Título : |
Plan estratégico para el fortalecimiento de las relaciones interpersonales del talento humano. (Caso: “Unidad De Bienes Y Servicios del I. A.V.E.B” en el estado Barinas. Año 2024) |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Melany F. Montenegro R, Autor ; Rodríguez José, Autor ; Ángel J. Díaz N, Autor |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración |
Fecha de publicación: |
2024 |
Dimensiones: |
Recurso en Linea (xii; 112 paginas): más Ilustraciones |
Nota general: |
Requisito para optar al título Licenciado (a) Administración Pública |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PLAN ESTRATÉGICO 3. RELACIONES INTERPERSONALES 4. TALENTO HUMANO |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación, se plantea con el propósito de proponer un Plan Estratégico, para el Fortalecimiento de las relaciones interpersonales del Talento humano del IAVEB Barinas 2023. La metodología utilizada está sustentada en el modelo cuantitativo, en un diseño o una intervención de campo en la empresa, enmarcándose en una investigación de tipo Proyecto Factible. Para poder cubrir con los objetivos de la investigación se aplicó un instrumento tipo encuesta. Con un instrumento tipo cuestionario en una escala tipo Likert a la población objeto de estudio, conformada por (10) empleados, lo que permitió obtener una serie de informaciones que nutrieron las conclusiones y recomendaciones. Se concluye, que la organización o empresa en estudio, no cuenta con un plan de desarrollo de las relaciones interpersonales para la mejora del clima laboral por lo que en la empresa no hay una buena comunicación, ni motivación a sus trabajadores, para ello es importante Plantear la implementación de un plan de estrategias de relaciones interpersonales en el desarrollo del clima laboral con el objetivo de buscar un mejor manejo de los conflictos entre el personal que allí labora. |
Plan estratégico para el fortalecimiento de las relaciones interpersonales del talento humano. (Caso: “Unidad De Bienes Y Servicios del I. A.V.E.B” en el estado Barinas. Año 2024) [documento electrónico] / Melany F. Montenegro R, Autor ; Rodríguez José, Autor ; Ángel J. Díaz N, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2024 . - ; Recurso en Linea (xii; 112 paginas): más Ilustraciones. Requisito para optar al título Licenciado (a) Administración Pública Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PLAN ESTRATÉGICO 3. RELACIONES INTERPERSONALES 4. TALENTO HUMANO |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación, se plantea con el propósito de proponer un Plan Estratégico, para el Fortalecimiento de las relaciones interpersonales del Talento humano del IAVEB Barinas 2023. La metodología utilizada está sustentada en el modelo cuantitativo, en un diseño o una intervención de campo en la empresa, enmarcándose en una investigación de tipo Proyecto Factible. Para poder cubrir con los objetivos de la investigación se aplicó un instrumento tipo encuesta. Con un instrumento tipo cuestionario en una escala tipo Likert a la población objeto de estudio, conformada por (10) empleados, lo que permitió obtener una serie de informaciones que nutrieron las conclusiones y recomendaciones. Se concluye, que la organización o empresa en estudio, no cuenta con un plan de desarrollo de las relaciones interpersonales para la mejora del clima laboral por lo que en la empresa no hay una buena comunicación, ni motivación a sus trabajadores, para ello es importante Plantear la implementación de un plan de estrategias de relaciones interpersonales en el desarrollo del clima laboral con el objetivo de buscar un mejor manejo de los conflictos entre el personal que allí labora. |
|