Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '1.-TURISMO'




Entramado teórico epistémico transdisciplinar de la sensibilización pro ambiental para el turismo sostenible / LEIMA VASQUEZ
![]()
Título : Entramado teórico epistémico transdisciplinar de la sensibilización pro ambiental para el turismo sostenible Tipo de documento: documento electrónico Autores: LEIMA VASQUEZ, Autor ; ANGEL GÓMEZ DOMINGUEZ, Autor Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora"UNELLEZ" Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Programa de Estudios Avanzados Doctorado en Ambiente y Desarrollo Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XV.; 160paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al título de Doctor en
Ambiente y DesarrolloIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-TURISMO SOSTENIBLE 2.- SENSIBILIZACIÓN PROAMBIENTAL 3.- TRANSDISCIPLINARIEDAD 4.- DESARROLLO SOSTENIBL Clasificación: TD 340 0038 2021 Resumen: Esta investigación presenta como propósito generar un entramado teórico epistémico
transdisciplinario de la sensibilización proambiental para el turismo sostenible, desde
la visión de los informantes clave asentados en la unidad de producción El Cedral,
municipio Muñoz del estado Apure. Epistemológicamente, la presente investigación
se enmarcó en el paradigma postpositivista o interpretativo, porque se centra en el
estudio de los significados de las acciones humanas. Metodológicamente, se asumió
la Fenomenología, cuya orientación brinda a la investigadora articular las cuatro
etapas: etapa previa (clarificación de los presupuestos), etapa descriptiva (descripción
de sus pasos a seguir), etapa estructural (estudio de las descripciones contenidas en
los protocolos categoriales), y la etapa de discusión de los resultados (proceso
constituido por la contrastación y la teorización), las cuales permitieran la
aproximación a la realidad, indagando el fenómeno a partir de lo vivido más allá de lo
visible y sensorial. Los informantes clave fueron cinco (05) personas, con experiencia
obtenida mediante la práctica de saberes ancestrales y la vivencia con los visitantes al
escenario de la investigación. La información fue recabada con la observación
participante, la entrevista a profundidad y la técnica de la documentación, usando
como instrumento las notas de campo y el guión de preguntas. Para el análisis e
interpretación de la información se empleó la categorización, la estructuración y la
triangulación, la cual permitió confrontar los referentes teóricos del estudio con la
realidad encontrada, realizándose posteriormente la teorización. los hallazgos que
permitieron identificar escasos relacionamientos ambientales, poca aprehensividad
sobre conservación proambiental, escasas actividades proambientales en las UP, débil
conocimiento de turismo y poca trascendencia del turismo, lo cual facilitó la creación
del entramado teórico epistémico que fue etiquetado como Eco-Sensibilización
Transdisciplinaria, cuyas reflexiones son, entre otras: lograr la sostenibilidad con
individuos apolitizados, resolviendo los problemas ambientales, analizando los
conflictos socioambientales, en el debate de alternativas y en la toma de decisiones
individuales y colectivas, orientadas a su resolución desde la sensibilización
proambiental.Entramado teórico epistémico transdisciplinar de la sensibilización pro ambiental para el turismo sostenible [documento electrónico] / LEIMA VASQUEZ, Autor ; ANGEL GÓMEZ DOMINGUEZ, Autor . - Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora"UNELLEZ" Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Programa de Estudios Avanzados Doctorado en Ambiente y Desarrollo, 2021 . - XV.; 160paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de grado presentado para optar al título de Doctor en
Ambiente y Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-TURISMO SOSTENIBLE 2.- SENSIBILIZACIÓN PROAMBIENTAL 3.- TRANSDISCIPLINARIEDAD 4.- DESARROLLO SOSTENIBL Clasificación: TD 340 0038 2021 Resumen: Esta investigación presenta como propósito generar un entramado teórico epistémico
transdisciplinario de la sensibilización proambiental para el turismo sostenible, desde
la visión de los informantes clave asentados en la unidad de producción El Cedral,
municipio Muñoz del estado Apure. Epistemológicamente, la presente investigación
se enmarcó en el paradigma postpositivista o interpretativo, porque se centra en el
estudio de los significados de las acciones humanas. Metodológicamente, se asumió
la Fenomenología, cuya orientación brinda a la investigadora articular las cuatro
etapas: etapa previa (clarificación de los presupuestos), etapa descriptiva (descripción
de sus pasos a seguir), etapa estructural (estudio de las descripciones contenidas en
los protocolos categoriales), y la etapa de discusión de los resultados (proceso
constituido por la contrastación y la teorización), las cuales permitieran la
aproximación a la realidad, indagando el fenómeno a partir de lo vivido más allá de lo
visible y sensorial. Los informantes clave fueron cinco (05) personas, con experiencia
obtenida mediante la práctica de saberes ancestrales y la vivencia con los visitantes al
escenario de la investigación. La información fue recabada con la observación
participante, la entrevista a profundidad y la técnica de la documentación, usando
como instrumento las notas de campo y el guión de preguntas. Para el análisis e
interpretación de la información se empleó la categorización, la estructuración y la
triangulación, la cual permitió confrontar los referentes teóricos del estudio con la
realidad encontrada, realizándose posteriormente la teorización. los hallazgos que
permitieron identificar escasos relacionamientos ambientales, poca aprehensividad
sobre conservación proambiental, escasas actividades proambientales en las UP, débil
conocimiento de turismo y poca trascendencia del turismo, lo cual facilitó la creación
del entramado teórico epistémico que fue etiquetado como Eco-Sensibilización
Transdisciplinaria, cuyas reflexiones son, entre otras: lograr la sostenibilidad con
individuos apolitizados, resolviendo los problemas ambientales, analizando los
conflictos socioambientales, en el debate de alternativas y en la toma de decisiones
individuales y colectivas, orientadas a su resolución desde la sensibilización
proambiental.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 340 0038 TD 340 0038 2021 Tesis Doctorado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Entramado teórico epistémico transdisciplinar de la sensibilización pro ambiental para el turismo sostenibleAdobe Acrobat PDFTurismo de identidad cultural. Una mirada transdidciplinaria en la promoción del desarrollo local sostenible / Evi Karina Flores
![]()
Título : Turismo de identidad cultural. Una mirada transdidciplinaria en la promoción del desarrollo local sostenible Tipo de documento: documento electrónico Autores: Evi Karina Flores, Autor ; Trina Matute, Director de tesi Editorial: Vicerrectorado de Planificación UNELLEZ y Desarrollo Regional Estado Apure Programa de Estudios Avanzados Doctorado Ambiente y Desarrollo Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XII.; 157paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de grado presentado para Optar al título de Doctorado
en Ambiente y DesarrolloIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-TURISMO CULTURAL 2.- TRANSDISCIPLINARIEDAD 3.- DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE Clasificación: TD 340 0033 2021 Resumen: En la actualidad se considera al “turismo” como uno de los pilares
fundamentales del desarrollo de un país, contribuyendo a fortalecer la
identidad nacional de manera sostenible en relación a lo ambiental, social y
económico; por lo que éste es uno de los puntos más destacados en las
políticas turísticas que maneja el Estado Venezolano, que al igual que
muchos países posee evidentes ventajas comparativas como destino
atractivo, en términos de diversidad de paisajes y área de interés cultural y
natural. En razón de ello, surge esta investigación que busca generar un
aporte teorético que sustente el turismo de identidad cultural desde la
transdisciplinariedad en la promoción del desarrollo local sostenible del
Municipio Rómulo Gallegos del Estado Apure. Metodológicamente el estudio
se sustenta en el paradigma postpositivista, se caracteriza por ser una
investigación cualitativa, enmarcada en la fenomenología de Husserl con
apoyo de la hermenéutica dialéctica de Gadamer para el respectivo proceso
de interpretar y comprender. Se tomó escenario en el Municipio Rómulo
Gallegos del Estado Apure. Se seleccionaron cinco informantes clave (dos
visitantes, dos habitantes y un funcionario de la Municipalidad) Las técnicas
empleada para la recolección de información fue la observación y la
entrevista, asi como un exhaustivo arqueo bibliográfico. Los análisis se
fundamentaron en las técnicas de análisis de contenido, Teoría
Fundamentada de Strauss. Se concluye que el turístico cultural debería dar
un uso óptimo a los recursos ambientales, para mantener los procesos
ecológicos esenciales, ayudando a conservar los recursos naturales y la
diversidad biológica. Respetar la autenticidad sociocultural de las
comunidades anfitrionas, conservar sus activos culturales, arquitectónicos,
vivos y sus valores tradicionales, contribuir al entendimiento y a la tolerancia
intercultural. Asegurar unas actividades económicas que reporten beneficios
socioeconómicos.Turismo de identidad cultural. Una mirada transdidciplinaria en la promoción del desarrollo local sostenible [documento electrónico] / Evi Karina Flores, Autor ; Trina Matute, Director de tesi . - Apure, Venezuela : Vicerrectorado de Planificación UNELLEZ y Desarrollo Regional Estado Apure Programa de Estudios Avanzados Doctorado Ambiente y Desarrollo, 2021 . - XII.; 157paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de grado presentado para Optar al título de Doctorado
en Ambiente y Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-TURISMO CULTURAL 2.- TRANSDISCIPLINARIEDAD 3.- DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE Clasificación: TD 340 0033 2021 Resumen: En la actualidad se considera al “turismo” como uno de los pilares
fundamentales del desarrollo de un país, contribuyendo a fortalecer la
identidad nacional de manera sostenible en relación a lo ambiental, social y
económico; por lo que éste es uno de los puntos más destacados en las
políticas turísticas que maneja el Estado Venezolano, que al igual que
muchos países posee evidentes ventajas comparativas como destino
atractivo, en términos de diversidad de paisajes y área de interés cultural y
natural. En razón de ello, surge esta investigación que busca generar un
aporte teorético que sustente el turismo de identidad cultural desde la
transdisciplinariedad en la promoción del desarrollo local sostenible del
Municipio Rómulo Gallegos del Estado Apure. Metodológicamente el estudio
se sustenta en el paradigma postpositivista, se caracteriza por ser una
investigación cualitativa, enmarcada en la fenomenología de Husserl con
apoyo de la hermenéutica dialéctica de Gadamer para el respectivo proceso
de interpretar y comprender. Se tomó escenario en el Municipio Rómulo
Gallegos del Estado Apure. Se seleccionaron cinco informantes clave (dos
visitantes, dos habitantes y un funcionario de la Municipalidad) Las técnicas
empleada para la recolección de información fue la observación y la
entrevista, asi como un exhaustivo arqueo bibliográfico. Los análisis se
fundamentaron en las técnicas de análisis de contenido, Teoría
Fundamentada de Strauss. Se concluye que el turístico cultural debería dar
un uso óptimo a los recursos ambientales, para mantener los procesos
ecológicos esenciales, ayudando a conservar los recursos naturales y la
diversidad biológica. Respetar la autenticidad sociocultural de las
comunidades anfitrionas, conservar sus activos culturales, arquitectónicos,
vivos y sus valores tradicionales, contribuir al entendimiento y a la tolerancia
intercultural. Asegurar unas actividades económicas que reporten beneficios
socioeconómicos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 340 0033 TD 340 0033 2021 Tesis Doctorado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Turismo de identidad cultural. Una mirada transdidciplinaria en la promoción del desarrollo local sostenibleAdobe Acrobat PDF