Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'EPISTEMOLÓGICO'




Análisis epistemológico de la producción científica en los trabajos de grado, de los egresados de la Maestría Docencia Universitaria. (VPDS. 2015-2017) / Luis E Acosta
![]()
![]()
Título : Análisis epistemológico de la producción científica en los trabajos de grado, de los egresados de la Maestría Docencia Universitaria. (VPDS. 2015-2017) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Luis E Acosta, Autor ; Lisbeth Arellano, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: vii. ; 130p. Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarium Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. EPISTEMOLÓGICO 3. PRODUCCIÓN CIENTÍFICA. Clasificación: TG 310 0114 2018 Resumen: El presente trabajo consistió en realizar un análisis epistemológico de la
producción científica en los trabajos de grado en los egresados de la
maestría docencia universitaria. VPDS (2015-2017).La investigación se
inserta en el tipo la investigación documental. El diseño es documental. La
población la representan los trabajos de grado de los egresados en docencia
universitaria durante el periodo 2015-2017 en el Vicerrectorado de
Planificación y Desarrollo social. VPDS de la UNELLEZ-Barinas. Se tomó
como unidades de muestreo los nueve (9) trabajos de investigación que
corresponden a los de egresados en ese período. En la presente
investigación. El instrumento aplicado es la ficha resumen. La técnica de
análisis que se utilizo fue el análisis de contenido. Se pudo concluir que no
son disímiles las posturas epistemológicas adoptadas por los autores en lo
que a la producción científica respecta pues en la mayoría esta es realizada
desde igual paradigma aristas y contextos. Por lo que se recomienda
propiciar tendencias de abordajes en la producción de conocimiento para
hacer ciencia se proponga diferentes formas de abordar la realidad de
estudio: el abordaje empírico analítico, el fenomenológico-hermenéutico, el
crítico dialéctico y el complejo-dialógicoAnálisis epistemológico de la producción científica en los trabajos de grado, de los egresados de la Maestría Docencia Universitaria. (VPDS. 2015-2017) [documento electrónico] / Luis E Acosta, Autor ; Lisbeth Arellano, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2018 . - vii. ; 130p. : il.; 28cm.
Trabajo presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarium
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. EPISTEMOLÓGICO 3. PRODUCCIÓN CIENTÍFICA. Clasificación: TG 310 0114 2018 Resumen: El presente trabajo consistió en realizar un análisis epistemológico de la
producción científica en los trabajos de grado en los egresados de la
maestría docencia universitaria. VPDS (2015-2017).La investigación se
inserta en el tipo la investigación documental. El diseño es documental. La
población la representan los trabajos de grado de los egresados en docencia
universitaria durante el periodo 2015-2017 en el Vicerrectorado de
Planificación y Desarrollo social. VPDS de la UNELLEZ-Barinas. Se tomó
como unidades de muestreo los nueve (9) trabajos de investigación que
corresponden a los de egresados en ese período. En la presente
investigación. El instrumento aplicado es la ficha resumen. La técnica de
análisis que se utilizo fue el análisis de contenido. Se pudo concluir que no
son disímiles las posturas epistemológicas adoptadas por los autores en lo
que a la producción científica respecta pues en la mayoría esta es realizada
desde igual paradigma aristas y contextos. Por lo que se recomienda
propiciar tendencias de abordajes en la producción de conocimiento para
hacer ciencia se proponga diferentes formas de abordar la realidad de
estudio: el abordaje empírico analítico, el fenomenológico-hermenéutico, el
crítico dialéctico y el complejo-dialógicoReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0114 TG 310 0114 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Análisis epistemológico de la producción científica en los trabajos de grado, de los egresados de la maestría Docencia Universitaria. (VPDS. 2015-2017)Adobe Acrobat PDFModelo decolonial epistemológico de la pluriversidad pública venezolana: un enfoque desde el sur / Isidro Camacho
![]()
Título : Modelo decolonial epistemológico de la pluriversidad pública venezolana: un enfoque desde el sur Tipo de documento: documento electrónico Autores: Isidro Camacho, Autor ; Francisco Javier Velasco, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Barinas - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Educación Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea (xv; 214 paginas); ilustraciones Nota general: Requisitos para optar al Titulo: Doctor en Educación Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. MODELO 3. DECOLONIAL 4. CONTRAHEGEMÓNICO 5. PLURIVERSIDAD 6. EPISTEMOLÓGICO Resumen: La investigación propone un Modelo Decolonial Epistemológico de la Pluriversidad Pública Venezolana: un En foque desde el Sur. Esta idea parte de la crítica al modelo universitario vigente marcado por la división disciplinar de la ciencia y la hegemonía del conocimiento científico. Esta afirmación distingue rasgos antidemocráticos y neocoloniales dentro de las universidades que la hacen dependientes de los centros del saber eurocéntrico. Mediante el intercalamiento de lo heurístico y lo hermenéutico se trazan los rasgos de elementos eurocéntricos dentro de la universidad venezolana. La investigación se desarrolló bajo un enfoque plural de métodos en función de los objetivos: hermenéutico, materialismohistórico, analítico interpretativo y horizontalidad metodológica. Dicho modelo tiene enfoque de pluriversidad que apunta a la decolonialidad de la universidad y contribuir a romper con colonialidad del poder que permita una propuesta contrahegemónica desde el Sur para una nueva institucionalidad democrática y emancipada. Modelo decolonial epistemológico de la pluriversidad pública venezolana: un enfoque desde el sur [documento electrónico] / Isidro Camacho, Autor ; Francisco Javier Velasco, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Barinas - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Educación, 2023 . - ; Recurso en Linea (xv; 214 paginas); ilustraciones.
Requisitos para optar al Titulo: Doctor en Educación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. MODELO 3. DECOLONIAL 4. CONTRAHEGEMÓNICO 5. PLURIVERSIDAD 6. EPISTEMOLÓGICO Resumen: La investigación propone un Modelo Decolonial Epistemológico de la Pluriversidad Pública Venezolana: un En foque desde el Sur. Esta idea parte de la crítica al modelo universitario vigente marcado por la división disciplinar de la ciencia y la hegemonía del conocimiento científico. Esta afirmación distingue rasgos antidemocráticos y neocoloniales dentro de las universidades que la hacen dependientes de los centros del saber eurocéntrico. Mediante el intercalamiento de lo heurístico y lo hermenéutico se trazan los rasgos de elementos eurocéntricos dentro de la universidad venezolana. La investigación se desarrolló bajo un enfoque plural de métodos en función de los objetivos: hermenéutico, materialismohistórico, analítico interpretativo y horizontalidad metodológica. Dicho modelo tiene enfoque de pluriversidad que apunta a la decolonialidad de la universidad y contribuir a romper con colonialidad del poder que permita una propuesta contrahegemónica desde el Sur para una nueva institucionalidad democrática y emancipada. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 340 0052 TD 340 0052 2023 Tesis Doctorado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Modelo decolonial epistemológico de la pluriversidad pública venezolana: un enfoque desde el surAdobe Acrobat PDF