Información del autor
Autor María Camacho |
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsquedaGestión educativa y desarrollo de la seguridad escolar en los centros educativos del Municipio Cruz Paredes Estado Barinas Año 2021 / María Camacho
![]()
Título : Gestión educativa y desarrollo de la seguridad escolar en los centros educativos del Municipio Cruz Paredes Estado Barinas Año 2021 Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Camacho, Autor ; Irwing Acevedo, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física Fecha de publicación: 2021 Dimensiones: Recurso en linea (81 paginas) mas ilustraciones Nota general: Trabajo Especial de Grado para optar al título de Magíster en Ciencias de la Educación: Pedagogía de la Educación Física Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. GESTIÓN EDUCATIVA 3. HERRAMIENTA 4. VIOLENCIA ESCOLAR Resumen: Esta investigación se tituló gestión educativa y desarrollo de la seguridad escolar en los centros educativos del municipio Cruz Paredes estado Barinas año 2021, presentó como objetivo general analizar la gestión educativa y desarrollo de la seguridad escolar en los Centros Educativos del Municipio Cruz Paredes Estado Barinas año 2021, en concordancia, la metodología empleada se enmarca dentro de la categoría cuantitativa, de tipo descriptiva, con un diseño que corresponde a una modalidad no experimental transversal, contando con una población de estudio de 100 elementos tomados de directivos, supervisores, docentes, obreros, administrativos y padres y representantes, de las siguientes instituciones, U.E.N Luis Loreto Peralta, E.B.G. Francisco de Miranda, U.E.Guillermo Tell y E.B.P. Estanislao Carvajal, permitiendo para éste caso contar con una muestra del 50% de la población, a quienes se les aplico un instrumento que consta de 20 proposiciones, utilizándose la escala de Lickert con las denominaciones: Siempre (S), A Veces (AV) y Nunca (N), facilitando la organización al momento de tabular y obtener los resultados, además la confiabilidad arrojo un valor de 0.93 en la escala de Crombach, pudiéndose con los datos recabados concluir que realmente existen las debilidades con relación a la violencia escolar la cual está generando seria limitaciones para el proceso formativo que allí debería estar dándose a cabo de manera ordenada, planificada e intencionada, pero las repetidas acciones de violencia escolar están presentes en porcentajes alarmantes, como por ejemplo los robos frecuentes de útiles escolares, objetos personales e incluso dinero, además de perdida de materiales de la institución Gestión educativa y desarrollo de la seguridad escolar en los centros educativos del Municipio Cruz Paredes Estado Barinas Año 2021 [documento electrónico] / María Camacho, Autor ; Irwing Acevedo, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física, 2021 . - ; Recurso en linea (81 paginas) mas ilustraciones.
Trabajo Especial de Grado para optar al título de Magíster en Ciencias de la Educación: Pedagogía de la Educación Física
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. GESTIÓN EDUCATIVA 3. HERRAMIENTA 4. VIOLENCIA ESCOLAR Resumen: Esta investigación se tituló gestión educativa y desarrollo de la seguridad escolar en los centros educativos del municipio Cruz Paredes estado Barinas año 2021, presentó como objetivo general analizar la gestión educativa y desarrollo de la seguridad escolar en los Centros Educativos del Municipio Cruz Paredes Estado Barinas año 2021, en concordancia, la metodología empleada se enmarca dentro de la categoría cuantitativa, de tipo descriptiva, con un diseño que corresponde a una modalidad no experimental transversal, contando con una población de estudio de 100 elementos tomados de directivos, supervisores, docentes, obreros, administrativos y padres y representantes, de las siguientes instituciones, U.E.N Luis Loreto Peralta, E.B.G. Francisco de Miranda, U.E.Guillermo Tell y E.B.P. Estanislao Carvajal, permitiendo para éste caso contar con una muestra del 50% de la población, a quienes se les aplico un instrumento que consta de 20 proposiciones, utilizándose la escala de Lickert con las denominaciones: Siempre (S), A Veces (AV) y Nunca (N), facilitando la organización al momento de tabular y obtener los resultados, además la confiabilidad arrojo un valor de 0.93 en la escala de Crombach, pudiéndose con los datos recabados concluir que realmente existen las debilidades con relación a la violencia escolar la cual está generando seria limitaciones para el proceso formativo que allí debería estar dándose a cabo de manera ordenada, planificada e intencionada, pero las repetidas acciones de violencia escolar están presentes en porcentajes alarmantes, como por ejemplo los robos frecuentes de útiles escolares, objetos personales e incluso dinero, además de perdida de materiales de la institución Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0905 TG 310 0905 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Gestión educativa y desarrollo de la seguridad escolar en los centros educativos del Municipio Cruz Paredes Estado Barinas Año 2021Adobe Acrobat PDFRegistró digital de historias clínicas para el departamento de estadística para la salud en el Hospital Dr. Oswaldo Barrios del Municipio Esteller Estado Portuguesa / Ocdalys Méndez
![]()
![]()
Título : Registró digital de historias clínicas para el departamento de estadística para la salud en el Hospital Dr. Oswaldo Barrios del Municipio Esteller Estado Portuguesa Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ocdalys Méndez, Autor ; Egaimar Peraza, Autor ; Oscar Torrealba, Director de tesi ; María Camacho, Director de tesi Editorial: Portuguesa [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA) - Programa Ciencias de la Salud - Licenciatura en Estadística de la Salud Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 100 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: R = MEDICINA Palabras clave: 1.-INNOVACIONES EN MEDICINA -PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS 2.-REGISTRO ENFERMEDADES Clasificación: RA ASPECTOS PÚBLICOS DE LA MEDICINA Resumen: La presente investigación tiene por finalidad Implementar un registro digital de historias clínicas para el departamento de estadística para la salud en el Hospital Dr. Oswaldo Barrios del municipio Esteller estado Portuguesa. Dentro del marco metodológico la investigación que se desarrollo es de tipo descriptiva dentro de la modalidad de proyecto de aplicación, con un diseño no experimental de campo, para recolectar la información se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario de diez (10) ítems diseñado en escala dicotómica lo que permitió concluir que es indispensable implementar la historia clínica digital para brindar un mayor control y gestión de las mismas por los profesionales de la medicina, configurando y administrando informes, récipes médicos y gestión de citas. Teniendo como conclusiones: en la generación las historias clínicas, van a mejorar, así como se mejorara que los datos ingresados se encuentren legibles en el formato de hoja de consulta al paciente y el control de las historias clínicas. Otra conclusión en cuanto al tiempo de atención a los pacientes, se va a reformar y en cuanto a la calidad de atención se va a mejorar en 4.04%.Es por ello que se propone un modelo de historias clínicas digital para el departamento de estadística para la salud del Hospital Dr. Oswaldo Barrios del Municipio Esteller estado Portuguesa, ya que las mismas van a contener información de vital importancia para brindar un adecuado servicio a los pacientes y facilitar procesos que permitan garantizar la calidad y seguridad del mismo.
Descriptores: Registro digital, historias, clínicas, Estadística.
Registró digital de historias clínicas para el departamento de estadística para la salud en el Hospital Dr. Oswaldo Barrios del Municipio Esteller Estado Portuguesa [documento electrónico] / Ocdalys Méndez, Autor ; Egaimar Peraza, Autor ; Oscar Torrealba, Director de tesi ; María Camacho, Director de tesi . - Portuguesa (Guanare, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA) - Programa Ciencias de la Salud - Licenciatura en Estadística de la Salud, 2023 . - 100 p. : il.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: R = MEDICINA Palabras clave: 1.-INNOVACIONES EN MEDICINA -PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS 2.-REGISTRO ENFERMEDADES Clasificación: RA ASPECTOS PÚBLICOS DE LA MEDICINA Resumen: La presente investigación tiene por finalidad Implementar un registro digital de historias clínicas para el departamento de estadística para la salud en el Hospital Dr. Oswaldo Barrios del municipio Esteller estado Portuguesa. Dentro del marco metodológico la investigación que se desarrollo es de tipo descriptiva dentro de la modalidad de proyecto de aplicación, con un diseño no experimental de campo, para recolectar la información se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario de diez (10) ítems diseñado en escala dicotómica lo que permitió concluir que es indispensable implementar la historia clínica digital para brindar un mayor control y gestión de las mismas por los profesionales de la medicina, configurando y administrando informes, récipes médicos y gestión de citas. Teniendo como conclusiones: en la generación las historias clínicas, van a mejorar, así como se mejorara que los datos ingresados se encuentren legibles en el formato de hoja de consulta al paciente y el control de las historias clínicas. Otra conclusión en cuanto al tiempo de atención a los pacientes, se va a reformar y en cuanto a la calidad de atención se va a mejorar en 4.04%.Es por ello que se propone un modelo de historias clínicas digital para el departamento de estadística para la salud del Hospital Dr. Oswaldo Barrios del Municipio Esteller estado Portuguesa, ya que las mismas van a contener información de vital importancia para brindar un adecuado servicio a los pacientes y facilitar procesos que permitan garantizar la calidad y seguridad del mismo.
Descriptores: Registro digital, historias, clínicas, Estadística.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Registró digital de historias clínicas para el departamento de estadística para la salud en el Hospital Dr. Oswaldo Barrios del Municipio Esteller Estado PortuguesaAdobe Acrobat PDF


