Título : |
Manual de cargos y funciones para el fortalecimiento de la gestión operativa de la oficina de administración y servicios del instituto autónomo de la policía municipal de Barinas, Estado Barinas |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Liliana Cortez, Autor ; Richar Molina, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración |
Fecha de publicación: |
2024 |
Dimensiones: |
Recurso en Linea (107 paginas) mas ilustraciones |
Nota general: |
Trabajo especial de grado presentado como requisito para optar al título como
licenciado en administración |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CONTROL INTERNO 3. ESTRUCTURA 4. ORGANIZACIÓN 5. MANUAL 6. CARGOS 7. FUNCIONES 8. PROCESOS |
Resumen: |
El presente trabajo tiene como objetivo general diseñar un manual De cargos y funciones para el fortalecimiento de la gestión operativa de la oficina de administración y servicios del instituto autónomo de la policía municipal de Barinas, Estado Barinas. Para mejorar el desarrollo efectivo de los procesos, con el que se persiguió mejorar la calidad de desempeño en cada una de las funciones y desarrollo de las personas que laboran en dicha oficina. Establecer una propuesta de un manual significa, asignar de manera formal funciones, políticas y procedimientos en la institución, que disminuyan posibles errores involuntarios, por parte de los trabajadores,los que repercuten en su desarrollo, todo ellos con la finalidad de mejorar la productividad de la misma, los cuales, se reflejaran en los resultados a final del periodo contable y podrá contribuir con el crecimiento económico. En la presente investigación se abordó en un enfoque cuantitativo, siendo de tipo descriptiva con un diseño de campo apoyado en un proyecto factible. En cuanto a la recolección de datos se empleó como técnica la observación directa y como instrumento el cuestionario constituido por 09 preguntas cerradas y se diseñó la propuesta para la satisfacción de los procesos de la oficina. |
Manual de cargos y funciones para el fortalecimiento de la gestión operativa de la oficina de administración y servicios del instituto autónomo de la policía municipal de Barinas, Estado Barinas [documento electrónico] / Liliana Cortez, Autor ; Richar Molina, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2024 . - ; Recurso en Linea (107 paginas) mas ilustraciones. Trabajo especial de grado presentado como requisito para optar al título como
licenciado en administración Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CONTROL INTERNO 3. ESTRUCTURA 4. ORGANIZACIÓN 5. MANUAL 6. CARGOS 7. FUNCIONES 8. PROCESOS |
Resumen: |
El presente trabajo tiene como objetivo general diseñar un manual De cargos y funciones para el fortalecimiento de la gestión operativa de la oficina de administración y servicios del instituto autónomo de la policía municipal de Barinas, Estado Barinas. Para mejorar el desarrollo efectivo de los procesos, con el que se persiguió mejorar la calidad de desempeño en cada una de las funciones y desarrollo de las personas que laboran en dicha oficina. Establecer una propuesta de un manual significa, asignar de manera formal funciones, políticas y procedimientos en la institución, que disminuyan posibles errores involuntarios, por parte de los trabajadores,los que repercuten en su desarrollo, todo ellos con la finalidad de mejorar la productividad de la misma, los cuales, se reflejaran en los resultados a final del periodo contable y podrá contribuir con el crecimiento económico. En la presente investigación se abordó en un enfoque cuantitativo, siendo de tipo descriptiva con un diseño de campo apoyado en un proyecto factible. En cuanto a la recolección de datos se empleó como técnica la observación directa y como instrumento el cuestionario constituido por 09 preguntas cerradas y se diseñó la propuesta para la satisfacción de los procesos de la oficina. |
|