Resultado de la búsqueda
10 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '2.-GESTIÓN'




Título : Gestión de las empresas agrarias y desarrollo rural Tipo de documento: texto impreso Autores: Calixte Couffin, Autor ; José Llovet Mont-ros, Otros Mención de edición: 1a ed Editorial: Barcelona [Venezuela] : Vicens-Vives Fecha de publicación: 1970 Colección: U. Agraria Número de páginas: 119 p. Il.: il. ; 20 cm. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-EMPRESAS AGRARIAS 2.-GESTIÓN 3.-DESARROLLO RURAL Clasificación: HD1393 C655 1970 Gestión de las empresas agrarias y desarrollo rural [texto impreso] / Calixte Couffin, Autor ; José Llovet Mont-ros, Otros . - 1a ed . - Barcelona (Venezuela) : Vicens-Vives, 1970 . - 119 p. : il. ; 20 cm.. - (U. Agraria) .
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-EMPRESAS AGRARIAS 2.-GESTIÓN 3.-DESARROLLO RURAL Clasificación: HD1393 C655 1970 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 38331 HD1393 C655 1970 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 38332 HD1393 C655 1970 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 38333 HD1393 C655 1970 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible Vinculación Socio - Comunitaria para la gestión social del consejo comunal la Tembladora del municipio Sucre estado Portuguesa. Durante el periodo 2015-2016 / Daily Hernandez
Título : Vinculación Socio - Comunitaria para la gestión social del consejo comunal la Tembladora del municipio Sucre estado Portuguesa. Durante el periodo 2015-2016 Tipo de documento: texto impreso Autores: Daily Hernandez, Autor ; Eiledis Herrera, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: x;69 páginas Nota general: Trabajo de grada para optar al titulo de Licenciado en Sociologia del Desarrollo. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-VINCULACIÓN SOCIO-CRÍTICO 2.-GESTIÓN SOCIAL Clasificación: TG 3104837 2016 Resumen: El presente estudio tiene como objetivo fundamental Determinar la vinculación socio-comunitaria para la gestión social del consejo comunal La Tembladora del municipio Sucre, Estado Portuguesa. Periodo 2015 2016. La metodología se definió bajo el enfoque cuantitativo, se utilizó un diseño de campo, carácter descriptivo. La población objeto de estudio está conformada por treinta y cuatro (34) personas a quienes se le aplicó un cuestionario de diecisiete (17) preguntas tipo cerradas politómicas o categorizadas, validado por dos (2) expertos, para el cálculo de la confiabilidad se utilizara una prueba piloto aplicando, posteriormente la fórmula coeficiente de Alfa-Cronbach. Los resultados revelan la efectividad que tiene el desarrollo la vinculación socio comunitaria para la gestión social del consejo comunal La Tembladora del municipio Sucre, Estado Portuguesa, por otra parte, se pudo determinar la importancia a través de una serie de recomendaciones para minimizar las necesidades existentes en la comunidad en estudio generando asi relaciones interpersonales armoniosas y sociales. Vinculación Socio - Comunitaria para la gestión social del consejo comunal la Tembladora del municipio Sucre estado Portuguesa. Durante el periodo 2015-2016 [texto impreso] / Daily Hernandez, Autor ; Eiledis Herrera, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - x;69 páginas.
Trabajo de grada para optar al titulo de Licenciado en Sociologia del Desarrollo.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-VINCULACIÓN SOCIO-CRÍTICO 2.-GESTIÓN SOCIAL Clasificación: TG 3104837 2016 Resumen: El presente estudio tiene como objetivo fundamental Determinar la vinculación socio-comunitaria para la gestión social del consejo comunal La Tembladora del municipio Sucre, Estado Portuguesa. Periodo 2015 2016. La metodología se definió bajo el enfoque cuantitativo, se utilizó un diseño de campo, carácter descriptivo. La población objeto de estudio está conformada por treinta y cuatro (34) personas a quienes se le aplicó un cuestionario de diecisiete (17) preguntas tipo cerradas politómicas o categorizadas, validado por dos (2) expertos, para el cálculo de la confiabilidad se utilizara una prueba piloto aplicando, posteriormente la fórmula coeficiente de Alfa-Cronbach. Los resultados revelan la efectividad que tiene el desarrollo la vinculación socio comunitaria para la gestión social del consejo comunal La Tembladora del municipio Sucre, Estado Portuguesa, por otra parte, se pudo determinar la importancia a través de una serie de recomendaciones para minimizar las necesidades existentes en la comunidad en estudio generando asi relaciones interpersonales armoniosas y sociales. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104837 TG 3104837 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la gestión y formación socioproductiva de la UPTAP Pedro Camejo, estado Apure. / Jesús Sanguinetti
![]()
Título : Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la gestión y formación socioproductiva de la UPTAP Pedro Camejo, estado Apure. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jesús Sanguinetti, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XiV.; 100 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo especial de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS GERENCIALES 2.-GESTIÓN 3.- FORMACIÓN SOCIOPRODUCTIVA. Clasificación: TG 300 3489 2020 Resumen: El objetivo general del presente estudio fue proponer estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la gestión y formación socioproductiva de la UPTAP Pedro Camejo, estado Apure. Entre las teorías que sustentan al estudio se encuentran: Teoría del Desarrollo Organizacional de French W., y Bell C.(1999), Teoría del Aprendizaje Servicio de Tapia M. (2005) y Teoría del desarrollo endógeno de Vázquez A. (1995). En lo que corresponde a la metodología el estudio se llevó a cabo bajo el paradigma positivista, siendo un estudio con nivel descriptivo, que presenta un diseño de campo, apoyado en una revisión bibliográfica, la modalidad es proyecto factible, la población estuvo conformada por dieciséis (16) docentes vinculados con la realización de proyectos socioproductivos en los PNF, se implementó como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento un cuestionario. Las técnicas de análisis de los datos fueron la estadística descriptiva, los cuadros porcentuales y los gráficos de barra. Entre las conclusiones que se obtuvieron de este trabajo se destaca que existe carencia de una gerencia que promocione y estimule esa conectividad de la universidad, como centro científico generador de saberes y conocimientos para el impulse y realce de las actividades socioproductivas. Se recomienda estimular actividades que favorezcan esa deseada socioproductividad tales como: de proyectos socioproductivos internos, convenidos de cooperación, redes interinstitucionales, censo de productores, vinculación con instituciones educativas, ambientales, banco de proyectos socioproductivos regionales y locales entre otros. Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la gestión y formación socioproductiva de la UPTAP Pedro Camejo, estado Apure. [documento electrónico] / Jesús Sanguinetti, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Institucional, 2020 . - XiV.; 100 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo especial de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS GERENCIALES 2.-GESTIÓN 3.- FORMACIÓN SOCIOPRODUCTIVA. Clasificación: TG 300 3489 2020 Resumen: El objetivo general del presente estudio fue proponer estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la gestión y formación socioproductiva de la UPTAP Pedro Camejo, estado Apure. Entre las teorías que sustentan al estudio se encuentran: Teoría del Desarrollo Organizacional de French W., y Bell C.(1999), Teoría del Aprendizaje Servicio de Tapia M. (2005) y Teoría del desarrollo endógeno de Vázquez A. (1995). En lo que corresponde a la metodología el estudio se llevó a cabo bajo el paradigma positivista, siendo un estudio con nivel descriptivo, que presenta un diseño de campo, apoyado en una revisión bibliográfica, la modalidad es proyecto factible, la población estuvo conformada por dieciséis (16) docentes vinculados con la realización de proyectos socioproductivos en los PNF, se implementó como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento un cuestionario. Las técnicas de análisis de los datos fueron la estadística descriptiva, los cuadros porcentuales y los gráficos de barra. Entre las conclusiones que se obtuvieron de este trabajo se destaca que existe carencia de una gerencia que promocione y estimule esa conectividad de la universidad, como centro científico generador de saberes y conocimientos para el impulse y realce de las actividades socioproductivas. Se recomienda estimular actividades que favorezcan esa deseada socioproductividad tales como: de proyectos socioproductivos internos, convenidos de cooperación, redes interinstitucionales, censo de productores, vinculación con instituciones educativas, ambientales, banco de proyectos socioproductivos regionales y locales entre otros. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 300 3489 2020 TG 300 3489 2020 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la gestión y formación socioproductiva de la UPTAP Pedro Camejo, estado Apure.Adobe Acrobat PDFEstrategias para el mejoramiento de procesos de gestion financiera."cerveceria restaurant los plumagas" la mula, municipio barinas .Parroquia Dominga Ortiz de Páez 2014 / Guillen Giannelli
Título : Estrategias para el mejoramiento de procesos de gestion financiera."cerveceria restaurant los plumagas" la mula, municipio barinas .Parroquia Dominga Ortiz de Páez 2014 Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillen Giannelli, Autor Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Planificacion y desarrollo social programa de ciencias sociales sub programa de administracion Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: xii,110 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS 2.-GESTION 3.-MEJORAMIENTO Clasificación: TG 3104313 2015 Resumen: La investigación, tiene como objetivo analizar estrategias para el mejoramiento de los procesos de gestión financiera de la Cervecería-Restaurant "Los Pumagas. La misma, se enmarcó en la naturaleza de un diseño de campo de carácter descriptivo La población objeto de estudio se conformó por los integrantes del personal administrativo de la empresa, la muestra no fue determinada, debido a que se trabajara con toda la población que conforma el área administrativa. La técnica de recolección de datos a utilizar será la encuesta, estructurada en (26) itemes en escala tipo Likert, validada a juicio de tres expertos. Los datos suministrados por este instrumento fueron tabulados, analizados y representados a través de tablas de frecuencia y gráficos de sectores. Finalmente, se plantea como recomendaciones, dirigir actividades de capacitación al personal en cuanto al manejo y ejecución de procesos financieros, igualmente implantar estrategias plasmadas en este trabajo y ejecución de procesos financieros, igualmente implantar estrategias plasmadas en este trabajo de aplicación con la necesidad de erradicar todos los aspectos negativos que se determinaron para dar solución a los problemas que presenta en relación con los Procesos financieros de la misma, y se le sugiere a la gerencia que preste atención en el momento en el que contador elabore los estados financieros, debido a que no lo realiza bajo los lineamientos legales establecidas en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), además que deben tomar la responsabilidad de realizar el flujo de efectivo, movimiento patrimoniales y anexar las notas explicativas, con el objetivo de aprovechar los beneficios que estos proporcionan obteniendo los resultados de manera legible Palabras claves: estrategias, gestión financiera y mejoramiento. Estrategias para el mejoramiento de procesos de gestion financiera."cerveceria restaurant los plumagas" la mula, municipio barinas .Parroquia Dominga Ortiz de Páez 2014 [texto impreso] / Guillen Giannelli, Autor . - [S.l.] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Planificacion y desarrollo social programa de ciencias sociales sub programa de administracion, 2015 . - xii,110 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS 2.-GESTION 3.-MEJORAMIENTO Clasificación: TG 3104313 2015 Resumen: La investigación, tiene como objetivo analizar estrategias para el mejoramiento de los procesos de gestión financiera de la Cervecería-Restaurant "Los Pumagas. La misma, se enmarcó en la naturaleza de un diseño de campo de carácter descriptivo La población objeto de estudio se conformó por los integrantes del personal administrativo de la empresa, la muestra no fue determinada, debido a que se trabajara con toda la población que conforma el área administrativa. La técnica de recolección de datos a utilizar será la encuesta, estructurada en (26) itemes en escala tipo Likert, validada a juicio de tres expertos. Los datos suministrados por este instrumento fueron tabulados, analizados y representados a través de tablas de frecuencia y gráficos de sectores. Finalmente, se plantea como recomendaciones, dirigir actividades de capacitación al personal en cuanto al manejo y ejecución de procesos financieros, igualmente implantar estrategias plasmadas en este trabajo y ejecución de procesos financieros, igualmente implantar estrategias plasmadas en este trabajo de aplicación con la necesidad de erradicar todos los aspectos negativos que se determinaron para dar solución a los problemas que presenta en relación con los Procesos financieros de la misma, y se le sugiere a la gerencia que preste atención en el momento en el que contador elabore los estados financieros, debido a que no lo realiza bajo los lineamientos legales establecidas en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), además que deben tomar la responsabilidad de realizar el flujo de efectivo, movimiento patrimoniales y anexar las notas explicativas, con el objetivo de aprovechar los beneficios que estos proporcionan obteniendo los resultados de manera legible Palabras claves: estrategias, gestión financiera y mejoramiento. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104313 TG 3104313 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo
Título : Gestión de pedidos y stock Tipo de documento: documento electrónico Autores: José Rubio Ferrer, Autor ; Susana Villarroel Valdemoro, Autor Editorial: Aula Mentor Dimensiones: Recursos en línea (183 paginas) ISBN/ISSN/DL: 978-84-369-5435-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES:ADMINISTRACIÓN Palabras clave: 1.-LIBRO ELECTRÓNICO 2.-GESTIÓN DE ALMACÉN Gestión de pedidos y stock [documento electrónico] / José Rubio Ferrer, Autor ; Susana Villarroel Valdemoro, Autor . - España : Aula Mentor, [s.d.] . - ; Recursos en línea (183 paginas).
ISBN : 978-84-369-5435-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES:ADMINISTRACIÓN Palabras clave: 1.-LIBRO ELECTRÓNICO 2.-GESTIÓN DE ALMACÉN Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 131 BD400 131 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Gestión de pedidos y stockAdobe Acrobat PDF PermalinkPlan estratégico de mantenimiento operacional para la flota vehicular y equipos de fumigación de la dirección de salud ambiental región ix, del Municipio Barinas, del estado Barinas año: 2011 / Day de Albarrán
PermalinkPermalink