Información del autor
Autor Maria Mora |
Documentos disponibles escritos por este autor



Análisis de las condiciones de higiene y seguridad laboral en el área de producción del matadero industrial Waryna, C..A. municipio Barinas estado Barinas, periodo 2011-2012 / Maria Mora
Título : Análisis de las condiciones de higiene y seguridad laboral en el área de producción del matadero industrial Waryna, C..A. municipio Barinas estado Barinas, periodo 2011-2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Maria Mora, Autor ; Sandy Paredes, Autor ; Sixto Prof. Rivas, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: xii;61 páginas Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL, 2.-PRODUCTIVIDAD. Clasificación: TG 3104298 2012 Resumen: La investigación presentada, tiene como objeto fundamental Analizar las Condiciones de Higiene y Seguridad Laboral en el Área de Producción del Matadero Industrial Waryna, C.A. Barinas Estado Barinas, en la misma se realizó la jerarquización de necesidades, la cual se planteó la problemática de estudio, se tornaron los antecedentes más relevantes, derivados de alli una captación de bases teóricas que avalaron el estudio, de la misma forma se trabajó de una investigación de campo con un diseño descriptivo, el cual permitió tomar los sujetos de estudio los cuales fueron seleccionados de manera intencional de 33 trabajadores, para la muestra siendo este un número significativo y relevante para el estudio, asumiendo la técnica de la encuesta con la modalidad del cuestionario, avalo por expertos en su validez y al cual se le aplico la prueba piloto para la confiabilidad arrojando un 0,93% correspondiente. Así mismo se aplicó el análisis interpretativo de los resultados arrojados por la aplicación del instrumento, los cuales permitieron llegar a las siguientes conclusiones. Toda empresa del carácter público o privado debe brindar una Seguridad e Higiene Laboral adecuada, con la finalidad de optimizar el desempeño organizacional. Recomendando la aplicación de normas y procedimientos donde los trabajadores implementen y conozcan las diferentes normas de Higiene y Seguridad con que deben trabajar. Análisis de las condiciones de higiene y seguridad laboral en el área de producción del matadero industrial Waryna, C..A. municipio Barinas estado Barinas, periodo 2011-2012 [texto impreso] / Maria Mora, Autor ; Sandy Paredes, Autor ; Sixto Prof. Rivas, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2012 . - xii;61 páginas.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL, 2.-PRODUCTIVIDAD. Clasificación: TG 3104298 2012 Resumen: La investigación presentada, tiene como objeto fundamental Analizar las Condiciones de Higiene y Seguridad Laboral en el Área de Producción del Matadero Industrial Waryna, C.A. Barinas Estado Barinas, en la misma se realizó la jerarquización de necesidades, la cual se planteó la problemática de estudio, se tornaron los antecedentes más relevantes, derivados de alli una captación de bases teóricas que avalaron el estudio, de la misma forma se trabajó de una investigación de campo con un diseño descriptivo, el cual permitió tomar los sujetos de estudio los cuales fueron seleccionados de manera intencional de 33 trabajadores, para la muestra siendo este un número significativo y relevante para el estudio, asumiendo la técnica de la encuesta con la modalidad del cuestionario, avalo por expertos en su validez y al cual se le aplico la prueba piloto para la confiabilidad arrojando un 0,93% correspondiente. Así mismo se aplicó el análisis interpretativo de los resultados arrojados por la aplicación del instrumento, los cuales permitieron llegar a las siguientes conclusiones. Toda empresa del carácter público o privado debe brindar una Seguridad e Higiene Laboral adecuada, con la finalidad de optimizar el desempeño organizacional. Recomendando la aplicación de normas y procedimientos donde los trabajadores implementen y conozcan las diferentes normas de Higiene y Seguridad con que deben trabajar. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104298 TG 3104298 2012 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Familias monoparentales en el proceso de socialización de niños y niñas, comunidad el molino, parroquia el Carmen, municipio barinas, estado Barinas. año 2017 / Maria Mora
![]()
![]()
Título : Familias monoparentales en el proceso de socialización de niños y niñas, comunidad el molino, parroquia el Carmen, municipio barinas, estado Barinas. año 2017 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Maria Mora, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: viii; 60 paginaciones Dimensiones: ilustraciones Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Sociología del Desarrollo Idioma : Español (spa) Palabras clave: DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. FAMILIA MONOPARENTAL 3. SOCIALIZACIÓN 4. ROL DE LA Clasificación: TG 300 0106 2017 Resumen: La siguiente investigación tiene como propósito Estudiar el rol de las familias monoparentales en el proceso de socialización de niños y niñas en la comunidad El Molino, Parroquia el Carmen, Municipio Barinas, Estado Barinas, año 2017, donde el estudio está enmarcado en una investigación de tipo analítica, apoyado en una investigación de campo; ya que la información fue obtenida de manera directa del lugar de los hechos. La población y muestra estuvo conformada por veinte (20) familias monoparentales a quienes se le aplicó un cuestionario de 6 ítems de preguntas abiertas tipo escala Likert previamente validado mediante el juicio de expertos. El análisis de los datos se realizó representados en cuadros y gráficos. Todo esto permitió concluir que la educación de los hijos es una de las principales responsabilidades de los padres y la transmisión de valores esta entre sus más altas prioridades, siendo este el papel más importante que desempeña la familia monoparental en la socialización de los niños y niñas ya que por el hecho de no contar con la presencia del otro progenitor eso conlleva a reforzar la formación de los hijos por parte del padre o madre que está al frente del hogar, a lo cual se recomienda a las familias asumir su rol y su papel protagónico en la socialización de los hijos ya que esta es una responsabilidad no solo de las instituciones educativas sino también de la familia como agente socializador.20 Familias monoparentales en el proceso de socialización de niños y niñas, comunidad el molino, parroquia el Carmen, municipio barinas, estado Barinas. año 2017 [documento electrónico] / Maria Mora, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2017 . - viii; 60 paginaciones ; ilustraciones.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Sociología del Desarrollo
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. FAMILIA MONOPARENTAL 3. SOCIALIZACIÓN 4. ROL DE LA Clasificación: TG 300 0106 2017 Resumen: La siguiente investigación tiene como propósito Estudiar el rol de las familias monoparentales en el proceso de socialización de niños y niñas en la comunidad El Molino, Parroquia el Carmen, Municipio Barinas, Estado Barinas, año 2017, donde el estudio está enmarcado en una investigación de tipo analítica, apoyado en una investigación de campo; ya que la información fue obtenida de manera directa del lugar de los hechos. La población y muestra estuvo conformada por veinte (20) familias monoparentales a quienes se le aplicó un cuestionario de 6 ítems de preguntas abiertas tipo escala Likert previamente validado mediante el juicio de expertos. El análisis de los datos se realizó representados en cuadros y gráficos. Todo esto permitió concluir que la educación de los hijos es una de las principales responsabilidades de los padres y la transmisión de valores esta entre sus más altas prioridades, siendo este el papel más importante que desempeña la familia monoparental en la socialización de los niños y niñas ya que por el hecho de no contar con la presencia del otro progenitor eso conlleva a reforzar la formación de los hijos por parte del padre o madre que está al frente del hogar, a lo cual se recomienda a las familias asumir su rol y su papel protagónico en la socialización de los hijos ya que esta es una responsabilidad no solo de las instituciones educativas sino también de la familia como agente socializador.20 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0106 TG 300 0106 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Familias monoparentales en el proceso de socialización de niños y niñas, comunidad el molino, parroquia el Carmen, municipio barinas, estado Barinas. año 2017Adobe Acrobat PDFSistema integral para el registro y control del abastecimiento Clase I y lista de permisos del personal de tropa alistada. / Danyerly Palma
![]()
![]()
Título : Sistema integral para el registro y control del abastecimiento Clase I y lista de permisos del personal de tropa alistada. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Danyerly Palma, Autor ; Maria Mora, Autor ; Maritee Flores, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: Xi.; 63 paginaciones (ilustraciones) Nota general: Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar por al Título de: T.S.U. en Informática Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. SISTEMA 3. REGISTRO 4. CONTROL Clasificación: TG 300 0061 2018 Resumen: El presente estudio fue realizado con el propósito de desarrollar un Sistema Integral
para Registro y Control del Abastecimiento Clase I y Lista de Permisos del Personal
de Tropa Alistada Batallón de Ingeniero 622 “Cnel Pedro Aldao”E- La investigación
se orienta a solventar la problemática referente a la falta de digitalización del
abastecimiento clase I, ha generado un descontrol con el permiso del personal de las
diferentes compañías y su respectiva alimentación, puesto que la Unidad encargada
ha extraviado y lleva los permisos de forma manual lo que trae como consecuencia
deficiencia administrativa y logística cabe destacar en el estudio realizado el objetivo
es desarrollar un sistema de registro y control para organizar y ordenar la información
administrativa y logística con eficiencia y eficacia. En vista de esto se realiza un
sistema con la metodología OMT que sustenta en la ejecución de sus fases
comprendidas en: Análisis, Diseño del Sistema, Diseño de Objetos, Implementación,
la naturaleza de estudio está enmarcada en acción participativa de campo. Cabe
destacar que la ventaja de la propuesta planteada El presente estudio se encuentra
orientado a analizar desde el punto de vista operativo las ventajas del proceso de
registro y control en el 622 Batallon de Ingenieros de Construccion y Mantenimiento
“Cnel Pedro Aldao”, brindara mejor organización y rapidez al proceso de entrada y
salida del personal de tropa alistada y los alimentos de esta Unidad.En cuanto a las
herramientas que en el usa son Visual Basic 0.6, PHP y Base de datos.Sistema integral para el registro y control del abastecimiento Clase I y lista de permisos del personal de tropa alistada. [documento electrónico] / Danyerly Palma, Autor ; Maria Mora, Autor ; Maritee Flores, Director de tesi . - 2018 . - Xi.; 63 paginaciones (ilustraciones).
Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar por al Título de: T.S.U. en Informática
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. SISTEMA 3. REGISTRO 4. CONTROL Clasificación: TG 300 0061 2018 Resumen: El presente estudio fue realizado con el propósito de desarrollar un Sistema Integral
para Registro y Control del Abastecimiento Clase I y Lista de Permisos del Personal
de Tropa Alistada Batallón de Ingeniero 622 “Cnel Pedro Aldao”E- La investigación
se orienta a solventar la problemática referente a la falta de digitalización del
abastecimiento clase I, ha generado un descontrol con el permiso del personal de las
diferentes compañías y su respectiva alimentación, puesto que la Unidad encargada
ha extraviado y lleva los permisos de forma manual lo que trae como consecuencia
deficiencia administrativa y logística cabe destacar en el estudio realizado el objetivo
es desarrollar un sistema de registro y control para organizar y ordenar la información
administrativa y logística con eficiencia y eficacia. En vista de esto se realiza un
sistema con la metodología OMT que sustenta en la ejecución de sus fases
comprendidas en: Análisis, Diseño del Sistema, Diseño de Objetos, Implementación,
la naturaleza de estudio está enmarcada en acción participativa de campo. Cabe
destacar que la ventaja de la propuesta planteada El presente estudio se encuentra
orientado a analizar desde el punto de vista operativo las ventajas del proceso de
registro y control en el 622 Batallon de Ingenieros de Construccion y Mantenimiento
“Cnel Pedro Aldao”, brindara mejor organización y rapidez al proceso de entrada y
salida del personal de tropa alistada y los alimentos de esta Unidad.En cuanto a las
herramientas que en el usa son Visual Basic 0.6, PHP y Base de datos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0061 TG 300 0061 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Sistema integral para el registro y control del abastecimiento Clase I y lista de permisos del personal de tropa alistada.Adobe Acrobat PDF