desarrollo minero, Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Alforellys Pineda, Autor ; Orlando Sequera, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: ix.; 79 p. Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. ESTRATEGIAS 3. MOTIVACIÓN 4. DESEMPEÑO LABORAL 5. INSTITUCIÓN MINAS Clasificación: TG 310 0394 2019 Resumen: En la actualidad sin duda alguna motivación puede convertirse en una herramienta positiva para mantener culturas y valores corporativos que conduzcan a un desempeño óptimo, En el marco de la competitividad de los sectores económicos, garantizar un servicio que permite el empleo de estrategias eficaces orientadas a la satisfacción del cliente y a su vez genere beneficios a los diferentes trabajadores que laboran dentro de la institución; en esa línea son también muy importantes las estrategias que se utilicen para mejorar el desempeño laboral. El objetivo general de esta investigación consistió en implementar una serie de estrategias motivacionales para la mejoras del desempeño laboral en el instituto público del poder popular para el desarrollo minero, estado Cojedes. Para el logro de este objetivo general el trabajo de investigación se ubica en la concepción metodológica de investigación de campo, en un nivel descriptivo, bajo la modalidad de investigación evaluativa, para una población de 60 trabajadores de los cuales se seleccionaron 18 como muestra representativa del 30%. A los mismos se les aplico un cuestionario de 15 ítem, mediante el cual se concluyó que existía la necesidad imperativa de aplicar las estrategias. Basadas en formación, actividades recreativas y deportivas, entrega de reconocimientos a los trabajadores y la activación de las diferentes redes sociales con la finalidad de dar conocimiento de las diferentes actividades que se desarrollan dentro de la institución. Una vez diseñada y aplicadas las actividades se concluyó aplicando un post-test que a pesar de las actividades existen deficiencias en cuanto al reconocimiento y exaltación por parte de la gerencia de los trabajadores de la institución por lo cual se recomienda hacer énfasis en dicha forma de reconocer la calidad y trabajo de cada individuo para generar mayor motivación laboral. Estrategias motivacionales para la mejora del desempeño laboral en el Instituto público del poder popular para el desarrollo minero, Cojedes [documento electrónico] / Alforellys Pineda, Autor ; Orlando Sequera, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2019 . - ix.; 79 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. ESTRATEGIAS 3. MOTIVACIÓN 4. DESEMPEÑO LABORAL 5. INSTITUCIÓN MINAS Clasificación: TG 310 0394 2019 Resumen: En la actualidad sin duda alguna motivación puede convertirse en una herramienta positiva para mantener culturas y valores corporativos que conduzcan a un desempeño óptimo, En el marco de la competitividad de los sectores económicos, garantizar un servicio que permite el empleo de estrategias eficaces orientadas a la satisfacción del cliente y a su vez genere beneficios a los diferentes trabajadores que laboran dentro de la institución; en esa línea son también muy importantes las estrategias que se utilicen para mejorar el desempeño laboral. El objetivo general de esta investigación consistió en implementar una serie de estrategias motivacionales para la mejoras del desempeño laboral en el instituto público del poder popular para el desarrollo minero, estado Cojedes. Para el logro de este objetivo general el trabajo de investigación se ubica en la concepción metodológica de investigación de campo, en un nivel descriptivo, bajo la modalidad de investigación evaluativa, para una población de 60 trabajadores de los cuales se seleccionaron 18 como muestra representativa del 30%. A los mismos se les aplico un cuestionario de 15 ítem, mediante el cual se concluyó que existía la necesidad imperativa de aplicar las estrategias. Basadas en formación, actividades recreativas y deportivas, entrega de reconocimientos a los trabajadores y la activación de las diferentes redes sociales con la finalidad de dar conocimiento de las diferentes actividades que se desarrollan dentro de la institución. Una vez diseñada y aplicadas las actividades se concluyó aplicando un post-test que a pesar de las actividades existen deficiencias en cuanto al reconocimiento y exaltación por parte de la gerencia de los trabajadores de la institución por lo cual se recomienda hacer énfasis en dicha forma de reconocer la calidad y trabajo de cada individuo para generar mayor motivación laboral. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0394 TG 310 0394 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias motivacionales para la mejora del desempeño laboral en el Instituto público del poder popular para el desarrollo minero, CojedesAdobe Acrobat PDFPlan de mantenimiento correctivo en la vía local 002 en el tramo san carlos las vegas del estado cojedes / Genesis Daniela Moreno Guedez
![]()
Título : Plan de mantenimiento correctivo en la vía local 002 en el tramo san carlos las vegas del estado cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Genesis Daniela Moreno Guedez, Autor ; Diego Armando León Lopez, Autor ; Orlando Sequera, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Básicas y Aplicadas - Ingeniería Civil Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: Recurso en línea xiv.;71p. Nota general: Trabajo de grado como requisito parcial para optar al Título de Ingeniero Civil Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-INGENIERÍA CIVIL 2.- MANTENIMIENTO 3.-VIALIDAD 4.-CORRECTIVO Clasificación: TG 300 0141 2019 Resumen: La local 002 es una vía de mucha importancia en el Estado Cojedes, ya que en ella se desarrolla entornos sociales, culturales, educativos y deportivo de la región, la cual se encuentra en una situación de carencia en cuanto al mantenimiento de las elementos que la conforman, es por esta razón que nace la idea de realizar esta investigación la cual tiene como objetivo general Diseñar un plan de mantenimiento correctivo en la Vía Local 002 en el tramo San Carlos Las Vegas del estado Cojedes. La metodología que sustentara este trabajo posee un enfoque cuantitativo por medio del análisis estadístico de datos obtenidos mediante la recolección, sujeta en el paradigma positivista por lo que busca la causa de los fenómenos ocurridos en el entorno, de un tipo de investigación de campo, ya que los datos se recogen directamente donde suceden los hechos, enmarcada en la modalidad factible buscando así la solución de una problemática y basada en un diseño no experimental el cual no altera las variables. Para la realización de este trabajo se emplearon diferentes técnicas e instrumentos como la observación directa apoyada en instrumentos de medición y planillas de inspección, estos lograron obtener los datos que posteriormente se analizaron llegando a la conclusión de que se diseñe un plan de mantenimiento correctivo de diferentes actividades basadas en partes técnica la Ingeniería Civil. Plan de mantenimiento correctivo en la vía local 002 en el tramo san carlos las vegas del estado cojedes [documento electrónico] / Genesis Daniela Moreno Guedez, Autor ; Diego Armando León Lopez, Autor ; Orlando Sequera, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Básicas y Aplicadas - Ingeniería Civil, 2019 . - Recurso en línea xiv.;71p.
Trabajo de grado como requisito parcial para optar al Título de Ingeniero Civil
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1.-INGENIERÍA CIVIL 2.- MANTENIMIENTO 3.-VIALIDAD 4.-CORRECTIVO Clasificación: TG 300 0141 2019 Resumen: La local 002 es una vía de mucha importancia en el Estado Cojedes, ya que en ella se desarrolla entornos sociales, culturales, educativos y deportivo de la región, la cual se encuentra en una situación de carencia en cuanto al mantenimiento de las elementos que la conforman, es por esta razón que nace la idea de realizar esta investigación la cual tiene como objetivo general Diseñar un plan de mantenimiento correctivo en la Vía Local 002 en el tramo San Carlos Las Vegas del estado Cojedes. La metodología que sustentara este trabajo posee un enfoque cuantitativo por medio del análisis estadístico de datos obtenidos mediante la recolección, sujeta en el paradigma positivista por lo que busca la causa de los fenómenos ocurridos en el entorno, de un tipo de investigación de campo, ya que los datos se recogen directamente donde suceden los hechos, enmarcada en la modalidad factible buscando así la solución de una problemática y basada en un diseño no experimental el cual no altera las variables. Para la realización de este trabajo se emplearon diferentes técnicas e instrumentos como la observación directa apoyada en instrumentos de medición y planillas de inspección, estos lograron obtener los datos que posteriormente se analizaron llegando a la conclusión de que se diseñe un plan de mantenimiento correctivo de diferentes actividades basadas en partes técnica la Ingeniería Civil. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0141 TG 300 0141 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Plan de mantenimiento correctivo en la vía local 002 en el tramo san carlos las vegas del estado cojedesAdobe Acrobat PDF